Psicologa Maria Belen

Psicologa Maria Belen Atención Online y Presencial. Mat. 8987. Terapeuta floral. Con base en Rosario.

Hacerse cargo no es culparse, es liberarse.Reconocer el propio rol en lo que vivimos no significa asumir toda la culpa, ...
13/08/2025

Hacerse cargo no es culparse, es liberarse.

Reconocer el propio rol en lo que vivimos no significa asumir toda la culpa, sino tomar responsabilidad para poder actuar distinto. La culpa inmoviliza; la responsabilidad habilita. No se trata de autoflagelarse, sino de comprender qué sí depende de nosotros para construir una versión más sana de nuestros vínculos y decisiones.

María Belén Suarez
Atención psicológica online

¿Es egoísta priorizarse? La respuesta es NO. Y te pregunto, por qué sería egoísta? Cuidar de uno mismo no es egoísmo, es...
11/08/2025

¿Es egoísta priorizarse? La respuesta es NO. Y te pregunto, por qué sería egoísta?

Cuidar de uno mismo no es egoísmo, es salud. Solemos asociar el priorizarnos con dejar de lado a los demás, pero en realidad es una forma de mantenernos disponibles desde un lugar más genuino. Si vivimos postergando nuestras necesidades, inevitablemente terminamos agotados o desconectados de lo que nos hace bien.

El equilibrio también se construye desde el autocuidado.

María Belén Suarez
Atención psicológica online

Todo o nada, blanco o negro… ¿cuántas veces te condiciona esta forma de pensar?Cuando solo vemos dos opciones posibles, ...
08/08/2025

Todo o nada, blanco o negro… ¿cuántas veces te condiciona esta forma de pensar?

Cuando solo vemos dos opciones posibles, solemos cargar con más presión de la necesaria.
No todo es blanco o negro: entre ambos extremos existe una amplia gama de grises. Ampliar el rango de alternativas nos permite tomar decisiones más conscientes, menos rígidas y más ajustadas a la realidad.

María Belén Suarez
Atención psicológica online

|La trampa del pensamiento dicotómico.Pensar en términos de todo o nada, éxito o fracaso, siempre o nunca, nos lleva a c...
06/08/2025

|La trampa del pensamiento dicotómico.

Pensar en términos de todo o nada, éxito o fracaso, siempre o nunca, nos lleva a conclusiones extremas que rara vez reflejan la realidad.

El pensamiento dicotómico puede aumentar la frustración, la autoexigencia y dificultar el bienestar emocional. Empezar a entrenar una mirada más flexible, que contemple los matices, es clave para salir de esa trampa.

María Belén Suarez
Atención psicológica online

La trampa del pensamiento dicotómico.Pensar en términos de todo o nada, éxito o fracaso, siempre o nunca, nos lleva a co...
01/08/2025

La trampa del pensamiento dicotómico.

Pensar en términos de todo o nada, éxito o fracaso, siempre o nunca, nos lleva a conclusiones extremas que rara vez reflejan la realidad.

El pensamiento dicotómico puede aumentar la frustración, la autoexigencia y dificultar el bienestar emocional. Empezar a entrenar una mirada más flexible, que contemple los matices, es clave para salir de esa trampa.

María Belén Suarez
Atención psicológica online

¿Por qué evitamos sentir?El rol de la evitación emocional en la ansiedad, el estrés y la procrastinación.A veces evitamo...
30/07/2025

¿Por qué evitamos sentir?

El rol de la evitación emocional en la ansiedad, el estrés y la procrastinación.

A veces evitamos sentir porque creemos que enfrentar ciertas emociones nos va a desbordar. Sin darnos cuenta, postergamos decisiones, actividades o conversaciones importantes para no conectar con el miedo, el enojo, la tristeza o la culpa.

Esta evitación emocional puede alimentar el estrés, la ansiedad e incluso la procrastinación. Sentir no es peligroso, al contrario: reconocer lo que nos pasa permite gestionarlo de manera más saludable.

María Belén Suarez
Atención psicológica online

Cuando la obsesión se disfraza de amorLo pensás todo el tiempo.Tu ánimo depende de si te habla o no.Te cuesta poner lími...
23/07/2025

Cuando la obsesión se disfraza de amor

Lo pensás todo el tiempo.
Tu ánimo depende de si te habla o no.
Te cuesta poner límites porque tenés miedo de que se aleje.

Eso no es amor.
Eso es obsesión, ansiedad, inseguridad.

El amor no te debería desbordar.
Debería hacerte sentir en paz.

María Belén Suarez
Atención psicológica online y presencial

Más allá de la pérdida: el duelo no tiene etapas ordenadas.Perder a alguien duele, pero no solo por la ausencia.Duele po...
21/07/2025

Más allá de la pérdida: el duelo no tiene etapas ordenadas.

Perder a alguien duele, pero no solo por la ausencia.
Duele por lo que se interrumpe, por lo que ya no va a pasar, por lo que no se pudo decir.

El duelo no es lineal.
No hay un tiempo correcto para "superarlo".
Hay un proceso para aprender a vivir con eso.

María Belén Suarez
Atención psicológica online y presencial

¿TCC o Psicoanálisis? Abramos debate¿Una es mejor que la otra?¿Depende del síntoma, del terapeuta o del paciente?¿Podemo...
18/07/2025

¿TCC o Psicoanálisis? Abramos debate

¿Una es mejor que la otra?

¿Depende del síntoma, del terapeuta o del paciente?

¿Podemos dejar de pensar la psicología como una competencia y empezar a pensarla como una herramienta?

Pacientes y colegas: los leo. ¿Qué opinan? ¿Cuál fue su experiencia?

María Belén Suarez
Atención psicológica online y presencial

Terapia con ChatGPT: ¿Qué puede salir mal?— "Estoy triste, ¿qué hago?"— "No me quiero levantar de la cama, ¿qué signific...
16/07/2025

Terapia con ChatGPT: ¿Qué puede salir mal?

— "Estoy triste, ¿qué hago?"
— "No me quiero levantar de la cama, ¿qué significa?"
— "¿Puedo hacer terapia con una IA?"

Cuidado.
La inteligencia artificial puede acompañar, pero no reemplaza a una terapia profesional.

La salud mental no se automatiza.

María Belén Suarez
Atención psicológica online y presencial

¿Por qué cuesta tanto regular nuestras emociones? Porque nadie nos enseñó a hacerlo.Porque confundimos reprimir con cont...
14/07/2025

¿Por qué cuesta tanto regular nuestras emociones? Porque nadie nos enseñó a hacerlo.

Porque confundimos reprimir con controlar. Porque a veces sentimos que, si soltamos una emoción, se va a desbordar todo.

Regular no es dejar de sentir.
Es poder sentir sin romperse.

María Belén Suarez
Atención psicológica online y presencial

El ciclo silencioso entre culpa y castigo.La culpa no siempre grita. A veces se esconde en el cuerpo.En la rigidez. En l...
11/07/2025

El ciclo silencioso entre culpa y castigo.

La culpa no siempre grita. A veces se esconde en el cuerpo.

En la rigidez. En la autocensura. En el “no me lo merezco”.
La culpa castiga. Y el castigo puede volverse rutina.

¿Te sentís culpable por todo?

Quizás estás atrapado en un ciclo emocional que no te corresponde cargar.

María Belén Suarez
Atención psicológica online y presencial

culpa

Dirección

Rosario
2000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicologa Maria Belen publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría