19/08/2025
✍🏻 *¿A quien está dirigido?*
Taller dirigido a mujeres gestantes, doulas, parteras, puericultoras, profesores de Yoga, toda persona que se dedique a acompañar estas etapas de la vida o tenga interés en la temática.
📌 *¿Qué es Eutokia?*
El dolor en el parto y la TA. Movimiento y descanso durante el trabajo de parto. Aprender a soltar y "no hacer". Importancia de las posiciones a favor de la gravedad. El "mono" o posición de ventaja mecánica. Cuatro patas y cuclillas. Trabajo con pelota.
👉🏻¿Qué es laTécnica Alexander y porqué puede ser tan útil durante el embarazo y el parto?
Qué significa hacer un “buen uso de nosotras mismas”. Su importancia
durante los nueve meses del embarazo y qué incidencia tiene en el parto
y postparto. Darle espacio al bebé en el útero. Dolores típicos durante el
embarazo y cómo puede ayudarnos la Técnica Alexander en cada etapa.
Conciencia, atención, conexión con nosotras mismas y con el bebé.
🙋🏻♀️*Ana Rosemberg* es profesora de Técnica Alexander recibida en la Escuela de
Técnica Alexander de Buenos Aires en el año 2009. Certificada por la Society of
teachers of the Alexander Technique, Londres. Miembro fundador de la
Asociación Argentina de Profesores de Técnica Alexander. Profesora certificada
de Yoga Iyengar. Doula formada con Liliana Lamers y Michel Odent. Se formó en
Eutokia y como doula con Ilana Machover (Prof. de Técnica Alexander, Doula y
educadora perinatal) en Londres en el año 2016. Es bailarina aficionada de
Tango y ha dictado varios talleres de Técnica Alexander para bailarines de Tango.
Fué docente regular en Etaba durante 14 años. Dictó clases de Eutokia para
alumnos en formación en Etaba y en la Escuela Uruguaya de Técnica Alexander.
Coordina grupos de Eutokia para mujeres gestantes y para parejas en su estudio
en Buenos Aires desde hace más de 10 años, además de charlas y talleres sobre
Técnica Alexander, embarazo y parto en distintos ámbitos. Acompaña
nacimientos en institución y en domicilio.