Quimera - Acompaña tu proceso evolutivo

  • Home
  • Quimera - Acompaña tu proceso evolutivo

Quimera - Acompaña tu proceso evolutivo Si tus pasos, o mejor dicho tus clics te trajeron hasta acá, es porque estás en búsqueda de un ca

.tumente Voy a estar publicando por este perfil. Me siguen? Gracias gracias gracias
26/02/2025

.tumente
Voy a estar publicando por este perfil. Me siguen?
Gracias gracias gracias

09/02/2022
MUY FELIZ DÍA DE LA NIÑEZ!!!!!!Ser libres de todo tipo de condiciones es lo mejor que podemos enseñarles a nuestros here...
15/08/2021

MUY FELIZ DÍA DE LA NIÑEZ!!!!!!

Ser libres de todo tipo de condiciones es lo mejor que podemos enseñarles a nuestros herederos. Darles herramientas para que sepan resolver situaciones es el legado más preciado que podemos dejarles.
Seres libre de condicionamientos, patrones y estructuras.
Y eso solamente se lo demostramos amándonos incondicionalmente.
No hay malos ni buenos. Todos somos seres transitando ésta vida para aprender.
Acompañemoslos en su trayecto sin condiciones y serán libres de alma y corazón.

21/06/2021

Que sólo quiero agradecer la presencia de todas y cada una de las personas y vivencias que hoy forman parte de mí vida.
ENORMEMENTE

💜 El desafío del cambio es el motor de la  . Cuando somos conscientes de esa necesidad de cambio y de cuáles son las dis...
08/04/2021

💜 El desafío del cambio es el motor de la .
Cuando somos conscientes de esa necesidad de cambio y de cuáles son las distintas etapas del proceso de cambio personal, entonces tendremos la facilidad para evolucionar, crecer y mejorar nuestras vidas.

​A veces sentimos que vivimos como dentro de un bucle.
Se repiten las mismas experiencias y conflictos, sea en relación con nuestras emociones (miedo, ira, culpa, angustia, inseguridad), con nuestra autoestima, relaciones personales, desarrollo profesional, vínculos familiares, etc ...
Sentimos eso porque nuestra conducta, forma de ver la vida, nuestras reacciones y actitudes son las mismas, o sea, no cambiamos

está bien si hay situaciones que nos hacen sentir incómodos.

💜¿Educas a tus hijos con el ejemplo?Si queremos que sean felices, solidarios o sinceros, tenemos que serlo nosotros prim...
06/04/2021

💜¿Educas a tus hijos con el ejemplo?

Si queremos que sean felices, solidarios o sinceros, tenemos que serlo nosotros primero.

Como decía Albert Einstein «educar con el ejemplo no es una manera de educar, es la única». Los niños aprenden por imitación y los primeros a los que copian en sus acciones y actitudes son a los padres y a los familiares que les rodean.

Los padres, aunque no nos demos cuenta, damos ejemplo a nuestros hijos todos los días con nuestra conducta. El ejemplo es uno de los mejores instrumentos con que cuentan los padres para ejercer la tarea profunda y compleja de educar. La ejemplaridad de las acciones tiene gran impacto en el niño, especialmente en la forma de organizar la realidad y en el acercamiento a los otros y a cuanto lo rodea.

Si nuestros hijos notan que mentimos a menudo o que somos poco solidarios, seguirán nuestro ejemplo. Aunque les hagamos recomendaciones verbales contrarias, ellos se fijarán en nuestro comportamiento. Tenemos que darles ejemplo con nuestras acciones y comportamiento más que con nuestras palabras y discursos.

¿Por qué es tan importante educar con el ejemplo?
Los padres debemos “ser coherentes, constantes, tener criterio, dar buen ejemplo. Educar en la libertad, en la responsabilidad y en la autonomía marcando normas y límites. Dar buen ejemplo es decisivo para la educación de nuestros hijos.

Qué opinión te genera este post?
Podés comentar algún ejemplo que sientas útil?

💜 PASCUA es dar un paso: Pascua significa paso.Podés elegir:Dar un paso al frente y ser valiente, sin miedo a decir "soy...
01/04/2021

💜 PASCUA es dar un paso: Pascua significa paso.

Podés elegir:
Dar un paso al frente y ser valiente, sin miedo a decir "soy ".
Dar un paso al costado y correrte de una situación que no te llena.
Dar un paso y alejarte del precipicio.
Pasar y entrar, y sentirte como en casa. Dejar de andar de paso, y encontrar tu espacio.
Asumir lo que te pasó. Dejar que se te pase. Dejar que vuelva a pasar.
Dejar pasar y perdonar. Pedir perdón por lo que pasó
Pasar un buen momento, pasarla bien, y disfrutar sin ansiedad ni culpa.
Dejar que te pase lo que nunca te pasa. No esperar que pase: hacer que pase.
Pasar y no quedarte. Pasar y quedarte.
Pasar un rato con alguien. Pasar la vida con alguien.
Repasar los pasos que diste, y volver a pasar. Pasar lo pisado y pisar lo pasado.
Pasar revista de los pasos dados y por dar.
Pasar de la protesta a la propuesta. Pasar el ritual por lo vital.
No pasarte de vueltas. Aceptar que todo pasa.
No "estar de paso" por la vida: pasar y dejar huellas.
Apurar el paso, o enlentecerlo. Seguirle el paso a la vida.
Crecer a pasos agigantados. O crecer pasito a pasito. Pero crecer igual.
Pasar las mil y una. Y seguir pasando, a pesar de todo.
Pagar el peaje y pasar, aunque cueste.
Encontrar un pasadizo y salir. Sacar un pasaje y pasear.
Hacer un pase de magia y desaparecer. O reaparecer.
Hacer que se le pase a alguien el hambre, el frío, la tristeza.
Dar un paso de fe, y caminar sobre el agua.
Dar un paso de esperanza, y saber que habrá una mano extendida cuando dudemos.
Dar un paso de amor, y abrazarnos.
Pasar de la muerte a la vida. Resucitar. Despertar!.

Pascua es paso. Y siempre podes elegir cual vas a dar.

¿Por qué tenemos miedo a la soledad?Un sorprendente número de personas tiene miedo a la soledad. Incluso puede ser que t...
30/03/2021

¿Por qué tenemos miedo a la soledad?

Un sorprendente número de personas tiene miedo a la soledad. Incluso puede ser que todos tengamos ese miedo en cierta medida.

Tenemos miedo de quedarnos sin pareja, sin amigos o sin familia. Tenemos miedo de viajar solos a lugares extraños, perdidos sin nadie a quién acudir en busca de ayuda. Tenemos miedo de lanzarnos en la vida sin ayuda, miedo de fracasar.
Este miedo a la soledad es natural. Todos lo hemos experimentado, en el fondo, a pesar de intentar desesperadamente evitarlo.

Y es la fuente de nuestra miseria: para evitar este miedo a estar solo, interactuamos socialmente sin cesar, incluyendo las redes sociales. Para evitar estar solos, acabamos con alguien que no es realmente bueno para nosotros, solo para tener alguien a quién aferrarnos, alguien a quién confiarnos. Comemos mal o hacemos compras para reconfortarnos, ya que esto reemplaza el afecto.

Pero he aquí el secreto: estar solo es una fuente de poder. La calma que emana de la soledad es una alegría.
Tiendes a ver la soledad como sombría, deprimente, aterradora. Pero puedes verla como liberadora, como una oportunidad de desarrollo, como una oportunidad de aprender a conocerte.

Siéntate relajadamente durante un minuto ahora, y atiende a tu interior. ¿Quién eres? ¿De qué eres capaz? ¿En qué piensas?
¿Eres capaz de aceptarte cuando te miras de cerca? ¿Puedes ver la belleza que hay en ti? ¿Te sentís autosuficiente? ¿Temés a esa vocecita en tu cabeza que escuchás cuando estas en soledad?

📍Disfrutar de estar sola/o, y ser feliz con uno mismo es un camino de ida y es totalmente posible

😍 Llueve!!! lindo para jugar, no les parece?Vamos a hacer un jueguito de autoestima. 💜Recuerden que "Cambiando lo que di...
25/03/2021

😍 Llueve!!! lindo para jugar, no les parece?
Vamos a hacer un jueguito de autoestima. 💜Recuerden que "Cambiando lo que dices, se cambiará lo que sientes"

📍Para que sea más entretenido y contagiemos el amor propio y el autoconocimiento etiquetá a alguien más

💜 Hoy vamos a charlar sobre 𝗟𝗮 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗮𝗽𝗿𝗼𝗯𝗮𝗰𝗶ó𝗻: En una ocasión Les Brown afirmó que «la opinión de los demás sob...
23/03/2021

💜 Hoy vamos a charlar sobre 𝗟𝗮 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗮𝗽𝗿𝗼𝗯𝗮𝗰𝗶ó𝗻:

En una ocasión Les Brown afirmó que «la opinión de los demás sobre ti, no tiene porque convertirse en tu realidad«. Sin embargo, se trata de una de esas frases grandilocuentes que son más fáciles de memorizar que de llevar a la práctica. De hecho, todos, en alguna que otra medida, sentimos la necesidad de aprobación.

En realidad, la necesidad de aprobación no es algo negativo pero lo importante es que no crezca de manera desproporcionada. El problema comienza cuando nos esforzamos en demasía con el único objetivo de lograr la aprobación de los demás. Un problema que a veces tenemos sin percatarnos de que existe, lo cual, obviamente, nos impide avanzar.

Antes de analizar la necesidad patológica de aprobación es importante comprender de dónde proviene esta emocional.

👉 Existen algunas actitudes que se convierten en señales premonitorias:

– Mostrarse demasiado amables cuando estamos en desacuerdo con las opiniones de los demás. No estoy diciendo que cuando estemos en desacuerdo debemos adoptar comportamientos violentos y hacer que nuestra opinión prevalezca a toda costa pero es normal que pongamos un poco de pasión al defender nuestro punto de vista.

– No decir no. Si no sabes decir no y supeditas tus propias necesidades a las de los demás todo el tiempo, es muy probable que en la base se encuentre la necesidad de aprobación.

– Cambiar de opinión para ser amable e intentar gustarle a los demás. Vale aclarar que cambiar de idea no solo es algo normal sino que también es signo de inteligencia y flexibilidad, pero solo cuando los argumentos del otro realmente nos han convencido.

– Sentirse triste o angustiado cuando los demás no aprueban tus ideas o comportamientos. Obviamente, cuando no encontramos apoyo no nos sentiremos felices pero si la tristeza que experimentamos es desproporcionada, probablemente en la base se encuentra la necesidad de aprobación.

¿Cómo deshacerse de la necesidad patológica de aprobación?
Básicamente, la necesidad de aprobación se combate cambiando las creencias que la sustentan:

1. Comprender que no podemos agradar a todos. Cada persona es única, tiene sus gustos y preferencias por lo que no siempre podremos encontrar suficientes puntos de convergencia, no siempre podemos caer bien y, sobre todo, no debemos ni siquiera tener esa expectativa.

2. Tú eres tan importante como los demás. Tu opinión vale porque, a fin de cuentas, ¿quién te conoce mejor que tú? Las personas pueden emitir críticas o darte consejos pero eres tú quien toma las decisiones.

3. El rechazo a una idea o un comportamiento no es un rechazo a tu persona. Normalmente quienes necesitan aprobación constante confunden sus comportamientos con su “yo”. Es decir, el hecho de que te hayas equivocado al hacer algo no significa que seas una persona torpe o poco inteligente, significa simplemente que has cometido un error.

✨Sentis habitualmente ésta necesidad? Contame en comentarios
✨Te sirve esta info? guardala o compartila con tus afectos!

💜 ¿Sabias que la   te puede ayudar a modificar tus hábitos?Esta técnica está recomendada para tratar los problemas relac...
18/03/2021

💜 ¿Sabias que la te puede ayudar a modificar tus hábitos?
Esta técnica está recomendada para tratar los problemas relacionados con el estado de ánimo (ansiedad o depresión), en casos de hábitos de conducta inadecuada, como a la hora de dejar de o ante desordenes , así como para ayudar a controlar el , ya sea en procesos agudos o crónicos.

Es un excelente complemento en otras

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Quimera - Acompaña tu proceso evolutivo posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Quimera - Acompaña tu proceso evolutivo:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share