Latinoamerica ONGs SOL

Latinoamerica ONGs SOL Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Latinoamerica ONGs SOL, Avenida OVIDIO LAGOS 2831 PB, Rosario.

30/01/2018

Que pasará por la cabeza de un familiar que tiene a un enfermo de Alzheimer?, ¿ que pasaría si recibirá una carta por parte del enfermo?
Eso debió haber pensado Jesús Espada el autor de la carta "por si mañana" escrita en el año 2014, la carta de un enfermo de alzheimer que aún no siendo real emociona al leerla.

A continuación les dejo el escrito disfruten leerla y pensemos que escribiríamos si fuéramos una persona con alzheimer.

Querida Julia:

Te escribo ahora, mientras duermes, por si mañana no fuera yo el que amanece a tu lado.

En estos viajes de ida y vuelta cada vez paso más tiempo al otro lado y en uno de ellos, ¿quién sabe?, temo que no habrá regreso.

Por si mañana ya no soy capaz de entender esto que me ocurre. Por si mañana ya no puedo decirte cómo admiro y valoro tu entereza, este empeño tuyo por estar a mi lado, tratando de hacerme feliz. A pesar de todo, como siempre.

Por si mañana ya no fuera consciente de lo que haces. Cuando colocas papelitos en cada puerta para que no confunda la cocina con el baño; cuando consigues que acabemos riéndonos después de ponerme los zapatos sin calcetines; cuando te empeñas en mantener viva la conversación aunque yo me pierda en cada frase; cuando te acercas disimuladamente y me susurras al oído el nombre de uno de nuestros nietos; cuando respondes con ternura a estos arranques míos de ira que me asaltan, como si algo en mi interior se rebelase contra este destino que me atrapa.

Por esas y por tantas cosas. Por si mañana no recuerdo tu nombre, o el mío.

Por si mañana ya no pudiera darte las gracias.

Por si mañana, Julia, no fuera capaz de decirte, aunque sea una última vez, que te quiero.

Tuyo siempre,

T.A.M.R.

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR CAÍDAS1. Retirar alfombras de los pisos2.Graduar la iluminación para evitar destellos3.Ilu...
30/01/2018

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR CAÍDAS
1. Retirar alfombras de los pisos
2.Graduar la iluminación para evitar destellos
3.Iluminación adecuada del trayecto entre la cama y el baño
4.Instalar pasamanos en las escaleras
5.Ubicar armarios y estantes fijos a una altura adecuada
6.Barras de sujeción en la bañera
7.Evitar superficies resbaladizas
8.En la cocina almacenar platos y alimentos en estantes bajos

A partir de los 65 años se considera a una persona adulto mayor o tercera edad. ¿Por qué es importante saber en que etap...
29/01/2018

A partir de los 65 años se considera a una persona adulto mayor o tercera edad.
¿Por qué es importante saber en que etapa de la vida estás?
Porque existen muchos cambios en nuestro organismo a través de los años que nos van creando diferentes necesidades y capacidades, y manteniendo una buena salud podras tener una vida más plena, disfrutando lo que te gusta.

El estreñimiento es común en la tercera edad, puede ser ocasionado por muchos factores como la dieta, operaciones abdomi...
28/01/2018

El estreñimiento es común en la tercera edad, puede ser ocasionado por muchos factores como la dieta, operaciones abdominales previas, enfermedad crónica, medicamentos, tumores, entre otras.
Te recomendamos para ayudar en este problema:
1. Dieta alta en fibra como cereales integrales, legumbres, fruta, verduras, y aumentar el consumo de agua hasta 2 litros al día, si no hay indicación médica de restringir líquidos.
2. Realizar actividad física regular.
3. El uso de laxantes o enemas deben ser indicados por un médico, porque no son inocuos.
3. Ojo!! Datos de alarma en estreñimiento: hemorragia, dolor intenso abdominal, vómito y/o distensión abdominal importante.

Recuerda que lo que no mejora con dieta debe ser revisado por tu geriatra.

La actividad física es un hábito, nunca es tarde para adquirirlo. Te damos algunas recomendaciones:- Ponte metas- Diseña...
28/01/2018

La actividad física es un hábito, nunca es tarde para adquirirlo. Te damos algunas recomendaciones:
- Ponte metas
- Diseña un plan según el gusto de cada persona. Quizá no le guste caminar y prefiere bailar, adelante.
- Juntarse con alguien para realizar la actividad
- No empecemos con un maratón, diez minutos diarios es suficiente.
- Use ropa cómoda y zapatos adecuados
- Habla con tu médico antes de decidir que actividad, frecuencia e intensidad de la misma.

Comparte tu progreso!

28/01/2018

Más de la mitad de los adultos mayores manifiestan alguna queja sobre el sueño.
Te damos algunas recomendaciones para higiene del sueño:
1. Evite cena abundante antes de ir a la cama
2. Evite alcohol, tabaco y café antes de ir a dormir
3. Controle en la habitación disminuir ruido y entrada de luz
4. Uso de ropa cómoda
5. Tome sus medicamentos en horario fijo evitando interrumpir el sueño.
6. Si después de media hora no puede dormir no prenda la luz o televisión, pueden​ tener cerca música suave.
7. Mantenga hora fija para acostarse y levantarse.
8. No debe utilizar ningún medicamento para dormir si no se lo ha indicado un médico.

Si persiste el trastorno para dormir debemos consultar al médico para encontrar causa y recibir tratamiento adecuado.

Nuestra Vecinal abrió Consultorio Médico Av. Ovidio Lagos 2831 PB Tel: 2225591 Horario de atención: Miércoles y Viernes ...
28/01/2018

Nuestra Vecinal abrió Consultorio Médico
Av. Ovidio Lagos 2831 PB
Tel: 2225591
Horario de atención: Miércoles y Viernes de 9 a 11 Hs
Por orden de llegada

Dirección

Avenida OVIDIO LAGOS 2831 PB
Rosario
S2000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Latinoamerica ONGs SOL publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram