centro.de.gastro

centro.de.gastro Centro de gastroenterología y endoscopia digestiva, con más de 35 años de experiencia en la ciuda

Somos un grupo de profesionales especializados en Gastroenterología, que desde hace 41 años desarrollamos en la ciudad d...
18/07/2025

Somos un grupo de profesionales especializados en Gastroenterología, que desde hace 41 años desarrollamos en la ciudad de Rosario uno de los mejores servicios de endoscopias, con los mayores estandares de calidad y tecnología, atención personalizada, el mayor confort y respeto para nuestros pacientes, apasionados por la adquisición de nuevas técnicas y conocimientos aprobados internacionalmente.
Contamos con un equipo de profesionales anestesiólogos, cardiologos, ecografistas y personal de enfermería e instrumentistas especializadas en endoscopia. habitaciones con baño privado y servicio de desayuno al finalizar tu estudio.

La colonoscopia es un procedimiento crucial para la detección temprana del cáncer colorrectal, pero existen muchos mitos...
11/07/2025

La colonoscopia es un procedimiento crucial para la detección temprana del cáncer colorrectal, pero existen muchos mitos que pueden generar miedo y desinformación. 

Mitos comunes sobre la colonoscopia:

Mito: La colonoscopia es un procedimiento doloroso. Realidad: Gracias a la sedación, la mayoría de las personas no sienten dolor durante el procedimiento.

Mito: La preparación para la colonoscopia es terrible y difícil de tolerar. 

Realidad: La preparación puede ser incómoda, pero existen opciones para hacerla más tolerable, como mezclar los líquidos con bebidas saborizadas y seguir una dieta líquida clara. 

Mito: Solo necesito una colonoscopia si tengo síntomas de cáncer de colon. 

Realidad: La colonoscopia es una prueba de detección y se recomienda para personas asintomáticas, ya que puede detectar pólipos precancerosos antes de que causen síntomas. 

Mito: Las colonoscopias son solo para hombres. 

Realidad: El cáncer colorrectal afecta tanto a hombres como a mujeres, por lo que es importante que ambos se sometan a pruebas de detección regulares. 

Mito: La colonoscopia es un procedimiento riesgoso. 

Realidad: Las colonoscopias son seguras. Los riesgos más comunes son leves y temporales, como hinchazón o gases. 

Mito: Las colonoscopias son muy costosas y no están cubiertas por la obra social. 

Realidad: La mayoría de las obras sociales cubren los costos de las colonoscopias de detección, especialmente en personas con riesgo medio. 

Mito: La colonoscopia es la única forma de detectar el cáncer colorrectal. 

Realidad: Existen otras pruebas de detección, pero la colonoscopia es considerada la prueba de detección más completa y efectiva. 

En resumen: La colonoscopia es un procedimiento seguro, eficaz e indoloro que puede salvar vidas al detectar el cáncer colorrectal en etapas tempranas. No dejes que los mitos te impidan someterte a esta prueba importante. Si tienes preguntas o inquietudes, consulta con tu médico.

La colonoscopia es un examen que permite detectar el cáncer de colon y los pólipos en el colon y el recto. Es una de las...
04/07/2025

La colonoscopia es un examen que permite detectar el cáncer de colon y los pólipos en el colon y el recto. Es una de las pruebas más sensibles para detectar el cáncer de colon.
También denominada Video Colonoscopía, Endoscopía Baja o VCC es un procedimiento endoscópico que permite examinar el colon. Se utiliza un tubo delgado y flexible, llamado colonoscopio, que posee una lente propia y cámara de televisión integrada a un circuito computarizado digital. El mismo se utiliza para la visualización de la mucosa colónica, la toma de fotografías correspondientes a los hallazgos y eventuales maniobras terapéuticas.

29 de Mayo. Dia Mundia de la Salud Digestiva.➡️ La salud digestiva no solo impacta en cómo nos sentimos, sino también en...
30/05/2025

29 de Mayo. Dia Mundia de la Salud Digestiva.

➡️ La salud digestiva no solo impacta en cómo nos sentimos, sino también en cómo vivimos.

➡️Alimentarnos bien, consultar a tiempo y adoptar hábitos saludables es el camino para prevenir enfermedades y mejorar nuestra calidad de vida.

Cada 31 de marzo se conmemora el Día Mundial del Cáncer Colon, una fecha destinada a crear conciencia sobre la importanc...
01/04/2025

Cada 31 de marzo se conmemora el Día Mundial del Cáncer Colon, una fecha destinada a crear conciencia sobre la importancia de la detección temprana y los cuidados preventivos para combatir esta enfermedad.

🥼 Consultar con un especialista es fundamental para saber cómo actuar en cada caso.Un chequeo a tiempo puede salvarte la...
28/03/2025

🥼 Consultar con un especialista es fundamental para saber cómo actuar en cada caso.

Un chequeo a tiempo puede salvarte la vida.

💙 Marzo Azul: este color es utilizado en Argentina y el mundo para identificar la lucha contra el Cáncer Colorrectal.

Ayudanos a difundir ❗❗❗

Muchos casos de cáncer de colon no presentan síntomas al inicio, cuando los mismos aparecen son variables e inespecífico...
07/03/2025

Muchos casos de cáncer de colon no presentan síntomas al inicio, cuando los mismos aparecen son variables e inespecíficos:

🔹Dolores cólicos y distensión abdominal
🔹Sangre en las heces
🔹Cambio en el hábito evacuatorio
🔹Heces acintadas
🔹Pérdida de peso sin causa aparente

Si presentas alguno de estos síntomas, consulta con su médico.

El 31 de marzo se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Colon. El objetivo de esta fecha es sensibilizar a la población...
01/03/2025

El 31 de marzo se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Colon.
El objetivo de esta fecha es sensibilizar a la población sobre las consecuencias de esta enfermedad.
El Cáncer Colorrectal (CRR) se desarrolla en la última porción del tubo digestivo (el intestino grueso) y que se produce como consecuencia de una compleja interacción de factores hereditarios y otros denominados ambientales que se relacionan con la alimentación y estilo de vida.
Se origina a partir de un pólipo que por lo general no causa síntomas, el cual va sufriendo cambios con el transcurso del tiempo, hasta llegar al cáncer.
En nuestro país ocupa en la mujer el segundo lugar después del cáncer de mama y en el hombre ocupa el mismo lugar después del cáncer de próstata. Por tal motivo se recomienda realizar los estudios correspondientes a temprana edad en ambos sexos. Se sugiere a partir de los 40, siempre y cuando no haya antecedentes de cáncer de colon en la familia.
Recorda que un diagnóstico temprano salva vidas. Por tal motivo consulta con tu gastroenterólogo ante cualquier duda.

09/11/2021

Dirección

Tucumán 1813
Rosario

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 08:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 08:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Teléfono

+543414253039

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando centro.de.gastro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría