Romina Clemente BioTransgeneracional

  • Home
  • Romina Clemente BioTransgeneracional

Romina Clemente BioTransgeneracional Terapias, charlas, talleres y formaciones para reencontrarte y transformarte.
(1)

Sanar es una decisión personal.

*Biodescodificación
*Transgeneracional
*Terapia Floral
*Constelaciones Familiares
*Tarot
*Angeología
* Hipnosis
y muchas más Espacio dedicado a cuidar de tu salud física y psíquica , lograr el equilibrio y la armonía es posible!!!

"Dentro de cada invierno habita la promesa de una primavera. No te desesperes por el vacío ni por la quietud: incluso el...
18/07/2025

"Dentro de cada invierno habita la promesa de una primavera. No te desesperes por el vacío ni por la quietud: incluso el árbol desnudo guarda en silencio la memoria de su floración. Tu alma, como la naturaleza, también atraviesa ciclos. Abraza cada etapa con amor, porque nada es eterno… ni siquiera el dolor."

A veces buscamos afuera lo que solo podemos darnos dentro: amor, aceptación, perdón, comprensión, felicidad.Este recorda...
16/07/2025

A veces buscamos afuera lo que solo podemos darnos dentro: amor, aceptación, perdón, comprensión, felicidad.
Este recordatorio es para vos: no necesitás que otro te complete, ya sos suficiente. 🌟
La verdadera magia ocurre cuando volvés a vos, cuando te reconocés, te cuidás y te valorás.
Todo lo que estás buscando… ya vive en vos. 💫

🧘‍♀️ El cuerpo no miente: revela lo que callamos✨️💭 Las emociones que no expresamos no desaparecen.Se transforman, se oc...
10/07/2025

🧘‍♀️ El cuerpo no miente: revela lo que callamos✨️

💭 Las emociones que no expresamos no desaparecen.
Se transforman, se ocultan… y muchas veces se manifiestan a través del cuerpo.
Una emoción reprimida es aquella que fue sentida pero no liberada.

😢 Es ese llanto contenido, es la rabia tragada, es la angustia disimulada.

🗣️ Es una emoción que no se dijo en palabras, pero que busca expresarse por otros medios. Y cuando no la escuchamos, el cuerpo encuentra la forma de hacerlo por nosotros.

🤕 Un dolor de garganta puede hablarnos de lo que no dijimos. Un dolor de estómago, de aquello que no pudimos “digerir” emocionalmente.
La tensión en la espalda suele reflejar todo lo que cargamos en silencio. Incluso síntomas como alergias, insomnio o enfermedades repetitivas tienen un trasfondo emocional que espera ser visto.

🌱 Desde la biodescodificación entendemos que el cuerpo no nos ataca: nos protege, nos guía, nos habla.

🔍 Cada síntoma es un mensaje, una pista, un llamado a mirar adentro.

💡 El cuerpo revela lo que la boca calla.

❓ Preguntate: ¿qué parte de tu cuerpo está pidiendo que la escuches? ¿Qué emoción estás llevando en silencio? Te leo 📩

❤️‍🩹 El cuerpo no miente. Y cuando lo escuchamos, empezamos a sanar.

Busca un lugar tranquilo.. te invito a elegir entre el mensaje 1 o 2 ✨Respirá profundo… sentí cuál resuena más con vos e...
03/07/2025

Busca un lugar tranquilo.. te invito a elegir entre el mensaje 1 o 2 ✨
Respirá profundo… sentí cuál resuena más con vos en este momento 🫶🏽⬇️

1 o 2 🤔

📩 Comentá cuál elegiste y desliza para ver cuál te toco 💫

A veces, para no traicionarte, toca decepcionar un poco a los demás, porque vivir en coherencia con lo que sientes, nece...
29/06/2025

A veces, para no traicionarte, toca decepcionar un poco a los demás, porque vivir en coherencia con lo que sientes, necesitas y valoras implica tomar decisiones que no siempre serán comprendidas o bien recibidas por los otros.

No se trata de herir intencionalmente, sino de recordar que tu bienestar emocional y tu autenticidad deben estar por encima de las expectativas ajenas.

Ceder constantemente para agradar puede parecer noble, pero cuando lo haces a costa de ti mismo, el precio suele ser demasiado alto.

Decepcionar a otros no siempre es sinónimo de egoísmo; a menudo es un acto de honestidad. Porque cuando eliges escucharte y actuar en sintonía contigo, estás priorizando una relación sana contigo mismo. Eso requiere valentía: decir “no” cuando esperaban un “sí”, poner límites cuando se esperaban concesiones, y tomar caminos que quizá otros no entienden. Pero esa fidelidad a ti mismo es la que te permite construir una vida con sentido, con dirección, con paz interior.

Vivir para complacer a todos es vivir dividido, fragmentado, desconectado. Y muchas veces, esa desconexión se traduce en ansiedad, frustración o culpa.

En cambio, cuando aprendes a tolerar la incomodidad de no cumplir con todo lo que los demás esperan de ti, ganas algo mucho más valioso: respeto por tu propia historia, libertad para elegir tu camino y una identidad que no depende de la aprobación constante.

Porque si tienes que traicionarte para agradar, esa relación (sea con otros o contigo) ya está desequilibrada. Y tú mereces estar en paz contigo primero.


El Asiento 11AEn 1998, un joven sobrevivió a un trágico accidente aéreo: Su asiento: 11A.Esta semana, el mundo volvió a ...
17/06/2025

El Asiento 11A

En 1998, un joven sobrevivió a un trágico accidente aéreo: Su asiento: 11A.

Esta semana, el mundo volvió a estremecerse con otra tragedia aérea, esta vez en la India.

Y otra vez... el único sobreviviente estaba en el asiento 11A.

Esta semana, el mundo volvió a estremecerse con otra tragedia aérea, esta vez en la India.

Y otra vez... el único sobreviviente estaba en el asiento 11A.

¿Casualidad? ¿Destino?

No lo sabremos nunca.

Pero lo que sí sabemos y lo que las aerolíneas tienen muy claro es que el 11A no es un asiento cualquiera.

Ese asiento está al lado de una salida de emergencia. De hecho, muchas veces antes de despegar la tripulación lanza la pregunta:

"¿Hay alguien que desee cambiarse a la fila de emergencia?" Y ahí viene el detalle importante:

No cualquiera puede sentarse en ese asiento.

Para estar ahí, debes ser alguien con fuerza física.

Alguien con estabilidad emocional. Alguien dispuesto a abrir la puerta de emergencia, no solo para ti, sino también para los demás.

En la vida, tú también debes elegir tu asiento.

Y no me refiero al de un avión. Me refiero al lugar desde donde enfrentas las crisis, las pérdidas, los golpes.

Porque todos, en algún momento, vamos a sentir que el avión se va en picada. Ya sea por turbulencias emocionales, fallos mecánicos en nuestros planes, tormentas inesperadas o simplemente una caída sin aviso...

La pregunta es: ¿dónde estás sentado cuando la vida falla?

Asegúrate de sentarte en el asiento 11A.

Donde puedas ver la puerta.

Donde tengas la fuerza de abrirla.

Donde, si es necesario, puedas ayudar a otros a salir también.

Porque escoger el 11A significa tener claridad de cuál es tu salida en tiempos difíciles. Significa cuidar tu cuerpo, tu mente, tu fe, tus relaciones, porque no sabes cuándo necesitarás esa fuerza para abrir la puerta y sobrevivir.

La mentalidad 11A es vivir con conciencia.

Con la valentía de saber que en esta vida hay turbulencias, pero también puertas que salvan.

Así que hoy, elige bien tu asiento. Siéntate en el 11A y toma la decisión de vivir desde la conciencia, la acción y el propósito. Asegúrate de estar cerca de la salida. De tener el carácter, la fortaleza y el corazón para ser 11A.

Dra Fermina L Roman- Psicóloga

Cuando pone sus huevos, no se va.No busca comida. No duerme. No piensa en ella.Solo se queda ahí… cuidando.Les da oxígen...
07/06/2025

Cuando pone sus huevos, no se va.
No busca comida. No duerme. No piensa en ella.
Solo se queda ahí… cuidando.

Les da oxígeno, los protege del frío, los limpia con sus tentáculos cada vez más débiles.
Y así, sin moverse, sin alimentarse, se apaga poco a poco…
Pero no se rinde.

Porque no vive para ella.
Vive para ellos.

Y cuando al fin nacen, cuando los ve nadar por primera vez…
Ella muere.
En silencio.
No por debilidad.
Sino porque cumplió su misión.

🌊🐙

Las madres humanas no mueren físicamente…
Pero muchas también se apagan sin que nadie lo note.

Se desvelan. Se preocupan. Se desgastan.
Guardan sus lágrimas para darte paz.
Se quedan sin comer… para que tú comas.
Renuncian a sus sueños… para que tú persigas los tuyos.

Y no lo dicen. No lo publican. No lo esperan.
Solo aman.

No buscan aplausos. Solo quieren que estés bien.
Que vivas. Que seas feliz. Que estés a salvo.

Porque así como la madre pulpo lo da todo…
hay madres que se dan enteras.

Si tu madre está contigo: abrázala fuerte.
Si ya partió: honra su entrega.

Porque el amor que no hace ruido…
es el que más ha dado. 📩

Un águila aconsejó a una mujer sobre la mejor forma de criar a los hijos. —¿Estás bien, madre humana? —preguntó el águil...
29/03/2025

Un águila aconsejó a una mujer sobre la mejor forma de criar a los hijos.

—¿Estás bien, madre humana? —preguntó el águila.

La mujer, sorprendida, la miró fijamente.

—Tengo miedo, mi bebé está por nacer y tengo tantas dudas. Quiero darle lo mejor, quiero que su vida sea fácil y bonita, pero ¿Cómo sabré si lo estoy criando bien?

El águila observó a la mujer y se posó cerca de ella.

—Criar a un hijo no es fácil. No es cuestión de que todo sea cómodo. De hecho, es todo lo contrario. Cuando mis aguiluchos nacen, el nido está lleno de plumas y hierbas suaves, tienen un lugar donde pueden descansar, donde se sienten seguros. Pero cuando llega el momento en que deben aprender a valerse por sí mismos, s**o todo eso. Solo dejo las espinas.

La mujer frunció el ceño, confundida.

—¿Espinas? ¿Por qué hacerlo tan difícil?

El águila la miró con seriedad.

—Porque las espinas incomodan. Y esa incomodidad es necesaria. Ellos no se quedan allí esperando que todo les sea servido. Las espinas los obligan a buscar un mejor lugar, a crecer. La comodidad no les enseña nada.

La mujer pensó en las palabras del águila, pero aún tenía dudas.
—¿Y qué haces cuando caen? —preguntó, intrigada.

El águila respondió.

—Los lanzo al aire. Al principio, caen porque el viento les gana, pero yo los rescato. Los levanto con mis garras y los lanzo de nuevo. Una y otra vez, hasta que aprenden a volar por sí mismos. ¿Sabes qué hago después? Los dejo ir. Ya no los ayudo más.

La mujer la miró, con los ojos abiertos, sin entender por completo.

—No solapo la dependencia —continuó el águila—. Mis hijos deben aprender a volar, deben aprender a ser fuertes por sí mismos. La vida no se trata de mantenerlos en un nido suave y seguro todo el tiempo. Si los cuido demasiado, si los mantengo en mi nido por siempre, no les estaré enseñando nada. Ellos deben encontrar su camino, y sé que lo harán.

La mujer, mirando al águila, respiró profundo.

—Entonces, ¿debo dejar que mi hijo sufra un poco? —dijo la mujer, un poco temerosa.

El águila asintió.

—No es sufrir. Es aprender. Y aunque te duela, madre humana, lo mejor que puedes hacer es enseñarle a ser fuerte. No lo retengas, no lo apapaches todo el tiempo. Hazlo volar.

La mujer asintió, acarició su vientre, miró al águila por un largo momento y luego, con una sonrisa, se despidió del ave.

—Gracias, madre águila —susurró, mientras se alejaba—. Tus consejos son muy valiosos.

La mujer siguió su camino, dispuesta a ser la madre que su hijo necesitaba: firme, valiente, una madre que le enseñe a volar.

Si quieres que tu hijo vuele alto… No lo hagas todo por él. No lo mantengas en un nido de comodidad. Las águilas empujan a sus crías fuera del nido, las dejan enfrentarse a las espinas, porque saben que solo así aprenderán a volar.

No tengas miedo de verlos caer. Tú, como el águila, estarás ahí para levantarlos, pero no los mantengas bajo tu ala por siempre. Déjalos enfrentar el viento. Déjalos aprender a ser fuertes.
El amor verdadero no es protegerlos de todo, es enseñarles a volar, aunque eso signifique dejar que caigan. Déjalos encontrar su camino, incluso si tropiezan en el proceso.

✨ Hoy celebramos el Día Internacional de la Mujer, un día para honrar la fuerza, resiliencia y transformación que nos de...
08/03/2025

✨ Hoy celebramos el Día Internacional de la Mujer, un día para honrar la fuerza, resiliencia y transformación que nos define a cada una. 🌸

Cada desafío, cada dolor y cada ciclo roto, nos permite crecer, sanar y encontrar dentro de nosotras una fuerza imparable. 💪

La capacidad de superar es algo innato en nosotras. Con valentía enfrentamos los desafíos, con empuje transformamos el dolor en poder, y con nuestra capacidad de aguantar demostramos que no hay barreras que puedan detenernos. Porque cada caída es una oportunidad para levantarnos más fuertes y seguir con más determinación. 🦋

Somos capaces de renacer, de superarnos, de transformar el sufrimiento en aprendizaje y de convertir los obstáculos en impulso para seguir adelante. El empuje de una mujer no solo proviene de su corazón valiente, sino de su capacidad para sanar, aprender y evolucionar. 🌱

🌸 ¡Feliz Día de la Mujer! ✨

Address

Florida 165

2000

Opening Hours

Monday 08:00 - 20:00
Tuesday 08:00 - 20:00
Wednesday 08:00 - 20:00
Thursday 08:00 - 20:00
Friday 08:00 - 20:00

Telephone

+543416054918

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Romina Clemente BioTransgeneracional posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram