Rehabiltación Respiratoria Rosario

Rehabiltación Respiratoria Rosario Rehabilitación Respiratoria a pacientes con enfermedad respiratoria crónica que presenten falta de aire en las actividades cotidianas

Rehabilitación Respiratoria para pacientes con enfermedades respiratorias crónicas, entre ellas:
- EPOC
- Fibrosis Quística
- Fibrosis Pulmonar Idiopática
- Enf. Pulmonar Intersticial
- Bronquiectasias
- Cifoescoliosis
- Asma
- Enf. Neuromusculares
- Cirugías de Reducción Pulmonar
- Trasplante Pulmonar
Para comenzar la Rehabilitación Respiratoria debes tener:
- Indicación medica
- Compromiso para mejorar su estado de salud,
Al ingreso se realizara:
- Historia Clínica
- Test de Calidad de vida e impacto de la enfermedad en su vida cotidiana
- Test de caminatas y ejercicios específicos
Y así planificaremos un programa de entrenamiento físico y de educación de la enfermedad individual y personalizada de acuerdo a su estado de salud. En cada sesión realizaremos:
- Entrenamiento de cinta deslizante o bicicleta.
- Ejercicios de fuerza muscular en brazos y piernas.
- Educación sobre la enfermedad.

La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) y la Sociedad de Tisioneumonología de Buenos Aires (STNBA), lanz...
28/08/2025

La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) y la Sociedad de Tisioneumonología de Buenos Aires (STNBA), lanzan la Campaña Nacional de Concientización sobre el Asma 2025 con el lema: “Controlá el Asma, controlá tu vida”.

El objetivo de la campaña es resaltar la importancia del diagnóstico correcto, y que el tratamiento preventivo, continuo y adecuado no solo mejora la calidad de vida, sino que pueden evitar las crisis asmáticas y hospitalizaciones.

Buscando empoderar al paciente en el autocuidado; la importancia del cuidado de su salud respiratoria, los controles médicos y la constancia del tratamiento preventivo como pilares del control efectivo.

¡El asma es controlable! Con la información adecuada, el tratamiento correcto y un buen plan de acción, puedes llevar una vida plena!!

Para conocer más sobre la campaña “Controlá el Asma, controlá tu vida”, ingresa a www.asmaenargentina.org.ar







06/06/2025

NUEVO TALLER ABIERTO A COMUNIDAD!! organizado por la SECCIÓN REHABILITACIÓN RESPIRATORIA de la AAMR

SÁBADO 7 DE JUNIO!!!! 10hs!!!

*LINK DE ACCESO DIRECTO por plataforma ZOOM*
descarga la app en tu dispositivo! celular, tablet o notebook!!

https://us06web.zoom.us/j/89703083450?pwd=w37XxLEShRix8tavTNAToOKkOklurF.1

ID del seminario: 897 0308 3450
Código de acceso: 619566

jovenaamr

Para agendar!!!!!Sábado 26 de abril!!!Taller virtual sobre OXIGENOTERAPIA!!!!Se accede por la plataforma ZOOM*LINK DE AC...
24/04/2025

Para agendar!!!!!
Sábado 26 de abril!!!
Taller virtual sobre OXIGENOTERAPIA!!!!
Se accede por la plataforma ZOOM

*LINK DE ACCESO DIRECTO*
https://us06web.zoom.us/j/84536471619?pwd=sOWLk0KoMhkN09OEQbj3zIWn1Sjb9E.1
((👆👆👆copiar link en tu buscador 👆👆👆))

Ingresar!!!👇👇👇👇
ID 845 3647 1619
Código de acceso: 204676

*******

Cómo acceder a Play Store y descargar Zoom para unirse a una reunión

Para acceder a la Play Store, toca el ícono triangular de colores en tu dispositivo Android.

Una vez dentro, escribe "Zoom" en la barra de búsqueda. Selecciona la aplicación Zoom - One Platform to Connect y presiona el botón “Instalar”.

Cuando la app esté instalada, ábrela. Para unirte a una reunión, toca la opción “Unirse a una reunión”, escribe el ID de la reunión que te proporcionaron y, si se solicita, introduce la contraseña. Luego presiona “Unirse” y espera a que el anfitrión te permita entrar.

Fuente:
AAMR
Texto e imagen:
AAMR
chat gpt
santafe2



🌐📢 Este 2025, la AAMR (Asociación Argentina de Medicina Respiratoria), eligió a las BRONQUIECTASIAS como tema central pa...
20/04/2025

🌐📢 Este 2025, la AAMR (Asociación Argentina de Medicina Respiratoria), eligió a las BRONQUIECTASIAS como tema central para concientizar sobre la importancia del diagnóstico temprano y así, orientar los esfuerzos en materia de investigación, educación y políticas de salud.

🩺🫁🩻 El diagnóstico temprano es un aspecto fundamental en el manejo de esta enfermedad crónica de las vías respiratorias.

🗣️🤧 La mayoría de los pacientes con bronquiectasias producen secreciones bronquiales y expectoración todos los días, por este motivo las técnicas de higiene bronquial para eliminar las secreciones de las vías respiratorias son fundamentales en el tratamiento para evitar el ciclo de infección 🤒, inflamación y daño estructural en los pulmones que puede llevar a un deterioro de la función pulmonar 🫁 y afectar la calidad de vida de los pacientes.😔

🏃Se recomienda realizar actividad física/rehabilitación respiratoria, cesación tabáquica 🚭 y/o evitar exposición al humo del tabaco.😷

✔️🎯El objetivo es optimizar el bienestar⛅☀️ y la calidad de vida😀😊 de los pacientes, reduciendo la frecuencia de las exacerbaciones/agudizaciones.🚑🏥

Todo tratamiento debe ser guiado por un kinesiólogo respiratorio y el medico neumonólogo.🧑‍⚕️🕵️🙌🩺❤️‍🩹

💫👍¡Con un diagnóstico precoz y el tratamiento personalizado y adecuado podemos cambiar la evolución de los pacientes!💫👌🙏

Fuentes:
www.aamr.org.ar
www.bronchiectasis.com.au
santafe2




aamr

¡Feliz Día de la Kinesiología a todos los colegas !🎉 santafe2
13/04/2025

¡Feliz Día de la Kinesiología a todos los colegas !🎉
santafe2


24/12/2024
🌎 Día Mundial de la Disfagia 🌎La disfagia es la dificultad para tragar alimentos sólidos y líquidos, incluso saliva; pue...
13/12/2024

🌎 Día Mundial de la Disfagia 🌎
La disfagia es la dificultad para tragar alimentos sólidos y líquidos, incluso saliva; puede tener un impacto significativo en la calidad de vida y en la salud general de quienes la padecen.
La disfagia es un síntoma que a menudo se subestima, pero su diagnóstico y tratamiento adecuado es esencial para prevenir y evitar complicaciones graves.
Una de las complicaciones que origina la disfagia es la neumonía por aspiración. Esto ocurre cuando al tragar, una parte de los alimentos ingresan a las vías respiratorias y a los pulmones. La neumonía por aspiración puede llevar a infecciones pulmonares graves, deterioro de la función pulmonar y, en algunos casos, puede ser fatal.
Además, la disfagia no tratada puede contribuir al desarrollo de enfermedades pulmonares crónicas debido a la constante irritación e inflamación de las vías respiratorias.
Es fundamental destacar la importancia de la detección temprana y el tratamiento adecuado de la disfagia.
Concientizando sobre la disfagia podemos mejorar la calidad de vida de quienes la padecen y prevenir complicaciones que afecten la salud pulmonar.
Si experimentas dificultades para tragar, no dudes en consultar a un profesional especializado en disfagia.

Gracias , , por la autorización para la publicación de la infografía!!!

rosario


03/12/2024





🌎🌎🫁🫁Día Mundial de la EPOC🫁🫁🌎🌎Hoy, en el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), es crucial re...
21/11/2024

🌎🌎🫁🫁Día Mundial de la EPOC🫁🫁🌎🌎

Hoy, en el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), es crucial reflexionar sobre una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo. La EPOC, una enfermedad respiratoria crónica, limita la capacidad de respirar y deteriora la calidad de vida de quienes la padecen.

🧐🧐¿Qué es la EPOC?
La EPOC causa una obstrucción persistente del flujo de aire. Los síntomas más comunes son la falta de aliento, la tos crónica y la producción excesiva de mucosidad. Aunque el tabaquismo es la principal causa, la exposición a contaminantes ambientales también juega un papel significativo.

🚧🚭🏃🧑‍⚕️Prevención y Control: La prevención es clave. Dejar de fumar es la medida más efectiva para prevenir la EPOC. Además, evitar la exposición a contaminantes y mantener un estilo de vida activo puede ayudar a controlar la enfermedad y mejorar la calidad de vida.

💡🩺🩻🧑‍⚕️Conciencia y Diagnóstico Temprano: El diagnóstico temprano es fundamental para retrasar la progresión de la EPOC. Es vital que las personas conozcan los síntomas y busquen atención médica a tiempo.

🤝 🫂❤️‍🩹Apoyo y Solidaridad: En este día, unámonos para apoyar a quienes viven con EPOC. Compartamos información, promovamos la prevención y un mejor acceso a tratamientos y a la rehabilitación respiratoria.







¡Una experiencia más en el Congreso de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria!  Tuvimos la oportunidad de apre...
07/11/2024

¡Una experiencia más en el Congreso de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria!

Tuvimos la oportunidad de aprender de expertos en el campo y profundizar conocimientos que pueden hacer una gran diferencia en la vida de nuestros pacientes ¡Cada disertación fue enriquecedora!

¡Listos para implementar todo lo aprendido y seguir ayudando a quienes más lo necesitan! 💪❤️

Dirección

9 De Julio 666
Rosario
2000

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00

Teléfono

+543416770749

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rehabiltación Respiratoria Rosario publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Rehabiltación Respiratoria Rosario:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram