Alecria Neurorehabilitación infantil, Lic.Betina Faggi

Alecria Neurorehabilitación infantil, Lic.Betina Faggi Esta página intenta brindar información y comentarios acerca del área de Neurorehabilitación infantil, especialidad de la Kinesiología en la que me desempeño.

Teniendo presente el juego, el arte y la música como disparadores para que surja el movim Kinesiología-neurodesarrollo infantil- estimulación temprana- Tecnología asistiva

04/06/2025
¡Feliz Día de la Fonoaudiología! Hoy celebramos a todas las fonoaudiólogas y fonoaudiólogos que con tanta dedicación, am...
12/05/2025

¡Feliz Día de la Fonoaudiología!

Hoy celebramos a todas las fonoaudiólogas y fonoaudiólogos que con tanta dedicación, amor y compromiso acompañan a niños y adultos en el camino de la comunicación 🗣️

Gracias por ayudar a dar voz, a construir palabras, a mejorar vínculos y calidad de vida.
Su trabajo transforma, emociona y deja huellas profundas ✨

¡Que tengan un hermoso día! ❤️

Equipo Alecria 🌈

13 de abril – Día del KinesiólogoEn este día queremos saludar  a los kinesiólogos en especial a los pediátricos, profesi...
13/04/2025

13 de abril – Día del Kinesiólogo

En este día queremos saludar a los kinesiólogos en especial a los pediátricos, profesionales que acompañan a los más pequeños con dedicación, conocimiento y compromiso.

Su trabajo va más allá de lo terapéutico: es una guía en cada avance, en cada logro, que ayuda a mejorar la calidad de vida de niños y niñas. Gracias por su paciencia, por adaptar cada intervención a las necesidades de cada niño, y por estar presentes en momentos clave del desarrollo.

¡Feliz Día del Kinesiólogo!

Equipo Alecria 🌈❤️

Celebrado anualmente desde 2008 el 2 de abril, la elección de esta fecha tiene como finalidad sensibilizar a la població...
03/04/2025

Celebrado anualmente desde 2008 el 2 de abril, la elección de esta fecha tiene como finalidad sensibilizar a la población mundial sobre el autismo, una condición neurológica permanente que se manifiesta desde la primera infancia y busca también enfatizar la necesidad de ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas con autismo para que puedan llevar una vida plena y significativa como parte integral de la sociedad. Desde su primera conmemoración, este día ha servido para destacar las contribuciones de las personas con autismo en diversos ámbitos de la sociedad, como el hogar, el trabajo, las artes y la elaboración de políticas. A pesar de los avances en la concienciación y aceptación del autismo, las personas con TEA continúan enfrentando desafíos significativos, incluida la discriminación, lo que subraya la importancia de la observancia de este día.

Equipo Alecria ❤️

  ❤️
22/03/2025

❤️

15 de marzo: Día Nacional de la AccesibilidadExtracto de  ✨:Sabías que en Argentina el 15 de marzo conmemoramos el Día N...
16/03/2025

15 de marzo: Día Nacional de la Accesibilidad

Extracto de ✨:

Sabías que en Argentina el 15 de marzo conmemoramos el Día Nacional de la Accesibilidad, recordando la importancia de eliminar barreras y garantizar la plena participación de todas las personas en la sociedad.

La Ley Nacional N°24.314, sancionada en 1994, marcó un avance fundamental en la promoción de entornos accesibles. Pero la accesibilidad no es solo física: también implica garantizar el acceso a la información y la comunicación, aspectos esenciales para la autonomía y la inclusión real.

La accesibilidad a la comunicación es un derecho fundamental. Sin ella, muchas personas quedan excluidas de la educación, la salud, el trabajo y la vida social.

15 de Febrero - Día Internacional del Síndrome de Angelman 🪽🤍El síndrome de Angelman es una afección causada por un camb...
15/02/2025

15 de Febrero - Día Internacional del Síndrome de Angelman 🪽🤍

El síndrome de Angelman es una afección causada por un cambio genético, que es un cambio en un gen. El síndrome de Angelman causa un retraso en el desarrollo, problemas del habla y del equilibrio, discapacidad mental y, a veces, convulsiones.

Muchas personas con el síndrome de Angelman sonríen y se ríen frecuentemente. Tienden a ser alegres y se excitan fácilmente.

Los retrasos en la maduración, que son retrasos en el desarrollo, comienzan aproximadamente entre los 6 y los 12 meses de edad. A menudo, los retrasos son los primeros signos del síndrome de Angelman. Las convulsiones pueden comenzar entre los 2 y los 3 años.

Las personas con el síndrome de Angelman suelen tener una expectativa de vida normal.

Muchas felicidades en estas fiestas!!Que estén colmadas de amor, alegría y paz !Gracias por confiar lo más preciado para...
24/12/2024

Muchas felicidades en estas fiestas!!
Que estén colmadas de amor, alegría y paz !
Gracias por confiar lo más preciado para ustedes!

Equipo Alecria ❤️🥂

El liderazgo de las personas con discapacidad queda plasmado en el lema del movimiento mundial por los derechos de las p...
03/12/2024

El liderazgo de las personas con discapacidad queda plasmado en el lema del movimiento mundial por los derechos de las personas con discapacidad “Nada sobre nosotros sin nosotros”. En él se condensan los principios de participación, representación e inclusión. Este lema pone de relieve, además, la importancia de que las personas con discapacidad sean protagonistas en la toma de decisiones sobre sus vidas.

Día Internacional de la concientización de las personas con discapacidad ❤️

Equipo Alecria 🌈

Buenos días familias!! Esperamos estén muy bien!Se viene fin de año y esta vez contamos con la grata visita de Bruno Pag...
28/11/2024

Buenos días familias!! Esperamos estén muy bien!
Se viene fin de año y esta vez contamos con la grata visita de Bruno Pagliano y Guillermina Neri (artistas plásticos) y Luisa Rocha (a quien todos conocemos)quienes nos van a guiar para realizar una intervención artística en la pared medianera y bailar o danzar los que se sienten con ganas de hacerlo.
Este encuentro será el día 6/12 a las 18hs . Cabe aclarar que seguimos trabajando hasta el 20/12. Un gran abrazo.

Equipo Alecria ❤️

visualart

13/11/2024

Si bien se conoce popularmente con este nombre,  la denominación correcta sería Encefalopatía crónica no evolutiva ( ECN...
06/10/2024

Si bien se conoce popularmente con este nombre, la denominación correcta sería Encefalopatía crónica no evolutiva ( ECNE) ya que la lesión no es progresiva. No existe una parálisis del cerebro como tal.
Actualmente gracias a los avances en neurociencia y a las diferentes herramientas con las que contamos para el acompañamiento de los niños y sus familias con este diagnóstico y partiendo de un paradigma en el cual lo importante es la participación en la comunidad y como permitir que sea ésta sea más fácil , es que se han visto muchos avances . Igualmente nos queda mucho más por hacer y saber que cada niño es diferente y su contexto también lo es , así es cómo cada uno hará su propio recorrido.

Equipo Alecria. ❤️

Dirección

Acevedo 1872 Bis, Hostal Del Sol
Rosario
2000

Teléfono

341156587024

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alecria Neurorehabilitación infantil, Lic.Betina Faggi publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Alecria Neurorehabilitación infantil, Lic.Betina Faggi:

Compartir

Categoría