Lic.Juliana Danieli. Ergonomía y salud ocupacional

Lic.Juliana Danieli. Ergonomía y salud ocupacional Servicio de consultoria. Ergonomía y salud ocupacional en Argentina. Protocolos Res. 886/15
Capacitaciones

28/11/2022

Querido diario. La señorita Ceci nos dijo que ahora que no nos vemos, anotemos todos los días lo que más nos importa.
Asi que me presento: Yo soy Juan. Tengo diez años. Soy de River, porque mi papá es de Boca y no me quiero parecer a él.
Tengo una hermanita de tres años, que se llama Florencia y le decimos Flor. Tengo una mamá que es una genia, se llama María Laura, pero no le gusta el primer nombre asi que todos le dicen Lau.
Mi papá se llama Juan. A mi me pusieron Juan por él. Cuando sea grande me voy a cambiar el nombre. Ahora no, porque Flor es muy chiquita y no lo va a entender.
Cuando llega fin de mes, voy con mi mamá y mi hermanita a golpear las manos en las casas lindas, y pedimos comida, porque con lo que gana mi mamá limpiando en lo de la patrona, no nos alcanza. También a veces pedimos ropa.
Mi mamá lleva a Flor en el cochecito, porque camina lento y se cansa.
A veces nos separamos, yo voy por una vereda, mamá y Flor por la otra.
La gente siempre me pregunta lo mismo. Si estoy pidiendo solo. Si mi papá trabaja. Si mi mamá me pega.
Siempre contesto que no estoy solo, que estoy con mi mamá, que mi papá no se si trabaja o no porque se fue de casa y no lo veo, que mi mamá no me pega.
A veces me dan comida, otras ropa,otras nada.
Hay gente que me da consejos. Algunos me dicen que vaya a la escuela, otros que le diga a mi papá que trabaje.
Algunas señoras me miran con lastima, y algunos señores con bronca. Es feo eso. Y me dá una re vergüenza.
Hoy fue raro. Una señora me preguntó como te llamas. Re raro. A nadie le importa como se llama el pibito que pide.
Juan señora, le dije.
Me miró y sentí como cuando me mira mi mamá.
Escucháme Juan, te voy a dar fideos, pure de tomate, atun, y arroz. Pero eso es para cocinar. Ahora tenés hambre?
Si doña! Un poco le dije, aunque tenía ganas de decirle que me comeria cualquier cosa, hasta un pan solo.
Y que te gusta más, pepitos o chocolinas?
A mi las chocolinas, doña. A mi hermana las pepitos. Asi que si me va a dar galletitas deme esas. Que yo como igual. La señora me dijo esperame un cachito Juan. Ahi te traigo la bolsa. Y te voy a dar un alcohol en gel. Sabes como se usa no?
Si señora! Le contesté. La seño nos explicó que hay que usarlo antes de comer y de tocarnos la cara.
Genio Juan. La tenes re clara me contestó, entró a su casa y enseguida salió con una bolsa donde se veia un paquete de fideos y en la mano un paquete de pepitos y uno de chocolinas. Me dijo las choco para vos y las otras para tu hermanita. Convidale a mamá. Y escuchame Juan, si mamá te dice que no tiene hambre, dale igual. Las mamás a veces decimos que no queremos, pero nos aguantamos para que los hijos coman más. Y a tu mami se la ve cansada. Con unas galles va a estar mejor.

Me pasó la mano por la cabeza y me dijo chau Juan. Si otra vez andan por acá pasá.

Fue re raro diario. Crucé enfrente y le conté a mamá. Y lo más raro fue que le dije queres una galle má? Y me dijo no Juancito no tengo hambre. Comé vos. Igual que como me dijo la doña.

Asi que le insistí y le dije, si vos no comes yo tampoco. Ahi recien comió. Mientras Flor no paraba con las pepitos.

Cómo se llama la señora? me preguntó mamá. Y me di cuenta que no sabía.

Solo me aprendí la dirección por si otra vez se nos acaba la comida

Y porque hoy por primera vez me gustó mi nombre. Juan. No como mi papá. Sino como yo. Juan, el que la tiene re clara y le convida chocolinas a su mamá.

NO SIEMPRE LO QUE VEMOS ES LO QUE EN REALIDAD ES...
Si te cruzas con un niño que está en la calle ayudalo..... no des vuelta la cara. Que el hambre no espera...

Los invito a seguirme en instagram lic.julidanieli que estoy desarrollando contenido para generar hábitos saludables en ...
04/11/2020

Los invito a seguirme en instagram lic.julidanieli que estoy desarrollando contenido para generar hábitos saludables en el trabajo de oficina 💛

03/11/2020

PAUSA ACTIVA ¿Qué es y cómo hacerla para generar un hábito saludable? en este video te lo cuento.

PEQUEÑOS CAMBIOS GRANDES BENEFICIOS

▶️ Te invito a compartir esta charla con Daniel ._.bel y Claudio sobre ergonomía en el trabajo 😁👏. Les cuento que ellos ...
20/08/2020

▶️ Te invito a compartir esta charla con Daniel ._.bel y Claudio sobre ergonomía en el trabajo 😁👏.
Les cuento que ellos son escultores digitales, hacen un trabajo maravilloso y además tuvieron la iniciativa de generar un espacio para compartir el trabajo de otros profesionales.
En este encuentro vamos a charlar sobre:
✔cómo acomodar un espacio de trabajo.
✔cómo cuidar la postura mientras trabajamos.
✔cómo prevenir patologías laborales.
✔característas de la silla de trabajo.
Y mucho más...
🗓 Viernes 21/08/2020

🕥 22:30 hs

🔺️suscribite al canal de YouTube de Daniel Bel.
https://www.youtube.com/user/Danma03
Te esperamos! 👋👋

Hoy en día escuchamos por todos lados SILLA ERGONÓMICA.🔺️Una silla ergonómica es aquella que puede ser regulada en funci...
20/08/2020

Hoy en día escuchamos por todos lados SILLA ERGONÓMICA.
🔺️Una silla ergonómica es aquella que puede ser regulada en función de tus características fisicas y de tus necesidades.
🔺️ Tiene un diseño que se adapta a las formas de tu cuerpo y garantiza que las presiones que se generan se repartan equilibradamente para lograr una postura saludable.
🔺️Según "PARA QUE" la uses, Según "CUANTO TIEMPO" la uses va a ser necesario que tenga o que no tenga determinadas caracteristicas, por eso es importante al momento de hacer una compra considerar algunos aspectos, de lo contrario podria ser una silla ergonómica cara y que no te sirva.
✏Tomamos como ejemplo una silla para un trabajo operativo 👩‍💻, de oficina, administrativo, etc. de 8Hs.
1️⃣ Asiento Regulable en Altura y con el borde anterior con una leve inclinación para disminuir la presión (estres por contacto) y favorecer la circulación.
2️⃣ Apoya brazo regulable y estable para brindarle al brazo la resistencia que necesita para que los músculos puedan relajarse y con una buena superficie de apoyo para evitar el estres por contacto.
3️⃣ Un respaldo curvo en la zona lumbar para adaptarse a la anatomía del cuerpo.
4️⃣ Tela transpirable (ya see que las las de cuero se ven hermosas😅😅,pero no facilita la respiración de la tela y genera disconft).
➡️ Tenemos mas características consideradas en normas técnicas pero nos vamos a quedar con estas... las mínimas necesarias para hacer que el trabajo sea más saludable.
Pequeños cambios, grandes beneficios 💛 💛

Hola 🧏‍♀️, hoy les comparto estas imágenes que diseñe para ustedes!! 🔛Cuando guardamos, archivamos, en general no se tie...
12/08/2020

Hola 🧏‍♀️, hoy les comparto estas imágenes que diseñe para ustedes!!
🔛Cuando guardamos, archivamos, en general no se tiene en cuenta donde poner cada cosa, y esto va para todo, alacenas, placares, repisas, estanterías, etc.
Y acá es donde tienen que diferenciar la frecuencia de uso.
🔺️Es indispensable que lo que uses muy frecuente lo ubiques en una ZONA SEGURA para la prevención de patologías, para este caso esa zona segura sería entre la línea de los hombros y por arriba de la cintura.
🔺️Cuando es algo que uses de forma poco frecuente pero que sea muy pesado podes ubicarlo por debajo de la línea de la cintura y cuando sea poco frecuente pero liviano podés ubicarlo por arriba de la línea de los hombros.
Esto que les cuento es el ideal, ahora, ¿qué pasa cuando no tenés esa posibilidad? 🤔
Es ese caso, podes acercarlo lo más posible, Por ejemplo: si solo tener lugar para guardar ropa arriba del placard, no armes una caja enorme de 1000 kilos, podes armar 4 más chicas📦📦📦📦.
Si algo que uses de forma muy frecuente no te entra en el espacio de zona segura, podes ponerlo abajo, y aprender y cuidar la mejor postura para agacharte y levantarte con carga 🧎‍♀️🧎‍♂️
➡️ Como estos ejemplos y adaptaciones hay muchísimas más, lo importante es entender cuántas veces exponemos a nuestro cuerpo innecesariamente.
Pequeños cambios, grandes beneficios! 💛💛

🔙 En el post anterior les conté lo que es una POSTURA VICIOSA, y acá tenemos un gran ejemplo.La primera imagen nos muest...
07/08/2020

🔙 En el post anterior les conté lo que es una POSTURA VICIOSA, y acá tenemos un gran ejemplo.
La primera imagen nos muestra una de las posturas que más veo en relación al uso del mouse ⚠️.
Durante el asesoramiento, a medida que pasa el tiempo de observación todos los mouse terminan allá, lejos‼️ Y en este momento el cuerpo tiene que adoptar nuevas posturas para compensar.
En general pueden pasar dos situaciones, (digo en general porque cada persona en un mundo y las posibilidades de compensación son muchas)
1️⃣ Poner el punto de apoyo en la muñeca (como en la primera imagen) generando compresión en el carpo, “obligando” a adelantar y elevar el hombro, generado tensión en muchas estructuras, pectoral, bíceps, trapecios, etc
2️⃣ Poner el punto de apoyo en el codo, “obligando” a la columna a “redondearse”🤯🤯🤯.
Lo ideal es mantener el mouse más cerca del cuerpo, con el codo y el hombro relajado, (como en la segunda imagen), y acá aparece la importancia del apoya brazo en las sillas de oficina, para que estas estructuras descansen sobre él.
>.
Pequeños cambios, grandes beneficios 💛💛

.Una postura viciosa es la que genera sobrecarga a las estructuras óseas, tendinosas, musculares, vasculares, etc., desg...
07/08/2020

.
Una postura viciosa es la que genera sobrecarga a las estructuras óseas, tendinosas, musculares, vasculares, etc., desgastando el organismo de manera permanente, en uno o varios de sus elementos.
Adoptamos posturas viciosas 👇.
©️uando nos adaptamos nosotros a un mobiliario, en vez de adaptar el mobiliario a nosotros.
©️uando tenemos dolor en una parte del cuerpo y si nos acomodamos de otra forma ese dolor disminuye generando un círculo vicioso de malas posturas.
©️uando por desconocimiento utilizamos el celular, la computadora, etc de mala manera.
©️uando las condiciones del colchón o la almohada no son las correctas.
©️uando colocamos el televisor o la pantalla de la computadora, alta o baja o al lateral.
©️uando algo que usamos con frecuencia lo guardamos en la parte más alta o más baja de un mueble.
➡️ Ejemplos como estos hay muchísimos, pero la buena noticia es que en general el costo para corregirlo es mínimo, solo hay que saber cómo, por qué y para qué hacerlo.
Pequeños cambios… grandes beneficios! 💛💛

🔜Tener un espacio de trabajo desorganizado causa estrés, te quita tiempo de tus tareas prioritarias y no te permite enfo...
30/07/2020

🔜Tener un espacio de trabajo desorganizado causa estrés, te quita tiempo de tus tareas prioritarias y no te permite enfocarte en un 💯%.😫
↔Una montaña de documentos, Cosas que no son de trabajo en el escritorio.Los posticks por toda la pantalla de la 💻con recordatorios viejos o los que te recuerdan esas cosas que nunca jamás vas a hacer, pueden distraerte de tus objetivos.

✔No acumules papeles, papelitos, tickets que no sirvan.
✔Decidí dónde va a estar cada cosa
✔No sobrecargues las estanterías, cajones, o espacios de guardado.
✔Finaliza la jornada de trabajo dejando despejado el escritorio.

🔺¡Tratá de mantener tu espacio de trabajo limpio y organizado para poder ser más productivo!

🔊Cuando hablamos de organización del trabajo, nos referimos al proceso que vas a llevar a cabo para  desempeñar las tare...
28/07/2020

🔊Cuando hablamos de organización del trabajo, nos referimos al proceso que vas a llevar a cabo para desempeñar las tareas que te llevarán a obtener el producto o el servicio que estas realizando⤵.
➡Cuando trabajas desde casa, ya sea que los hagas de siempre, o que sea momentáneo por la pandemia es importante definir algunos criterios de trabajo para disminuir los factores psicosociales y los factores de riesgo que pueden llevarte a desarrollar patologías y disminuir la productividad.
🔺Un criterio muy importante y del que te voy a hablar es EL TIEMPO DE TRABAJO ⏰, para esto es importante definir:
✔Si vas a hacer jornada completa, de mañana o de tarde, si vas a hacer jornada cortada, si vas a ser flexibles con tus horarios… como sea que decidas va a estar bien, solo tiene que ser realista y que se adapte a tus horarios de mayor productividad.
《Definir estos tiempos a largo plazo genera que automáticamente cuando llegue el horario te sea más fácil concéntrate y poner foco en el trabajo》.
✔Establecer cuáles van a ser las pausas de trabajo, para comer, para descansar y cuáles van a ser las pausas activas de trabajo.
✔Iniciar y finalizar la jornada de trabajo con un indicador.
《Por ejemplo: 🔸al iniciar la jornada hacerte el mate, prender una vela, lo que sea, lo que te guste, eso que funcione como disparador para comenzar. 🔸Al finalizar la jornada podes guardar todo en el cajón, acomodar, o bajar la intensidad de la luz, o poner una música que te guste para que tu cabeza pueda desconectarse del trabajo》.
✔Durante este tiempo, el que vos definiste, es importante que alejes todo lo que pueda ser un disparador a desconcentrarse, como ser las redes sociales, la televisión o el celular ➡De esta forma podes ser más productivo y que el tiempo te rinda más.
🔺Todas estas cosas que parecen obvias, la mayoría de las veces no se hacen, y realmente al trabajarlas, al ajustarlas, se nota mucho el cambio💯 y eliminamos esta sensación que de casa trabajamos muchas más horas y nos rinde menos.
Podés arrancar mañana 💪💪
Ya sabés, pequeños cambios, grandes beneficios 💛

Hoy es viernes!!! Faltan poquitas horas para terminar la semana 💪💪➡Si tenés esas cositas pendientes que venís pateando d...
24/07/2020

Hoy es viernes!!! Faltan poquitas horas para terminar la semana 💪💪
➡Si tenés esas cositas pendientes que venís pateando desde el lunes, esas que llevan 5 minutos pero que te dan fiaca hacer, RESPIRA PROFUNDO Y HACELAS 😫😫
No hay nada más placentero que terminar la semana con la lista tildada✔, eso hace que tu cabeza se libere el fin de semana y no tengas que pensar en nada más que en disfrutar 💆💫
✏A mí me pasa con los recibos, desde que se hacen on-line💻 me dan muchaa fiaca, me resisto, lo odio, así que le puse un día para hacerlos, y ese día son los viernes, entonces no me quedan excusas, ni pretextos!
¿Te pasa eso con algo? 🤔
📌Ponele fecha y hora para hacerlo⏰📆 Al principio ponete un recordatorio y con el tiempo se va a convertir en un Hábito, lo vas a hacer de forma automática y no te va a llevar energía..
Buen fin de semana para todos!!

🔊Si sos emprendedor o emprendedora, si trabajas en tu casa,  tené en cuenta estas alturas del plano de trabajo para cuid...
24/07/2020

🔊Si sos emprendedor o emprendedora, si trabajas en tu casa, tené en cuenta estas alturas del plano de trabajo para cuidar tu salud⤵.
Es importante además de guiarte por las imágenes y las alturas, que pruebes y que fijes que te hace sentir cómodo, y porqué te cuento esto, porque en Argentina no tenemos un baremo antropométrico, nos manejamos con parámetros de otros países, y nosotros los argentinos tenemos medidas muy heterogéneas⤵.
✔Que podes hacer si la mesa te queda muy alta, poner un step para elevarte vos.
✔Que podes hacer si la mesa te queda muy baja, poner una caja de madera o algo similar sobre la mesa y trabajar sobre esa superficie.
🔛🚩Acodarte que muchas veces con poca plata podes disminuir los factores de riesgo que desencadenan patologías, solo se trata de saber que hacer!
Pequeños cambios, grandes beneficios 💛💛

Hola! Hoy les voy a hablar de mí.Mi nombre es Juliana soy Kinesióloga  y Ergónoma.💆Mi vida, mi 💛 y mi trabajo antes de l...
23/07/2020

Hola! Hoy les voy a hablar de mí.
Mi nombre es Juliana soy Kinesióloga y Ergónoma.💆
Mi vida, mi 💛 y mi trabajo antes de la pandemia se dividía entre Rosario y Buenos Aires 🌏, antes de la pandemia estaba allá y estaba aca, antes de la pandemia dividía mi trabajo entre el consultorio en Rosario, mi trabajo en FADE y empresas allá y acá, pero hoy todo cambio.
🚩La pandemia me encontró en Bs As, y todavía estoy acá, al principio un poco desesperada, desconcertada pero de a poquito fui comprendiendo que uno está donde debe estar. Empecé a ayudar a mis pacientes por WhatsApp, a hacer videollamadas para ayudarlos a acomodar sus espacios de trabajo y así fue como los asesoramientos on-line se convirtieron en parte de mi día a día, de mi nueva normalidad🏠🏤🏢.
Hoy no hago consultorio, hoy no voy a las empresas, hoy acompaño, ayudo y trabajo detrás de una computadora💻!
Y si bien espero con ansias volver a Rosario, ver a mi gente , volver al consultorio, aprendí que siempre las crisis son oportunidades para crecer, para evolucionar, para frenar y ver donde estamos parados.
Hoy agradezco ➡a las personas que confiaron en mí para poder acompañarlas y asesorarlas virtualmente, ➡ a las empresas que rediseñaron la forma de trabajo y me permitieron ser parte de ese proceso.
🔛💛🔛En agradecimiento a todo eso decidí reinventarme y aunque no es lo mismo que los asesoramientos personalizados , voy a empezar subir contenidos para que todos los que no puedan invertir en un asesoramiento puedan igual organizar sus tiempos de trabajo, sus espacios y sus formas y poder detectar y aliviar síntomas del trabajo en casa🔚.

Los invito a seguirme en Instagram para ver más contenido. 《《 ergonomíaysaludocupacional 》》💛

.🔜 FASCITIS PLANTAR es una de las causas más comunes de dolor en la planta del pie o en el talón.👣Consiste en la inflama...
22/07/2020

.
🔜 FASCITIS PLANTAR es una de las causas más comunes de dolor en la planta del pie o en el talón.
👣Consiste en la inflamación de la fascia plantar (banda de tejido que se extiende a los largo de la planta del pie, conectado el talón con los dedos).
👣Es un dolor punzante en los primeros pasos cuando te levantas 🛌, o después de estar sentado varias horas🛋, o al permanecer mucho tiempo de pie.
👣Los síntomas pueden aumentar cuando usas un calzado nuevo, tacos, zapatos de seguridad, o en los primeros días de uso de plantillas ortopédicas, también te puede estar pasando estos días, que llevamos tanto tiempo adentro, con poca movilidad y la fascia empieza a “acortarse”.
Si te das cuenta que esto te está pasando ponete en marcha para evitar que avance 🔛
✔Ponete hielo, ↔te doy un truquito, para esta zona lo mejor es poner una botellita de plástico al freezer, y cuando este congelada apoyala en la piso y rolala con la planta del pie👣. ⏰Tiempo 15 minutos.
✔Trata de relajar la planta del pie con masajitos💆. Podés hacerte un automasaje, o lo que es mejor, podes obligar a alguien que te lo haga 😂🙄😂, está totalmente justificado.
✔Estira la parte posterior del cuerpo, suavemente, sin dolor!!!.
↔Si lo síntomas siguen te recomiendo llamar a tu Kine 💆 de confianza para evitar que avance, tratar la patología de forma temprana puede evitar desencadenar episodios de dolor muy intensos hasta llegar a no poder apoyar la planta del pie en el suelo.
Espero que te sirva esta info 🤗❤

💪Para que puedas afrontar la etapa de vigilia y aumentar la productividad laboral es necesario que el sueño sea de calid...
21/07/2020

💪Para que puedas afrontar la etapa de vigilia y aumentar la productividad laboral es necesario que el sueño sea de calidad, que sea reparador 🌙⭐
🔜Para que la fascia pueda tener un estado de relajación durante el sueño, es necesario que consideres la postura y la resistencia ⬆⬆⬆ que ejerce el colchón y la almohada a las estructuras miofasciales.
Para esto es importante:
✔Que mantengas la alineación del cuerpo, utilizando almohadas como sostén tanto para la cabeza, como para las piernas.
✔Que todo el cuerpo tenga una superficie donde apoyarse.
✔Que el colchón tenga una densidad media a alta y que no esté marcado, por eso es importante que lo rotes cada 15 días.
✔Que la temperatura del ambiente sea la adecuada para que no lleves tensión a las manos, al cuello y a los hombros.
✔Que relajes el cuerpo y la mente antes de irte a dormir, podes utilizar música de relajación, iluminación suave y aromas relajantes.
✔Que evites la ingesta de cafeína, mateina a partir del atardecer.
✔Que realices actividad física.
✔Que mantengas horarios de sueño regulares.
✔Que no realices en la cama tareas que impliquen actividad mental⚠.
Acordate que son pequeños cambios, pero con grandes beneficios!!💪

.◾Si haces trabajo de oficina e imprimís esporádicamente utiliza la impresora a tu favor. Ubícala lo más alejada de tu e...
20/07/2020

.
◾Si haces trabajo de oficina e imprimís esporádicamente utiliza la impresora a tu favor. Ubícala lo más alejada de tu escritorio, de modo que tengas que levantarte a buscar la hoja 😲, esto que parece engorroso genera impacto positivo a tu salud.
✔cambias la postura.
✔activas la circulación.
✔activas grupos musculares.
✔ le das libertad a las articulaciones.
◾Si imprimís constantemente, la impresora debería estar ubicada al lado de tu escritorio, en una mesita auxiliar, ⚠NO ABAJO DEL ESCRITORIO Y NO DETRÁS.🚫 El movimiento de flexión o rotación del tronco de manera repetitiva genera un impacto negativo en tu salud.⚠
Pequeños cambios, grandes beneficios! ❤
🔜APLICÁ ERGONOMÍA.

En toodass estas acciones que hacemos durante nuestro trabajo o en la vida diaria, estamos APLICANDO ERGONOMÍA. Viene de...
20/07/2020

En toodass estas acciones que hacemos durante nuestro trabajo o en la vida diaria, estamos APLICANDO ERGONOMÍA. Viene de la pre-historia, buscamos optimizar recursos y tiempos para lograr un objetivo. 💪⬅
◾¿Si es tan fácil aplicar ergonomía, por qué no lo hacemos?.
◾¿Por qué es la primer causa de ausentismo laboral?
◾ ¿Por qué si una empresa no lo hace (a pesar de que estén obligados) no somos capaces de acomodar nuestro espacio de trabajo? ↔(Ese que vos permanecés 8hs díarias.)
◾ ¿Por qué si nos toca empezar a trabajar desde casa no decidís acondicionar tu espacio de trabajo?😲🤔
Se debe en gran parte al desconociento, a no entender cuales son las consecuencias de tantas horas de trabajo mal hecho, a q los resultados o consecuencias se ven a largo plazo, a q no sabemos cómo cambiar malos hábitos y a que creemos que implicaría un costo esconómico muy grande.
🔜Te propongo empezar a registrarlos, a registrarte, a ver que podes cambiar, e ir acomodando de a poquito tu espacio. 🚩
Creeme que tu cuerpo te lo va a agradecer! ❤😘

 es una disciplina científica que se encarga del diseño de los lugares de trabajo🏤🏠🏢, de las herramientas y las tareas, ...
20/07/2020

es una disciplina científica que se encarga del diseño de los lugares de trabajo🏤🏠🏢, de las herramientas y las tareas, de modo que coincidan con las caracteristicas fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador. 👷🙍🙋
🗣El objetivo es optimizar la interacción entre el ser humano y el sistema.
En palabras más simples podemos decir que la ergonomía se encarga de generar un trabajo más productivo con un menor costo físico y emocional. 🙅💪
Actualmente en argentina los trastornos músculo esqueléticos son la primer causa de AUSENTISMO LABORAL. 😲😲
.
↔Al leer esto seguramente muchos lo ven lejano a su trabajo, pero la realidad es que todos podemos y todos deberíamos aplicar ergonomía en nuestro trabajo. 🔜

Dirección

Rosario

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic.Juliana Danieli. Ergonomía y salud ocupacional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lic.Juliana Danieli. Ergonomía y salud ocupacional:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram