04/07/2023
¿Qué hacer en caso de siniestro automotor? 🚘 🚗 información por
Luego de verificar que no haya heridos, es importante recabar información sobre lo sucedido y brindarle al otro conductor los siguientes datos:
🔹Nombre y apellido completo.
🔹Datos de tu licencia de conducir y del seguro de tu vehículo.
🔹Datos de tu vehículo (patente, marca, modelo)
🔹Teléfono de contacto.
¿Qué datos tenés que solicitarle al conductor del otro vehículo?
▫️Datos de la Cédula Verde o Azul: Nombre del titular del rodado, marca y modelo de la unidad y su número de patente.
▫️Datos del Seguro: Nombre del titular de la póliza, su vigencia y nombre de la compañía aseguradora.
▫️Datos personales del conductor y de su licencia de conducir: Nombre, apellido, DNI, teléfono, categoría habilitante y vigencia de la licencia.
▫️Los datos personales de todos los acompañantes: Nombre, apellido, DNI y teléfono de quienes circulan en el vehículo del tercero. Si el vehículo fuera de transporte de pasajeros, tomar nota del nombre de la empresa, número de línea y número de interno.
¿Qué datos tenés que informar en tu declaración?
🔸Relatá los hechos tal cual ocurrieron, no ahorres en detalles que pueden resultar importantes para el futuro.
🔸Identificá en tu relato el lugar exacto donde ocurrió el siniestro, la fecha y las vías por donde circulabas.
🔸Incorporá toda la información recabada y mencionada en los puntos anteriores.
⚠️Por último, describí cuales fueron las consecuencias, si hubo solo daños materiales o si por el contrario hubo algún lesionado. IMPORTANTE: En caso de que se vean afectados más de un tercero, suministrá todos sus datos para lograr su pronta identificación.
📣Recordá que el plazo para realizar la denuncia del siniestro es de 72 hs. desde su ocurrencia o desde que se toma conocimiento del hecho.
Estamos para ayudarte! 🙋♀️
📲0341 313-2752
☎️341 2408996
📨scavoneyasoc@gmail.com