Psicóloga en Rosario. Gilda Cristina Silvestre

Psicóloga en Rosario. Gilda Cristina Silvestre Atención psicológica orientada a jóvenes, adultos, adultos mayores. Te y WhatsApp: 3415525469

Consultorio psicológico zona centro de Rosario- También atención por videollamada (On line)
Whatsapp: 3415525469. Te y whatsapp alternativo: 3364033333
Atención a adolescentes, adultos, adultos mayores

25/09/2025

El intercambio parece trivial, pero en realidad se despliega como una microescena digna de supervisión: el elogio a la amiga que retoma sus proyectos se convierte, de golpe, en la revelación de un divorcio como motor vital. La respuesta corta —“Me separé”— condensa lo que Lacan llamaría un acto significante, donde lo que se pierde (la pareja) habilita la emergencia de un deseo propio.

Desde la perspectiva de André Green, podríamos decir que la libido, hasta entonces encapsulada en la economía del vínculo conyugal, se “desencadenó” al romperse la cadena de objetos. La separación funcionó como un desbloqueo energético: el duelo del vínculo se transforma en un relanzamiento de la creatividad.

Jessica Benjamin, en su teoría del reconocimiento, subrayaría la importancia del gesto: al cortar con una relación asimétrica, el sujeto reclama agencia y reescribe su lugar en la escena social. Es decir, deja de estar “en relación con el otro” para situarse en “relación consigo misma”.

“Me separé, luego existo”. La escena demuestra que, a veces, los mejores coaches motivacionales son las crisis afectivas. El paciente paga terapia; la amiga, en cambio, anuncia con ligereza que la verdadera incubadora de proyectos nuevos no es el coworking, sino el duelo amoroso bien tramitado.

25/09/2025
Atención psicológica Online a particulares. Whatsapp: 3415525469.  Angustia, síntoma, inhibición. Flexibilidad horaria d...
24/09/2025

Atención psicológica Online a particulares. Whatsapp: 3415525469. Angustia, síntoma, inhibición. Flexibilidad horaria de lunes a sábados. Atención psicológica orientada a jóvenes, adultos, adultos mayores. Honorarios accesibles.

24/09/2025

86 años de la muerte de Sigmund Freud
Hermoso y tremendo
“Este mes fue infinitamente largo e infinitamente doloroso. En la última carta te he informado al respecto. Una inyección de Schur ahuyentó en aquel momento la muerte, y así tuvo que morir viviendo y sabiéndolo ante nuestros ojos. Querido mío, no puedo contártelo con detalles, te dolería demasiado. Solo quiero escribirte las pocas cosas bellas. Hasta el último momento, en las pocas horas, al final, minutos del día que el sueño o los dolores no lo arrebataban, fue él mismo en su plenitud. Indescriptiblemente amable y cariñoso hacia cada uno de nosotros, con una paciencia conmovedora para tolerar y comunicando con agradecimiento cada alivio del dolor, por más breve que fuera, con brillo en los ojos. Tenía tantas ganas de seguir viviendo mientras existió una chispa de esperanza de que podría superar la enfermedad. Lo maravilloso de los cuidados de Annerl no fue su sacrificio (en las últimas semanas perdió totalmente la costumbre de dormir) ni la ejemplaridad natural en ella de su obra. Lo maravilloso es que él no la vio nunca de otra manera que no fuera con una expresión feliz en su rostro. Siempre, en la habitación del enfermo (las últimas 4 semanas estuvo acostado abajo en su habitación, en una cama, con las puertas abiertas con vista al jardín), siempre en la habitación del enfermo reinó un ambiente tranquilo, ameno, directamente confortable.
Quizá la felicidad, que realmente era la expresión constante en el rostro de Annerl, era la explicación de lo que para mí es incomprensible en él: que, sin mencionarlo jamás con una sola palabra, aceptó el sacrificio de Anna, que casi lindaba con la autodestrucción.
Yo le pregunté, y ella me confirmó lo que suponía: que nunca le dijo ni de día ni de noche una palabra de agradecimiento. ¿Quizá siguió siendo, incluso tomando como vara esta obra tal vez sin parangón, siguió siendo él el que daba?
Solo cuando el viernes a la mañana, cuando por primera vez se hizo imprescindible darle morfina y el médico nos dijo que ahora ya no recuperaría nunca la conciencia y que él, el médico, tampoco podía permitir que eso sucediera, ahí Annerl lloró por primera vez. La muerte fue un alivio, no tan amargo como la representación de la disolución que precedió a esa hora. Todos sus hijos y Robert y yo y el doctor Schur y la doctora Stross estuvimos de viernes a la mañana hasta el sábado hacia la medianoche con él. A mamá y a la tía las mandamos arriba cuando el viernes a la noche se quedaron dormidas sentadas en la silla. Solo Annerl y yo no nos acostamos nunca. Durmió durante 40 horas respirando tranquilo. El corazón siempre quería seguir latiendo. Finalmente se hizo silencio, poco antes de la medianoche.
Volvimos a subir la cama, y su habitación con tu silla, donde a veces permanecí sentada en estas noches, se encuentra otra vez como antes. Solo que terriblemente vacía.”

Fragmento de una carta de Lucie Freud
a “Grockchen” (es decir, Felix Augenfeld) del 2/10/1939

APA | Asociación Psicoanalítica ArgentinaFreud Museum London Biblioteca Nacional de la República Argentina Conceptos básicos del psicoanálisis - Grupo de intercambio International Psychoanalytical Association (IPA)

24/09/2025
24/09/2025

1939. Setiembre. Londres ya estaba practicando las alarmas por los ataques aéreos. En sus últimos días oía el sonido de las sirenas y los ejercicios de refugiarse en lugares seguros. Su estado empeoraba. Las noticias eran desalentadoras. A pesar de haber sido recibido en Londres, los n***s se movían centrífugamente y podía llegar a alcanzarlo: el 1 de setiembre Polonia fue invadida. El sufrimiento iba en aumento. En esas semanas le pide a Max Schur, su médico y discípulo, que si el sufrimiento llegara a aumentar lo suficiente y todo tratamiento sería inútil, lo ayudara a terminar. Unas semanas antes fue a visitar a su fiel perro, hospedado hacía poco en un hotel para perros y no fue recibido, seguramente por el mal olor que despedía su herida. Pide un libro adecuado al momento: La piel de zapa, de Balzac. No diré por qué pensó que era adecuado: léanlo. Fue el último leído por este insaciable lector desde hacía más de 75 años. El 22 el dolor era insoportable, Schur recurrió a una buena dosis de morfina. El 23 más aún y Schur repitió y aumentó: y pasó el último día inconsciente hasta morir sin sufrimiento. Dos nietos estaban cerca y ese año lo visitaron una y otra vez. Hemos puesto en este muro una foto con ambos donde se reflejaba su alegría: Lucian y Walter. Ambos personajes por derecho propio: un gran artista y un héroe de guerra que llevó a cabo una gran hazaña a los 24 años: el sólo capturó un aeropuerto n**i y un alto número de generales y oficiales n***s formando parte de un equipo de operaciones especiales de comandos paracaidistas que se arrojó del avión en una escena de antología: dos paracaidistas en la puerta, uno de cada lado. El otro le pregunta a Walter: ¿Cómo te llamas? Freud, contesta, ¿y tú? Breuer, contesta el otro. ¿Y quién fue tu abuelo? Freud, contesta Walter, ¿y el tuyo? Joseph Breuer , contesta el otro.
Unas semanas después Anna Freud le envía una carta de agradecimiento a Angel Garma por sus condolencias, y a dos meses del fallecimiento de Freud Juan Ramón Beltran, psicoanalista argentino (uno de los tres) formado en la Sociedad Psicoanalítica de Paris, con un curso sin análisis y sin supervisión, le propone a Angel Garma, emigrado a Argentina en 1938, para la misma época en que Freud emigraba a Londres, fundar la Sociedad Argentina de Psicoanálisis. Garma, formado en Berlín, 4 años de cursos, de supervisiones con Fenichel y Karen Horney, con maestros del máximo nivel,y con análisis personal con Theodor Reik y presentando los trabajos La realidad y el ello en la esquizofrenia y Un gesto obsceno de Santa Teresa, propone posponer hasta que haya gente suficientemente formada y analizada pero aprovechar el estímulo para lo que ahora se llama Sociedad Argentina de Psicología Médica, Psicoanálisis y Medicina Psicosomática de la Asociación Médica Argentina.
¡Gut gemacht! Diría Freud
gracias a Treszezamsky

Un 23 de septiembre de 1939 fallecía Sigmund Freud, padre del psicoanálisis.
23/09/2025

Un 23 de septiembre de 1939 fallecía Sigmund Freud, padre del psicoanálisis.

22/09/2025

Sabemos que la inmensa mayoría de los seres necesitan imperiosamente tener una autoridad a la cual puedan admirar, bajo la que puedan someterse, por la que puedan ser dominados y, eventualmente, aun maltratados. Se trata de la añoranza del padre, que cada uno de nosotros alimenta desde su niñez. Atribuimos al gran hombre, precisamente, los rasgos del padre .
¡Quién sino el padre pudo haber sido en la infancia el «hombre grande»!
Sigmund Freud. En Moisés y la religión monoteísta.

Atención psicológica Online a particulares. Whatsapp: 3415525469. Angustia, síntoma, inhibición. Atención psicológica a ...
22/09/2025

Atención psicológica Online a particulares. Whatsapp: 3415525469. Angustia, síntoma, inhibición. Atención psicológica a jóvenes, adultos, adultos mayores. Honorarios accesibles. Flexibilidad horaria de lunes a sábados.

lunes, 22 de septiembre de 2025Psicóloga Gilda Silvestre. Whatsapp: 34155254569. Atención psicológica Online y presencia...
22/09/2025

lunes, 22 de septiembre de 2025
Psicóloga Gilda Silvestre. Whatsapp: 34155254569. Atención psicológica Online y presencial-
¿El rol del analista sigue siendo el mismo independientemente del contexto donde se desarrolla la sesión o hay cambios sustanciales? "No, el analista sigue siendo el mismo. Quizás sorprenda ver a un psicoanalista actuando en la calle y es cierto. Entonces, como yo soy psicoanalista en todo momento, más allá de la acción, cuando uno está con el paciente en cualquier circunstancia, el lugar del psicoanálisis no está en el espacio, sino en la cabeza y en el corazón del psicoanalista".

Juan David Nasio . Psiquiatra y psicoanalista

18/09/2025

Dirección

Urquiza 1949
Rosario
2000

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 22:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 21:00
Sábado 09:00 - 17:00

Teléfono

+5493415525469

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga en Rosario. Gilda Cristina Silvestre publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga en Rosario. Gilda Cristina Silvestre:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría