Grupo Zazen Ayacucho Rosario

Grupo Zazen Ayacucho Rosario Grupo de Práctica de Zazen en la ciudad de Rosario
Calle Ayacucho 1450
Teléfono Contacto 341 3395685

08/07/2025

No es difícil
ver la forma en el espejo.
Pero no hay manera de capturar
la luna en la corriente del agua.
Siempre vamos solos,
siempre andamos solos,
En el camino del nirvana
sólo juegan juntos
los que han alcanzado la realización.

Es fácil contemplar una forma en un espejo, pero es imposible atrapar la luna en el río. En el templo de Nanzen-ji, en Kyoto, se encuentra una célebre pintura que representa a un mono colgado de un árbol, que tiende un brazo hacia el río para agarrar el reflejo de la luna. La acompaña un poema: “Para atrapar la luna, basta con mirar la verdadera luna”.
De igual manera hay que agarrar lo original en nosotros: mirar al cielo, pues en el río sólo está el reflejo. Nunca debemos perder lo original, mientras corremos tras otras cosas. hay una fábula de Esopo que cuenta la historia de un perro que tenía un pez en la boca. Al ver a otro perro con otro pez, quiso quitárselo y se peleó con él. Al final perdió su propio pez.
Siempre vamos solos. La Vía de la práctica es profundamente solitaria. Ni siquiera un amor profundo hacia otro ser suprime esta soledad. Marido y mujer en la misma cama no tienen los mismos sueños.
En zazen estáis completamente solos, como en el ataúd, adonde nadie os seguirá.
Siempre digo que es importante practicar zazen juntos, en un dojo. Pero en lo que concierne a la práctica espiritual eso no quiere decir que haya que pedir la respuesta a los demás. Los demás no son yo. Mi maestro insistía mucho en este punto. A menudo caligrafiaba esta frase: “Siempre vamos solos”.
En la vía del satori jugamos con nuestros amigos, con los que practican. Esta vía es fugen, fuso, el mundo inmortal, no nacido, no creado, no mu**to, sin felicidad ni desgracia, sin alegría ni pena. Es la condición normal, original, el nirvana.
Podemos decir que el nirvana tiene casi el mismo sentido que el paraíso de los cristianos. Pero el nirvana existe aquí y ahora, y no en otro mundo. Es el satori.

Yoka Daishi. “El canto del inmediato satori”. Comentario del maestro Taisen Deshimaru. Editorial Kairós.

27/06/2025

No hay que tener ningún objeto ni desear nada, sea lo que sea. Practicad sin objetivo. Los efectos vendrán después, automáticamente.
En el Shodoka está escrito: «No se debe buscar la verdad ni cortar las ilusiones.»
No hay que cortar las ilusiones ni entretenerlas cuando se manifiestan durante el zazen. Es muy importante no tener ninguna meta en el espíritu. No hay que servirse del zazen. El zazen no es un medio. Si tenemos una meta nuestra vida será difícil durante mucho tiempo. Hay que seguir la vía de manera natural. Nuestra vida no se extinguirá si no se tiene meta.
Desde que llegué a Europa, hace quince años, he visto a muchos discípulos que venían a practicar el zazen con una meta. No han podido perseverar. A veces son muy sinceros en su búsqueda, pero terminan por cansarse y abandonan.
No hay que servirse del Buda ni del Zen para obtener algo, sea lo que sea.
Mi Maestro insistía siempre en la idea de mushotoku, sin provecho. Esta es la esencia del Zen y del budismo: obtener sin intentar obtener.
La dimensión más alta de la vida espiritual es mushotoku, sin meta, sin provecho.

Maestro Taisen Deshimaru. Preguntas a un maestro zen

23/06/2025

Pensar sin pensar

El maestro Sekito, discípulo y sucesor de Seigen Gyo— shi, sucesor a su vez del sexto patriarca, Eno, preguntó un día a su discípulo Yakusan que estaba sentado en zazen, en el dojo:
—¿Qué haces en zazen?
—No hago nada... ni siquiera zazen —respondió" Yakusan.
El maestro Sekito dijo entonces:
—Si no haces nada, ni siquiera zazen, no caerás en ninguna categoría.
Otro monje preguntó igualmente a Yakusan, que estaba sentado en zazen en una fuerte y bella postura inmóvil:
—¿Qué piensas ahora?
Yakusan respondió:
—Pienso desde el fondo del no-pensamiento.
Muy curiosa respuesta.
—Pensar desde el fondo del no-pensamiento. ¿Cómo se piensa desde el fondo del no-pensamiento?
Después de haber leído este pasaje del Maestro Dogen, Kodo Sawaki no pudo conciliar el sueño durante una semana, buscando vanamente una respuesta, a pesar de que recitaba cotidianamente el Fukanzazengi...
Agotado después de una semana de vigilia, se durmió en el suelo mismo de la cocina del templo.
Un monje pasó hablando y, como no le vio, tropezó con su cuerpo.
Kodo Sawaki se despertó y, en este instante, tuvo el satori. Súbitamente realizó el estado de hishiryo.
—Comprendo hishiryo sin poder expresarlo... Como una chispa que aclara bruscamente mi espíritu.

22/06/2025

Un poema de Kodo Sawaki

Hacer zazen tranquilamente en el dojo
apagar todo pensamiento negativo,
obtener solamente un espíritu sin deseo,
esta alegría está más allá del paraíso.
El mundo corre detrás de los beneficios sociales,
los honores, los bellos vestidos y el bienestar,
pero estos placeres no son la verdadera paz.
¡Corred y permaneceréis insatisfechos hasta la muerte!
Vestir el kesa y el hábito negro, y practicar zazen,
concentrarse con un solo espíritu, a veces inmóvil,
a veces en movimiento;
ver con nuestros ojos de profunda sabiduría interior,
poder observar y reconocer íntimamente el verdadero
aspecto de toda acción y de toda existencia,
poder observar el equilibrio,
comprender y reconocer con un espíritu profundamente tranquilo,
si sois así,
vuestra dimensión espiritual, la más elevada en este mundo,
no podrá ser comparada a ninguna otra.

Su discípulo y heredero, Taisen Deshimaru, dice a propósito de este poema:
Cuando recibí este bello poema de mi Maestro Kodo Sawaki, me sentí muy impresionado y decidí hacerme monje. Le pedí la ordenación, pero él me dijo: "¡De ninguna manera vas a enterrar tu vida en esos templos de prelados funcionarios! ¡Más vale que te conviertas en un verdadero bodhisattva que solamente continúa zazen en las impurezas de la vida social!"

23/04/2025

El Sutra de la Gran Sabiduría

El Maestro Genjo nació hacia el año 600. Cuando decidió partir para la India, tenía la firme determinación de traer de este país todos los sutras budistas que encontrara, para propagar después su enseñanza en China.
Acababa de cruzar las regiones fronterizas de la China e India cuando cayó la noche; se dirigió a un pobre templo aislado; apenas hubo entrado, oyó que le llamaban; era la voz de un monje anciano moribundo. Cuando vio a Genjo le dijo:
—Yo sé qué es lo que vienes a buscar en nuestro país. Escucha atentamente —y le leyó el sutra del
Hannya Shingyo,
el sutra de la gran sabiduría.
Para Genjo ésta fue la alegría más grande. Continuando su camino a través de la India, no dejó de cantarlo por miedo a que se le olvidara, aumentando su ardor cuando su vida corría peligro.
Se encontraba en el centro de la India cuando, una noche, el monje anciano se le apareció de nuevo al lado de la cama.
Genjo quedó muy sorprendido.
—¿Cómo has llegado hasta aquí? —preguntó.
—Soy Avalokitesvara, el bodhisattva Kannon —respondió la aparición—. ¡Quiero darte el conocimiento exacto del maravilloso sutra del
Hannya Shigyo;
por eso he venido hasta ti! —apenas hubo terminado de hablar desapareció de nuevo, dejando a Genjo solo en la habitación, en posesión del espléndido tesoro del Hannya Shingyo, desde entonces comprendió perfectamente toda su profundidad y podía recitarlo tanto en sánscrito como en chino antiguo. Así pudo realizar su voto y llevar este sutra de la gran sabiduría a su país.

El cuenco y el bastón
Taisen Deshimaru

01/04/2025

ZAZEN - SENTADO EN MEDITACIÓN:

"No obtendrás nada de ello"

Había una vez 500 monos al servicio de 500 santos budistas. Un día los monos decidieron imitar todo lo que hacían los santos, así que hicieron zazen copiando a los santos con sus ojos, narices, bocas y todo el cuerpo.

Se dice que de esta manera mil santos practicaron zazen y alcanzaron el satori. Por eso es mi deseo preservar, aunque sea solo a través de la imitación, la semilla del zazen.

Cuando practicas el zen, tiene que ser aquí y ahora, tiene que ser sobre ti mismo. No dejes que el zen se convierta en un rumor que no tiene nada que ver contigo.

Zazen es el buda que formamos a partir de nuestra carne cruda.
Zazen significa poner en práctica lo que no se puede pensar.
Zazen es el interruptor del dharma que enciende todo el universo.

Simplemente hacer algo [shikan] significa hacerlo ahora, en el momento. Significa no desperdiciar el poco tiempo que tienes en la vida.

Cuando alguien me pregunta para qué sirve el zazen, yo digo que el zazen no sirve para nada en absoluto. Y luego algunos dicen que en ese caso preferirían dejar de hacer zazen. Pero, ¿para qué sirve correr por ahí satisfaciendo tus deseos? ¿Para qué sirve el juego? ¿Y el baile? ¿Para qué sirve enojarse por ganar o perder en el béisbol? ¡Todo eso no sirve para absolutamente nada! Por eso, nada es tan sensato como sentarse en silencio en zazen. En el mundo, “no sirve para nada” significa simplemente que no se puede ganar dinero con ello.

A menudo la gente me pregunta cuántos años tienen que practicar zazen antes de que muestre resultados. El zazen no da resultados. No obtendrás nada en absoluto del zazen.

- Kodo Sawaki

28/03/2025

¿LISTO PARA MORIR?

"Siéntate sólidamente en concentración y piensa sin pensar. ¿Cómo haces esto? ¡Deja ir los pensamientos! Este es el arte de zazen. No es aprender a hacer meditación. Es la puerta del dharma hacia la gran tranquilidad y alegría. Es inmaculado práctica-realización."
- Dogen Zenji en el Zazengi

Aunque aquí se describe zazen como la puerta de gran tranquilidad y alegría, la mayoría de las veces experimentarás dolor, fatiga, ira, deseo, avaricia, somnolencia, aburrimiento, frustración, desesperación y cualquier otro pensamiento aleatorio. Déjalos ir a todos.

Si no os sentáis con la determinación de morir, no seréis capaces de encontrar el camino de zazen. Cuando te aferras a algo, incluso a tu propia vida, sólo estarás perdiendo el tiempo.

No luches, sólo entrégate a la postura. Si intentas hacer zazen, zazen estará muy lejos. Si dejas todo en manos de la postura sentada, zazen se manifestará de forma natural y automática. Zazen no debe ser una herramienta para ti, tienes que renunciar a ti mismo para que zazen se realice.

- Kodo Sawaki

14/03/2025

¿Por qué los humanos estamos tan aniquilados? Es el esfuerzo constante por obtener una pequeña ventaja lo que nos aniquila.

Ilusión significa ser inestable. Ilusión significa estar controlado por la situación.

Una persona con grandes deseos se deja engañar fácilmente. Ni siquiera el mayor estafador puede sacar provecho de una persona sin deseos.

El budismo significa no tener yo, no tener nada que ganar. Debes ser uno con el universo y todos los seres vivos.

– Kodo Sawaki

12/03/2025

Una vez, mientras estaba en China, estaba leyendo una colección de dichos de un antiguo maestro. En ese momento, un monje de Sichuan, un practicante sincero del Camino, me preguntó: "¿De qué sirve leer dichos grabados?" Respondí: "Quiero aprender sobre las hazañas de los antiguos maestros". El monje preguntó: "¿De qué sirve eso?" Dije: “Deseo enseñar a la gente después de regresar a casa”. El monje preguntó más: “Sí, pero en última instancia, ¿de qué sirve?”
Más tarde, reflexioné sobre sus comentarios. Aprender las hazañas de los antiguos maestros leyendo los dichos o koans registrados para explicárselos a las personas desilusionadas no es, en última instancia, de ninguna utilidad para mi propia práctica ni para enseñar a otros. Incluso si no conozco una sola letra, podré mostrársela a los demás de manera inagotable si me dedico simplemente a sentarme y aclarar el gran asunto. Fue por esta razón que el monje me presionó sobre el uso final (de la lectura y el estudio). Pensé que lo que dijo era verdad. Entonces dejé de leer los dichos grabados y otros textos, me concentré de todo corazón en sentarme y pude aclarar el gran asunto.

- Dōgen Zenji

19/01/2025

Honen dijo: “Cuando sigas la Vía del Buda, no lo hagas para impresionar a los demás. No hagas de ello un negocio. Practica el budismo como un ladrón: ni siquiera tu esposa o tus hijos deben saber nada de ello”.
El zazen no se extiende entre la gente. No trates de impresionar con el “simple sentarse”. Es mejor que hagas zazen con discreción, como si fuera algo totalmente prohibido.
¿Has alcanzado el despertar? ¿Has comprendido el Dharma del Buda? ¿Te has despojado de todo? En tal caso, cuídate de no hacer negocios con lo “despojado”.
Si no renuevas cada día tu práctica comenzarás a retroceder. Si no te pules de nuevo cada día, empezarás a oxidarte. Por eso es importante que no te pierdas a ti mismo de vista. Encuentra el camino de nuevo cada día, ya sea cuando comas, ya sea en cualquier otra de las faenas de la vida cotidiana.

Kodo Sawaki

16/01/2025

Para ti que piensas que hay algo en lo que estar "en"

Siempre estás aferrándote a los demás. Si alguien está comiendo papas fritas, tú también querrás papas fritas. Si alguien está chupando un caramelo, tú también quieres un caramelo. Si alguien está tocando un silbato, gritas: "¡Mami, cómprame un silbato también!". Y eso no se aplica sólo a los niños.

Cuando llega la primavera, dejas que la primavera gire tu cabeza. Cuando llega el otoño, dejas que el otoño gire tu cabeza. Todo el mundo está esperando que algo les llame la atención. Algunos incluso se ganan la vida llamando la atención: producen publicidad.

A la gente le encanta la confusión emocional. Basta mirar los carteles de las películas delante del cine: nada más que confusión emocional en sus rostros. Buda-dharma significa no ponerse a merced de la confusión emocional. En el mundo, en cambio, se arma un gran escándalo por nada.

Eso es propio de ser una persona corriente: sólo puede ver con los ojos de la estupidez colectiva.

- Kodo Sawaki

Dirección

Ayacucho 1450
Rosario
2013

Teléfono

+5493413395685

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Grupo Zazen Ayacucho Rosario publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Grupo Zazen Ayacucho Rosario:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram