Cultivares de Zefirantes

Cultivares de Zefirantes Cultivares de Zefirantes es un nuevo concepto de emprendimiento botánico. Desde entonces el gran desafío se presentó.

Cultivares de zefirantes es el nombre de un motivante proyecto que comenzó hace más de una década atrás cuando Andrés Travacio, Ing. Agrónomo, escarbando en una maceta del jardín de su abuela descubre unos bulbos “llamativos”. Hoy es el breeder de una de nuestras flores argentinas nativas más antiguas: Zephyranthes. Lo acompaña desde hace varios años su socia y amiga Florencia Bonicelli, publicista y comunicadora, quien descubrió esta gran pasión por el mundo botánico. Breeder o criador le llaman en el mundo a quienes realizan programas de mejoramiento y cría de flores. El más conocido en el mundo es el breeder (mejorador) de rosas David Austin en Inglaterra. Los Zefirantes son una de las especies que fueron utilizadas como ornamentales por nuestros antepasados durante el siglo XIX y principios del siglo XX, hasta que la entrada masiva de especies exóticas las fueron dejando en el olvido. Las mismas que también sufrieron una importante reducción de su hábitat natural, de su variabilidad genética, debido al impacto ambiental provocado por destrucción de hábitats, sobreexplotación y por invasiones biológicas. El énfasis de Cultivares de Zefirantes está en el cultivo y el desarrollo de nuevos zefirantes (creación de variedades) logrando el carácter rústico de los zefirantes silvestres y reuniendo los mejores características de las diferentes especies de Zephyranthes como el tamaño de la flor, su duración, la variedad de colores (pasteles e intensos), la forma y el color del follaje, el período de floración, la fragancia entre varias cualidades. La misión de Cultivares de Zefirantes es rescatar y mejorar esta especie bulbosa nativa de Argentina con potencial ornamental. En la actualidad, el emprendimiento ha superado todas las expectativas. Se han establecido vínculos cercanos con instituciones públicas como el CONICET con el cual se posee un convenio tecnológico. También la Facultad de Ciencias Agrarias de Rosario de la Universidad Nacional de Rosario participa y colabora para la multiplicación de las variedades logradas y el Instituto de Floricultura INTA Castelar brinda permanentemente asesoramiento técnico. Para consultas de Estudios de Paisajismo escribir a: cultivaresdezefirantes@gmail.com
Actualmente estamos vendiendo directo solamente.

Zephyranthes macrosiphon!!!     🌷🌷Quieren saber más ? ☺️
08/03/2025

Zephyranthes macrosiphon!!! 🌷🌷
Quieren saber más ? ☺️

Mis zefirantes variedad Blanca María en balde y regadera. Ideal para estanques. Son palustres ! Divinos !! Florecen fine...
22/02/2025

Mis zefirantes variedad Blanca María en balde y regadera. Ideal para estanques. Son palustres ! Divinos !! Florecen fines del verano hasta q caiga la primer helada y les encanta la lluvia 🌧️ # zefirantes

Repost  🤍 Zephyranthes candida o azucenita de río es una planta palustre nativa de los matorrales ribereños de Argentina...
02/02/2023

Repost
🤍 Zephyranthes candida o azucenita de río es una planta palustre nativa de los matorrales ribereños de Argentina, Uruguay y Paraguay.

🤍 Es una bulbosa, y si la tenemos a pleno sol florece de color blanco todo el verano.

🤍 Por ser una planta pequeña, de 15 a 30 cm de alto, se puede cultivar en maceta y usarla como centro de mesa, ya que su follaje también es interesante.

🌿😍¿La conocías? ¿Te gustaría sumarla a tu jardín?

☺️Y ya se están preparando los zefirantes para recibir la primavera en este fogón en Villa Cañas. Sus hojas más turgente...
20/09/2022

☺️Y ya se están preparando los zefirantes para recibir la primavera en este fogón en Villa Cañas. Sus hojas más turgentes, más verdes 🌱🌱🌱 🌱🌱

Queríamos compartir con uds. una foto que nos manda una clienta desde Victoria, Entre Rios, de cómo se bancan las helada...
22/06/2022

Queríamos compartir con uds. una foto que nos manda una clienta desde Victoria, Entre Rios, de cómo se bancan las heladas nuestras variedades de zefirantes. Por eso al elegir zefirantes elegí las variedades que tienen muchos beneficios como este: mantener intacta su estructura en el invierno a pesar de no estar en flor, bancarse los fríos intensos y que no las afecte, bancarse también la extrema sequía que estamos teniendo y a pesar de ello seguir luciéndose, aunque sea ahora solo con su follaje. 🌱🌱🙌

Hoy 21 de junio comienza el invierno y de regalo y sorpresa aparecieron de nuevo estas rosas que se habían plantado en u...
21/06/2022

Hoy 21 de junio comienza el invierno y de regalo y sorpresa aparecieron de nuevo estas rosas que se habían plantado en un tejido lejano de la plantación cuando trabajábamos el fin de semana. Hacia muchos años que pensábamos que habían desaparecido. Alguien se acuerda que variedad es? La reconocen ? Dejamos el desafío para uds y le pedimos a que nos ayude ya que hace más de 10 años que se encargaron !!

La divina de Luti 🤗🌱nos mandó esta foto tan linda de su cantero con zefirantes combinados con calas, iris germánica y ar...
15/02/2022

La divina de Luti 🤗🌱nos mandó esta foto tan linda de su cantero con zefirantes combinados con calas, iris germánica y arriba, una lindisima enredadera: un permufado Jazmin azorico. Nos encantó la combinación ! A Uds.? Con qué otras especies la combinarían? 🙌 Gracias .monte.de.rosas 😍🌱🙌

🌱 Explosión de naturaleza en color amarillo pastel! Con este calor, pocas lluvias y esta sequía. Delicadas y sutiles. La...
25/01/2022

🌱 Explosión de naturaleza en color amarillo pastel! Con este calor, pocas lluvias y esta sequía. Delicadas y sutiles. La naturaleza sorprende siempre!🌱🙌

Laguna Garzón, Uruguay. Atardeceres y bosque. Cuántos recuerdos. Un lugar soñado. Allí también hemos encontrado zefirant...
21/01/2022

Laguna Garzón, Uruguay. Atardeceres y bosque. Cuántos recuerdos. Un lugar soñado. Allí también hemos encontrado zefirantes silvestres. Si andás por aquellos pagos no dudes en visitar la laguna. Se encuentra sobre la costa Atlántica uruguaya y en el límite entre los departamentos de Rocha y Maldonado y forma parte del Área de manejo de hábitats y/o especies, área protegida de Uruguay. Paisajes maravillosos!
La zona, de gran riqueza por su diversidad biológica, abarca 9596 hectáreas de superficie terrestre y 27332 hectáreas de superficie marina. El espejo de agua, que conforma la Laguna Garzón, representa 1750 hectáreas.
Que lo disfrutes!! 🤗😍🙌

Una idea!! Plantar los Zefirantes debajo de un árbol. Y vos que otra idea se te ocurre? con qué otra especie lo combinar...
18/01/2022

Una idea!! Plantar los Zefirantes debajo de un árbol. Y vos que otra idea se te ocurre? con qué otra especie lo combinarías? Te escuchamos 🙌🤗


Zefirantes variedad Justiniana, única por su color amarillo 🌼pastel. Divina! Comienzan a florecer antes que la variedad ...
23/12/2021

Zefirantes variedad Justiniana, única por su color amarillo 🌼pastel. Divina! Comienzan a florecer antes que la variedad Blanca Maria. Es un cruzamiento de zephyranthes Cándida y Zephyranthes Flavissima. Realmente bella!! 🌱🌱🙌
🇦🇷

11/11/2021

Dirección

Rosario

Teléfono

+543415310093

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cultivares de Zefirantes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cultivares de Zefirantes:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram