Adep Rosario

Adep Rosario La organización de los seminarios permite hacer un recorrido sistematizado, partiendo de las conceptualizaciones de S.

El Ateneo de Estudios Psicoanalíticos es una institución sin fines de lucro, que nace en el año 1981 como espacio concebido para estudiar, interrogar, intercambiar e investigar las problemáticas del psicoanálisis en tanto práctica teórico-clínica. Es una institución que estimula la difusión de distintas corrientes psicoanalíticas, se encuentra organizado en seminarios en los cuales se abordan las

conceptualizaciones de Freud, Klein, Lacan, Winnicott y Kohut, así como también Bion, Meltzer y Lacan, entre otros autores actuales. También se incluyen seminarios sobre el método psicoanalítico, psicopatología, psicoanálisis de niños y adolescentes, psicosomática, así como sobre terapia de pareja y familia. Freud, y abordando las distintas escuelas. En esta concepción no dogmática del psicoanálisis nos basamos para definir a nuestra institución como de “diálogo interteórico”. Por otra parte, cada seminario podrá cursarse en forma individual, según los intereses o necesidades del alumno. Un objetivo importante es integrar a los alumnos a la institución a través de:
-La inclusión en los seminarios ya cursados como auxiliares de docencia
-Servicio de supervisiones individuales y grupales
-Uso de la biblioteca
-Asistencia a las diversas conferencias, clases especiales, charlas que se organicen…

Grupo de lectura sobre la obra de Wilfred Bion / INSCRIPCIÓN ABIERTA▸​Coordina: Ps. Silvia Osenda▸Sábado, 9.30 horas. To...
07/05/2025

Grupo de lectura sobre la obra de Wilfred Bion / INSCRIPCIÓN ABIERTA
▸​Coordina: Ps. Silvia Osenda
▸Sábado, 9.30 horas. Todos los últimos sábados de cada mes. Modalidad virtual. Extensión anual.
▸Info e inscripción:
wsp 3413726100
adeprosario@gmail.com
Salta 1233 P.A / Rosario

Esta es la última película realizada por S. Kubrick, un director poco convencional, que filmó películas urticantes como ...
05/05/2025

Esta es la última película realizada por S. Kubrick, un director poco convencional, que filmó películas urticantes como la naranja mecánica, y que despiertan más preguntas que respuestas. Esta película trata sobre el amor, el deseo, la sexualidad en una pareja con una vida convencional, con una hija pequeña y que asisten a una fiesta nocturna durante la cual conocen separadamente a diferentes personas del s**o opuesto en un ambiente de seducción generalizada. Ya en su casa ella le cuenta al marido un sueño que tuvo con fantasías eróticas con diferentes hombres y en su presencia, a pesar de asegurarle que aún en esos momentos también lo amaba. A partir del relato, él siente fuertes celos, se siente humillado y tiene deseos de venganza. Aprovecha que tiene que salir de madrugada para ver cómo realizarlos y entonces tienen lugar unos episodios que transcurren entre la realidad y lo onírico, entre lo conciente y lo inconsciente y por momentos con mucha angustia. La película nos despierta muchas preguntas: cómo es el amor en esta pareja, si lo hay, hasta qué punto contar nuestras fantasías y deseos más pulsionales a la pareja, qué es realidad y que no parece en el recorrido nocturno, qué significan las máscaras y los disfraces, qué piensan del final de la película y muchas preguntas más que seguramente irán surgiendo… La película se basa en el "relato soñado"de Arthur Schnitzler que también les enviamos y que recomiendo vivamente leer. Tanto la película como el cuento son un poco largos por lo cual los mandamos con bastante anticipación y les recomiendo no dejar para el último momento…

Grupo de lectura sobre la obra de Sigmund Freud / INSCRIPCIÓN PREVIA▸​Coordinan: Ps. Inés Tochetto, Ps. Julia Audano y P...
21/04/2025

Grupo de lectura sobre la obra de Sigmund Freud / INSCRIPCIÓN PREVIA
▸​Coordinan: Ps. Inés Tochetto, Ps. Julia Audano y Ps. Martín Diociaiuti
▸Lunes, 20 horas. Encuentros quincenales, modalidad virtual. Seminario anual.
▸Info e inscripción:
wsp 3413726100
adeprosario@gmail.com
Salta 1233 P.A / Rosario

Herramientas para la práctica clínica psicoanalítica / INICIO 12 de marzo / INSCRIPCIÓN PREVIA▸​Coordinan: Ps. Carina Bi...
15/04/2025

Herramientas para la práctica clínica psicoanalítica / INICIO 12 de marzo / INSCRIPCIÓN PREVIA
▸​Coordinan: Ps. Carina Bilicich, Ps. Juan Bruera y Ps. Mario Maldonado
▸Inicio 12 de marzo, miércoles, 19.30 horas. Encuentros quincenales, modalidad virtual. Seminario anual.
▸Info e inscripción:
wsp 3413726100
adeprosario@gmail.com
Salta 1233 P.A / Rosario

02/04/2025
Grupo de trabajo sobre la obra de Silvia Bleichmar. Vergüenza, culpa, pudor / INSCRIPCIÓN ABIERTA▸Coordinan: Inés Tochet...
01/04/2025

Grupo de trabajo sobre la obra de Silvia Bleichmar. Vergüenza, culpa, pudor / INSCRIPCIÓN ABIERTA
▸Coordinan: Inés Tochetto y Martín Diociaiuti
▸1° y 3° viernes de cada mes, 13.30 horas. Modalidad virtual. Anual.

Grupo de estudio Donald Winnicott. Pensando la clínica desde la transicionalidad / INICIO 7 de abril▸Coordina: Ps. Rita ...
26/03/2025

Grupo de estudio Donald Winnicott. Pensando la clínica desde la transicionalidad / INICIO 7 de abril
▸Coordina: Ps. Rita Barraud
▸Inicio 7 de abril, lunes, 20 horas. Encuentros quincenales. Modalidad virtual. Extensión cuatrimestral.
▸Info e inscripción:
wsp 3413726100
adeprosario@gmail.com
Salta 1233 P.A / Rosario

Se podría decir que esta película es surrealista, en la frontera entre la realidad y otra cosa: fantasía, ciencia ficció...
10/03/2025

Se podría decir que esta película es surrealista, en la frontera entre la realidad y otra cosa: fantasía, ciencia ficción, delirio, sinsentido... o incluso estupidez, según él grado de empatía que se establezca... pero lo seguro es que la realidad irrumpe en la ficción..A través de la ironía y el sarcasmo se cuelan otros temas: la influencia de la IA (Intelig. Artificial) en la vida cotidiana, la lógica ominosa del capitalismo, la corrección política y la ideología woke... La realidad acaba muchas veces saliendo de la ficción... En algún momento un personaje explica que "lo que creemos que es real, el aquí y ahora, todo es ficticio... mientras que las películas, la música, los sueños, las fantasías, las historias que nos contamos, eso es lo real. La gente cree que la realidad es lo que se ve con los ojos.. pero todo está al revés... " Se exponen ideas filosóficas complejas a partir de una estructura narrativa atractiva, con el recurso formal al diálogo aristotélico de "reflexión en movimiento"... Es el metacine al extremo!
El texto de este encuentro es Continuidad de los parques, un cuento de Julio Cortázar que como en muchos otros de este autor se entra en un universo particular, donde nada es lo que parece y se pasa de lo cotidiano a la dimensión de la sorpresa o la pesadilla... que se agregan al placer de su lectura...

Dirección

Salta 1233 PA
Rosario
2000

Teléfono

+543414403176

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Adep Rosario publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Adep Rosario:

Compartir