Dr. Franco Della Vedova

Dr. Franco Della Vedova Cirugía Artroscópica de Hombro & Rodilla / Terapias Regenerativas / Traumatología del Deporte

➡️ La rodilla que no lo dejaba caminar… y cómo lo cambió con este tratamiento.👴🏼 Ricardo, de 62 años, comenzó a notar qu...
28/07/2025

➡️ La rodilla que no lo dejaba caminar… y cómo lo cambió con este tratamiento.

👴🏼 Ricardo, de 62 años, comenzó a notar que caminar se estaba volviendo una tarea difícil.

Primero era solo “una molestia en la rodilla”, pensó.
Pero el dolor empezó a crecer.

Le costaba bajar escaleras, caminar más de una cuadra… incluso estar mucho tiempo de pie.

Los analgésicos y la rehabilitación sola, no ayudaban y cada vez se sentía más limitado.

Cuando finalmente decidió consultar, el diagnóstico fue claro:

Tenía artrosis en las rodillas, que comprometía su movilidad y su calidad de vida.

⚠️ Ricardo sentía que estaba perdiendo su autonomía.

La opción era convivir con el dolor… o buscar un tratamiento que le permita recuperar la función articular.

📍 Ahí empezó su tratamiento con Plasma Rico en Plaquetas (PRP), un enfoque biológico pensado para reducir la inflamación, mejorar la movilidad, estimular los tejidos y aliviar el dolor sin necesidad de cirugía.

El resultado superó sus expectativas: hoy, dos años después de su primera consulta, Ricardo camina sin dolor, retomó su rutina y no ha necesitado nuevas infiltraciones.

💬 Sus palabras lo resumen mejor que nadie:

“Cuando llegué a ver a Franco, estaba muy mal. No podía ni caminar una cuadra. Hicimos unas infiltraciones de plasma… y acá estoy. Hace un año de la última… diez puntos”.

📌 ¿Qué podemos aprender de esta historia?

La artrosis no siempre significa resignarse al dolor.
Con el diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento preciso, es posible recuperar movilidad, función y bienestar.

Tu cuerpo habla. No ignores los síntomas.

¡Estamos en YouTube! ▶️Si te interesa saber más sobre las lesiones más frecuentes en deportistas y cómo tratarlas y prev...
20/07/2025

¡Estamos en YouTube! ▶️

Si te interesa saber más sobre las lesiones más frecuentes en deportistas y cómo tratarlas y prevenirlas o los últimos avances y alcances de las terapias regenerativas, te invito a visitar mi canal.

🎥 Allí vas a encontrar videos más extensos, explicativos y pensados para responder las dudas que más escucho en el consultorio.

📲 Buscá Dr. Franco Della Vedova en YouTube o hacé clic en el link de la bio.

Tenemos que tener en cuenta que estas son generalidades, ya que en medicina siempre están las excepciones. ℹ️ El hombro ...
16/07/2025

Tenemos que tener en cuenta que estas son generalidades, ya que en medicina siempre están las excepciones.

ℹ️ El hombro es una de las articulaciones más complejas del cuerpo. El dolor puede tener muchas causas, pero con una evaluación adecuada es posible identificar el origen y tratarlo a tiempo.

👉🏼 Cada caso es único. La edad y los hábitos orientan, pero el diagnóstico preciso lo hace un especialista.

📅 Si convivís con dolor de hombro o notás limitaciones en tus movimientos, agendá una consulta. La prevención y el diagnóstico temprano son claves para evitar que el problema avance.

Las lesiones en adultos mayores no son solo un “desgaste inevitable”. Sus causas oscilan entre lo muscular, lo articular...
02/07/2025

Las lesiones en adultos mayores no son solo un “desgaste inevitable”. Sus causas oscilan entre lo muscular, lo articular y lo tendinoso.

Por eso, el tratamiento debe ser integral y enfocado a ayudar de verdad a la recuperación del problema.

📅 ¿Querés conocer las mejores estrategias para mejorar la salud articular a los 60, 70 o 80 años? Agendá una consulta y evaluamos tu caso de manera integral.

¿Las infiltraciones con corticoides curan definitivamente? No. ¿Son una herramienta útil para la recuperación, en casos ...
19/06/2025

¿Las infiltraciones con corticoides curan definitivamente? No. ¿Son una herramienta útil para la recuperación, en casos seleccionados? Absolutamente.

A pesar de que los corticoides pueden ser contraproducentes en algunos tejidos como los tendones o el cartílago, en algunas situaciones donde lo que predomina es la inflamación y el dolor, pueden ser de mucha ayuda.

Cuando indicamos una infiltración con corticoide o antiinflamatorio, el objetivo principal no es “curar” la lesión, sino disminuir la inflamación y aliviar el dolor temporalmente. Esto permite generar una ventana terapéutica —de entre 1 y 3 meses— en la que el paciente puede avanzar con mayor eficacia en su rehabilitación.

Durante ese periodo sin dolor, trabajamos sobre la causa real del problema: ya sea una tendinopatía inflamatoria, una capsulitis adhesiva o una sobrecarga articular. Las infiltraciones no son un punto final, sino una herramienta estratégica para facilitar el tratamiento.

📍 En nuestro consultorio realizamos estas infiltraciones guiadas por ecografía, lo que asegura precisión, seguridad y mejores resultados clínicos.

📅 Si estás cursando una lesión que no te permite avanzar en tu recuperación, consultá con tu especialista. La clave está en tratar bien y a tiempo.

Finalizó una nueva edición del Congreso ISAKOS 2025 en Múnich, Alemania, y solo tengo palabras de agradecimiento.Tuve el...
12/06/2025

Finalizó una nueva edición del Congreso ISAKOS 2025 en Múnich, Alemania, y solo tengo palabras de agradecimiento.

Tuve el privilegio de participar como Chair del Instructional Course Lecture sobre lesiones musculares severas en el deporte, junto a un panel de referentes internacionales con los que compartimos miradas clínicas, casos complejos y líneas de tratamiento actuales. Gracias a los Dres. Carlos Yacuzzi, Ferran Abat, Camila Cohen Kaleka, Francesco Della Villa, Bradley Gelbart y Mark Hutchinson por su generosidad académica y compromiso con la educación médica continua.

También tuvimos la primer reunión del Comité de Sports Medicine y el Comité de Orthobiologicos de los cuales formaré parte durante en el 2025-2027 junto a destacados colegas.

Agradezco profundamente a ISAKOS por la organización impecable y por generar un espacio de intercambio global con foco en la excelencia, la evidencia y la innovación. Fue un gusto volver a trabajar con ustedes para formar parte de este congreso, que reúne a los profesionales más destacados en ortopedia, medicina del deporte y cirugía artroscópica a nivel global. Se trata, sin lugar a dudas, de un momento significativo que recordaré con especial cariño en mi camino profesional.

Gracias, a la par, a todos los colegas con quienes tuve la oportunidad de conectar estos días.
Seguimos compartiendo, aprendiendo y construyendo comunidad científica para ofrecerles las mejores opciones a nuestros pacientes.

Tuve el enorme privilegio de compartir estos días de rotación con el Profesor Dr. Alberto Gobbi, una referencia mundial ...
10/06/2025

Tuve el enorme privilegio de compartir estos días de rotación con el Profesor Dr. Alberto Gobbi, una referencia mundial en medicina regenerativa y cirugía ortopédica.

Agradezco profundamente su generosidad al compartir no sólo su conocimiento y experiencia, sino también su pasión por la innovación y la excelencia en cada detalle del trabajo. Lo felicito especialmente por la clínica que dirige, cuyo modelo representa un entorno ideal para desarrollar adecuadamente las terapias regenerativas.

Fue un gusto escuchar, observar y aprender de alguien con su trayectoria. Disfruto profesionalizarme en esta profesión que elijo cada día, buscando brindar cada día un mejor servicio a quienes confían en mi trabajo.

Gracias, .alberto_gobbi , por su tiempo y por abrirme las puertas.

El próximo miércoles 11 de junio en el Congreso de ISAKOS 2025 voy a tener el honor de participar como Chair en la Mesa ...
05/06/2025

El próximo miércoles 11 de junio en el Congreso de ISAKOS 2025 voy a tener el honor de participar como Chair en la Mesa de Lesiones Musculares Severas en el Deporte, una temática desafiante y que nos interpela en medicina deportiva.

La actividad se realizará con un equipo de especialistas de primer nivel: Mi co chair el Dr. Carlos Yacuzzi (Argentina), Ferran Abat (España), Camila Cohen Kaleka (Brasil), Francesco Della Villa (Italia), Bradley Gelbart (Sudáfrica) y Mark Hutchinson (EE. UU.). Un espacio de intercambio clínico-académico para repensar el abordaje de este tipo de lesiones y su impacto en el retorno deportivo.

Por otro lado junto con nuestro equipo de artroscopia, fellows y residentes del hemos presentado dos trabajos científicos que serán publicados a modo de póster científico. El primero sobre nuestra experiencia en el tratamiento con Plasma Rico en Plaquetas aplicado bajo guía ecográfica en las lesiones complejas del músculo recto anterior proximal. El otro trabajo muestra los resultados de nuestra técnica para el tratamiento del hombro congelado con infiltraciones ecoguiadas y movilización controlada.

Gracias por seguir promoviendo el desarrollo de nuestra especialidad a nivel global.

💪🏼 ¿Estás por empezar a entrenar fuerza? Antes de arrancar, hay algo que tenés que saber ⤵️Cada vez más profesionales de...
29/05/2025

💪🏼 ¿Estás por empezar a entrenar fuerza? Antes de arrancar, hay algo que tenés que saber ⤵️

Cada vez más profesionales de la salud recomiendan ejercicios de fuerza para mejorar la salud muscular, metabólica y hormonal. Pero no todos los pacientes están preparados para empezar de inmediato.

El entrenamiento de fuerza es una herramienta poderosa, pero como toda herramienta, debe usarse bien. Evaluar el estado actual de tus articulaciones, movilidad y fuerza base es clave para evitar lesiones y lograr resultados reales.

📌 Consultar con un especialista en medicina del deporte o traumatología antes de empezar te permite diseñar un plan progresivo y seguro, adaptado a tu cuerpo y tus objetivos.

📅 ¿Estás por inscribirte en el gimnasio o retomar el entrenamiento? Agendá tu consulta y preparate de forma inteligente.

➡️ En el consultorio veo a diario cómo la falta de prevención termina en pausas forzadas, dolores innecesarios o tratami...
21/05/2025

➡️ En el consultorio veo a diario cómo la falta de prevención termina en pausas forzadas, dolores innecesarios o tratamientos evitables.

Por eso insisto tanto: prevenir también es parte del entrenamiento.

👉🏼 El manejo adecuado de las cargas y la buena técnica en la realización de los ejercicios, es clave para no lesionarse. También el dormir bien, entrenar con planificación, fortalecer con propósito y no ignorar las molestias…

Pequeñas decisiones diarias que hacen una gran diferencia.

La prevención activa no es solo para deportistas.
Es una forma de cuidar el cuerpo en cualquier etapa de la vida 🙌🏼

Antiguamente se llamaba a esta patología “tendinitis”, implicando una inflamación en el tendón. Hoy, sabemos que el proc...
15/05/2025

Antiguamente se llamaba a esta patología “tendinitis”, implicando una inflamación en el tendón. Hoy, sabemos que el proceso que predomina es la DEGENERACIÓN y no la INFLAMACIÓN por lo que la forma correcta de llamarla es “tendinosis” o “tendinopatía lateral de codo”.

💢 El dolor empieza como una molestia, pero si no se trata a tiempo puede volverse limitante.

👉🏼 Por eso, además de tratamientos efectivos, me interesa siempre enseñar cómo prevenirla.

👨‍⚕️ Trabajo cada día para que más personas puedan seguir disfrutando del deporte, del trabajo y del movimiento sin dolor.

Porque el cuerpo, cuando lo cuidamos, siempre responde.

Hoy celebramos una fecha significativa para quienes dedicamos nuestra vida a la ortopedia y traumatología. El 8 de mayo ...
08/05/2025

Hoy celebramos una fecha significativa para quienes dedicamos nuestra vida a la ortopedia y traumatología. El 8 de mayo de 1936, un grupo de pioneros fundó la Sociedad Argentina de Cirugía Ortopédica, que con el tiempo se transformó en la actual Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología (AAOT).

Esta institución ha sido fundamental en la promoción del desarrollo científico y la formación continua en nuestra especialidad, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de nosotros.

En este día, quiero expresar mi profundo reconocimiento a todos los colegas que, con dedicación y pasión, contribuyen al cuidado y recuperación de nuestros pacientes.

En lo personal, celebro este camino con la misma pasión que me trajo hasta acá: la búsqueda constante de excelencia, actualización y un ejercicio de la medicina cada vez más humano y colaborativo.

Me siento honrado de formar parte de esta comunidad médica y reafirmo mi compromiso con una práctica que evolucione al ritmo de las necesidades de nuestros pacientes.

🙌🏼 ¡Feliz Día del Traumatólogo! Sigamos avanzando juntos hacia una medicina más comprometida, precisa y empática.

— Dr. Franco Della Vedova 🥼

Dirección

Rosario

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 11:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 18:30
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 14:30 - 17:00

Teléfono

03415259400

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Franco Della Vedova publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Franco Della Vedova:

Compartir

Categoría