16/06/2025
Reflexología Facial
Tal como su nombre lo indica, corresponde al rostro, a nuestra cara.
Al igual que la reflexología podal, la reflexología facial, se aplica a partir de manipular los distintos músculos faciales, con el fin de l4ograr una estimulación en los nervios que se encuentra en la cara.
Es un método terapéutico natural, que se utiliza para tratar diversos trastornos.
Es una variante de la reflexología podal, es una terapia complementaria que tiene su origen en la medicina oriental, y suma además la ventaja de que integra los nuevos descubrimientos de la neurología
Beneficios
• El principal es regular las funciones orgánicas
• Problemas musculares
• Problemas digestivos
• Dolencias de articulaciones
• Fibromialgia y neuralgias
• Desequilibrios emocionales
• Desequilibrios hormonales
• Alivia la tensión en la cara, cuello, cuero cabelludo
• Trabaja en todo el cuerpo y alivia puntos específicos
• Reafirma los músculos faciales, reduce y previene las líneas finas y arrugas
• Estimula y aumenta la circulación de la sangre
• Activa el drenaje linfático para lograr un cutis radiante
• Permite lograr una profunda relajación y bienestar
• Es una terapia holística, preventiva y curativa
El rostro humano posee alrededor de 1200 terminaciones nerviosas que están relacionadas con el sistema nervioso central, estas zonas mantienen estrecha relación con órganos internos y glándulas, así como en el sistema circulatorio y el sistema linfático. Además se conectan con los canales energéticos conocidos como meridianos, (nadis) por la medicina china
El tratamiento se lleva a cabo mediante la presión manual de diversos puntos en distintas zonas de la cara y cráneo, cada uno con una relación específica con el sistema neuromotor y neurovegetativo
La presión tiene la función de estimular y producir neurotransmisores y endorfinas, que actúan en funcionamiento orgánico, endocrino, circulatorio y linfático de todo el organismo equilibrándolo y estabilizándolo
La sesión consiste por lo general en un análisis facial, para que el terapeuta se de una idea de cómo se encuentra su consultante. Según la afección se decide el tratamiento, una sesión dura una hora .