Espacio Nueva Consciencia

Espacio Nueva Consciencia Espacio de aprendizaje para el crecimiento espiritual

TE LO VAS A PERDER?INICIACION KARPAYLa palabra ‘karpay’ ha sido traducida como “iniciación”, aunque también alude al “po...
03/06/2025

TE LO VAS A PERDER?

INICIACION KARPAY
La palabra ‘karpay’ ha sido traducida como “iniciación”, aunque también alude al “poder personal” que se consigue con esa introducción en el mundo mágico andino. El ‘karpay’ se da a modo de una transmisión de energía, conocimiento y fuerza; para despertar y empoderar una semilla de luz en el iniciado. ¿Qué se recibe en un ‘karpay’ de pampamisayoc
El poder del ‘rimay’ (la palabra empoderada) para invocar la energía y el talento de los Apus y la Pachamama: cada montaña, cada laguna, tiene una personalidad, una vibración distintiva y un don singular que el iniciado podrá presentir y utilizar. El maestro andino puede “llamar al Apu”, “convocar a la Pachamama”, sin duda. Y, por esto, en un acto de amor y sabiduría, coloca esta capacidad en el iniciado. (Luego, esta facultad debe irse desarrollando en posteriores ‘karpays’, cada vez más poderosos).
La apertura de los ‘ñahuis’ (ojos) para ver más allá de la razón instrumental. La cultura andina se desarrolla con el munay (amor más voluntad) como su centro. Y alrededor del munay se forjan el yachay (conocimiento) y el llankay (trabajo). Cada uno de estos tres son principios, valores, pero también energías de vida plena, ubicadas en puntos de la cabeza, el corazón y el ombligo.
La posibilidad de interactuar con ‘los abuelitos’: conocidos en Occidente como “elementos”; para el mundo andino tienen vida, carácter y se cultiva con ellos una relación afectiva, de respeto y de intercambio ritual.

03/04/2025
Dos nuevas fechas y últimas del año.Viernes 06/12 yViernes 13/12.Valor: $15.000Comenzamos 15 hsFacilita:
17/10/2024

Dos nuevas fechas y últimas del año.
Viernes 06/12 y
Viernes 13/12.
Valor: $15.000
Comenzamos 15 hs
Facilita:

05/09/2024

🔴LIMPIA CON HUEVO

(para los que querian saber eso).

Para los que preguntan tanto el significado de las limpias con huevo

Les dejo una guía rápida donde podemos ver que salió.

🔸 Si salen muchas burbujas rodeando la yema o brotan hacia la parte de arriba, es el llamado "aire" lo que pasa es que la carga de energía negativa de demasiada y estas muy cansado, sin fuerzas para hacer las cosas, incluso hay quien manifiesta dolores de cabeza, de cuerpo o mareos.✅

🔸 Si te sale cualquier tipo de figura, ya sea persona, animal u objeto en la yema; ese es el objeto de tu preocupacíon, si es una persona es la que te tiene envidia, si es un animal debes de analizar que haz soñado para tener esa preocupación.✅

🔸 Salen picos hacia arriba en forma de clavos o agujas; son las personas envidiosas que te ponen trabas en el camino y que no desean que salgas adelante.✅

🔸 Una especie de manto cubre la yema, esto pasa cuando sientes que alguien constantemente te esta molestando y provocando, el huevo jala lo malo que te estan haciendo.✅

🔸Puntos rojos y negros en la yema son tendencia a enfermedades, hay que poner atención a estos avisos.✅

🔸Cuando alguien siente que tiene mal de ojo, el huevo se pone turbio, hay muchos picos y muchas burbujas.✅

🔸 Picos hacia abajo indican que debes controlarte, tienes mucho resentimiento que no has sacado.✅

🔸 Cuando tienes dolores de cabeza o malestares en todo el cuerpo es muy común que haciendo una limpia con huevo desaparezcan, esto pasa debido a las energías negativas (propias y que jalamos) se acumulan y no tienen modo de salir.✅

🔸 Figuras enrroscadas son malestares físicos que hemos estado ignorando, a veces tenemos un dolor o molestia y no hacemos caso, te estan avisando que debes hacerte un chequeo✅

🔸 La yema siempre se va hasta el fondo cuando rompemos el huevo, si queda en medio o sube es señal de que hay problemas y alguna persona está haciendo algún trabajo de magia negra en contra de nosotros.✅

Es importante, que el huevo no esté en la heladera.

✴ YO LO HAGO CON EL HUEVO CON MI MANO DOMINANTE LA PASO POR TODO MI CUERPO EMPEZANDO POR LA CABEZA DANDO CIRCULOS EN FORMA DE ESPIRAL LA CARA TODA CUELLO ETC HASTA LAS LAS PALMAS DE MIS MANOS TODO INCLUYENDO LAS PLANTAS DE LOS PIES.✴

13/07/2024

CODIGOS ANDINOS🗿
🌞Si bien el mundo andino de hoy no posee la grandeza y conocimientos que algunas de sus culturas llegaron a ostentar, hay lugares donde aún se conserva en gran medida el mundo espiritual, gracias a que a través de éste se codifican muchas de las prácticas básicas y fundamentales que sustentan la vida a partir de la comprensión de la geografía, los ciclos y el macro equilibrio en el que cada elemento juega un rol.
Los pueblos que siguen manteniendo esta armonía y a la vez han logrado asimilar el contacto con el mundo occidental, nos regalan los principios que los han llevado a encontrar su lugar en la tierra y que reciben el nombre de Códigos Andinos, ordenados en siete leyes fundamentales.

🌬El paqo (sacerdote) Q’ero Nicolás Pauccar los describe de la siguiente manera.

🌞Kawsay: Implica que yo debo reconocer que estoy vivo. Es la existencia, es reconocer mi existencia, es decir: “Yo, como Nicolás, estoy vivo”. Cada uno debe reconocer su propia existencia en el cosmos.

🌞Anya: Es el proceso de acompañamiento, donde uno comparte su punto de vista y reconoce el punto de vista de otro como verdad parcial, donde mi verdad es complemento de la verdad de los demás para caminar en el camino de la sabiduría y abundancia Q’apaq Ñan.

🌞Munay: Es el amor, deseo y poder de transformar tu vida como mejor elijas. Experimentar munay es el primer poder que el hombre tiene que recuperar para emprender el camino de la evolución como poder absoluto sobre todas las cosas.

🌞LLank’ay: Es comprender todos los procesos de tiempo lineal en donde todo tiene su consecuencia. Llank’ay me permite ir al encuentro de lo que yo elijo siguiendo las secuencias del tiempo lineal, es como sincronizarse con aquello que ubicas ().

🌞Yachay: Es el saber. El por qué y el para qué de las cosas. A través de este código se da sentido a todas las experiencias que estamos viviendo; también es la representación o simbolización de lo comprendido en tiempo lineal. Con este dispositivo se puede quitar o transferir un complejo proceso con una sola palabra.

🌞Ayni: Es el compartir entre todas las cosas. Es la reciprocidad, es el dar y recibir. Es el equilibrio entre todas las cosas. Entonces, cuando das, necesariamente hay una correspondencia que debes recibir, aunque muchas veces, no recibes del mismo modo. Hay otras veces que uno se niega a recibir, entonces desestabiliza su vida, al mundo, su tiempo. Por eso deberíamos practicar ayni, dar y recibir.

🌞Kawsay pacha: Es la existencia de la individualidad en la inmensidad, es decir; tu existencia consciente en tiempo y espacio.

Estos códigos reflejan una profunda capacidad de observación, comprensión y al mismo tiempo gratitud hacia la Pacha mama, donde el tiempo y el espacio se entremezclan generosamente propiciando la vida.

A través de esta cosmovisión se le otorga un carácter sagrado a toda la creación, y el habitante andino se hace parte de esta estructura divina al entender que en sus montañas, ríos, valles, quebradas, sierras, altiplanos, lagos, islas, volcanes, salares y glaciares está todo lo que necesitan para entenderla, sumirse en ella y habitarla. Hoy el testimonio de esta relación sagrada se encuentra plasmado en diversas construcciones y ruinas de piedra cuyos propósitos originales son en gran parte un misterio.

10/07/2024

Corona de laurel
Realiza una corona de laurel y colócala en la parte más alta de tu casa por fuera para hacer un cambio de suerte y que tus caminos se abran.
Compra laurel y puedes unirlas con hilo o con un alambre, puedes pegarlas o como tu creatividad te lo permita. Si puedes conseguir el laurel en rama es mucho más sencillo. No importa si es seco, pero de preferencia verde para que dure más tiempo.

Esto se hace cuando todo va negativamente, cambiará tu suerte radicalmente, es una ofrenda al cielo.

Se hace cualquier día.

Mi deseo es que se abran tus caminos y que el cielo se abra para cumplir tus peticiones.

Te decreto oro y miel... Namaste

MEDICINA NATIVA EL TEMAZCAL  El Temazcal obedece a una Geometría Sagrada que se realiza sembrando y atando las varas de ...
05/07/2024

MEDICINA NATIVA EL TEMAZCAL

El Temazcal obedece a una Geometría Sagrada que se realiza sembrando y atando las varas de Sauce en forma ritual, así se marca al Universo y sus Fuerzas en imagen, al activarse esta Geometría durante una Ceremonia, estas Fuerzas "cobijan" no solo a los pueblos sino a todos los reinos cuando el líder que corre la Ceremonia ha recibido ese Sacramento.

Las cuatro filas de ramas horizontales que envuelven la cabaña simbolizan a los cuatro mundos: el mineral, el vegetal, el animal y el humano; la última vara que se entrelaza en el techo con todas las 16 ramas verticales forma una estrella de ocho puntas representando a los planetas y al universo.

De esta manera la cabaña simboliza a toda la creación y al vientre sagrado de nuestra Madre Tierra en cuyo ombligo se colocan las abuelas piedras, sabias poseedoras del código genético de la historia de nuestro planeta.
Beneficios del temazcal
FÍSICOS

La Cabaña de Sudor, temazcal o inipi es una terapia poderosa de vinculación con la tierra y nos alimenta el despertar de nuestra memoria ancestral. Pero además del trabajo para nuestro espiriú, este círculo de medicina, nos regala hay muchos beneficios en lo físico

Actualmente se sabe que el temazcal estimula el sistema linfático, ayuda a desechar toxinas, ya que al subir la temperatura arriba de 40 grados centígrados la piel se convierte en un tercer riñón, la alta temperatura a la que nos exponemos dentro de un temazcal propicia que el cuerpo sude, la humedad no permite que el sudor se ev***re, por lo que el sistema de autorregulación del cuerpo (sistema simpático y parasimpático) responde, (homeostasis) se acelera la circulación y sudamos aún más eliminando al máximo toxinas, la piel se pone roja indicando que el calor y frío excesivos están siendo expulsados, logrando el balance que se requiere en el cuerpo, de esta forma se suda más que cuando realizamos cualquier tipo de ejercicio ya que, durante y después del temazcal el metabolismo del cuerpo alcanza un ritmo semejante a correr o nadar durante mucho tiempo.

Además tonifica la piel, actúa depurando las vías respiratorias y el aparato digestivo, tonifica el sistema nervioso, ayuda en problemas óseos, musculares y ginecobstétricos, es un vehículo ideal que nos transporta a un estado de paz y tranquilidad interior aquietando la mente al experimentar el calor del baño y de las propiedades curativas que nos regala la naturaleza a través de las distintas plantas medicinales que en él se utilizan.

El temazcal sobrepasa en beneficio y eficiencia a los baños comunes de v***r, ya que la persona a cargo del temazcal puede aumentar o bajar el calor, ajustando así a las condiciones especificas que el paciente requiera, además el v***r se crea a partir de tés herbarios, yerbas que son elegidas según el padecimiento a tratar. El calor debe ser más alto que la temperatura corporal normal para inducir la transpiración, la humedad alta inhibe la ev***ración del sudor enfriando normalmente al cuerpo, se estima que cada litro de sudor que se pierde en el temazcal es el equivalente al trabajo que realiza el riñón en varios días.

Durante una sesión intensa de temazcalli se pierde entre 2 y 3 kg de peso corporal de los cuales una alta proporción es de agua, aproximadamente en una sesión se pierde 1.500 ml de sudor, a través de éste se aumenta la excreción de productos terminales del metabolismo (toxinas) como acido úrico, creatinina, urea, ácido láctico, cloruro de sodio; también equilibra el PH ácido-alcalino de la sangre y contribuye a la eliminación de metales pesados que son absorbidos en las sociedades modernas; como el Zinc, Mercurio, Cobre, Plomo entre otros. Cuando la intensidad del sudor es baja, la concentración de estas sustancias nocivas es alta.

El agua es el conductor ideal de la electricidad, la electricidad de nuestro cuerpo se manifiesta mejor donde hay agua, si entorpecemos las funciones de la piel, los desechos celulares obstruirán la respiración de ésta dejando una piel reseca y sin energía.

Al utilizar agua fría dentro del temazcal como parte de la terapia, el cuerpo realiza movimiento de volumen sanguíneo, a través del corazón, con esto se da paso a un ejercicio circulatorio bastante enérgico (contraindicado en problemas de cardiopatías graves), esto se conoce por los naturistas como “lavado de sangre”, al limpiar la sangre de impurezas, estimulando las glándulas sudoríparas, sistema circulatorio y mejora de manera natural las deficiencias cardiovasculares. En cincuenta minutos de baño se logra eliminar un litro de sudor equivalente a un kg de toxinas.

El temazcal utilizado médicamente en los padecimientos relacionados con el frío interno ha sido de gran importancia sobre todo en el tratamiento de desórdenes femeninos, provoca calor en los ovarios, trompas de Falopio y útero, es indicado en infertilidad, embarazo, post embarazo, purificación y fluido de la leche materna, y para recobrar la firmeza de la piel.

Hipócrates, padre de la medicina occidental decía: “Dame una fiebre y te curaré cualquier enfermedad”, la hipertermia inducida a través del temazcal es comparable a un estado de fiebre temporal la cual beneficia enormemente, ya que estimula la capacidad defensiva frente a diferentes tipos de infecciones; las altas temperaturas también facilitan la revitalización y reparación celular.

En la actualidad la ciencia sabe que el calor incrementa las funciones de cada órgano y en particular la del sistema inmunológico, de esta forma nos podemos explicar la sabia acción del cuerpo al subir la temperatura (fiebre) ante la presencia de ciertas enfermedades o infecciones. El Sistema Linfático es uno de los responsables de la limpieza y depuración del cuerpo, de gran importancia por su acción depurativa para el cuerpo humano.

El temazcal estimula al sistema glandular, en particular a las glándulas pineal y pituitaria, se les conoce como las glándulas maestras, ya que rigen la actividad glandular de todo el cuerpo, como lo es la tiroides, adrenales, hormonales, sexuales etc.

El v***r que se produce al interior del temazcal cuando se rocía agua sobre las piedras volcánicas al rojo vivo crea una cantidad importante de ozono de carga negativa, que al combinar la acción de sacudir el ramo de hojas aromáticas eliminaran alcaloides y sus esencias combinadas con la energía ionizante producen más ozono, la ciencia ha descubierto importantes usos terapéuticos del ozono, se destaca su acción germicida que al interior del temazcal actúa como potente antibiótico natural.

La presencia elevada de iones negativos ejerce reacciones en el cuerpo propiciando que el aura (patrón bio-estructurante electromagnético) se expanda, manifestándose radiante en todas las funciones del cuerpo incluyendo las del cerebro. El aura es quien dirigió la construcción del cuerpo en que vivimos y quien lo mantiene funcionando, la práctica de la terapia del temazcal permite y propicia que esta inteligencia áurica regenere el cuerpo.

El campo eléctrico recorre todas las células, órganos y todo el sistema nervioso, estimulando todas las funciones fisiológicas y el metabolismo; si el campo eléctrico es demasiado débil, se manifiesta cansancio, desgano y falta de vitalidad. Esta es la causa principal de la fatiga y el entumecimiento que se siente cuando se viaja en automóviles, aviones, tanques, submarinos y trenes. Lo mismo sucede cuando se trabaja en un ambiente con aire acondicionado o calefacción suele dejar a las personas completamente agotadas, aunque no hagan más que estar sentadas tras un escritorio, una persona que trabaja en el campo, las mismas horas con un extenuante esfuerzo físico, no presentan este agotamiento al terminar su labor, la diferencia, la calidad del aire.

Los rayos infrarrojos emitidos por las piedras calientes son de gran utilidad sobre todo en aquellos padecimientos en donde estos rayos han demostrado su eficacia y bondades terapéuticas. Los efectos curativos de los rayos infrarrojos son muy importantes y benéficos en el temazcal, es un tratamiento alternativo del dolor, muy útil en el padecimiento de Artritis reumatoide, la rehabilitación de articulaciones afectadas por esta enfermedad, proporciona gran ayuda a las personas que padecen ciática, reumatismo y en todos los padecimientos en donde se requiera aumentar el riego sanguíneo, disminuye la rigidez de las articulaciones y el dolor, mejora en general la circulación y reduce el stress.

Algunos de los beneficios que proporciona el temazcal:
- Alivia las molestias premenstruales
- Ayuda a bajar de peso
- Ayuda a eliminar toxinas
- Beneficia la circulación sanguínea
- Depura el aparato digestivo
- Desatrofia (sic) los músculos
- Disminuye los problemas óseos
- Filtra las vías respiratorias
- Incita a la introspección y reflexión
- Merma trastornos hepáticos,
- Reduce el tamaño de los quistes en los ovarios,
- Relaja el sistema nervioso disminuyendo el estrés y la angustia,
- Resuelve problemas de irregularidad menstrual,
- Tonifica la piel

El calentamiento al que es sometido el cuerpo durante el baño en la terapia del temazcal, alcanza temperaturas elevadas produciendo una serie de reacciones, entre ellas: estimula la circulación superficial y profunda de la sangre, acelera la frecuencia de los latidos del corazón aumentando su fuerza, además genera la acción de los mecanismos de regulación térmica y activa el metabolismo. Es un método eficaz para estimular todos los órganos internos, ya que al sudar en grandes cantidades, desechamos toxinas acumuladas, se dice, que ayuda en los tratamientos para la obesidad siendo un auxiliar muy efectivo para la perdida de grasa corporal, estimula el metabolismo basal simulando actividad física como si estuviese haciendo ejercicio. Mejora significativamente el funcionamiento de la piel y riñones, ya que estimula el desecho de sustancias tóxicas al abrir y activar los poros de la piel.

Propiedades terapéuticas del temazcal

Sistema reproductivo de la mujer: Es recomendable este baño para sacar fríos o calores malignos del cuerpo. La mayoría de la problemática asociada con el sistema reproductivo de la mujer tiene que ver con la frialdad, el temazcal contribuye calentando los ovarios, trompas de Falopio y el útero, si utilizamos hierbas de naturaleza caliente como Santa María, canela, romero, pirul, poleo, pericón y pachuli entre otras.

En la actualidad existen muchas parejas que logran embarazarse al asistir con regularidad al baño de temazcal.

Las parteras tradicionales lo utilizaban con las mujeres embarazadas como medio preventivo, curativo y para la atención del parto, aprovechando la ocasión al acomodar al bebé para su buen nacimiento, dentro del temazcal la matriz de la mujer embarazada se expande, haciendo mucho más fácil la labor del parto. Tanto en la república mexicana, como en Centroamérica, el baño prehispánico con plantas medicinales era utilizado en estos dos eventos tan importantes en la vida de una mujer. Después del parto se le bañaba varias veces a la madre con hierbas medicinales a fin de que su matriz se contrajera y volviera a su estado original. En esta etapa el baño no es tan caliente como se acostumbra, el temazcalero cuida que el calor no pase los 40 grados centígrados, no solamente la calidez del lugar ayuda en la labor de parto, sino que el bebé nace en un ambiente similar en temperatura, del que viene, y por otro lado la matriz no se expone tanto al frío como en un parto normal, calma dolores, facilita la salida de restos placentarios y toxinas, estimula la producción y conducción de leche.

El baño prehispánico no se recomienda durante el periodo de la menstruación, pero es muy útil y recomendable utilizarlo regularmente ya que es muy útil en el síndrome premenstrual (dolor, irregularidad, depresión, hinchazón).
Se ha tratado a mujeres recientemente y según los informes médicos, los quistes sobre sus ovarios eran más grandes en volumen que su útero, tras una serie de baños en el Temazcal, se comprobó una reducción considerable del quiste. A una serie de baños se le acompaño con infusiones de hierbas medicinales que es tomada por el paciente así como la preparación con hierbas medicinales adecuadas para la infusión con las que se rocían las piedras y son inhaladas por el bañista, sin olvidar la conformación con las hierbas correctas para el ramo con el que se manipulara el aire caliente hacia el paciente.

Desorden inmunológico, sida y cáncer: El calor es un medio para producir la proteína del estrés, esta aparece organizando la actividad molecular, ayudando a través de la regulación, a que puedan darse cuenta, cuando una célula es diferente a las demás, por su estructura o su tamaño; esta reacción la encontramos cuando somos sometidos a agentes quimioterapéuticos, cuando nos encontramos en un estado patológico de inflamación viral, cuando tenemos fiebre, inflamación, etc. Cuando aumenta la temperatura del cuerpo inmediatamente hay una reacción, todas las células, desde una bacteria hasta las células neuronales presentan un aumento en la producción de ciertas moléculas que protegen el daño producido por el calor.

Esto fue observado por los biólogos hace más de 30 años. Los estudios muestran que al estar dentro de una sesión de temazcal, el calor terapéutico estresante, puede ser capaz de generar proteínas con efecto inmunológico, los estudios científicos siguen buscando y tratando de descubrir más sobre el tema. Esto podría ayudar en tratamientos de cáncer y otros desórdenes inmunológicos, es conveniente mencionar que al calentarse las piedras del temazcal emiten energía radiante o radiación térmica (infrarrojos, ultravioleta) la cantidad y calidad depende de la temperatura que alcancen las piedras, el cuerpo humano parcialmente es capaz de absorber las radiaciones emitidas por las piedras calientes.

Efectos en la piel: Tonifica, regenera y purifica la piel. Esta es el órgano más grande del cuerpo y actúa como mecanismo regulador de la temperatura interna del organismo, está dotado con un mecanismo de auto regulación interna en donde aunque se encuentre en un medio mayor de 40 ºC no sobrepasa los 38 ºC (se enfría a través del sudor). La piel es como un tercer riñón, por donde se eliminan las toxinas acumuladas en el cuerpo. Las personas que habitan en medios contaminados, pueden tener los poros tapados, estos son activados por el mecanismo terapéutico del temazcal, por los efectos de la alta temperatura, estimulando la renovación de la piel, porque favorece la descamación de la capa superficial, activando al mismo tiempo la protección ante las infecciones cutáneas a través de la formación del manto ácido. Si aplica jugo de sábila sobre el cuerpo antes de entrar al baño, los resultados son favorables sobre manchas y otros problemas de la piel.
Efectos en el sistema nervioso: Tiene un efecto relajante y estimulante en el organismo, ayuda a tratar el estrés, insomnio, tensión nerviosa, etc. Estimula el sistema hormonal, funciona como una limpieza sanguínea eliminando las toxinas e impurezas a través del sudor, automatizando el sistema nervioso.

Efectos en el aparato respiratorio: Utilizado para tratar problemas como: gripas, bronquitis, enfisemas, asma y sinusitis. Limpia y descongestiona los canales nasales y para nasales al elevarse la temperatura y combinarse el v***r con el aroma de las plantas medicinales, destapando las vías respiratorias. Por efecto del calor se produce la inhalo terapia, con el v***r de agua, el v***r de las flores y hierbas curativas, los aceites desprendidos de estas y depositadas en las piedras durante la ceremonia produce automáticamente la desobstrucción de las vías respiratorias.

Activa también la irrigación de una forma impresionante, 7 veces más que en condiciones normales, también se aumenta el flujo sanguíneo, sumado esto a la expansión de los pulmones los bronquios facilitan la expulsión de las toxinas acumuladas.

Efectos en el sistema circulatorio: Aumenta la circulación sanguínea, moviliza la sangre llegando así a los recónditos lugares del organismo. Facilita la expulsión de toxinas al dilatarse los vasos sanguíneos así, como la eliminación de ácido úrico y colesterol; es auxiliar natural en tratamientos de enfermedades relacionadas con deficiencias circulatorias y cardiovasculares. Por medio de la temperatura alta y la ebullición de agua fresca, se logra un alto grado de movimiento en el sistema circulatorio (lavado de sangre), ayudando a corregir problemas de varices, úlceras varicosas, trombo flebitis, embolia, adormecimientos de manos y pies, presión alta o baja, y otros problemas circulatorios.
Efectos en el sistema muscular: En el baño temazcal primero se calienta la piel poco a poco el calor penetra al tejido celular subcutáneo hasta el músculo, este calor proporciona relajamiento al sistema muscular, coadyuva en el alivio de contracciones musculares (encogimiento de un músculo), rigidez post “enyesamiento”, dolores de espalda, atrofia muscular, dolores de rodillas y tobillos, entre otros, gracias a los efectos de la temperatura y los aceites volátiles de las plantas que se utilizan.

Mejoramiento del sistema inmunológico: El baño prehispánico aumenta la circulación sanguínea y la linfa, la producción de Leucocitos (glóbulos blancos) del cuerpo y descongestiona el sistema linfático. Se ha observado que personas que visitan con regularidad estos baños de sudor y que padecen de enfermedades crónicas o recurrentes, disminuyen sus padecimientos, dándose cuenta de que si se enferman se recuperan fácilmente.

En la actualidad sabemos que inducir el sudor del cuerpo tiene beneficios en diversos tratamientos de enfermedades como pueden ser, las correspondientes al sistema reproductivo de la mujer, las dermatológicas, del hígado, del sistema circulatorio, respiratorio, inmunológico, en problemas de reumas, artritis, gota, así como en problemas agudos, dolores, enfriamientos y congestiones musculares. El baño prehispánico es quizás la técnica curativa más efectiva de este tipo.

En el temazcal se trabaja y están presentes e intervienen los cuatro elementos, la tierra , cuando nos adentramos simbólicamente al útero materno al ingresar al temazcal; el fuego, lo utilizamos para calentar las piedras, (las abuelas), El aire, esta presente siempre a nuestro alrededor y al utilizar el ramo y por último esta el agua, que no por presentarla al final es el menos importante, ésta, transporta la energía por todo nuestro cuerpo, si perdiéramos el 50% de ella, no sobrevivíamos ya que esta es transportada por la sangre y fluidos corporales, medio por el cual circulan los nutrientes a través de nuestro cuerpo.

Existen teorías que están siendo estudiadas en donde mencionan que el agua tiene la capacidad de copiar y memorizar información, al hablarle, rezar u orar delante de ella, o ponerle música se ha descubierto que el agua cambia su frecuencia “vibracional” enormemente, si recordamos nuestros antepasados veneraban, saludaban, oraban, cantaban y ofrecían ofrendas, desde estos tiempos los indígenas ya utilizaban este trato preferencial y respetuoso que ahora se esta descubriendo con el aval científico.

Dirección

Rosario

Horario de Apertura

Lunes 00:00 - 23:59
Martes 00:00 - 23:59
Miércoles 00:00 - 23:59
Jueves 00:00 - 23:59
Viernes 00:00 - 23:59
Sábado 00:00 - 23:59
Domingo 00:00 - 23:59

Teléfono

0341156160111

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Espacio Nueva Consciencia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram