Héritas

Héritas Genómica clínica para Medicina de Precisión
Transformando el cuidado de la salud en CADA paciente

10 años de innovación pensando en el futuro.10 años de Héritas innovando en genómica clínica con foco en los pacientes y...
06/08/2025

10 años de innovación pensando en el futuro.
10 años de Héritas innovando en genómica clínica con foco en los pacientes y sus familias que más lo necesitan, pero no nos olvidamos de innovar para el futuro de la prevención de enfermedades crónicas en donde el desorden de la microbiota intestinal tiene un papel central. Presentamos la colección de papers que publicamos en estos 10 años que respaldan nuestros avances en ese campo. Con esta ciencia, desarrollamos el programa REWELL para atacar con información y precisión la pandemia silente de las enfermedades crónicas de la era moderna.

**Estamos celebrando algo muy especial. ¡Cumplimos 10 años!****En julio de 2015 fue registrada la sociedad que co-fundar...
23/07/2025

**Estamos celebrando algo muy especial. ¡Cumplimos 10 años!**

**En julio de 2015 fue registrada la sociedad que co-fundaron Fabián Fay y Martín Vázquez.**

El objetivo de crear Héritas fue desarrollar e implementar en el país y en la región un espacio que pudiera brindar estudios genómicos clínicos que en ese momento solamente estaban disponibles en limitados lugares en el exterior, poco accesibles desde la posibilidad de solicitarlos, de comprender los informes y desde el costo para los pacientes y sus familias.

Celebramos diez años de cumplir con nuestro propósito todos los días con foco en la calidad de los resultados; de miles de reportes entregados a pacientes, de innovación en todas las áreas y de generar relaciones de confianza con referentes en todos los campos de la genómica.

Para lograrlo contamos en cada una de las etapas con un equipo de profesionales excepcional, siempre alineado para llegar a pacientes y familias, y ser referentes para los médicos y los laboratorios que confían en nosotros. Agradecemos a todos y a cada uno de los que lo hicieron posible.

A todas las instituciones, médicos, investigadores, laboratorios que nos han confiado sus estudios, muchas gracias por ayudarnos a ser mejores, y aprender con ustedes.

Vamos por más años, por más desafíos, por más logros y por más acceso a estos estudios para los pacientes y sus familias!!

03/06/2025

Rewell by Heritas. Diseñar el futuro de tu salud es posible. Visita la web en www.getrewell.com y contacta al WhatsApp a nuestro distribuidor exclusivo CIBIC.

30/05/2025

Para más info contacta a nuestro distribuir exclusivo en Argentina en www.cibic.com.ar

Felicitamos a , a  ,  y Camila Agustini por este trabajo y al equipo del Dr. Pablo Romagnoli de Córdoba que se sumó con ...
21/05/2025

Felicitamos a , a , y Camila Agustini por este trabajo y al equipo del Dr. Pablo Romagnoli de Córdoba que se sumó con pacientes de enfermedad inflamatoria intestinal. Agradecemos a todos los participantes de que se sumaron anónimamente al trabajo de investigación. Rewell es un programa de bienestar y prevención de enfermedades crónicas desarrollado por Heritas. Rewell está basado en ciencia y validaciones desarrolladas por nuestro equipo. Para más información sobre Rewell contactar a

RARE Is Not Rare. En el dia mundial de las enfermedades raras queremos ejemplificar la importancia del diagnóstico tempr...
28/02/2025

RARE Is Not Rare. En el dia mundial de las enfermedades raras queremos ejemplificar la importancia del diagnóstico temprano con un caso que resolvimos en Heritas. # # # **Qué es lo que ya se sabía?**

💡►

- El síndrome de Saul-Wilson o Displasia Osteodisplásica Microcefálica es una enfermedad muy rara, con una prevalencia de 1 caso por millón de habitantes.
- Se sospecha en pacientes con baja estatura profunda (de inicio prenatal), pie bot bilateral, apariencia facial progeroide, frente prominente con agrandamiento y cierre retrasado de la fontanela anterior, y retraso temprano en el desarrollo (principalmente el habla) con cognición normal.
- Los síntomas se superponen con múltiples condiciones, lo que puede llevar a múltiples internaciones e intervenciones previas por diagnósticos erroneos.
# # # **Qué es lo que este caso agrega?**

💡 ►

- Confirmamos que el síndrome de Saul-Wilson puede ser causado por una variante patogénica en el gen COG4 en una niña de 4 años que llego a Heritas, logrando un diagnóstico temprano.
- La paciente logró la deambulación tardía a los 2 años y 6 meses, pero luego mostró avances en la motricidad, lenguaje fluido y buen contacto visual.
- A pesar de las dificultades iniciales, la paciente asiste al jardín de 4 años, entiende las consignas y se integra con sus pares. La presentación de este caso clínico puede estimular la investigación sobre el síndrome de Saul-Wilson, incluyendo estudios para comprender mejor la función del gen COG4 y desarrollar terapias dirigidas.

En Héritas, creemos en el talento sin barreras y en la importancia de impulsar la diversidad en la tecnología. Nos enorg...
11/02/2025

En Héritas, creemos en el talento sin barreras y en la importancia de impulsar la diversidad en la tecnología. Nos enorgullece compartir que el 80% de nuestro equipo está conformado por mujeres científicas que día a día innovan, crean y lideran en el mundo de la ciencia y la tecnología.

Hoy celebramos a todas las mujeres y niñas que desafían estereotipos, abren caminos y construyen el futuro con su conocimiento. Sigamos inspirando y creando espacios donde todas puedan brillar. 💡💜

4 de Febrero. Día Mundial de la lucha contra el cáncerCon el lema “por cuidados más justos”, se celebra el Día Mundial d...
04/02/2025

4 de Febrero. Día Mundial de la lucha contra el cáncer
Con el lema “por cuidados más justos”, se celebra el Día Mundial de lucha contra el Cáncer para concientizar acerca de la importancia de fortalecer las acciones dirigidas a mejorar la atención de calidad, incluyendo el tamizaje, detección temprana, tratamiento y cuidados paliativos.
En nuestra región el cáncer es la segunda causa de morbilidad y mortalidad. El número de pacientes con cáncer aumentará aproximadamente en un 60% durante las próximas dos décadas, y afectará a los sistemas de salud, a las personas y a las comunidades.
Desde nuestro lugar, desarrollando servicios genéticos para medicina de precisión, trabajamos para aportar cada vez mas herramientas para la prevención, el diagnóstico y monitoreo de pacientes con la enfermedad.
Sumado a nuestro servicio de detección de cáncer hereditario, y paneles para el estudio de variantes somáticas, incorporamos servicios para contribuir a la prevención del cáncer. En Nuestro programa Rewell, desarrollamos y validamos el score de riesgo poligénico para cáncer de mama y cáncer de próstata.
Además, sumamos nuestro panel mieloide por secuenciación de última generación (NGS) para diagnóstico de enfermedades oncohematológicas.
Nuestro trabajo en colaboración con la industria farmacéutica aporta al tratamiento efectivo a pacientes con mutaciones genéticas específicas.
Seguiremos innovando y desarrollando más herramientas y servicios que contribuyen a la prevención, el diagnóstico, y el monitoreo de los pacientes con cáncer y sus familias.

Hemos participado nuevamente en el esquema brindado por EMQN CIC (European Monitor Quality Network) para el panel NGS de...
31/01/2025

Hemos participado nuevamente en el esquema brindado por EMQN CIC (European Monitor Quality Network) para el panel NGS de Cancer Colorectal con excelentes resultados de performance,
De esta manera, continuamos apostando por la excelencia y la calidad en virtud de todos nuestros pacientes y medicos derivantes, asegurando un proceso claro, estable y de máxima calidad monitoreado por organizaciones internacionales.
En esta oportunidad recibimos 10 muestras incógnitas de pacientes con Cancer Colorectal que procesamos en el wet lab con nuestros Secuenciadores de alto rendimiento de Illumina y la raw data procesada pasó a nuestro equipo de analistas de cancer para emitir los reportes que se subieron a EMQN para analizar la performance.
Vamos por más calidad y seguridad para nuestros pacientes en este 2025. 💯
Felicitaciones a nuestro excelente grupo de analistas que llevo a cabo la interpretación Agustina Castañón, Tatiana Itzcovich, Gina Compagnucci, Micaela Vidoz

En la semana del Síndrome de Phelan-McDermid, queremos resaltar la importancia de la visibilización, el diagnóstico y la...
25/10/2024

En la semana del Síndrome de Phelan-McDermid, queremos resaltar la importancia de la visibilización, el diagnóstico y la investigación de las . Cada 22 de octubre se pone en agenda la detección precoz de esta patología genética poco frecuente que afecta el desarrollo cognitivo y psicomotor, así como la capacidad de hablar.

👉 Hay 3500 en todo el mundo y uno en la provincia de Santa Fe. Algunos de estos casos fueron diagnosticaron en y el caso de Santa Fe se realizó en nuestro laboratorio. Para el diagnóstico de esta patología genética utilizamos técnicas de exoma clínico dirigido, microarray cromosómico y MLPA.

"Las enfermedades poco frecuentes afectan a millones de personas en el mundo, pero su invisibilidad las hace aún más difíciles de enfrentar. Cada paciente cuenta, cada historia importa. Ayudemos a visibilizar, investigar y apoyar. Juntos, podemos marcar la diferencia en la vida de quienes más lo necesitan. Infórmate y únete a la causa hoy. Porque ser raro no significa estar solo", indicaron en la cuenta de Instagram que crearon las familias de los niños con Phelan-McDermid de Argentina.

El de las enfermedades raras es fundamental y desde Héritas estamos orgullosos de sumar nuestro aporte en Argentina.

Los invitamos a leer la nota completa y conocer más sobre el Síndrome de Phelan-McDermid: https://www.rosario3.com/informaciongeneral/Dia-internacional-del-sindrome-Phelan-McDermid-de-que-se-trata-y-como-se-lo-diagnostica-20241022-0038.html

25/10/2024
El 19 de octubre se celebra el Día Internacional del cáncer de mama con el objetivo de generar conciencia acerca de la i...
04/10/2024

El 19 de octubre se celebra el Día Internacional del cáncer de mama con el objetivo de generar conciencia acerca de la importancia de la , el temprano y el acceso a efectivos.

El cáncer de mama es el más frecuente y la primera causa de muerte por en mujeres en todo el mundo. En Argentina se diagnostican más de 22.000 casos nuevos y fallecen alrededor de 7000 mujeres anualmente.

El diagnóstico precoz contribuye a reducir la mortalidad, acceder a tratamientos menos agresivos y así mantener una buena calidad de vida durante el proceso.
Los avances en las tecnologías para estudios genéticos y la genómica han modificado el trayecto hacia el diagnóstico y el tratamiento del cáncer de mama.

Desde estamos presentes en todo el trayecto de las pacientes, en la prevención, en la determinación del riesgo de padecer la enfermedad, siempre de la mano del asesoramiento genético necesario, y en el soporte para la detección de marcadores específicos asociados con tratamientos orientados a cada grupo de pacientes.

Es nuestro compromiso, siempre.

Dirección

Zeballos 249
Rosario
2000

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+5491150620652

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Héritas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Héritas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Héritas

Valores

Integridad Actuamos siempre con honestidad y sinceridad. Innovación Nos atrevemos a hacer las cosas de manera diferente, y a convertirnos en agentes de mejora continua y agregado de valor. Pasión Amamos lo que hacemos.

Misión

Mejorar la calidad de vida de las personas a través de brindar servicios y productos basados en medicina de precisión con el más alto nivel de confianza, seguridad y tecnología. Para lograrlo, trabajamos en equipo, invertimos en investigación, desarrollo e innovación con los mejores estándares de calidad del mercado.