Our Story
Soy Mariana Paula Jerez y vivo en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina.
Me dispongo a acercarte información actualizada y completa del enfoque con el cuál realizo Terapia Floral Integrativa.
A comienzos del 2000, y posterior a mi formación en Medicina en la facultad de Ciencias Médicas de la UNR comienzo un recorrido en los distintos sistemas formales, no formales e informales del campo de la Educación para la Salud que me llevaron a recorrer distintos roles en el arte de “...sacar la salud del ámbito hospitalario y de las cuatro paredes de los consultorios, para reubicarla y contextualizarla en los espacios en los que acontece la vida.”
Conozco la Terapia Floral buscando una solución eficaz a situaciones complejas de mi vida anímica y con-vivencial. ¡El resultado superó las expectativas ! A partir de ese momento, decido obtener los conocimientos que permitan multiplicar los beneficios y recursos para alcanzar una meta mayor: muchas, si no todas, las condiciones de salud – enfermedad – Vida, son posibles de ser asistidas y mejoradas de la mano del Patrimonio floral de la Humanidad.
¿ En qué consiste o cómo se hace? El primer sistema formal fue propuesto por el Dr. Edward Bach ( 1886- 1936 ) a principios de siglo pasado en Gales, Inglaterra. Sin embargo, el principio de las flores como “activos” para sanar dolencias data del medioevo y diversas culturas ancestrales confirmaron su uso para erradicar sufrimientos corporales.
Desde 1976, la TF es reconocida por la OMS como incruenta, natural, efectiva y sin contraindicaciones.
Actualmente, en distintos países del mundo, incluido el nuestro, se elaboran soluciones hidro-alcohólicas de obtención natural, respetando los biorritmos y ciclos de vida de la planta madre, a través de métodos de solarización, ebullición y geoda, este procedimiento se realiza en laboratorios habilitados y bajo normas de elaboración de productos acordes a cada legislación. La fórmula madre contiene un patrón o resonancia afín a la que se constata en seres humanos sometidos a diversas situaciones cotidianas, imprevistas, urgentes o cronificadas.
Como Terapeuta, realizo la traducción que el consultante me comparte de su problemática al “lenguaje de las flores” y con una segunda dilución en agua segura, preparo una fórmula unicista o combinada de las series florales.
En un clima de respeto, confidencialidad y amabilidad los tiempos de la terapia se acomodan a las necesidades de cada individuo o familia, logrando de esta manera reconocer y aliviar el proceso que motiva la intervención. Abro la puerta a una labor intensa apuntando a los aprendizajes vitales para una libertad consciente del presente y futuro de la Humanidad.
De la mano, esperan Esencias Clásicas y de Nueva Generación para garantizar aquello que nos legara Dr, Edward Bach, “ nuestro trabajo es adherirnos firmemente a lo Simple”