11/07/2025
La colonoscopia es un procedimiento crucial para la detección temprana del cáncer colorrectal, pero existen muchos mitos que pueden generar miedo y desinformación. 
Mitos comunes sobre la colonoscopia:
Mito: La colonoscopia es un procedimiento doloroso. Realidad: Gracias a la sedación, la mayoría de las personas no sienten dolor durante el procedimiento.
Mito: La preparación para la colonoscopia es terrible y difícil de tolerar.
Realidad: La preparación puede ser incómoda, pero existen opciones para hacerla más tolerable, como mezclar los líquidos con bebidas saborizadas y seguir una dieta líquida clara.
Mito: Solo necesito una colonoscopia si tengo síntomas de cáncer de colon.
Realidad: La colonoscopia es una prueba de detección y se recomienda para personas asintomáticas, ya que puede detectar pólipos precancerosos antes de que causen síntomas.
Mito: Las colonoscopias son solo para hombres.
Realidad: El cáncer colorrectal afecta tanto a hombres como a mujeres, por lo que es importante que ambos se sometan a pruebas de detección regulares.
Mito: La colonoscopia es un procedimiento riesgoso.
Realidad: Las colonoscopias son seguras. Los riesgos más comunes son leves y temporales, como hinchazón o gases.
Mito: Las colonoscopias son muy costosas y no están cubiertas por la obra social.
Realidad: La mayoría de las obras sociales cubren los costos de las colonoscopias de detección, especialmente en personas con riesgo medio.
Mito: La colonoscopia es la única forma de detectar el cáncer colorrectal.
Realidad: Existen otras pruebas de detección, pero la colonoscopia es considerada la prueba de detección más completa y efectiva.
En resumen: La colonoscopia es un procedimiento seguro, eficaz e indoloro que puede salvar vidas al detectar el cáncer colorrectal en etapas tempranas. No dejes que los mitos te impidan someterte a esta prueba importante. Si tienes preguntas o inquietudes, consulta con tu médico.