Psicólogxs por el Derecho a la Salud

Psicólogxs por el Derecho a la Salud Psicólogxs por el Derecho a la Salud

Sobran las razones para encontrarnos, abrazarnos y movilizar en las calles este nuevo 24 de Marzo. A 48 años del ultimo ...
22/03/2024

Sobran las razones para encontrarnos, abrazarnos y movilizar en las calles este nuevo 24 de Marzo.

A 48 años del ultimo golpe cívico militar, volvemos a las calles por la memoria, verdad y la justicia, contra los discursos negacionistas y de odio. Como lo hicieron compañerxs desaparecidxs y detenidxs, escribiendo la historia de la patria que soñaron, y cada día, en cada lucha, reivindicamos su legado.

Fueron 30000 y dijimos NUNCA MÁS.
LA PATRIA NO SE VENDE

Desde psicólogxs por el derecho a la salud repudiamos, nos solidarizamos y acompañamos la denuncia de este hecho aberran...
21/03/2024

Desde psicólogxs por el derecho a la salud repudiamos, nos solidarizamos y acompañamos la denuncia de este hecho aberrante de crueldad.
Éste domingo más que nunca, en las calles gritando muy fuerte, como cada 24 de Marzo

Nos solidarizamos con los familiares de las víctimas de la violencia narcopolicial y con todxs lxs ciudadanxs que hoy vi...
12/03/2024

Nos solidarizamos con los familiares de las víctimas de la violencia narcopolicial y con todxs lxs ciudadanxs que hoy vivimos atormentados por el miedo y el pánico.

Exigimos a los gobiernos, que garanticen medidas que puedan resolver lo que está sucediendo. No con políticas que generen más violencia y odio, sino con intervenciones que desmantelen las redes narcos en convivencia con las fuerzas de seguridad y judicial.

Psicólogxs por el derecho a la salud

 escribe: "el silencio no es salud y esto no es libertad"Desde psicologues por el derecho a la salud sostenemos esta ide...
02/02/2024

escribe: "el silencio no es salud y esto no es libertad"

Desde psicologues por el derecho a la salud sostenemos esta idea y repudiamos el accionar policial a cargo de la Ministra de Seguridad Patricia Bulrich mientras se discute la Ley Omnibus en el Congreso de la nación. Sumamos a este reclamo lo sucedido anoche en la ciudad de Rosario cuando 6 jóvenes realizaban una pintada en plaza 25 de Mayo y fueron brutalmente detenidos por la policía a cargo del gobernador Pullaro.

"La violencia deriva de la forma en que se ha deconstruido la noción de semejante y también de las condiciones de paranoización y de impunidad que vive la sociedad Argentina". Silvia Bleichmar

⚠️PARO Y MOVILIZACIÓN - SALUD MENTAL EN ALERTA⚠️ En rechazo al DNU y Ley OmnibusEste 24 de enero marchamos para expresar...
23/01/2024

⚠️PARO Y MOVILIZACIÓN - SALUD MENTAL EN ALERTA⚠️ En rechazo al DNU y Ley Omnibus

Este 24 de enero marchamos para expresar en las calles el repudio a las políticas de miseria, exclusión y hambre que el gobierno nacional y sus aliados nos imponen.

El jueves 18 diferentes profesionales de la salud, nos reunimos para expresar nuestro apoyo al paro y pensar en conjunto estrategias para frenar el DNU y la Ley Omnibus declarada por el presidente Javier Milei, que intentan modificar la Ley 26657 de Salud Mental, y otros derechos que competen a este ámbito.

Sin garantías de derechos no hay salud Mental. Mañana la cita es en defensa de nuestro pueblo, súmate a participar

SIN DEMOCRACIA QUE GARANTICE UN ESTADO PRESENTENO HAY SALUD MENTALDe cara al balotaje en las elecciones presidenciales 2...
17/11/2023

SIN DEMOCRACIA QUE GARANTICE
UN ESTADO PRESENTE
NO HAY SALUD MENTAL

De cara al balotaje en las elecciones presidenciales 2023, desde Psicólogxs por el derecho a la salud nos pronunciamos:

📌 En defensa de la Salud y la Educación Pública
📌En contra del negacionismo y por la vigencia de los Derechos Humanos de ayer y hoy
📌Por la Memoria, Verdad y Justicia ¡Son 30000!
📌Por democracia con Justicia Social
📌Por el fortalecimiento de las políticas de Estado y la defensa de las mismas
📌En contra de quienes niegan desigualdad de género
📌Por la plena implementación de la Ley Nacional de Salud Mental
📌Por la defensa de los derechos conquistados de mujeres, disidencias, niños, niñas y adolescentes.

💪🏼Por un proyecto de país que aloje a todos, todas, todes💪🏼

En la Argentina, el Día del Psicólogx se instauró un 13 de octubre debido a que ese día, pero en 1974, fue cuando la Con...
13/10/2023

En la Argentina, el Día del Psicólogx se instauró un 13 de octubre debido a que ese día, pero en 1974, fue cuando la Confederación de Psicólogos de la República Argentina (CoPRA), entidad antecesora de la actual FePRA, convocó al Primer Encuentro Nacional de Psicólogos y Estudiantes de Psicología en la ciudad de Córdoba.

Aquella junta se llevó a cabo con el fin de pensar y trabajar por los derechos de los psicólogxs, por la construcción de una identidad profesional y donde miles de psicólogxs y estudiantes de todo el país unieron sus fuerzas en defensa de la psicología.

La salud, en su más amplio sentido, está atravesado por el género, la raza, la clase social, el grupo etario al que pertenecemos, la etnia.

¡Felíz día a todxs lxs colegas!
Sigamos trabajando desde la ética, la escucha respetuosa y el cuidado, haciendo posible y luchando para el acceso a la salud mental de toda la comunidad!

Desde Psicólogxs por el derecho a la salud acompañamos y reivindicamos  la lucha de lxs trabajores de Salud del Hospital...
03/10/2023

Desde Psicólogxs por el derecho a la salud acompañamos y reivindicamos la lucha de lxs trabajores de Salud del Hospital Escuela Eva Perón.

Mañana acércate acompañar desde las 10 hs en la puerta del hospital.



🗳️ ELECCIONES 2023 🗳️Desde Psicólogxs por el derecho a la Salud, queremos expresar nuestro agradecimiento a todes les qu...
29/09/2023

🗳️ ELECCIONES 2023 🗳️

Desde Psicólogxs por el derecho a la Salud, queremos expresar nuestro agradecimiento a todes les que participaron en las Elecciones del Colegio de Psicólogos y Psicólogas de la 2° Circunscripción.

Los resultados nos han permitido mantener los siguientes cargos:

1 vocal titular
1 vocal suplente
1 lugar en el Tribunal de ética y disciplina.

Este paso nos impulsa a seguir luchando por la defensa de nuestros derechos como profesionales.

Es importante destacar que solo un 15% del padrón emitió su voto, lo que nos lleva a reflexionar sobre la acción de la actual conducción. Creemos en la necesidad de una mayor democratización y diversidad de voces. En Psicólogxs por el derecho a la salud trabajaremos para lograrlo.

RESULTADOS:
✅ 331 Psicólogxs por el derecho a la Salud
✅ 791 Frente Unidad
❌ 2 Nulos
📃 8 en blanco
Total de votantes: 1132

¡Gracias por tu apoyo y compromiso! 🙌

📣Por un colegio amplio, plural y democrático. 📣Para promover valor del intercambio y la formación profesional para soste...
28/09/2023

📣Por un colegio amplio, plural y democrático.

📣Para promover valor del intercambio y la formación profesional para sostener prácticas éticas y comprometidas con la Ley de Salud Mental, los DerechosHumanos y la perspectiva de género e infancias.

📌En éstas elecciones proponemos:

●Pelear por acuerdos con las obras sociales que sean justos y acordes al
honorario referencial, coherentes con la realidad inflacionaria en la que
vivimos.
● Simplificar el trabajo de les profesionales digitalizando los sistemas
administrativos y centro de trabajo
● Fortalecer la lucha para la transformación de la ley del Arte de Curar
● Alojar y acompañar a recientes graduades en el inicio de la práctica
● Promover la realización de concursos para el ingreso al sector público
actuando de manera transparente, pública y democrática.
● Generar espacios de participación e intercambio destinados a colegas
jubilados y jubiladas.

📌En el tribunal de ética:

● Conformar un Tribunal de ética con formación en derechos humanos y
perspectiva de género,
● Construir colectivamente un protocolo de intervención en casos de abusos
sexuales contra niñes y adolescentes y un comité de asesoramiento para
profesionales a fin de brindar herramientas que permitan desarticular las
violencias.
● Implementar la Ley Micaela para todes les integrantes del Colegio y ofrecer
capacitaciones para todes les matriculades.

Votá Lista 2
Psicólogxs por el derecho a la salud

27/09/2023

🟡NO HAY SALUD MENTAL SIN MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA🟡

🗣️Frente adiscursos que sostienen el negacionismo de todos los derechos y avanzan contra la conquista de leyes que los defienden, creemos imperioso que el colegio tenga a los derechos humanos como eje principal.

🗣️Para ello proponemos:

✅ Una comisión de memoria que promueva actividades de
construcción de una memoria activa, genere vínculos estratégicos con organismos de derechos humanos y difunda formaciones investigaciones específicas.

✅Promovemos el ejercicio de nuestra profesión desde prácticas éticas y
comprometidas con la Ley de Salud Mental, en clave de Derechos Humanos y
perspectiva de género e infancias.

📍POR LAS NECESIDADES DE CADA UNE DE NUESTRES COLEGAS ES QUE
PRESENTAMOS NUESTRA LISTA Y TE INVITAMOS A ACOMPAÑARNOS CON
TU VOTO.

📍Por un colegio amplio, plural y democratico el 28 te esperamos en rosario y
todas las delegación vota lista 2 psicólogxs por el derecho a la salud

Dirección

Rosario

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogxs por el Derecho a la Salud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram