Dra. Carolina D'Onofrio, Médica Nutricionista

Dra. Carolina D'Onofrio, Médica Nutricionista ✓ Educación Alimentaria
✓ Valoración y Diagnóstico Nutricional
✓ Planes de Descenso de Peso

Empezá la semana con motivación y propósito.Y lo más importante: sostenelo.Un paso a la vez.Un día a la vez.Y todo empie...
30/06/2025

Empezá la semana con motivación y propósito.
Y lo más importante: sostenelo.

Un paso a la vez.
Un día a la vez.
Y todo empieza a moverse.

Una vuelta más al sol... Y no puedo estar más que agradecida con la vida! ❤️ Un año más que pido Salud como único deseo,...
16/03/2025

Una vuelta más al sol... Y no puedo estar más que agradecida con la vida! ❤️ Un año más que pido Salud como único deseo, porque considero que sin salud nada del resto importa. Salud para todos los que quiero! Y salud para todos los que me quieren!

Gracias a uds por ser parte de mí vida!!

Gracias por tanto amor que me brindaron hoy en el consultorio!!!

Hoy pensaba que llegar a dónde estoy en algún momento fue un deseo, y hoy ustedes son parte de ese deseo... que está más que cumplido!!!

Gracias por acompañarme cada día de mí vida!!

02/01/2025
Si! Aunque no lo creas! Siempre decimos que  el   es malísima! Pero el   o Jarabe de Maíz de Alta Fructosa es aún peor! ...
26/07/2024

Si! Aunque no lo creas!

Siempre decimos que el es malísima! Pero el o Jarabe de Maíz de Alta Fructosa es aún peor! Y está ampliamente distribuido en los productos ultraprocesados!

Pero empecemos por el principio...

▶️ Que es el JMAF? 🤔

Es un endulzante creado artificialmente a partir del almidon de maíz por la industria alimenticia.

Es utilizado ampliamente por ser más barato que el azúcar y tener mayor poder endulzante 🙄 (siempre lo mismo🙍)

▶️ Por qué digo que es peor que el azúcar?

Porque el azúcar al contener glucosa + fructosa produce una respuesta hormonal a cargo de la insulina la cual regula su utilización por parte de las células.

En cambio, el JMAF al ser solo fructosa no despierta ninguna respuesta, y tooooodo el JMAF que ingrese en vez de ir a múltiples células para su uso, irá al hígado sin freno alguno! 🤚

Y adivinen que hace en el hígado? Se transforma en GRASA 😕 Parte de esta se quedará depositada en el hígado y acá aparece lo que comúnmente llamamos (en este caso no alcohólico) tan frecuente en la actualidad.

Por otro lado el JMAF NO PRODUCE SACIEDAD ya que NO actúa sobre las hormonas que regulan el - (grelina-leptina), por lo que está asociado a la 🚨

Además, está implicado en muchísimas otras enfermedades metabólicas como por ejemplo:

🔸 Aumento de Triglicéridos
🔸 Aumento de Ácido Úrico
🔸 Diabetes
🔸 Hipertensión

Con el consecuente aumento del riesgo cardiovascular.

Por último, donde lo encontramos? 🕵️‍♀️

Cómo ya les dije, en productos tales como: bebidas dulces, gaseosas endulzadas, bebidas deportivas, snacks, galletitas, golosinas, panes envasados, barritas de cereal, mermeladas, dulce de leche, alimentos envasados pre-elaborados o listos para consumir, entre otros.🥞🍞🥐🍪🍩🍭🍬🍫🍰

Te invito a que busques en tu casa en productos empaquetados (hasta los que parecen divinos y saludables) si contienen JMAF.

Te vas a sorprender!

Incluso muchos panes lactales integrales conocidísimos lo tienen! 😣

Cuál es la solución? La de siempre! Deja los ultraprocesados y ya no tendrás que leer etiquetas 😏

NO SON ALIMENTOS. Son PRODUCTOS de la INDUSTRIA ALIMENTARIA.Notarán que no estoy diciendo "alimentos envasados" o "alime...
23/06/2024

NO SON ALIMENTOS. Son PRODUCTOS de la INDUSTRIA ALIMENTARIA.

Notarán que no estoy diciendo "alimentos envasados" o "alimentos fabricados por la industria", porque la realidad es que NO son alimentos. Son PRODUCTOS, creados muy inteligentemente por la industria para generar poca saciedad y una especie de adicción, haciendo que quieras volver a consumirlos. El objetivo de esta industria no es tu salud, sino vender y facturar más.

❌ ¿Por qué evitarlos? Porque contienen grandes cantidades de azúcar, sal, grasas no saludables, además de una serie de aditivos alimentarios (reguladores de la acidez, estabilizantes, espesantes, saborizantes, colorantes, conservantes, etc.) que son muy perjudiciales para la salud. Además, muchos de estos ingredientes favorecen el CONSUMO EXAGERADO, con todo lo que sabemos que esto implica en el tratamiento de sobrepeso, obesidad y enfermedades metabólicas.

🔎 ¿Cómo los detecto? En general, son productos empaquetados que, al leer los ingredientes (la letra chica), tienen más de 4 o 5 ingredientes por producto. El pan integral de supermercado es un claro ejemplo de esto: un pan integral cuyos ingredientes deberían ser harina integral, levadura, sal, aceite y agua, cuando lo encuentras en una góndola de supermercado, tiene mínimo 20 ingredientes (y muy pocos de ellos podemos leer porque son puras siglas, códigos y números, y ni hablar de que de harina integral no tienen nada). Eso es un ultraprocesado.

🤔 ¿Todos los alimentos empaquetados son ultraprocesados? No, por ejemplo, las verduras congeladas, los quesos frescos, el atún, las legumbres en lata, el arroz integral, la harina integral y muchos otros productos más vienen empaquetados, es decir, que lógicamente han sufrido un PROCESAMIENTO para su venta, pero no un ULTRAPROCESAMIENTO. Por eso, es importante que leas las etiquetas para diferenciar uno de otro.

Un último dato interesante: estos productos contienen muchas veces (Jarabe de Maíz de Alta Fructosa), un endulzante que es muy barato para la industria y que está implicado en cantidad de enfermedades. Pero esto te lo dejo para otro post 😉

Hoy es el Día Mundial de la  , y me resulta muy importante abordar este tema desde mi especialidad.Antes que nada record...
17/05/2024

Hoy es el Día Mundial de la , y me resulta muy importante abordar este tema desde mi especialidad.

Antes que nada recordarles la importancia de que conozcas tus valores de tensión arterial, para poder actuar en consecuencia:si los mismos se encuentran fuera de los parámetros normales. En algunos casos será necesario controlarla con medicación ➕ cambio de hábitos, en otros casos solo con cambio de hábitos. Esto lo decidirá tu cardiólogo👌

Pero, desde lo nutricional, muchas veces el consejo médico después del diagnóstico es: "sacá la sal". Y acá es donde quiero ahondar‼️

▶️ No es solo sacar la sal que agregas a la comida (que eso está muy bien y es la primera recomendación!!!) 💪

▶️ Sino principalmente sacar los alimentos que, sin saberlo, contienen altas cantidades de sodio. Ejemplo:

🔸Enlatados (pescados, arvejas)
🔸Conservas (aceitunas, pickles)
🔸Fiambres
🔸Gaseosas
🔸Aderezos
🔸Sopas comerciales y calditos
🔸Salsas envasadas
🔸Snacks y Copetín
🔸Galletitas (tanto saladas como dulces)
🔸Pan, Amasados de Pastelería y Facturas
🔸Embutidos (🌭🍔)

❎ Todos estos alimentos tienen grandes cantidades de sodio añadido ❎

Por eso la recomendacion es dejar los ultraprocesados que compramos en el súper, y volver a la COMIDA REAL (que naturalmente es baja en sodio), y no añadir sal a la cocción ni después de la misma.

Cómo decía un profe mío de Cardio de la UNR: Sacar la sal nos permite volver a los sabores naturales de los alimentos que hemos olvidado por comer en exceso tanta sal. Ya no sentimos el gusto real de los alimentos, todo está adulterado por el sabor de la sal (lo mismo pasa con el azúcar).

Pero, quizás vos estés leyendo esto y sigas pensando que comer sin sal es súper desabrido! Entonces aquí mí consejo es decirte que recurras a las ESPECIAS! Hay millones de nuevos sabores a descubrir! Y que podes utilizar para condimentar tus comidas! Gran ejemplo de esto es la cocina hindú que tiene sabores increíbles utilizando los más variados y exóticos condimentos!

Por último, recordarles que:

✔️Bajar de peso (si tenés sobrepeso u obesidad), y
✔️ Hacer Ejercicio Físico regular
✔️ Controlar el stress

Es parte del tratamiento!!! ♥️

Cortito y al pie. Si tenés alimentos "tentadores" en tu casa, será complicado no consumirlos en momentos de ansiedad. A ...
23/02/2024

Cortito y al pie. Si tenés alimentos "tentadores" en tu casa, será complicado no consumirlos en momentos de ansiedad. A veces, tendrás más fuerza para resistir la tentación y otras veces no tanto 🤷🏻‍♀️

Por lo tanto, convertir tu casa en un lugar seguro en términos de alimentación es uno de los pilares del tratamiento del sobrepeso y la obesidad 🥑🍊🍅🌱🧀🍗

¿Cómo lográs esto?

¡No comprando nada tentador! De esta forma, si un día tenés ganas de alguno de esos productos, mínimamente tendrás que ir hasta el supermercado, el kiosco, la heladería o donde sea, y no será tan automático. Tendrás unos minutos para pensar si realmente lo necesitás, y será una decisión más consciente (y hasta quizás te des cuenta que no lo necesitabas tanto y termines no comprandolo) 💬🤔

Ahora bien, la otra cara de esta frase es ▶️ Si NO tenés alimentos saludables a mano, tampoco los vas a comer 😂

Es decir, si no tenés frutos secos, queso, yogur, verduras, frutas a disposición, obviamente no vas a ir a comprarlos en ese momento y optarás por cualquier otra opción disponible (que seguramente no es saludable) 🙆🏻‍♀️

Por lo tanto, acá es esencial la PLANIFICACIÓN de tu alimentación!!! 📋

Prepará tu ambiente seguro ✅

Puedo asegurarte que de esta manera se hace mucho más fácil el camino 💪

Vos sos responsable del cuidado de tu salud 🙂

Deja de posponerte.Siempre vas a sentir que no es el momento.Y te vas a seguir posponiendo. A vos, y a tu salud. Toma es...
30/01/2024

Deja de posponerte.

Siempre vas a sentir que no es el momento.

Y te vas a seguir posponiendo. A vos, y a tu salud.

Toma esto como una señal.

No va a haber mejor momento que el ahora 💫

Me gustan los comienzos de año porque nos permiten reiniciarnos o tomar más impulso para algo que ya veníamos transitand...
18/01/2024

Me gustan los comienzos de año porque nos permiten reiniciarnos o tomar más impulso para algo que ya veníamos transitando 🙌🏻

Es un momento ideal para proponernos nuevos objetivos, y con ellos la posibilidad de hacer todo lo que está a nuestro alcance para cumplirlos 💪🏻

Por lo tanto, no dejes pasar más tiempo y aprovechá este mensaje para proponerte 1 OBJETIVO 🎯 (si lo escribís sería genial!), y buscá el camino y los recursos para alcanzarlo ✅

Y si necesitás ayuda para dar ese primer paso, no te olvides que estoy para ayudarte a intentarlo 💫

Vamos por un año más de verdadera nutrición y mucha salud para todos ❤️

Oficialmente: ¡Bienvenido 2024 al consultorio! 💫 Será un placer acompañarlos un año más 🤍

Dirección

Rosario
2000

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00
Sábado 09:00 - 13:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Carolina D'Onofrio, Médica Nutricionista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Carolina D'Onofrio, Médica Nutricionista:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría