La actividad profesional de la Instrumentación Quirúrgica se podrá
ejercer en dos (2) niveles, dependiendo de la capacitación profesional y del título obtenido:
1. Nivel profesional: Licenciado en Instrumentación Quirúrgica. El ejercicio profesional de la Instrumentación Quirúrgica en cada uno
de los niveles tendrá los siguientes alcances.
1. Integrar los equipos técnicos profesionales de las instituciones de salud ya sean estatales, privados, urbanos y rurales.
2. Seleccionar, preparar, disponer y controlar con criterio tecnológico, el instrumental, el material e insumos, así como también revisar y poner en funcionamiento los aparatos y/o equipos antes, durante y después del acto quirúrgico.
3. Colaborar con el equipo médico, durante el transcurso de la intervención quirúrgica, en el manejo del instrumental, material específico e insumos necesarios para la realización de la cirugía.
4. Atender al paciente quirúrgico y proveer el cuidado del mismo, como integrante del equipo médico, desde su ingreso hasta su egreso de las áreas con actividad quirúrgica. Centrándose en el uso seguro de la tecnología y en el arte de la cirugía, con el fin de promover el bienestar del paciente / cliente /sujeto de atención.
5. Retirar el instrumental y materiales no descartables, utilizados en la realización de la cirugía para su limpieza y acondicionamiento hasta su entrega a la central de esterilización.
6. Participar y contribuir en tareas de investigación, capacitación continua integrando equipos o instituciones destinadas a mejorar la atención del paciente quirúrgico, la educación permanente y el desarrollo profesional.
7. Conocer y respetar las normas éticas, laborales y guías vigentes, emanadas por asociaciones - colegios y/o autoridad competente.