Lic. en Fonoaudiología Silvina Lovatto

Lic. en Fonoaudiología Silvina Lovatto Evaluación, Diagnóstico e Intervención en población infantil y adulta en alteraciones del habla, Atención Particular y Obras Sociales

26/03/2023
26/03/2023

📣 ¡¡ACOMPAÑANOS A DIFUNDIR ESTA CAMPAÑA!!!

👉 En el marco del mes de la audición en conjunto con la Escuela de Fonoaudiología UNR y el IUFAR se realizarán audiometrías de manera GRATUITA para la población en general a cargo de Licenciadas en Fonoaudiología de nuestra circunscripción.

📅 La campaña se llevará a cabo los días jueves 23 y 30 de marzo de 8 a 16 hs en el IUFAR.

🤝 Seguimos trabajando junto con la Escuela de Fonoaudiología.

22/09/2022

🧡 En el día de hoy se conmemora el día de todas/os las/os trabajadoras/es de la Sanidad en nuestro país. Saludamos a todas/os las/os que forman parte de esta red de promoción, prevención, cuidados y atención. 🙌

Atención fonoaudiológica con turno. Direcciones: *Constitución 800 *Suipacha 900* Evaluación, Diagnóstico e Intervención...
16/04/2022

Atención fonoaudiológica con turno. Direcciones: *Constitución 800
*Suipacha 900

* Evaluación, Diagnóstico e Intervención del habla y lenguaje. * Estudios Audiológicos.
Particular y Obras Sociales.
Insta: fonoaudiologiaenred

13/04/2022
Evaluación, Diagnóstico e Intervención del habla y lenguaje. Evaluación Audiológica.Atención a población infantil y adul...
10/04/2022

Evaluación, Diagnóstico e Intervención del habla y lenguaje. Evaluación Audiológica.
Atención a población infantil y adultos.
Particular y Obras Sociales.

-Constitución 800
-Suipacha 977

Consultas únicamente con turno.

Insta: fonoaudiologiaenred

20/12/2020

Si bien el uso de la pirotecnia se asocia mayormente con quemaduras y lesiones en los ojos, hay un riesgo que debe ser difundido: las lesiones que se pueden producir en los oídos por la exposición a sonidos de tan alta intensidad. La pirotecnia puede llegar a niveles elevados que se ubican entre los 150 a 175 decibeles, mientras que el sistema auditivo puede tolerar hasta 90 dB sin generar consecuencias en la audición. Sonidos de hasta 160 decibeles, llegan casi inalterados al oído interno, sacudiendo violentamente las delicadas células ciliadas (las responsables directas e insustituibles de la percepción del sonido).

El ruido asociado a cualquier explosión se caracteriza por ser de tipo impulsivo, lo cual significa que su duración es extremadamente corta. En el caso de los petardos, esta duración puede ser tan pequeña como una centésima de segundo. Si bien el oído está provisto de un mecanismo de protección frente a ruidos fuertes, se activa recién después de unas diez centésimas de segundos, intervalo ineficaz frente al ruido de la pirotecnia.

Niveles tan altos inevitablemente dejan sus huellas en el oído humano, en la forma de inmediatas e irreversibles de las células responsables de percibir los sonidos más agudos. Si bien unos pocos petardos no comprometen en lo inmediato la capacidad de entender la palabra, ya que la comprensión oral no requiere de la total capacidad del oído, sí queda alterada irreversiblemente la percepción de los detalles más finos de la música, y sobre todo se abre una herida que se irá profundizando rápidamente con los años, hasta que en algún momento alcance la región de la palabra, poniendo en evidencia para la víctima y sus allegados la incipiente sordera.

Otro efecto conocido es el de los o , es decir zumbidos o silbidos que se perciben dentro del oído aun en ausencia de sonidos externos, y que por contraste son más notorios en ambientes silenciosos o por la noche, cuando el ruido de la ciudad se aplaca. Este efecto suele aparecer casi inmediatamente después de la detonación, y si bien luego disminuye su intensidad, a menudo no desaparece totalmente

Los pequeños están más expuestos que los adultos porque a pesar de que en general aceptan mejor los ruidos intensos, su aparato auditivo es más vulnerable.

Las personas usuarias de deben extremar las precauciones ya que el ruido que produce la pirotecnia puede ser amplificado por el aparato y dañar seriamente los oídos.

En caso de presentar algún síntoma de daño después de exponerse a detonaciones de pirotecnia, consulte a la mayor brevedad con el médico otorrinolaringólogo. Las fiestas son un momento de celebración, disfrutémoslas con seguridad.

28/09/2020
08/08/2020

Argentina superó las 100 mil personas recuperadas de Covid-19.

Es importante que quienes hayan superado la enfermedad sean donantes de plasma.

Conocé dónde y cómo hacerlo en bit.ly/Plasma-Covid

07/08/2020
30/05/2020

El 30 de Mayo es el Día Nacional de la Donación de Órganos como homenaje a los donantes que hacen posible que miles de personas tengan una nueva oportunidad.
¡Gracias Felipe Giménez!

13/03/2020

📝✍🏼

12/03/2020
11/03/2020
10/03/2020

Artículo de interés...
¿Qué son los límites?

Dirección

Rosario
2000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic. en Fonoaudiología Silvina Lovatto publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lic. en Fonoaudiología Silvina Lovatto:

Compartir

Categoría

Nuestra historia

Atención Fonoaudiológica a niños, adolescentes y adultos. Particular y Obras Sociales.