Dr. Duilio Guzzardo

Dr. Duilio Guzzardo Reumatología
- Medicina Regenerativa - Dolor musculoesquelético

25/09/2025

⛔ El problema no es que no hiciste nada… sino que repetiste los mismos 3 errores que comete la mayoría.

💡 Cuando hay un Plan Integral de Tratamiento con es imposible quedarse “sin nada más para hacer”.

👉🏼 Seguime si querés aprender a mejorar tu Dolor Crónico.

👉🏼Comentá PLAN y te muestro cómo mejorar sin depender solo de fármacos.Muchos pacientes se quedan en el dolor.Otros, con...
22/09/2025

👉🏼Comentá PLAN y te muestro cómo mejorar sin depender solo de fármacos.

Muchos pacientes se quedan en el dolor.

Otros, con un plan, empiezan a recuperar su vida.

Deslizá para saber cómo.

Tu trabajo no debería costarte la salud. Deslizá y descubrí 4 formas simples de cuidarte mientras trabajás 💪🏼
14/09/2025

Tu trabajo no debería costarte la salud.

Deslizá y descubrí 4 formas simples de cuidarte mientras trabajás 💪🏼

10/09/2025

¿Dolor lumbar?
🚨 La mayoría de mis pacientes corre a la guardia y terminan complicando más el problema.

Descubrí en este reel cuál es el error más común.

Turnos virtuales o presenciales y cobertura de Obra Social.
📲 WhatsApp: +54 9 341 592-1647
📍 Zeballos 1849, Rosario - .ensamble.adelta
📍 Victoria (Entre Ríos): 3436 463121

⁉️ POR QUÉ ME DUELE ? Lamentablemente la pregunta más escuchada en mi consultorio jamás tiene una sola respuesta definit...
07/09/2025

⁉️ POR QUÉ ME DUELE ? Lamentablemente la pregunta más escuchada en mi consultorio jamás tiene una sola respuesta definitiva.

🧠 Hoy sabemos que el dolor es un fenómeno multifactorial que se debe a interacciones complejas entre tejidos inervados y el sistema nervioso. Es necesario diagnosticar al paciente en forma integral, incluyendo sus funciones motoras, estado metabólico, nutrición, parámetros cognitivos, conductuales, emocionales, etc.

☯️ El dolor crónico ocurre por un aumento de los factores que generan lesión y un déficit de los sistemas endógenos que favorecen la reparación. Para poder lograr la solución definitiva, debemos implementar estrategias que integren ambos aspectos.

🔎 La combinación y el peso de esos factores específicos es absolutamente individual para cada caso. Por eso, no hay dos pacientes que tengan “lo mismo” ni que puedan ser tratados exitosamente con estrategias idénticas.

💡 Luego de años de experiencia en docencia y consultorio sobre evaluación y tratamiento del dolor, puedo asegurar que la mayoría de los pacientes mejoran cuando implementan múltiples medidas simultáneas sostenidas en el tiempo. Nuestro Plan Integral de Tratamiento está disponible en las historias destacadas.

📲 Te recomiendo que hagas una nueva consulta para elaborar mejores diagnósticos y un plan terapéutico a tu medida. En el feed figuran las vías de contacto y los sitios de atención para solicitar un turno virtual o presencial.




🤨 En el consultorio escucho muchos casos que han recibido diagnósticos basados en sus estudios por imagen a los que adem...
05/09/2025

🤨 En el consultorio escucho muchos casos que han recibido diagnósticos basados en sus estudios por imagen a los que además les asociaron un pronóstico supuestamente desfavorable. Ambas cosas son poco probables:

1- La asociación de un único hallazgo en imagen con los síntomas crónicos del paciente 🚩
2- La supuesta irreversibilidad de un cuadro doloroso 🚩

🗣️ Dar información negativa empeora las chances de mejoría sintomática del paciente y favorece la cronificación, estudios innecesarios o procedimientos quirúrgicos. Esto es aún más grave cuando ese pesimismo además es FALSO.

📈 Tenemos evidencia que sustenta la capacidad de autocuración de los tejidos, así como de la alta eficacia de las estrategias no quirúrgicas para alcanzar la mejoría sintomática y funcional de las patologías degenerativas.

🎯 El objetivo de una consulta es escuchar, diagnosticar y contener al paciente con la información correcta. Actualmente sabemos científicamente que el PRONÓSTICO de la mayoría de los casos que vemos en un consultorio de dolor músculo-esquelético es FAVORABLE.

📲 Te recomiendo que hagas una nueva consulta para elaborar mejores diagnósticos y un plan terapéutico a tu medida. En el feed figuran las vías de contacto y los sitios de atención para solicitar un turno virtual o presencial.

📢 Te pasó que te den malas noticias en una consulta profesional respecto de tu patología? Te leo en comentarios 👇🏻




⛔ Muchos pacientes vienen teniendo temor de moverse. “Si piso rompo el cartílago, si me muevo se sale el disco, si hago ...
31/08/2025

⛔ Muchos pacientes vienen teniendo temor de moverse. “Si piso rompo el cartílago, si me muevo se sale el disco, si hago fuerza se corta el tendón”. Sin embargo, estadísticamente la causa principal de dolor articular es nuestro déficit de actividad física, no la sobrecarga.

🖐 He visto a individuos sedentarios que, cuando tuvieron algún dolor por iniciar un ejercicio o hacer algún movimiento, en vez de recomendarles un entrenamiento personalizado y progresivo, les indican “cuidarse del movimiento o del impacto”. Eso es una recomendación nociva que perpetúa el síntoma y condiciona negativamente al paciente (kinesiofobia).

👣 El ejercicio es un aliado imprescindible para la reparación de las lesiones. A su vez, el objetivo terapéutico de cualquier persona con dolor es, justamente, moverse sin dolor. Y eso requiere de un entrenamiento personalizado acompañado de medidas generales (podes consultar el Plan Integral de Tratamiento en Historias destacadas).

📈 Los ejercicios estadísticamente son mejores que numerosos fármacos en el contexto de patologías degenerativas, dolorosas, metabólicas o inmunológicas. El desafío es encontrar el plan de rehabilitación que adecúe las cargas progresivamente a las capacidades de cada persona.

📲 Le gustaría programar una consulta para evaluar su caso? En historias destacadas figura la agenda de turnos y los sitios de atención.




🛑 Muchas veces en mi consultorio escucho que el paciente piensa que “la Cirugía es la única solución para su Dolor”. Est...
29/08/2025

🛑 Muchas veces en mi consultorio escucho que el paciente piensa que “la Cirugía es la única solución para su Dolor”. Esto suele ser falso, ya que la evidencia disponible muestra que la Prótesis de Rodilla es una intervención de alto costo y riesgo, que en muchos casos no logra resolver los síntomas o restituir la función en los pacientes tratados.

⚖️ Actualmente sabemos que las Terapias Regenerativas pueden ser una opción igual o más eficaz, de mayor seguridad y de menor costo. A su vez, representan una excelente opción para incluir en estadios tempranos de cualquier patología articular y evitar su progresión o severidad.

💡 Si combinamos estas terapias con otras estrategias en forma sostenida, es muy probable que logremos la remisión de los síntomas. Podés consultar nuestro Plan Integral de Tratamiento en Historias Destacadas.

📉 La indicación de Cirugía debería quedar reservada a pacientes que no hayan respondido a distintos tratamientos intrarticulares en forma sostenida, combinados con un Plan de Rehabilitación Física durante 3 a 6 meses.

📲 No dudes en programar una nueva consulta para encontrar nuevas soluciones e información específica respecto de tu caso particular. En historias destacadas figura la agenda de turnos y los sitios de atención.




🩺 Mi nombre es Duilio Guzzardo. Soy especialista en Medicina Familiar y Reumatología. Desde 2011 me he formado en la eva...
18/08/2025

🩺 Mi nombre es Duilio Guzzardo. Soy especialista en Medicina Familiar y Reumatología. Desde 2011 me he formado en la evaluación y tratamiento de pacientes con dolor.

🎓 Desde 2015 soy Director de efid.online (), desarrollando un programa de Formación de Posgrado en Dolor avalado por la UNR (.unr) que ahora cuenta con alumnos y docentes en numerosos países de habla hispana.

📚 En esta cuenta vas a poder conocer los últimos avances en diagnóstico y tratamiento de cuadros dolorosos a través de fuentes científicas confiables. Sostengo que la educación médica y la difusión científica son recursos imprescindibles para mejorar la salud de la población.

📲 Les dejo las vías de contacto y sitios de atención para solicitar un turno virtual o presencial. Nunca es tarde para encontrar un plan terapéutico a tu medida!

📺 En la bio figura el link a YouTube donde podrás acceder a todas las entrevistas completas que me han realizado sobre dolor y reumatología.

💡 Los profesionales que hace años nos dedicamos a docencia y trabajo asistencial de pacientes con dolor, todos los días ...
17/08/2025

💡 Los profesionales que hace años nos dedicamos a docencia y trabajo asistencial de pacientes con dolor, todos los días tratamos de erradicar conceptos erróneos que circulan acerca del diagnóstico y tratamiento de este síntoma.

🔄 En los últimos años estamos rotando de un paradigma estructural, mecanicista a una interpretación más funcional de los fenómenos bio-psico-sociales que inciden en la aparición de dolor. Los síntomas no se explican solamente por los hallazgos en los exámenes complementarios.

🧠 Hay muchos mitos respecto del diagnóstico y tratamiento de los casos más comunes. Lo cierto es que en este momento no existen diagnósticos fáciles ni terapias sencillas y rápidas. El dolor crónico necesita un análisis complejo, no sólo de los mecanismos de dolor, sino también de todos los factores que están impidiendo su posibilidad de curación.

📈 En todas las patologías médicas es muy difícil poder resolver los síntomas sin aportar soluciones a la raíz del problema. Si abordamos el cuadro en su totalidad, la posibilidad de mejoría es muchísimo mayor. En historias destacadas podés consultar nuestro Plan integral de Tratamiento.

📲 Te recomiendo que programes un turno para elaborar mejores diagnósticos y un plan terapéutico a tu medida. En el feed figuran las vías de contacto y los sitios de atención para solicitar un turno virtual o presencial.

💬 Has escuchado alguna de estas frases en el consultorio? Te leo en comentarios!





💪 Muchos estudios han informado una asociación positiva entre la ingesta de proteínas y el mantenimiento de la fuerza mu...
11/08/2025

💪 Muchos estudios han informado una asociación positiva entre la ingesta de proteínas y el mantenimiento de la fuerza muscular y movilidad a lo largo de la edad.

🍽 Para preservar la función física y favorecer la buena salud y la recuperación de enfermedades, las recomendaciones de ingesta proteica en adultos se sitúan por encima de 1,20 g/kg de peso corporal por día.

📈 Estos valores son más importantes en personas mayores, ya que el envejecimiento se caracteriza por múltiples cambios conductuales y fisiológicos en los órganos y sistemas que perjudican la utilización de proteínas, reducen su síntesis y aumentan sus requerimientos

🛑 El déficit de fuerza y masa muscular es un problema muy común en el consultorio. Ocurre por un déficit de ejercicio, pero también por insuficientes aportes nutricionales. Los pacientes que lo sufren son más propensos a caídas, hospitalización y mortalidad por diferentes causas.

🥩 Las medidas dietéticas y nutricionales deben ser la base fundamental de la prevención y tratamiento en todas las enfermedades reumáticas. Cada vez más evidencias nos indican que hay que incluir estas intervenciones en cada tratamiento clínico para favorecer la reparación tisular y disminuir la inflamación sistémica. No es necesario establecer reglas rígidas, sino adaptar un programa nutricional a las posibilidades y necesidades de cada paciente.

☯️ Que sufras una enfermedad crónica o síntomas recurrentes es una señal de que debes optimizar algunos aspectos de tu salud para mejorar o prevenir otros problemas en el mediano o largo plazo. Para lograr resultados distintos, algo tiene que cambiar! Mi Plan Integral de Tratamiento está disponible en Historias Destacadas.

📲 No dudes en programar una nueva consulta presencial o virtual para encontrar nuevas soluciones e información específica respecto de tu caso particular. En mi feed podrás encontrar diferentes sitios de atención y vías de contacto.


Dirección

Zeballos 1849
Rosario
2000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Duilio Guzzardo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría