Proar Centro Médico

Proar Centro Médico Un espacio profesional adecuado para la atención integral de la mujer. Güemes 2349 (Rosario) Teléfonos (0341) 4226292/4226293/4234232/4234233/438554
(261)

La actividad principal de PROAR es la Medicina Reproductiva en toda su gama de prestaciones, con alto nivel en su desempeño profesional y tecnología de última generación. Su laboratorio está equipado de acuerdo a los requerimientos internacionales que lo habilita para el desarrollo de todos los procedimientos de Alta Complejidad en Reproducción Humana realizados.

"Quiero compartirles la foto de mi familia. Gracias al Dr. Gustavo Botti ❤️, hoy Rufina ya tiene 4 años y recién me anim...
22/08/2025

"Quiero compartirles la foto de mi familia. Gracias al Dr. Gustavo Botti ❤️, hoy Rufina ya tiene 4 años y recién me animo a enviarles la foto porque me daba vergüenza. Pero creo que Gustavo merece el reconocimiento, sin él no hubiera sido posible tener a mi nena, que amo con locura"
Gracias por las palabras y por compartir esta bella foto

❤️ En PROAR sabemos que cada proceso necesita calma, atención y acompañamiento.
14/08/2025

❤️ En PROAR sabemos que cada proceso necesita calma, atención y acompañamiento.

La ginecología regenerativa, estética y funcional es una rama de la medicina que se enfoca en la mejora de la salud y fu...
11/08/2025

La ginecología regenerativa, estética y funcional es una rama de la medicina que se enfoca en la mejora de la salud y función de los órganos ge***ales femeninos, tanto desde un punto de vista estético como funcional. Con técnicas que estimulan la capacidad natural del cuerpo para reparar y regenerar tejidos, logra mejorar la apariencia, la sensibilidad y la función sexual.

En Rosario, el Centro Médico Proar cuenta con esta especialidad dentro de sus servicios a través de la médica ginecóloga y especialista en ginecología regenerativa y estética Gina Bonaudi (Mat. 22504). En diálogo con Rosario3, la especialista indicó: “La ginecología regenerativa, estética y funcional ayuda en disfunciones sexuales femeninas, infecciones va**nales de repetición, sequedad va**nal, atrofia va**nal, entre otras dolencias o molestias que puedan sentirse”.

“A partir de la consulta, resolvemos si es necesario regenerar tejidos y devolver la funcionalidad a los mismos, así como a los órganos implicados en el tracto ge***al inferior, va**na y vulva”, reforzó.

Nota completa aquí: http://bit.ly/3H4jsdK

"Tarda en llegar, pero al final, al final hay recompensa. Cumplimos nuestro sueño, nuestro deseo más anhelado después de...
05/08/2025

"Tarda en llegar, pero al final, al final hay recompensa. Cumplimos nuestro sueño, nuestro deseo más anhelado después de un largo camino. Recorrimos mucho para que Felipe esté con nosotros y eso fue gracias a Proar, a mi hematóloga Laura Pusetto y a nuestro querido doctor Lisandro, un gran profesional, empático con sus pacientes, que siempre nos alentó a seguir intentando. Desde lo más profundo de nuestro corazón agradecemos a todo el equipo de Proar por hacer posible que hoy tengamos a este pequeño integrante en nuestra familia"
🫶 Gracias por este testimonio y esta bella foto Yamila. Abrazo para Felipe y para toda la familia.

Paso a Paso 😌👉 Pedís un turno en  para una entrevista informativa con las coordinadoras del programa de ovodonación.✅ Al...
04/08/2025

Paso a Paso 😌👉 Pedís un turno en para una entrevista informativa con las coordinadoras del programa de ovodonación.

✅ Allí te van a explicar detalladamente todos los pasos del procedimiento y te van a solicitar ciertos estudios de laboratorio y análisis genéticos. Luego tendrás una entrevista con la psicóloga del programa.

🩸 El siguiente paso será hacerte los análisis de sangre solicitados.

🗓️ Los resultados demoran alrededor de un mes. La coordinadora del programa te informará sobre ellos.

👉 Al menstruar, se comienza la estimulación ovárica para la ovodonación. Ésta consiste en la aplicación de medicación hormonal diaria durante aproximadamente 10 días, requiriendo un estricto control (monitoreo) con análisis de sangre y ecografías en días alternados.

👏 Al finalizar la estimulación se procede a la obtención de los óvulos.

🥼 La punción folicular tendrá lugar en quirófano, bajo sedación. Generalmente es un procedimiento de corta duración y te retirás al recuperarte totalmente, luego de un breve reposo.

😌 Si tenés entre 21 y 31 años podés ser donante de óvulos ✨

Celebramos con  este cumple tan especial!Gracias por la foto, el mensaje y el cariño de siempre.
01/08/2025

Celebramos con este cumple tan especial!
Gracias por la foto, el mensaje y el cariño de siempre.

Día del Embriólogo 🧬  Hoy celebramos a quienes trabajan con precisión, vocación y una inmensa responsabilidad: los embri...
25/07/2025

Día del Embriólogo 🧬 Hoy celebramos a quienes trabajan con precisión, vocación y una inmensa responsabilidad: los embriólogos. 🥼💙

🤗 ¡Gracias al staff de embriología de PROAR por su compromiso, su rigurosidad científica y su sensibilidad para acompañar cada historia desde el primer momento!

🙌 ¡Feliz día para Mariana Pérez, Marinés Carbonaro, Luciana Filocco, Karina Calvo, Inés Pierucci y Claudia Brignardello!

🔬 Porque detrás de cada embrión, hay conocimiento, cuidado… y un gran equipo humano.

Porque en los momentos importantes, el acompañamiento emocional también es salud 🤍
24/07/2025

Porque en los momentos importantes, el acompañamiento emocional también es salud 🤍

Parte de nuestro equipo presente en ESHRE 2025, el Congreso Europeo de Reproducción Humana y Embriología, en Paris, Fran...
01/07/2025

Parte de nuestro equipo presente en ESHRE 2025, el Congreso Europeo de Reproducción Humana y Embriología, en Paris, Francia 🇫🇷

Allí nos encontramos con el Dr. GeanPiero D. Palermo, médico ginecólogo desarrollador del método ICSI cuyo primer bebe fue reportado en 1992. 👉 Tuvimos el honor de realizar la 1era serie con él, en Proar el 1 de mayo de 1995.

Si bien la calidad de vida de las personas se muestra en ascenso con la inclusión de hábitos más saludables integralment...
26/06/2025

Si bien la calidad de vida de las personas se muestra en ascenso con la inclusión de hábitos más saludables integralmente, la capacidad reproductiva continúa siendo finita en el caso de las mujeres. En este aspecto, la llamada reserva ovárica comienza a disminuir a cierta edad anteponiéndose al deseo de una maternidad que busca concretarse, muchas veces, en forma “tardía” por las nuevas formas de vida y los deseos de crecimiento y desarrollo personal.

Por todo ello, el Dr. Gustavo Botti, Médico Ginecólogo, especialista en Medicina Reproductiva y miembro del Comité Científico del Centro Médico PROAR con 30 años de trayectoria en la ciudad, dialogó con Rosario3 y subrayó: “Genéticamente hay una alteración de la calidad de los óvulos, lo que genera que a partir de los 25 años la capacidad reproductiva comience poco a poco a disminuir, con un acelere mayor cerca de los 37 años y finalmente, cerca de los 40, una disminución más grande”.

Nota completa de Rosario3 en este enlace: http://bit.ly/4loQx2n

Hoy recibimos la visita de Irupe y Aleli. 🫶 Hermoso momento junto al Dr. Morente y para todo nuestro grupo de trabajo. 🤗...
23/06/2025

Hoy recibimos la visita de Irupe y Aleli. 🫶 Hermoso momento junto al Dr. Morente y para todo nuestro grupo de trabajo. 🤗 ¡Gracias, familia!

"Este 7 de junio celebramos los dos años de Fausto. Y también celebramos la vida! Siempre gracias porque hicieron realid...
19/06/2025

"Este 7 de junio celebramos los dos años de Fausto. Y también celebramos la vida! Siempre gracias porque hicieron realidad nuestro sueño de familia. Beso enorme a Carla López que nos acompaño durante todo el proceso. Felices y agradecidos siempre"
✨ Un placer acompañarlos 🤗 Gracias, familia!

Dirección

Güemes 2349
Rosario
2000

Teléfono

+543414226292

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Proar Centro Médico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Proar Centro Médico:

Compartir

Categoría