Jorge Chavez - Acompañante Terapéutico

Jorge Chavez - Acompañante Terapéutico servicio gratuito de autoayuda

03/08/2025

No sé si soy quien quiero ser.

27/04/2025

La dificultad en aceptar el placer :

Todas las personas mantenemos en nuestro interior viejos aprendizajes infantiles o adolescentes que continúan siendo aplicados , sin comprender que el tiempo ha transcurrido y que podríamos permitirnos cambios favorables y más actualizados . Antiguos estados emocionales continúan gobernando los niveles de productividad , el estado de ánimo, y definen el éxito de las relaciones familiares y sociales .
El no aprender a guardar distancia con los sentimientos ajenos provoca una actitud de sometimiento respecto de la intención de los otros. Esto es : si el jefe se encuentra de mal humor, presionará hasta lograr trasladar su estado de ánimo a su alrededor. Si el empleado es un dependiente emocional, se hará cargo de esto ; íntimamente se sentirá el responsable de la situación, movilizando sus mecanismos de culpa.
La búsqueda de valoración se expresa en el deseo casi permanente de quedar bien con los demás. Está actitud fragiliza el yo , dejandolo indefenso frente a las reacciones antojizas de los manipuladores externos.

____________________________________________________

Guardar distancia de las situaciones o de ciertas personas no significa dejar de amar , sino poder comprender, lo más claro posible, cuando el conflicto es de los otros e impedir la invasión de sus presiones.

____________________________________________________

24/03/2025

La actitud sobreprotectora y el sentimiento de frustración:

Las personas solidarias expresan en su temperamento la tendencia de cuidar a los demás.En algunos casos , está actitud los situa en un lugar indefenso donde suman disgustos a su vida cotidiana; se involucran en el sentimiento de los otros y comparten muy de cerca las experiencias tanto de éxito como de fracaso.Sin proponérselo, está manera de vincularse puede sentirse como un peso excesivo en su vida , lo que tiene su expresión en diferentes síntomas:
Ansiedad , fantasía, perdida que suelen provocar un aumento de peso , irritabilidad, impotencia e insomnio.
El aspecto débil de estas personas puede ser su actitud maternal o paternal , que aplican no solo con familiares próximos sino en el ámbito laboral, social, etcétera.
____________________________________________________

Abandonar la actitud de escudarse en las obligaciones hacia los demás ayudará a acercarse progresivamente al placer sin culpas presionantes .

___________________________________________________

21/02/2025

El aislamiento emocional y la necesidad de afecto:

Algunas personas poseen dificultad en canalizar adecuadamente su esfuerzo y sus energías . Gran parte de ellas las depositan en el área de su vida y postergan , sin proponérselo , otros aspectos valiosos . Cómo si el debilitar ciertos aspectos fuera el precio inevitable para reforzar otros , se obtienen resultados parciales.
Es probable que el profundo sentimiento de " no merecer " conduzca a errores en los que se interrumpen senderos exitosos . También la incapacidad de recibir se expresa en la tendencia a romper vínculos con personas , cuando se podría obtener afecto correspondido o sólido reconocimiento laboral.
Estás personas suelen sentirse duros e insatisfechos , no atiende sus necesidades internas de afecto ni lo da ; no escucha a los demás ni así mismo, y su actitud de egoísmo defensivo lo conduce , finalmente, a perder las oportunidades de complacencia inmediata.
Este autosuficiente continúa la vida a solas lamentando la incomprensión de los otros hacia el , le teme al amor pero lo necesita profundamente; lo busca y cuando lo encuentra no sabe que hacer con el .
____________________________________________________

Para aprender a incorporar el amor, solo se requiere la humildad de aceptar la belleza de los otros , sus virtudes y su calidez.

____________________________________________________

01/01/2025

Balance del ciclo anual:

En esta oportunidad quiero solamente hacer una pequeña síntesis de lo escuchado como psicoterapeuta cognitivo conductual .
Si bien, en algunos pocos momentos existieron motivos de alegría, emoción, festejo y promesas .
La mayor parte del ciclo estuvo invadida de personas con sentimiento labil , conductas transitorias e irrelevantes.
Hoy al ser el último día del ciclo me propuse darles una tarea terapéutica.
- Aprender a identificar siete logros logrados que hayan parecido ser imposibles.
-Perdonarse a uno mismo por lo permitido.
-Crear un proyecto a corto , medio y largo plazo , pero que sea independiente de la pareja .
- El que no esté en pareja, comenzar a soñar e imaginar como le gustaría que fuera.

" Levántate y anda que Dios ha llegado y te invita a ser feliz ".

La salud mental es un derecho, pero las acciones son decisiones de la responsabilidad de cada uno .

Feliz 2025

25/12/2024

La gratificación y el bloqueo emocional:

El sentimiento de compartir indica la capacidad de aceptar a los demás permitiendo que participen de los acontecimientos personales de lo que se posee.Muchas personas son cautelosas en establecer sus vínculos, por el temor a ser heridas al exponer sus sentimientos; si la prudencia es excesiva, la timidez impone la distancia y la comunicación puede ser controlada por el aislamiento, el cual, por ser tan inconsciente, es vivido y aplicado sin percibirlo como conflicto.
A éstas personas, involucrarse emocionalmente les significa un gran esfuerzo. La autoexigencia laboral es cumplida adecuadamente pero con mucha dificultad en incorporar a los demás y aceptar su ayuda.
Cuando los demás disfrutan, el triste suele separarse.
El recurso del aburrimiento puede ser utilizado como un instrumento eficaz que le impide integrarse a los otros. Al no salir de su aislamiento, se queda en ese espacio, indefenso y desconcertado, sin entender como los demás pueden celebrar mientras el permanece como observador . En algunos casos, logra las más difíciles propuestas " Regala " su triunfo a quienes lo rodean: por ejemplo mejora la casa , adquiere un auto nuevo o vacaciones costosas , invierte en educación ,etc.
___________________________________________________
Continúa aplicando su temor a acercarse al amor por el antecedente de haber Sido agredido en la infancia.
___________________________________________________

27/10/2024

Antiguas experiencias de angustia pueden controlar los vínculos actuales :

Son numerosas las personas que conviven con sentimientos de enojo y lo transforman en un estilo de vida, un hábito con el cual se establece una dependencia. Los pensamientos, sin proponérselo, elaboran situaciones con una fuerte carga de angustia. Las heridas del pasado controlan las reacciones del presente y aún afectan la salud. El enojo no siempre responde a situaciones externas: en algunos casos, es la consecuencia de aprendizajes extraídos de una cultura de convivencia en la primera infancia. El dolor queda incorporado al vínculo y expresa una manera de sentir y relacionarse.
La angustia puede surgir como consecuencia de la respuesta desconsiderada de los demás al no reconocer nosotros lo que los otros son capaces de dar o su verdadero interés en comprometerse.significa entonces que existe una diferencia entre la realidad externa y lo que yo espero de ella.
____________________________________________________

Si la expectativa es muy elevada, el rango entre el deseo y la imposibilidad de ser satisfecho responde a la frustración.
____________________________________________________

06/10/2024

El yo y la dependencia de los otros

Algunas personas viven presionando cotidianamente para lograr cambios en otros, y esa actitud de convencimiento a los demás transcurre gran parte de su existencia. Existe una actitud propia que forma parte del problema e impide lograr, precisamente, los resultados que se buscan.
Si la inserción del vínculo es defectuosa, los errores pueden reiterarse durante años. Aquí puede resultar útil modificar alguna forma de reaccionar para tomar más distancia de la situación y con ello efectuar una evaluación más objetiva . Cuando el afecto está en el medio, resulta más difícil obtener los resultados que se anhelan, porque la ansiedad inunda el estado de ánimo.
____________________________________________________

En algunos casos, el miedo a que sucedan cambios es muy fuerte , y este sentimiento produce una fijación al lugar de sufrimiento.

____________________________________________________

La resistencia a probar nuevas experiencias o a aceptar creencias diferentes expresa en realidad el miedo a lo desconocido. Ésta actitud de oposición funciona como una traba interna dónde los prejuicios y el miedo al fracaso pueden controlar la vida. En el caso de la discusión, la persona coloca toda su energía en lo exterior, evitando asumir su necesidad interna de cambio.

22/09/2024

El sometimiento al dolor :
La autodescalificación tiene que ver con la sensación que la persona tiene de no poder enfrentar ni resolver una determinada situación.
En algunos casos, transcurre el tiempo y se adoptan actitudes reiterativas y desgastantes. En lo cotidiano, se participa siempre de los mismos diálogos con respuestas desfavorables. La actitud de parálisis resulta llamativa y el sentimiento de importancia coloca en inferioridad de condiciones.
El sometimiento al dolor puede conformar un estilo de vida en lo cual la persona tiene dificultad para asumir sus derechos. El temor a desligarse, a cansarse algún día y romper vínculos padecidos durante largos años puede ser el verdadero sostén de la situación neurótica.
Uno de los miedos internos que más contribuye a detener es aquel que insinúa la incapacidad de enfrentar lo que sucedería frente a una situación de cambio. Es valioso incorporar la idea de que absolutamente todas las personas estamos preparadas para enfrentar aún las mayores dificultades y extraer de ellas algún aprendizaje.
La fantasía dramática sobre el futuro puede agigantar la situación, y el sentimiento de culpa por qué otros sufren por consecuencia de la decisión impide analizar con un criterio real el tema.
____________________________________________________

Es muy difícil que se rompan los vínculos de manera definitiva si cada uno asume responsablemente lo que puede hacer y se hace cargo del orden en su propia vida.
____________________________________________________

11/09/2024

La cultura del sufrimiento

El sufrimiento puede ser la consecuencia de golpes emocionales tales cómo accidentes , muertes de seres queridos , pérdidas de trabajo o relaciones vinculares , etcétera .
Cuando los dolores son reiterativos , en situaciones semejantes decimos que el sujeto ha desarrollado una actitud de sufrimiento frente a la vida .
Existe una implementación de mecanismos psicológicos con que el individuo interactúa y se defiende , pero , al no resolver el problema queda desprotegido frente a las situaciones y personas .
Ya que el sufrimiento suele ser una conducta observada en los mayores , la convivencia con adultos quejosos , desgranados , sin deseos de disfrutar la vida , va forjando culturalmente en los niños depresores del placer .
A lo largo de los años , de manera natural esta educación dirige su manera de sentir , de relacionarse y producir .
El elevado número de frases negativas da lugar a la personalidad insegura , de postura débil frente a los problemas .
Algunas conductas autodestructivas se mantienen a lo largo de la vida porque quien las padece ha encontrado algún mínimo beneficio en ellas y ese resentimiento puede poseer en si algunas utilidades supuestamente favorables .

01/09/2024

Vivir en positivo:

En la psiquis de las personas suelen existir conductas positivas y negativas .
Las de pensamiento positivo son aquellas que tienden a ser muy generosas y se enferman menos .
En cambió , las de dominancia negativa llevan sentimientos de culpa , inferioridad , enojo , envidia y rencor .
Estos aspectos son tomados como componentes depresores ya que hay un aprendizaje de la primera infancia .
A pesar de eso , es necesario aprender a refrenar la crítica y las quejas para evitar incorporar vibraciones melancólicas al cerebro de quien las pronuncia .

Que podemos hacer entonces ?

- vamos a tener que desarrollar el arte de vencer los miedos , las inseguridades y aprender a organizar el tiempo , los libros , tanto como las ideas y los afectos .
- Empezar a ensanchar los límites de la inteligencia para comenzar a implementar conductas nuevas .
- Realizar ejercicios reflexivos diarios para imantar la mente positivamente de manera progresiva .
Dónde el subconsciente allí sé cargará de energía creativa que pugne a canalizarse atraves de los proyectos concretos .

25/08/2024

La personalidad invisible:

En primer lugar es necesario aclarar que este rasgo parte de la falta de autoestima , dónde quienes tienen estás características suelen tomar a los exo grupos para creer que los grupos son homogéneo .
Dónde todo el tiempo se auto perciben , motivando su autoestima a un movimiento cognitivo ordenando al mundo exterior en categorias .
Está falta de autoestima al tiempo se transforma en una percepción de si mismo , porque considera que pertenece a otro grupo social dónde allí hay un desembolvimiento de una apariencia física , comportamiento social y desempeño social.
Ya que lo cognitivo genera un pensamiento categorial que es constitutivo del modo en qué comprende el contexto social .
Más adelante la sumatoria del autoestima con el pensamiento categorial van a despertar las atribuciones interpretando desde su lugar de sujeto .
Ejemplo :
- se comporta como estudiante de tal carrera .
- piensa que todos son iguales .
- sostiene un favoritismo por su propio grupo .
Ya que le es imposible liberarse de los prejuicios , ó sea que no logran adaptarse a un vínculo que este por fuera de su enfoque cognitivo .

Dirección

Rodriguez
Rosario
S2002S

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00
Domingo 09:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Jorge Chavez - Acompañante Terapéutico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram