Instituto de Psicosomática. Colegio de Psicólogos - Rosario
Somos un instituto orientado a la formación, docencia, difusión, supervisión e investigación en Psicosomática.
24/10/2024
Charla teórico - clínica:
¿Por qué es importante el abordaje Psicooncológico ante la recepción del diagnóstico de cáncer y los tratamientos médicos?
Disertantes:
Ps. Alejandra Angelica.
Ps. Valeria Villoria.
Fecha: 24 de octubre 2024.
Hora: 18.30 h.
Modalidad: Virtual, Plataforma Google Meet Colegio de Psicólogas y Psicólogos.
Dirigido a: Psicólogos/as, estudiantes avanzados/as en Psicología.
Profesionales del área salud, público en general.
ACTIVIDAD NO ARANCELADA.
☝🏽 INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE: si ya te anotaste, te solicitamos vuelvas a hacerlo dado que hubo inconvenientes con el link de inscripción previo.
Debido a un problema técnico, se perdieron las inscripciones que teníamos hasta el momento.
Solicitamos a los interesados volver a inscribirse, para recibir el link de la Charla.
Disculpen las molestias.
Fecha límite de inscripción: 23/10/24.
14/10/2024
Ciclo: La práctica clínica, inicios, vicisitudes, desafíos.
Dialogo entre distintas corrientes en Psicología.
Actividad no arancelada.
Cuarta temática, Primer encuentro: “El cuerpo en la clínica hoy ¿De qué hablamos cuando hablamos de cuerpo?”
El jueves 17 de Octubre a las 19:30 hs. tendrá lugar el primer encuentro de nuestra cuarta temática.
¿Existe el cuerpo como un ente “dado”? o ¿Se llega a tener un cuerpo? Al modo del dualismo cristiano ¿cuerpo y psiquismo han de pensarse como entidades separadas e inconmensurables? ¿Acaso cuerpo y organismo remiten a idéntica sustancia? ¿Podremos nosotros, psicólogos, decir algo acerca de cómo y cuándo enfermamos? Estos tiempos post pandémicos ¿han traído consigo alguna novedad en lo relativo a cómo aparecen afectados los cuerpos de quienes nos consultan?
Omar Amorós, Médico y Psicoanalista junto a Alberto Basualdo, Psicoanalista y coordinador del Instituto de Psicosomática expondrán y conversarán con las y los asistentes en torno al cuerpo y su impronta en las consultas que recibimos. ¡Quedan todas y todos invitadas/os!
Esta segunda unidad del ciclo acerca de los inicios de la práctica aborda, desde miradas plurales y no siempre convergentes, los desafíos en los comienzos del ejercicio de nuestra profesión así como también pretende analizar, desde el diálogo entre distintas perspectivas, temáticas transversales a las consultas cotidianas.
Constituye el programa de este ciclo un listado de disparadores a ser desentrañados por terapeutas de reconocida trayectoria, representantes de las distintas escuelas en Psicología, en un diálogo que contribuya a situar los horizontes y condiciones de posibilidad de nuestros trabajos.
Actividad dirigida a Colegas integrantes del SAPC (a quienes se entregarán certificados) y abierta a Psicólogos, profesionales de la salud mental y estudiantes de Psicología.
Compartimos el enlace de la Biblioteca Online del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Rosario, allí encontrarán el link con el Anuario Cientifico del HECA 2023, donde podrán acceder a la publicación de la investigación "Salud y Pandemia Covid-19. Una mirada desde la Psicosomática".
L@s invitamos a la lectura y reflexión sobre la Pandemia y sus efectos en la Salud Mental de los Profesionales de la salud y los pacientes internados por el virus.
Cliquear aquí 👇 y luego abrir el enlace en azul.
-Trabajo de Investigación "Salud y Pandemia covid-19. Una mirada desde la Psicosomática" (Anuario Científico del Hospital de Emergencias “Dr. Clemente Álvarez” de la ciudad de Rosario, año 2023).
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto de Psicosomática. Colegio de Psicólogos - Rosario publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto El Consultorio
Enviar un mensaje a Instituto de Psicosomática. Colegio de Psicólogos - Rosario:
El Instituto de Psicosomática depende del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Santa Fe 2 C. Rosario.
Somos un equipo de Psicólogos con formación psicoanalítica y en Psicosomática especializados en distintas carreras de posgrado orientadas al estudio de los complejos procesos de Salud-enfermedad así como al abordaje de las “nuevas patologías” del siglo XXI.
Nos orientamos hacia la docencia y difusión de saberes, partiendo del estudio e investigación sobre el entrecruzamiento de la Psiquis y el Soma, la Mente y el Cuerpo.
Dictamos cursos anuales, charlas a la comunidad y tareas de Psicoeducación.
Realizamos supervisiones, Seminarios y trabajos de investigación sobre las siguientes especificidades: Psicooncología, Psiconeuroinmunoendocriología, Psicodermatología, Psicocardiología y otras disciplinas relacionadas.
En el año 2002, se fundó el Instituto de Psicosomática, a requerimiento de la Ps. Prof. Mabel Dobal Scarafoni. Se organizó con el objetivo de abordar las “nuevas patologías” y los trastornos expresados en el cuerpo, que constituían motivos de consulta cada vez más prevalentes en la Clínica de esos años y son grandes protagonistas de las problemáticas actuales.
En el presente, trabajamos en docencia, investigación y difusión en el marco epistemológico de lo Interdisciplinario y la orientación a la Integración en procesos Salud-enfermedad.
Para más información contactarse a los siguientes números telefónico:
• 3416284004
• 3415660595
• 3415159620
Staff:
Ps. Prof. Mabel Doba Scarafoni - Coordinadora
Ps. Alejandra Angelica - Co coordinadora
Ps. Valeria Villoria - Co coordinadora
Integrantes:
Ps. Rita Maggio
Ps. Alberto Basualdo
Ps. Lorena Cuello