Dr. Duilio Guzzardo

Dr. Duilio Guzzardo Reumatología
- Medicina Regenerativa - Dolor musculoesquelético

📚 Seguramente en algún momento escuchaste hablar de la suplementación con magnesio y, sin embargo, quizás desconozcas qu...
03/08/2025

📚 Seguramente en algún momento escuchaste hablar de la suplementación con magnesio y, sin embargo, quizás desconozcas qué es este elemento en cuestión y qué beneficios puede aportar a nuestro organismo. Hice este post para resolver todas tus dudas!

🎯 El Magnesio es esencial para el organismo, dado que participa activamente en reacciones enzimáticas, síntesis de proteínas, control de la glucosa, función muscular, inflamación sistémica y transmisión nerviosa.

🍔 La dieta occidental suele aportar cantidades insuficientes de este mineral, lo cual favorece el desarrollo de enfermedades crónicas. A su vez, la inflamación crónica producto de los hábitos poco saludables agota las reservas de magnesio del cuerpo, por lo que aumenta los requerimientos para prevenir la deficiencia de magnesio.

🚩 El déficit de magnesio es más frecuente en Adultos Mayores, personas con Insuficiencia Renal, Intestino Irritable, Celiaquía y en pacientes que utilizan medicamentos como Diuréticos o Inhibidores de Bomba de Protones (Omeprazol).

🩺 Los niveles bajos de Mg se han asociado con diversas enfermedades crónicas como Alzheimer, Asma, TDAH, Diabetes, Hipertensión, Enfermedades Cardiovasculares, Migrañas y Osteoporosis.

💊 Los suplementos de magnesio son una buena opción para ayudar al organismo a mejorar y potenciar sus funciones. Siempre es aconsejable acudir a un especialista para aclarar dudas y adquirir más información

📲 Te recomiendo que hagas una nueva consulta para considerar otros diagnósticos y elaborar un plan terapéutico a tu medida. En el feed figuran las vías de contacto y los sitios de atención para solicitar un turno virtual o presencial.





⛔ Muchos pacientes vienen con temor de que el movimiento o el ejercicio le generen lesiones o dolor. Esto es más parecid...
02/08/2025

⛔ Muchos pacientes vienen con temor de que el movimiento o el ejercicio le generen lesiones o dolor. Esto es más parecido a un prejuicio que a un dato demostrado en la evidencia científica. Estadísticamente, la causa principal de lesiones y dolores articular es el déficit de actividad física, no la sobrecarga.

📈 Los ejercicios estadísticamente son mejores que numerosos fármacos en el contexto de patologías degenerativas, dolorosas, metabólicas o inmunológicas. El desafío es encontrar el plan de rehabilitación que adecúe las cargas progresivamente a las capacidades de cada persona.

👣 El movimiento es un aliado imprescindible para la reparación de las lesiones. A su vez tiene efectos anti inflamatorios y moduladores del dolor articular. Todo paciente con síntomas articulares requiere de un entrenamiento personalizado acompañado de otras medidas generales (podes consultar el Plan Integral de Tratamiento en Historias destacadas).

💡La edad avanzada o el dolor articular, no son contraindicaciones para el movimiento, sino todo lo contrario: son excelentes razones para empezar una rutina de entrenamiento personalizado, En todos los casos recomendamos una evaluación médica previa para prescribir el formato, la dosificación y los objetivos.

📲 Le gustaría programar una consulta para evaluar su caso? En el feed figuran las vías de contacto y los sitios de atención para solicitar un turno virtual o presencial.





🔎 Muchos pacientes con dolores musculares y/o debilidad están tratados con estatinas. Es importante recordar que con fre...
26/07/2025

🔎 Muchos pacientes con dolores musculares y/o debilidad están tratados con estatinas. Es importante recordar que con frecuencia estos fármacos pueden ser la causa principal de estas manifestaciones.

🚫 En estos casos podemos hacer una prueba terapéutica de suspensión del tratamiento por 2 a 4 semanas y testear si mejoran los síntomas. Más de la mitad de los pacientes abandona la terapia por estas razones.

💡 A su vez, es fundamental recordar que los mejores recursos para disminuir el riesgo de infarto, diabetes o accidente cerebrovascular son tratamientos no farmacológicos: dieta y ejercicio. Además, en casos específicos podemos suplementar determinadas vitaminas (Ácido ascórbico) o Ácidos Grasos Omega 3.

📲 Te recomiendo que hagas una nueva consulta para elaborar mejores diagnósticos y un plan terapéutico a tu medida. En el feed figuran las vías de contacto y los sitios de atención para solicitar un turno virtual o presencial.





🔍 Durante décadas, las infiltraciones con corticoides eran lo único disponible para el dolor músculo-esquelético, por lo...
12/07/2025

🔍 Durante décadas, las infiltraciones con corticoides eran lo único disponible para el dolor músculo-esquelético, por lo que hubo una exageración respecto de sus beneficios e indicaciones. Lo cierto es que en este momento sabemos que su rol terapéutico debe limitarse sólo a ciertas patologías y situaciones específicas.

📚 Cada vez hay más evidencia que demuestra que las terapias regenerativas son superiores a los esteroides en costo, eficacia y seguridad en diferentes patologías degenerativas músculo-esqueléticas.

🛑 Los corticoides ofrecen sólo mejoría a corto plazo del dolor en un número reducido de patologías. Además tienen más riesgo de efectos adversos y no logran optimizar la función ni los tejidos tratados.

💉 Las terapias regenerativas logran mejorar el dolor, la función y el daño articular en el largo plazo. A su vez, presentan sólo acción local y usan sustancias naturales que no generan efectos adversos.

💡 La inflamación no suele ser la base fisiopatológica de los dolores músculo-esqueléticos degenerativos. El uso de fármacos para el dolor crónico debe ser una opción más dentro de un plan integral de tratamiento que apunte a mejorar las causas específicas del dolor del paciente.

📲 Te recomiendo que hagas una nueva consulta para elaborar mejores diagnósticos y un plan terapéutico a tu medida. En el feed figuran las vías de contacto y los sitios de atención para solicitar un turno virtual o presencial.




🩺 La mayoría de las enfermedades crónicas más frecuentes (entre las que se encuentra el dolor crónico) están influidas p...
07/07/2025

🩺 La mayoría de las enfermedades crónicas más frecuentes (entre las que se encuentra el dolor crónico) están influidas por alteraciones en nuestros hábitos de movimiento y disbalances nutricionales. A su vez, los aspectos psíquicos y neuroquímicos relacionados al estrés aumentan el temor al movimiento, la sensibilización central y el catastrofismo.

☯️ Que sufras una enfermedad crónica o síntomas recurrentes es una señal de que debes modificar algunos hábitos para mejorar o prevenir otros problemas de salud en el mediano o largo plazo. Para lograr resultados distintos, algo tiene que cambiar!

🧬 El problema no está en los genes, ni en tu edad, sino en la desadaptación entre nuestras condiciones genéticas ancestrales y nuestro estilo de vida actual. Nunca es tarde para empezar a comer bien, moverse más, dormir mejor. Esta optimización puede notarse rápidamente y mejorar tu calidad de vida.

🧠 Estos factores deben ser analizados en cada consulta con el fin de mejorar el nivel de salud global del paciente, así como para aumentar la posibilidad de eficacia de cualquier otra medida terapéutica (incluyendo, analgésicos o terapias regenerativas).

📈 Cuando abordamos el paciente con esta interpretación global y sostenemos intervenciones sobre el estilo de vida, es mucho más probable lograr la remisión de los síntomas. Nuestro Plan Terapéutico Integral está disponible en las historias destacadas.

📲 No dudes en programar una nueva consulta para encontrar nuevas soluciones e información específica respecto de tu caso particular. En historias destacadas figura la agenda de turnos y los sitios de atención.





06/07/2025

💉 La viscosuplementación con inyecciones intraarticulares de Ácido hialurónico (AH) puede promover la producción de AH endógeno, reducir la inflamación, prevenir la degeneración del cartílago y promover su regeneración.

🧪 El Plasma Rico en Plaquetas (PRP) consiste en la extracción de una pequeña cantidad de sangre que luego se procesa para poder disponer de una fracción con alta concentración de células y factores de crecimiento. Éstas se inyectan en la zona a tratar para optimizar la regeneración celular. La técnica ha tenido éxito demostrado en artrosis, tendinopatías y otras patologías músculo-esqueléticas.

🎯 La mayoría de los dolores del sistema locomotor no suelen responder a anti inflamatorios y medidas de fisioterapia. Los tratamientos con inyecciones regenerativas pueden ser la solución definitiva, aportando agentes cicatrizantes en los sitios de lesión y favoreciendo la mejoría sintomática y funcional. Su efecto positivo se ha demostrado en más del 70% de los pacientes tratados.

🚩 No hay que esperar a que aparezca un dolor severo, a estar incapacitado o considerando una cirugía para empezar un tratamiento regenerativo. El costo y seguridad de las terapias hace que sean una excelente opción para incluir en estadios tempranos de cualquier patología articular.

☯️ Las inyecciones regenerativas pueden complementar tratamientos farmacológicos o kinésicos y potenciar sus efectos. Además pueden combinarse con otras estrategias farmacológicas y farmacológicas que integran nuestro Plan Integral de Tratamiento (disponible en Historias Destacadas).

📲 Le gustaría programar una consulta para evaluar su caso? En historias destacadas figura la agenda de turnos y los sitios de atención.

📺 En la bio figura el link a YouTube donde podrás acceder a todas las entrevistas completas que me han realizado sobre dolor y reumatología.




05/07/2025

💉 La viscosuplementación con inyecciones intraarticulares de Ácido hialurónico (AH) puede promover la producción de AH endógeno, reducir la inflamación, prevenir la degeneración del cartílago y promover su regeneración.
🧪 El Plasma Rico en Plaquetas (PRP) consiste en la extracción de una pequeña cantidad de sangre que luego se procesa para poder disponer de una fracción con alta concentración de células y factores de crecimiento. Éstas se inyectan en la zona a tratar para optimizar la regeneración celular. La técnica ha tenido éxito demostrado en artrosis, tendinopatías y otras patologías músculo-esqueléticas.
🎯 La mayoría de los dolores del sistema locomotor no suelen responder a anti inflamatorios y medidas de fisioterapia. Los tratamientos con inyecciones regenerativas pueden ser la solución definitiva, aportando agentes cicatrizantes en los sitios de lesión y favoreciendo la mejoría sintomática y funcional. Su efecto positivo se ha demostrado en más del 70% de los pacientes tratados.
🚩 No hay que esperar a que aparezca un dolor severo, a estar incapacitado o considerando una cirugía para empezar un tratamiento regenerativo. El costo y seguridad de las terapias hace que sean una excelente opción para incluir en estadios tempranos de cualquier patología articular.
☯️ Las inyecciones regenerativas pueden complementar tratamientos farmacológicos o kinésicos y potenciar sus efectos. Además pueden combinarse con otras estrategias farmacológicas y farmacológicas que integran nuestro Plan Integral de Tratamiento (disponible en Historias Destacadas).

📲 Le gustaría programar una consulta para evaluar su caso? En historias destacadas figura la agenda de turnos y los sitios de atención.

📺 En la bio figura el link a YouTube donde podrás acceder a todas las entrevistas completas que me han realizado sobre dolor y reumatología.




🦴 La   es uno de los diagnósticos más frecuentes que uno ve en la consulta de todos los días. Muchos pacientes piensan q...
22/06/2025

🦴 La es uno de los diagnósticos más frecuentes que uno ve en la consulta de todos los días. Muchos pacientes piensan que su desgaste depende sólo de un “sobreuso”, cuando la dieta, el sedentarismo y la debilidad muscular cumplen un rol fundamental en su desarrollo y progresión.

📚 Sobran evidencias científicas de que la artrosis es un fenómeno tratable y prevenible. Además, las imágenes de artrosis no son sinónimo de dolor. Sólo se necesita un Plan Integral de Tratamiento (disponible en Historias Destacadas) que abarque en profundidad los factores que podemos optimizar acerca del estilo de vida y los hábitos del paciente.

💉 Las inyecciones regenerativas (AH, DPT, PRP, MSC, ASC) pueden complementar terapias farmacológicas o kinésicas y potenciar sus efectos. Esto ha evidenciado poder retrasar la progresión y mejorar los síntomas articulares en la mayoría de los pacientes tratados.

🚩 No hay que esperar a que aparezca un dolor severo, a estar incapacitado o considerando una cirugía para empezar un tratamiento. El costo y seguridad de estas terapias hace que sean una excelente opción para incluir en estadios tempranos de cualquier patología articular.

📲 No dudes en consultar para que busquemos nuevas soluciones en tu caso particular. En historias destacadas figura la agenda de turnos y los sitios de atención.






📸 Casi todos los pacientes con dolor traen estudios por imagen. Muchas veces la información que dan al paciente puede se...
20/06/2025

📸 Casi todos los pacientes con dolor traen estudios por imagen. Muchas veces la información que dan al paciente puede ser confusa o perjudicial para su recuperación. Rara vez los hallazgos reportados son las causas principales de sus síntomas articulares.

🚫 Hay que dejar de asociar la imagen a la “causa del dolor”. Los estudios por imagen son complementarios a un buen interrogatorio y examen físico. Pedir imágenes no es hacer un diagnóstico. Muchos pacientes vienen con una “bolsa de estudios” que les pidieron para “saber qué tienen”. Estos recursos no logran responder esta pregunta.

🎯 El diagnóstico definitivo se realiza mediante la clínica, el examen físico y algunos procedimientos específicos como bloqueos diagnósticos y maniobras de provocación. No podemos definir por qué a un paciente le duele sin revisarlo e interrogarlo detalladamente.

🧠 Hoy sabemos que el dolor es un fenómeno multifactorial que se debe a interacciones complejas entre tejidos inervados y el sistema nervioso. Es necesario diagnosticar al paciente en forma integral, incluyendo sus alteraciones estructurales, pero también funciones motoras, estado metabólico, parámetros cognitivos, conductuales, emocionales, etc.

🔎 La combinación y el peso de esos factores específicos es absolutamente individual para cada caso, así como la interpretación y la experiencia en cada paciente. Por eso, no hay dos personas que tengan “lo mismo” ni que puedan ser tratadas exitosamente con estrategias idénticas. En general es un error atribuir síntomas crónicos a un sólo fenómeno estructural.

📲 No dudes en consultar para que busquemos nuevas soluciones en tu caso particular. En historias destacadas figura la agenda de turnos y los sitios de atención.





💊 Tanto médicos como pacientes evitan muchas veces el uso de opioides por prejuicios o desconocimiento acerca de sus rie...
14/06/2025

💊 Tanto médicos como pacientes evitan muchas veces el uso de opioides por prejuicios o desconocimiento acerca de sus riesgos y beneficios. El tramadol puede ser un agente farmacológico eficaz y seguro en numerosos casos de dolor crónico, y en todas las edades.

👨‍⚕️ En algunos pacientes los analgésicos orales son un recurso válido mientras se instauran y sostienen otras medidas de fondo. En cualquiera de los casos, el uso de cualquier terapia debe ser prescripta en forma individualizada por un médico con formación específica en dolor.

📈 Mas allá de que logren un alivio transitorio, el uso de fármacos para el dolor crónico debe ser parte de un Plan Integral de de Tratamiento (disponible en las historias destacadas) que apunte a mejorar las causas específicas del dolor del paciente.

📲 No dudes en programar una nueva consulta para encontrar nuevas soluciones e información específica respecto de tu caso particular. En mi feed podrás encontrar diferentes sitios de atención y vías de contacto.





🛑 El déficit de fuerza y masa muscular es un problema muy común en el consultorio. Es muy prevalente en pacientes ancian...
31/05/2025

🛑 El déficit de fuerza y masa muscular es un problema muy común en el consultorio. Es muy prevalente en pacientes ancianos, pero nuestro estilo de vida sedentario hace que pueda ocurrir a cualquier edad. Los pacientes que lo sufren son más propensos a caídas, hospitalización, deterioro funcional, necesidad de cuidadores y pueden sufrir un riesgo 80% mayor de mortalidad a 10 años por diferentes causas de salud.

📈 Los ejercicios estadísticamente son más efectivos que numerosos fármacos en el contexto de patologías degenerativas, dolorosas, metabólicas o inmunológicas. El desafío es encontrar el plan de entrenamiento que adecúe las cargas progresivamente a las capacidades de cada persona.

💪🏻 El objetivo terapéutico de cualquier tratamiento regenerativo o kinésico debe ser no sólo mejorar los síntomas del paciente, sino también su fuerza, flexibilidad y control motor. Esto requiere de un Plan Integral de Tratamiento compuesto por múltiples medidas en diferentes niveles (podes consultarlo en Historias destacadas) que se adecúan según cada caso.

📲 Te recomiendo que hagas una nueva consulta para elaborar un plan terapéutico a tu medida. En el feed figuran las vias de contacto y los sitios de atención para solicitar un turno virtual o presencial.





🚫 La mayoría de los pacientes con dolor crónico ha realizado muchos tratamientos por separado, sin que dieran el resulta...
29/05/2025

🚫 La mayoría de los pacientes con dolor crónico ha realizado muchos tratamientos por separado, sin que dieran el resultado esperado. A su vez, cuentan con numerosos estudios y diagnósticos aparentemente “distintos” que no terminan de explicar su padecimiento.

🚩 Los síntomas no pueden explicarse solamente por los hallazgos en los exámenes complementarios. En cuanto a los tratamientos, fracasan por diversas causas: no logran la combinación adecuada de medidas terapéuticas, carecen de una duración suficiente, no logran la dosis justa para lograr los resultados o sólo intentan mejorar los síntomas sin apuntar a las condiciones de base.

💡 Luego de años de experiencia en educación y atención sobre evaluación y tratamiento del dolor, puedo asegurar que la mayoría de los pacientes mejoran cuando se elabora un Plan Integral con múltiples medidas simultáneas y objetivos que no se reduzcan al corto plazo.

☯️ El dolor crónico ocurre por la presencia de factores que generan lesión y un déficit de los sistemas endógenos que favorecen la reparación. Para poder lograr la solución definitiva, debemos implementar estrategias que aborden ambos aspectos del problema simultáneamente. Cuando sostenemos estas intervenciones, es muy probable lograr la remisión de los síntomas.

🔎 La combinación y la dosis de cada una de estas medidas es absolutamente individual para cada caso. Por eso, no hay dos pacientes que respondan “igual” incluso aunque sean tratados con estrategias idénticas.

🎯 El objetivo terapéutico no es sólo calmar los síntomas, sino mejorar la salud global del paciente en el largo plazo y prevenir otras enfermedades y lesiones. Podés consultar más sobre el Plan Integral de Tratamiento en mis Historias Destacadas.

📲 Te recomiendo que hagas una nueva consulta para elaborar mejores diagnósticos y un plan terapéutico a tu medida. En el feed figuran las vías de contacto y los sitios de atención para solicitar un turno virtual o presencial.





Dirección

Zeballos 1849
Rosario
2000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Duilio Guzzardo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría