Cultivares de zefirantes es el nombre de un motivante proyecto que comenzó hace más de una década atrás cuando Andrés Travacio, Ing. Agrónomo, escarbando en una maceta del jardín de su abuela descubre unos bulbos “llamativos”. Hoy es el breeder de una de nuestras flores argentinas nativas más antiguas: Zephyranthes. Lo acompaña desde hace varios años su socia y amiga Florencia Bonicelli, publicista y comunicadora, quien descubrió esta gran pasión por el mundo botánico. Breeder o criador le llaman en el mundo a quienes realizan programas de mejoramiento y cría de flores. El más conocido en el mundo es el breeder (mejorador) de rosas David Austin en Inglaterra. Los Zefirantes son una de las especies que fueron utilizadas como ornamentales por nuestros antepasados durante el siglo XIX y principios del siglo XX, hasta que la entrada masiva de especies exóticas las fueron dejando en el olvido. Las mismas que también sufrieron una importante reducción de su hábitat natural, de su variabilidad genética, debido al impacto ambiental provocado por destrucción de hábitats, sobreexplotación y por invasiones biológicas. El énfasis de Cultivares de Zefirantes está en el cultivo y el desarrollo de nuevos zefirantes (creación de variedades) logrando el carácter rústico de los zefirantes silvestres y reuniendo los mejores características de las diferentes especies de Zephyranthes como el tamaño de la flor, su duración, la variedad de colores (pasteles e intensos), la forma y el color del follaje, el período de floración, la fragancia entre varias cualidades. La misión de Cultivares de Zefirantes es rescatar y mejorar esta especie bulbosa nativa de Argentina con potencial ornamental. En la actualidad, el emprendimiento ha superado todas las expectativas. Se han establecido vínculos cercanos con instituciones públicas como el CONICET con el cual se posee un convenio tecnológico. También la Facultad de Ciencias Agrarias de Rosario de la Universidad Nacional de Rosario participa y colabora para la multiplicación de las variedades logradas y el Instituto de Floricultura INTA Castelar brinda permanentemente asesoramiento técnico. Para consultas de Estudios de Paisajismo escribir a: cultivaresdezefirantes@gmail.com
Actualmente estamos vendiendo directo solamente.