
13/06/2025
¿De qué se trata el Cáncer de Piel?
El cáncer de piel se origina del crecimiento anormal de las células de la piel.
Existen 3 tipos principales de cáncer de piel:
Melanomas
Cánceres de piel de células basales (carcinomas de células basales)
Cánceres de piel de células escamosas (carcinomas de células escamosas)
¿Que es el Melanoma?
El Melanoma es un tipo de cáncer de la piel que se origina de los melanocitos (células que producen melanina: pigmento de la piel). Los melanocitos también pueden formar crecimientos benignos como los llamados lunares.
El melanoma es el menos frecuente de los tumores de piel, pero es el más importante debido a que es el más propenso a crecer y a diseminarse si no se trata.
¿Cómo se puede manifestar el melanoma?
El melanoma se puede manifestar como un cambio en la piel en donde aparece un lunar nuevo o uno que cambia en el tamaño, forma o color.
Un lunar que crece rápidamente o sangra.
Mancha, lunar o úlcera con cambios como picazón, sensibilidad y/o dolor.
¿Qué es el carcinoma de células basales?
El carcinoma de células basales (carcinoma basocelular) es el tipo más común de cáncer de piel. Por lo general, estos tumores tienden a crecer lentamente y es muy poco común que se propaguen a otras partes del cuerpo. Se manifiestan como lesiones rosadas o color piel escamosa, o sobreelevadas, a veces ulceradas.
Es el segundo cáncer de piel más común, después del carcinoma de células basales. Suele aparecer en zonas expuestas al sol como la cara, orejas, manos y boca, pero también puede desarrollarse en cicatrices o a partir de queratosis actínicas .
Las queratosis actínicas (lesiones precancerosas) son manchas ásperas causadas por la exposición solar prolongada. Aparecen principalmente en personas mayores de piel clara y pueden evolucionar en cáncer si no se tratan.
El carcinoma escamoso puede verse como parches rugosos, lesiones escamosas o verrugas que, en algunos casos, sangran o causan picazón.