Flor Es Siendo

Flor Es Siendo Espacio Holístico
Acompañante en Biodescodificación
PNL
Lic. en Terapia Ocupacional
(7)

🔹️Me estaba preparando para dar una conferencia y decidí llevar una naranja al escenario como una proposición para mi cl...
14/12/2024

🔹️Me estaba preparando para dar una conferencia y decidí llevar una naranja al escenario como una proposición para mi clase.
Abrí una conversación con un joven brillante que estaba sentado en la primera fila, y le dije:

🔹️-Si yo exprimiera esta naranja tan fuerte como pueda, ¿qué podría salir?
Él me miró como si estuviera un poco loco y dijo:
-Jugo, por supuesto!
-Crees que jugo de manzana podría salir de ella?
-¡No! (se reía)
-Y jugo de toronja?
-Tampoco!
-Qué saldría de ella?
-Jugo de naranja, por supuesto
-Por qué? ¿por qué cuando exprimo una naranja sale jugo de naranja?
-Bueno, es una naranja y eso es lo que hay dentro

🔹️Asentí con la cabeza y le dije:
-Cierto. Vamos a suponer que esta naranja no es una naranja, sino que eres tú y alguien te aprieta, pone presión sobre ti. Incluso te dice algo que no te gusta; te ofende. Fuera de ti sale ira, odio, amargura, miedo ¿Por qué sale ésto?

🔹️La respuesta del joven fue:
-Porque eso es lo que hay dentro...

🔹️Ésta una de las grandes lecciones de la vida:
Qué sale de ti cuando la vida te aprieta, cuando alguien te produce dolor o te ofende?
Si la ira, el dolor y el miedo salen de ti, es porque eso es lo que hay dentro.
No importa quien hace la contracción, si es tu madre, tu hermano, tus hijos, tu jefe, etc...
Si alguien dice algo acerca de ti que no te gusta, lo que sale de tí es lo que hay dentro; y lo que está dentro sólo depende de ti, es tu elección!
Cuando alguien te presiona y sale amor, es porque eso es lo que has permitido que esté en tu interior.
☆Wayne Dyer

💥"El primer desorden en la ayuda comienza cuando uno pretendedar lo que no tiene y otro quiere tomar lo que no necesita💥...
05/09/2024

💥"El primer desorden en la ayuda
comienza cuando uno pretende
dar lo que no tiene y otro quiere
tomar lo que no necesita

💥O cuando uno espera y exige
de otro lo que éste no le puede
dar porque no lo tiene

💥O también, cuando uno no debe
dar, ya que asumiría
en lugar de otro algo
que sólo éste puede o
debe llevar o hacer

💥Así, pues, el dar y el tomar
tienen límites.
Percibir esos límites, y respetarlos,
forma parte del arte de la ayuda

💥Lo que no hemos recibido
no seremos capaces de dar,
y muchas veces
no dar es la mejor
forma de ayudar

-Bert Hellinger "Órdenes de la ayuda"-

#2024

💥El último viaje llega sin avisarnos, sin prepararnos, sin decidirlo.A veces, no nos permite ni despedirnos y nos vamos ...
13/06/2024

💥El último viaje llega sin avisarnos, sin prepararnos, sin decidirlo.
A veces, no nos permite ni despedirnos y nos vamos sin un adiós, sin un abrazo, sin un te amo, sin un perdóname

💥Mientras vivimos, realizamos tantos viajes y hacemos tantos planes, pero nunca pensamos en ése... que llega cuando menos lo esperamos y como un ladrón nos transporta a otro plano

💥Es como un rapto que deja una estela de dolor y llanto, es inexplicable y lleno de asombro, cuesta creerlo porque parece una mentira y es una lucha para los nuestros poder aceptarlo
porque duele tanto, que hasta respirar se hace difícil

💥A veces, salimos de casa dando un portazo sin pensar que quizás, ese sea nuestro último adiós y será el último recuerdo que dejaremos. Pero así, es como vivimos... "Inconscientes”.
Y me doy cuenta...
Cuánto tiempo he perdido postergando cosas que quiero hacer, esperando el mejor momento

💥Pero ¿cuál es el mejor momento? Me pregunto...
Y descubro que éste, es el mejor momento, el único que existe y el único en que puedo ser y actuar.
Y decido que, a partir de hoy, quiero vivir mi presente y dejar de postergar las cosas, porque este momento es el único seguro y lo viviré día a día, como si fuera el último

💥Quiero saldar cuentas con la vida, quiero perdonar y pedir perdón por todos mis errores, soltar y dejar ir todas mis amarras y así, como Amado Nervo, poder decir: "Vida, nada te debo, vida estamos en paz"

🔹️Y TÚ? ERES UN AYUDADOR? Bert Hellinger en su libro "Órdenes de la ayuda", dice:💥"El primer desorden en la ayuda comien...
11/06/2024

🔹️Y TÚ? ERES UN AYUDADOR?

Bert Hellinger en su libro "Órdenes de la ayuda", dice:

💥"El primer desorden en la ayuda
comienza cuando uno pretende
dar lo que no tiene y otro quiere
tomar lo que no necesita

💥O cuando uno espera y exige
de otro lo que éste no le puede
dar porque no lo tiene

💥O también, cuando uno no debe
dar, ya que asumiría
en lugar de otro algo
que sólo éste puede o
debe llevar o hacer

💥Así, pues, el dar y el tomar
tienen límites.
Percibir esos límites, y respetarlos,
forma parte del arte de la ayuda

💥Lo que no hemos recibido
no seremos capaces de dar,
y muchas veces
no dar es la mejor
forma de ayudar”

✔️TERAPIAS ON LINE Y PRESENCIALES.
CONSULTAS AL (+54 9) 3415812512


🔹️¿Sabías que en 2020, la palabra más tatuada alrededor del mundo fue "soltar"? 🔹️Hay una confusión común de creer que "...
04/04/2024

🔹️¿Sabías que en 2020, la palabra más tatuada alrededor del mundo fue "soltar"?

🔹️Hay una confusión común de creer que "soltar" es suficiente para "dejar ir" .
Aprender a soltar es valioso, al igual que aprender a quedarse

🔹️Personalmente, no me gusta glorificar el acto de irse, aunque entiendo que en muchas ocasiones es la opción más acertada dentro del espacio terapéutico

🔹️Si la decisión final no implica quedarse, los invito a reflexionar sobre el significado profundo de "dejar ir" como la experiencia de sentir que no estoy siendo poseído por nada ni nadie

🔹️Dejar ir significa ganar grados de libertad cuando esta se ha visto dañada por relaciones disfuncionales. Y cuando hablo de relaciones, no me refiero solo a las personas, sino también al trabajo e incluso al disfrute

🔹️Para mí, no se trata solo de soltar, sino de recuperar la libertad en el mismo acto de soltar, liberarme de cualquier atadura 🌟
-De GB Pablo-

✔️Terapias on line y presencialesConsultas al +54 9 3415812512
10/01/2024

✔️Terapias on line y presenciales
Consultas al +54 9 3415812512

♦️ENFERMEDADES INCURABLES...♦️

👉Todos sabemos desde muy pequeños que hay enfermedades sencillas, simples, tal vez sin importancia alguna.
En un momento dado, presentamos una simple diarrea, pensamos que fue algo sucio que comimos, tomamos medicamento, llevamos una dieta ligera y a los 2 días ya nos sentimos perfectamente bien

👉O de pronto una mañana nos duele el brazo o la pierna y de pronto recordamos que ayer hicimos un esfuerzo extra con esa parte de nuestro cuerpo, tomamos medicamento y lo mismo, a los 2 días ya estamos como si nada hubiera sucedido

👉Pero hay enfermedades que, desde que somos muy pequeños nos son explicadas como graves, como complicadas, o tal vez como imposibles de curar. Y esa explicación por parte de nuestra familia, el colegio, los amigos y la sociedad, son suficientes para que “por creencia” vayamos creciendo y haciendo germinar la semilla del “miedo” a padecer algún día de aquella enfermedad e incluso a morir por ella.
Desde niños nos advierten que hay enfermedades “normales” en los ancianos. Que a cierta edad madura es normal padecer algunas otras…y ahí vamos por el mundo viviendo sí, pero esperando “los achaques de la edad”, ¿por qué? Por creencia

👉¿Y qué sucede cuando conocemos a 2 personas totalmente distintas, en ámbitos radicalmente opuestos en donde una de ellas sí se cura de una enfermedad específica y la otra no?

👉En Biodecodificación, ya sabemos que toda enfermedad no es más que la señal de que ya hemos resuelto un conflicto emocional pero el problema está en que no todas las personas están o son conscientes de que vivieron o están viviendo un conflicto emocional.
Es más, incluso existen personas que no logran ver o aceptar que tienen un conflicto… ¿Por qué? Por sus creencias!
Y si esas personas no están ni cerca de aceptar su conflicto, ¿Cuándo será posible que logren solucionarlo?

👉Ahora bien, también debemos aceptar que en muchos casos, las personas ni siquiera están conscientes de que solucionaron un conflicto emocional, porque para colmo de males, todos creemos que solucionar un conflicto es algo rimbombante, espectacular, extraordinario e inimaginable…pero a veces resolvieron con una simple llamada telefónica, una conversación, un mensaje de whatsapp aquel conflicto…

👉Como seres humanos, somos perfectamente “complicados”; siempre queremos pensar que hay que seguir muchos pasos, realizar muchas tareas, cumplir ciertos objetivos para conseguir algo como la salud.
Luego alguien por ahí dice: “gestiona correctamente tus emociones y sanarás”…ah! Qué bonito y lindo suena eso, pero no entendemos ni siquiera la idea

👉Entonces no es que las personas que sanan fácilmente sean las más inteligentes del mundo, ni significa que las personas que permanecen enfermas por años sean incapaces de hacerlo. Porque no se trata de un asunto intelectual o de fuerza, se tratará de “sentir”.
De sentirse bien en lo emocional.

✔✔La salud dependerá de la atención que pongamos a “los pequeños detalles” emocionales en nosotros mismos y de la voluntad esa sí consciente, de “cambiarlos”

👉¿Han escuchado a la típica persona que dice de sí misma tener un carácter muy fuerte y explosivo?
¿Han escuchado a la típica persona que anda por la vida pregonando su carácter débil o miedoso?
¿O aquella persona que vive a diario celos y se reconoce como celosa?
¿Serán esas personas conscientes del daño que están haciendo a sus órganos y tejidos?
Por supuesto que no!
Porque además, esas personas condimentan su carácter diciendo cosas como:
▪Es que salí igual a mi mamá o a mi papá
▪Tengo el fuerte carácter de mi papá
▪Soy igual de miedosa que mi mamá
▪Es que soy celosa desde niña… como si eso fuera su naturaleza incorregible!
Demostrando que no están siquiera cerca de reconocer que ellos “pueden cambiar”…y eso se traduciría como “incapacidad para gestionar bien las emociones”…

👉Por lo tanto, y ya reconociendo que hay dos equipos de personas, tenemos a las que se sanan fácilmente
y a las que nunca sanan y pueden permanecer enfermas por años, podemos ir a la raíz de todo esto

👉Vayamos paso a paso:

🔹️Ya sabemos que cuando solucionamos un conflicto emocional, aparece “la enfermedad”.
🔹️Ya sabemos que toda enfermedad durará el tiempo que demore el organismo en recuperarse (órganos, tejidos, etc)
🔹️Ya sabemos que mientras “no solucionemos” nuestro conflicto emocional“, existirán síntomas” (dolor, inflamación, infección, fiebre, etc)
🔹️Está en nosotros descubrir qué fue aquello que vivimos o estuvimos viviendo incorrectamente y qué dañó nuestros órganos o tejidos, con base en nuestros conocimientos de Biodecodificación (relación órgano-pensamientos-emoción)
🔹️Está en nosotros poner atención a la emoción que incorrectamente “creímos” que “era normal”, para conscientemente cambiarla

👉Y aquí es cuando nos topamos con pared, porque las personas preguntan por ejemplo:
▪“Oye, ¿Y qué significa dañar tiroides?”
“El Biodecodificador dirá: Conflicto de Tiempo”
Y la gran mayoría de las personas dirá: ¿Cómo? , ¿Y qué tengo que hacer?, ¿Eso no me pasa a mí?, Hay algún ejercicio para eso?, Eso no tiene nada que ver conmigo… y se negará a reflexionar qué situación o situaciones vivió relacionadas con tiempo. Y hasta es capaz de luchar y defender la idea de “nada en su vida está en conflicto con el tiempo”.
Aquí intervendrán además sus creencias: Alguien fuera de mí debe sanarme, esa enfermedad es incurable, sin medicamento no puedo mejorar, etc

👉Pero claro, afortunadamente existirá la persona que diga: Mmmmm…pensándolo con calma puedo reconocer que sí, siempre ando corriendo, odio la impuntualidad, y desde que soy mamá ya el tiempo no me alcanza, apenas tengo tiempo para mí, además me preocupa que a diario siento que el tiempo pasa volando, no me alcanza el tiempo y estoy envejeciendo, quisiera detener el tiempo, me da miedo no tener tiempo para ver a mis hijos casarse y darme nietos…

👉Ahí está la razón por la que algunas personas “sanan” y otras más “permanecen enfermas”…
Porque cuando la persona entiende y “siente” que su preocupación por “el tiempo”, en este ejemplo preciso, está afectando su salud, es cuando conscientemente decidirá hacer “cambios”

👉Nadie va a venir a sanarla, es ella misma la que debe modificar su apreciación del tiempo que durante años la ha afectado.
No se trata únicamente de hacer cambios radicales en su vida, como vivir lejos de la familia, no se trata de que se divorcie, no se trata de que renuncie a su trabajo…o tal vez para esa persona sí sean aquellos puntos la solución.
Esa persona deberá puntualizar qué modificaciones “de forma personal” puede hacer en su vida y en sus emociones.
Tal vez comience a:
▪dormir más temprano para poder levantarse descansada y aprovechar más su día
▪tal vez decida dejar de tomat café para no sentirse “alterada o nerviosa” porque eso le causaba las ganar de vivir corriendo
▪tal vez se regale a sí misma una hora de su día para disfrutar de los pequeños momentos en familia sin prisas
▪tal vez busque una sana distracción que la ayude a dejar de preocuparse por el futuro y como consecuencia acepte que el envejecimiento es un proceso normal contra lo que no puede luchar y ahora lo perciba como aceptable
👉Y con todos esos pequeños cambios, progresivos claro, cuando ya perciba la vida y “sienta” con más tranquilidad y paz, de manera automática, sanará.
Esa persona se hace consciente de sus emociones mal gestionadas, cambia dichas emociones por medio de acciones y obviamente se recupera de su problema de tiroides

👉Y no solamente se trata de la tiroides…imaginen la lista tan enorme de enfermedades existentes hoy en día y una lista igualmente larga de emociones

👉Entonces, el ser capaces de ir más allá de conocer la emoción precisa que detonó nuestra enfermedad, el ser capaces de reconocer que algo hicimos mal y cambiarlo nos llevará a una pronta salud e incluso impedirá ya de forma consciente, que volvamos a caer en lo mismo.
Porque algo sí deberemos tener claro:
“El que nos hayamos sanado de una enfermedad, no significa que nunca volveremos a caer en ella”.
Es por eso que deberemos reconocer en nosotros mismos y de forma objetiva las circunstancias precisas que nos hacen enojarnos, que nos provocan miedo, que nos hacen sentir desprotegidos, que nos hacen sentir abandonados, e intentar conscientemente actuar y reaccionar distinto.

👉▪Si nuestra vida está 100% enfocada en conseguir el amor…algo estamos haciendo mal.
▪Si nuestra vida está 100% enfocada en el dinero…algo estamos haciendo mal.
▪Si nuestra vida está 100% enfocada en nuestra dedicación a los hijos…algo estamos haciendo mal.
Debe existir un equilibrio.
Vivir esperando a que nos amen, vivir con miedo a no tener dinero, vivir esperando a que los hijos hagan algo que nunca les hemos pedido claramente, vivir esperando que alguien nos proteja o nos mantenga, vivir con miedo al rechazo, vivir con miedo a la muerte, vivir peleando día con día, vivir en desamor a diario con esa pareja que no nos ama, vivir aceptando humillaciones o maltrato, vivir nuestros días en plan de víctima, vivir queriendo imponer nuestra voluntad, vivir rencores a diario, son emociones mal gestionadas…

👉Las emociones mal gestionadas, nos llevan a pensamientos repetitivos y dichos pensamientos repetitivos envían una orden inconsciente al cerebro de “buscar una solución”.
Obviamente el cerebro de manera biológica altera la función de un órgano o tejido específico… y es un cuento de nunca acabar hasta que seamos capaces de cambiar el origen de todo: la emoción

👉Y de pronto ya nos duelen los huesos, y de pronto ya tenemos un problema en piel, y de pronto ya hay por ahí una endometriosis, y de pronto ya nos quitaron la vesícula, y de pronto ya se fracturó la cadera, y de pronto ya apareció un glaucoma, y de pronto ya tenemos estreñimiento, y de pronto ya tenemos hongo en los dedos de los pies, y de pronto ya se inflamó la próstata…
Todo, emociones mal gestionadas

👉Cuando ya llevamos meses o años enfermos de lo que sea… y repito… de lo que sea… es porque no estamos conscientes de que llevamos meses o años sin resolver por completo una situación emocional.
Levamos años de pensamientos repetitivos.
Hemos dejado el conflicto emocional “pendiente” de curarse, en pausa. Y hemos seguido con nuestras vidas, esperando que un tratamiento o un medicamento o cirugía, hagan por nosotros el trabajo y eso jamás sucederá

👉Sanar o no sanar siempre será un asunto biológico. Siempre será un asunto en donde nuestro cerebro con base en nuestras emociones y pensamientos, envíe las células necesarias para recuperar aquel tejido u órgano dañado. Y lo que debemos tener siempre en cuenta, que si nos demoramos en cambiar las emociones, los órganos y/o tejidos pueden llegar a una situación de atrofia que impida su total mejoría y recuperación

👉Entre más pronto, encontremos y resolvamos la causa emocional de nuestra enfermedad, más rápido sanaremos y mejor con nosotros mismos y nuestro entorno, estaremos.
-Sanar crecer aprender-

Terapias on line y presenciales
Consultas al +54 9 3415812512

🔻MI AMIGA AYER ME DIJO:"LO QUE PASA ES QUE NO SÉ CÓMO LLENAR ESTE VACÍO'💥En otro momento de mi vida hubiese pensado en m...
10/01/2024

🔻MI AMIGA AYER ME DIJO:
"LO QUE PASA ES QUE NO SÉ CÓMO LLENAR ESTE VACÍO'

💥En otro momento de mi vida hubiese pensado en muchas cosas que podría hacer para ocupar su mente, pero sentí responderle que quizás no hay que llenar nada, simplemente hay que dejarlo estar

💥Y me quedé pensando en silencio, mate va, mate viene, en cuántas veces se lucha desesperadamente por no sentir eso que hace mal, que queda estrujado en la boca del estómago, en buscar ocupar el tiempo con otras cosas para no pensar tanto, en ocupar lugares con cosas que no llenan sino que desencajan

💥Siento que hay vacíos que hay que dejarlos estar, incluso -¿y por qué no?- en esa condición para siempre.
Por ejemplo, los que dejan quienes amamos y ya no están. Ese vacío es algo que nada ni nadie podrá ocupar jamás

💥Existen otros vacíos que nos dan aire para todo lo nuevo que aún no sabemos que llegará.
Vacíos temporales que merecen seguir intactos para procesar un duelo, vacíos como un pasillo libre que nos permiten ver hacia dónde estamos yendo

💥Si todo estuviera lleno, no tendríamos el espacio necesario para sentir y pensar en todo aquello que ocupa el presente.
No todo se completa, no todo tiene reemplazo, mucho menos el amor. No todo debe ocuparse en un manotazo de ahogado

💥El vacío es necesario, también lo es darse tiempo.
Entonces no hablamos mucho, tomamos mate en silencio, después pusimos algunas canciones , y luego nos dimos un sencillo abrazo. Ella juntó algunos pedacitos de su corazón, y yo sé que algún día esas piezas formarán un nuevo rompecabezas de su vida, en un lugar distinto.
-Las cartas de Lucía-

✔️Terapia on line o presencialConsultas al+54 9 3415812512
09/01/2024

✔️Terapia on line o presencial
Consultas al
+54 9 3415812512

♦️INFECCIÓN URINARIA♦️
♦️CISTITIS♦️

🔹️QUÉ ES?
👉Una infección de las vías urinarias es una infección que se produce en cualquier parte del sistema urinario: los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra.
La mayoría de las infecciones ocurren en las vías urinarias inferiores (la vejiga y la uretra).
Es causada por microbios, por lo regular bacterias. Estos microorganismos ingresan a la uretra y luego a la vejiga y pueden causar una infección.
La infección comúnmente se desarrolla en la vejiga y también puede alcanzar a los riñones.
La mayoría de las veces, el cuerpo puede deshacerse de estas bacterias con la orina.
Las bacterias pueden adherirse a la pared de la uretra o la vejiga, o multiplicarse tan rápido que algunas de ellas permanecen en la vejiga

👉Las mujeres tienden a contraer infecciones con más frecuencia que los hombres. Esto sucede debido a que su uretra es más corta y está más cercana al ano. Las mujeres son más propensas a contraer una infección después de las relaciones sexuales o al usar un diafragma para el control de la natalidad. La menopausia también aumenta el riesgo de una infección urinaria

🔹️QUÉ CONFLICTO EMOCIONAL ESTOY VIVIENDO?
Para comprender por qué y para qué estoy presentando una Infección urinaria, debo tomar consciencia de lo siguiente: La Cistitis es un síntoma de FASE DE REPARACIÓN de un problema de TERRITORIO.
Ejemplo:
▪“No sé decir que no”: cuando por fin me atrevo a decir que no, aparece esta infección

👉Traduciendo ésto, podemos concluír, que recientemente he solucionado un conflicto emocional relacionado con territorio, invasión de territorio, amenaza en el territorio, falta de organización en el territorio, etc.
Y debido, a que estoy en fase de reparación de mis vías urinarias, es que la Cistitis resulta “tan dolorosa”, porque mi cerebro, ha enviado la orden de “reparar el daño” y se requiere de atacar a las bacterias, causar inflamación, etc.

👉Si estoy presentando una cistitis o infección urinaria, necesariamente viví recientemente, un conflicto emocional relacionado con territorio.
Deberé tomar en cuenta, que Territorio se considera dentro de la Biodescodificación a todo aquello que considero mío:
▪Mi casa ▪Mi coche
▪Mi tiempo ▪Mi pareja
▪Mis hijos ▪Mi sueldo
▪Mi puesto ▪Mi trabajo
▪Mi dinero ▪Mi mascota
▪Mi rutina ▪Mis horarios
▪Mi oficina ▪Mi cocina
▪Mi mejor amigo/a

👉Debo buscar historias ocurridas de 15 días a la fecha, relacionadas con:
▪No pude defender mi territorio
▪No puedo organizar mi territorio
▪Alguien invade mi territorio
▪Alguien movió de lugar mi territorio
▪Alguien tomó mi territorio

👉Recordemos que nuestro inconsciente es biológico y animal. Por lo tanto, reaccionamos como "animales". Y si alguien se atrevió a invadir o tocar el lugar en donde “orinamos”, aquello que ya “marcamos” con nuestra orina, reaccionaremos afectando dicho órgano

👉En términos generales se debe a una falta de expresión de los sentimientos negativos que tienen que ver con las relaciones (un 80% de los casos de cistitis se manifiestan en un momento de ruptura), así como a los temores y conflictos conectados con el renacimiento del propio ser más allá de las relaciones con los demás

👉La persona que padece una infección urinaria siente mucha frustración ante sus emociones. De ahí el ardor que siente y que los demás no se dan cuenta que le producen.
Asimila mal los acontecimientos externos y manifiesta su voluntad de manera desordenada. Espera demasiado de los demás.
Su ira interna también le arde.
También esta relacionado con el dinero, liquidez.
Ciertos acontecimientos o situaciones me llevan a retener mi irritación y mis frustraciones. Estoy tan preocupado en mis esperas que mi vejiga se inflama. Vivo un estado de gran presión

💥Ejemplo
Una cistitis puede manifestarse después de una separación. Al no haber sido capaz de expresar mis emociones negativas, afloran miedos así como conflictos interiores con relación a lo que será de mí. Teniendo grandes esperas por colmar, culpo a la gente que me rodea de este vacío y, la mayoría de las veces, a mi cónyuge en primer lugar. Paso de frustración en frustración porque dejo a los demás la responsabilidad de mi bienestar

🔹️CÓMO LIBERO ESA EMOCIÓN BIOLÓGICA?

▪Tomo consciencia de que es esencial soltar para liberarme de estas emociones porque, reteniéndome, bloqueo mi energía sólo porque tengo miedo.
▪Esta infección te dice que es hora de hacerte responsable de lo que sientes. Nadie en el mundo tiene la misión de hacerte feliz y ocuparse de tus emociones. Si esperas que los demás te hagan feliz, podría pasar que esperes indefinidamente...
"El que espera, desespera"
▪Aprendes a amar sin expectativas, no sólo es sani, sino que te evitarás muchas emociones negativas
▪Me acepto y acepto a los demás tal cual son. Cada uno de nosotros tiene sus razones para hacer y ser de determinada .manera. Lo acepto

💥La cistitis, no es una enfermedad transgeneracional, lo que sí puede serlo, es la predisposición a tener “cierta debilidad” cuando a asuntos de territorio nos referimos.
Podemos cargar sí, el conflicto Programante.
En la mayoría de los casos, habremos de analizar la cistitis, siempre en tiempo presente y máximo, revisando la vida de 15 días a la fecha para localizar el conflicto que la detonó.

Terapia on line o presencial
Consultas al
+54 9 3415812512

💥Y cuando por fin entendamos que no se trata de convencer a nadie para que nos quiera, que las cosas no se piden, simple...
08/01/2024

💥Y cuando por fin entendamos que no se trata de convencer a nadie para que nos quiera, que las cosas no se piden, simplemente fluyen...

💥Porque lo más lindo siempre será lo mutuo, dos personas con ganas de construir un amor bonito.
Nadie debería pensar que el amor es complicado, el problema es que a veces nos aferramos tanto a quien nos hace dudar, a quien nos hace sentir menos y a quien le da igual si te quedas o te vas

💥Y si hablamos de amor, cuánto dolor nos ahorraríamos si dejáramos de lado ese pensamiento de que lo difícil siempre vale la pena, nos acostumbramos tanto a pasarla mal por alguien, que a veces nos olvidamos de querernos a nosotros mismos

💥Entendamos de una vez que el amor no es un peso que debes cargar, es liviano; el amor no son miedos e inseguridades, es la paz y la tranquilidad que te dan unos brazos.
Todos merecemos ser la linda sensación de alguien que se siente afortunado el mismo día en que llegamos a su vida

🔻CIERRA CICLOS💥Una de las cosas más difíciles de nuestra vida, es asumir que algo ha llegado a su fin, pero por más dolo...
08/01/2024

🔻CIERRA CICLOS

💥Una de las cosas más difíciles de nuestra vida, es asumir que algo ha llegado a su fin, pero por más doloroso que sea, hay vínculos que deben romperse y dar por finalizada una etapa. Y es que, en ocasiones, para ser feliz tenemos que aprender a decir adiós

💥Hoy es hora de cerrar ciclos y empezar un nuevo capítulo en mi vida, de liberarme de las cadenas que me atan a lo que fue, pero ya no es, de dejar atrás pedazos que ya no encajan.
Es hora de tomar un poco de valor y ponerme de pie, agarrar las maletas y cerrar la puerta de ese cuarto oscuro para mirar al frente y caminar abriendo paso a un nuevo mundo. Es hora de aprender a volar

💥Nunca olvidaré a las personas que han sido parte de mi vida, y no importa el motivo por el que ya no forman parte de mi presente, porque cada una de ellas me dejó una experiencia, me enseño algo que tenía que aprender.
Algunas hicieron más bonito mi mundo, me ayudaron a ser mejor persona, me dieron increíbles momentos de felicidad, me dieron la mano cuando caí o me ofecieron un hombro para llorar cuando lo necesité.
Otras, me traicionaron, me causaron dolor, vulneraron mi autoestima, me enseñaron lo que no es el amor, o simplemente, me enseñaron a no ser como ellas. Y si hoy se quedaron atrás, es porque definitivamente, ya no encajan en mi presente

💥Aferrarme al pasado, el dejar puertas entreabiertas y alimentar ilusiones sin fundamento, es como llevar a mis espaldas una pesada mochila que solo sirve para no dejarme avanzar.
No es nada fácil cerrar ciclos y se requiere mucha valentía, pues solo yo sé lo que he vivido, lo que he perdido y las heridas que debo sanar, pero intento recordarme que detrás de un final siempre existe una nueva oportunidad para volver a ser feliz. Y aunque el pasado no puedo borrarlo ni editarlo, no hay peor error que vivir de lo que ya no tiene sentido

💥Hoy me perdono si alguna vez tomé decisiones equivocadas, y sin quererlo, hice daño a alguien que me amaba.
Hoy perdono a quien, consciente e inconscientemente, me lo hizo a mí o me hizo sentir que no era suficiente.
Me libero del dolor y el sufrimiento por un pasado que no volverá y cierro puertas que pesan en mi interior aceptando que el hubiera no existe, y lo que viví, sólo podía ser de esa manera

💥De las experiencias se aprende, y al final, de todo se sale. Nuestras vidas están compuestas de etapas y cada una de ellas cumple un propósito y aunque el pasado no lo voy a olvidar, lo dejo donde pertenece.
Es de valientes arrancar la tristeza, mirar al horizonte y emprender el vuelo. Es de valientes recomenzar y dejar de atormentarse por aquello que no volverá. Y hoy es un buen día para mirarme al espejo y empezar a amarme

💥Hoy decido hacer un nuevo capítulo en mi vida, una persona feliz por sí misma, no por los recuerdos, ni por alguien más. Es hora de cerrar ciclos, de vivir el presente y volver a ser yo, porque mejores cosas me esperan y me quieren entera.

💥Cerrar ciclos, no por orgullo, ni por incapacidad, ni por soberbia, sino porque, sencillamente, aquello ya no encaja en tu vida.
Cierra la puerta, cambia el disco, limpia la casa, sacude el polvo. Deja de ser quien eras, y transfórmate en el que eres 🥀🌹
✔️TERAPIAS ON LINE Y PRESENCIALES
CONSULTAS AL +54 9 3415812512

Dirección

Rosario
2000

Teléfono

+5493415812512

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Flor Es Siendo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir