Psicóloga Lic. Mariana Collomb

Psicóloga Lic. Mariana Collomb Mariana G. Collomb Lic. en Psicología Mat 4454
Especialidad en Trastornos Alimentarios: Obesidad, B

Consultorio de Psicología:
Trastornos de Ansiedad (Ataques de Panico, Fobias,TOC)
Especialidad en Trastornos Alimientarios (Obesidad, Bulimia, Anorexia)
Angustia, Estres, Depresión
Problemas de Atención, Conducta y Aprendizaje
Orientación Vocacional
Talleres

Direcciones:
Mendoza 4589 (Echesortu)
Gálvez 1645 (Centro)
Bv Oroño 1335 (Centro)
Tucuman 7342 (Zona Oeste)
TEL: 0341 4383630 / 155 592824

A diferencia del imaginario social, los psicólogos también sentimos, he reído, llorado y abrazado a mis pacientes aunque...
14/10/2022

A diferencia del imaginario social, los psicólogos también sentimos, he reído, llorado y abrazado a mis pacientes aunque el vínculo y la experiencia me obliguen muchas veces a mantener la distancia.

Acompañar es ser parte de sus procesos, duelos y cambios. Estuve con ellos en sanatorios, en crisis, en separaciones, cuando les tocó recibir los resultados de un estudio que no salieron como esperábamos y también he celebrado sus logros y compartido su felicidad.

El hecho de trabajar con las personas y con su sufrimiento no nos hace inmunes a todo lo que nos ocurre en la vida.

Los psicólogos no somos superhéroes, no hacemos magia, no curamos de palabra ni somos robots.

Lxs psicólogxs sentimos y nos involucrados nos cansamos, nos enojamos, nos decepcionamos, tenemos problemas, lloramos, nos preocupamos, sufrimos y nos equivocamos.

Los psicólogos también hacemos consultas con otros psicólogos para resolver cuestiones personales, sentimos ansiedad y nos angustiamos.

Y aunque probablemente tengamos herramientas para gestionar esa angustia también necesitamos ayuda y contención.

La profesión no nos hace menos humanos puedo decir que luego de conocer tantas personas y escuchar distintas realidades soy una persona mucha más sensible y empática.

Lxs psicólogxs también tenemos familia que cuidar y a veces suspender sesiones cuando se enferman. También tenemos hijxs que gritan cuando estamos en una llamada o que nos esperan en los actos del colegio.

Lxs psicólogxs también necesitamos poner límites y cuidar nuestra salud mental y bienestar para poder brindar la atención, contención y el acompañamiento que cada paciente se merece.

PH en mi consultorio virtual con ellas que aprendieron a respetar mi espacio y a esperar su turno cuando estoy en una sesión.

Gracias a cada paciente por la confianza y a uds que desde ahí hacen posible este espacio 🙌❤️

Feliz día colegas!!

Estamos muy felices de contarles que ¡¡Llega nuestro primer encuentro presencial!!🤗📣 Junto a .pediatra y  nos vamos a en...
02/10/2022

Estamos muy felices de contarles que

¡¡Llega nuestro primer encuentro presencial!!🤗

📣 Junto a .pediatra y nos vamos a encontrar el jueves 27 de Octubre para hablar sobre "Ansiedad Infantil" 👧👦y su relación con la crianza, el sueño infantil, límites y berrinches.

👥Conversaremos en un encuentro distendido entre amigas y mamás, y por supuesto también papás que quieran sumarse

🙋‍♂️☕️Será una tarde especial, también para disfrutar de un coffee break con sorteos muy pero muy especiales! 🎁

AGENDALO Y COMPARTÍ
📅 Jueves 27 de octubre a las 18.30 hs en Punto Ian Coworking (Córdoba 2035).
📲Consultas e inscripción: 3416- 483018

Nos acompañan?? ❣️

La violencia de género es una violación a los derechos humanos y puede manifestarse de distintas formas.🚨La violencia ma...
26/11/2021

La violencia de género es una violación a los derechos humanos y puede manifestarse de distintas formas.

🚨La violencia machista afecta a mujeres y niñas de todos los países y todos los niveles socioeconómicos.

⚠️Todos los días mueren mujeres de todo el mundo a causa del machismo. Sin embargo la VIOLENCIA FÍSICA NO ES EL UNICO TIPO DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

⚠️Violencia psicológica o emocional como el abandono, la indiferencia, los celos, amenazas, insultos o la manipulación emocional que sufren las víctimas con el fin de aislarlas de su entorno y ejercer mayor control sobre ellas.

⚠️Violencia económica cuando el hombre utiliza el dinero como una forma de control y poder para obtener la dependencia absoluta de la víctima. Y otras formas como la inequidad laboral, la discriminación o la precarización laboral.

⚠️Violencia obstétrica, cuando se violan los derechos de la mujeres a decidir cómo parir, no son informadas sobre procedimientos médicos, se las humilla o degrada.

⚠️Violencia sexual, la violación, el abuso y el acoso sexual o cualquier acción que vulnere los derechos de la mujeres.

⚠️La violencia simbólica que a diario nos invade en los medios de comunicación, por ejemplo publicidades que o programas que exponen a la mujer como objeto sexual o la responsable de las tareas del hogar.

👉Lamentablemente cada año los números de víctimas de violencia machista continúan creciendo.

⛔Teniendo dos niñas no puedo ignorar está situación y no dejo de preocuparme por el mundo que le quiero dejar, un mundo más justo, igual para hombres y mujeres y libre de violencia machista.

⚠️Si sos víctima de violencia de género no estás sola, denuncia al 144. De la violencia machista no se sale sola.

👉Sufriste alguno de estos tipos de violencia?
Te leo!



Mariana Collomb
Lic. En Psicología
Mat. 4454

Cada vez son más los papás que se animan cada día a reformular la crianza que recibieron, que se animan a romper viejos ...
20/06/2021

Cada vez son más los papás que se animan cada día a reformular la crianza que recibieron, que se animan a romper viejos paradigmas, a implicarse cada día en la vida de sus hijos, a equivocarse mil veces y a levantarse al otro día con el objetivo de hacer todavía las cosas mejor.

Cada día son más los papás que se animan a ser parte del cambio, que se animan a sanar las heridas del papá que llevan en el corazón, que lucha cada día por ser el padre que soñaron o el padre que les hubiera gustado tener.

Porque ser padre también es en parte conectarse con el niño interior, con el niño que fueron y cuestionar la manera de sentir la paternidad.

Que se animan a crecer, a construir y a transformarse, a vivir lo hermoso de este proceso, pero que también por momentos es intenso y doloroso y lleno de miedos e incertidumbre.

Felicidades a todos los papás en su día!!! A todos aquellos que cada día dan todo, buscan ser el mejor padre para sus hijos y que se atreven a transitar está nueva forma de paternar que se abre paso más humana y amorosa.

Feliz día a todos los papás en su vida!!!

He aprendido que cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño, por primera vez, el dedo de su padre, lo tiene apretado para siempre. Gabriel García Márquez

Mariana Collomb
Lic. En Psicología
Mat. 4454

¿Sus hijos tienen algunas de estas conductas?Otra vez en casa, otra vez en fase 1. Nadie lo eligió pero nos toca. Estoy ...
01/06/2021

¿Sus hijos tienen algunas de estas conductas?

Otra vez en casa, otra vez en fase 1. Nadie lo eligió pero nos toca.

Estoy recibiendo muchas consultas de padres preocupados: desbordes emocionales, llantos desconsolados, regresiones, despertares nocturnos, enuresis y encopresis.

Actualmente la situación social es muy compleja y nos afecta a todos, nadie podría decir que no le afecta en nada.

Cada uno lo vive y maneja como puede.

Sin embargo, los niños tienen menos recursos para expresar lo que sienten.

Todos estamos agobiados, cansados y desmotivados, si los adultos muchas veces terminamos desbordados. Es de esperarse que ellos siendo tan pequeños manifiesten sus emociones como pueden.

Debemos ser conscientes de la montaña rusa de sensaciones que nos genera volver a dejar nuestras actividades y quedarnos en casa, pasando por el estado de alarma, la incertidumbre, el agotamiento y todas las exigencias diarias.

👉Tengamos mucha paciencia.
👉Cuidemos las infancias.
👉Busquemos momentos para jugar y pasar en familia.
👉Mantengamos una rutina.
👉Tratemos de tener, en lo posible, espacios personales.
👉Acompañemos, contengamos y hagamos red para también ser contenidos.

¿Cómo ayudarlos a regularse emocionalmente?

✋De todo esto vamos a estar hablando el Martes a las 19hs con .pediatra

¿Nos acompañan?🌈

Mariana Collomb
Lic. En Psicología
Mat. 4454

¿Te acordás cuando eras pequeño/a y llegaba la hora de hacer tarea?🤔¿Qué recordás de ese momento?⚠️¿Recordás las tareas ...
01/06/2021

¿Te acordás cuando eras pequeño/a y llegaba la hora de hacer tarea?

🤔¿Qué recordás de ese momento?

⚠️¿Recordás las tareas que te daban en clases?

⚠️¿Recordás la manera en que te explicaban tus papás?

⚠️¿Te tenían paciencia cuando no entendías algo?

Cuando pase el tiempo tus hijos van a recordar eso
👉 CÓMO LOS HICISTE SENTIR!

▶️Si les tenías paciencia o les gritabas.

▶️Si los motivabas o eran todas peleas.

▶️Si los acompañabas o los dejabas solo.

⛔¿Cuál es tu actitud a la hora de hacer la tarea?

⚠️Decimos mucho más con nuestros gestos, formas, actitudes, que con nuestras palabras, cuando hay una armonía entre ambas comunicaciones seguramente podremos transmitir inspiración y motivarlos a aprender.

👉Nuestra forma enseña mucho más de lo que puede enseñar lo que digamos.

✋No solo se trata de impartir conocimientos ni que le vaya bien en los exámenes, sino de despertar el entusiasmo por aprender.

👉Se trata de validar sus emociones, de apoyarlos, de alentar sus sueños, de depositar confianza y de incentivarlos a desarrollar todo su potencial.

Hoy sabemos que una simple expresión facial, una sonrisa, una mirada, genera cambios fisiológicos en nosotros mismos y en el otro, comencemos a usar estos recursos.

Vos qué recordás de como te enseñaban en tu infancia?

Te leo👇

Mariana Collomb
Lic. En Psicología
Mat. 4454

Acompañar a los niños en las tareas escolares es todo un desafío para los padres. A lo largo de este año pandemia, tarea...
01/06/2021

Acompañar a los niños en las tareas escolares es todo un desafío para los padres.

A lo largo de este año pandemia, tareas virtuales y padres devenidos en docentes, se han presentado distintas dificultades a la hora de organizar y realizar las tareas.

Somos muchos padres, madres, abuelos, hermanos, los que estamos tratando de acompañar los procesos de aprendizaje de niños, niñas y adolescentes. Pero claro, a veces la situación se nos va de la mano.

Por eso con nos juntamos para hacer este vivo y hablar de todos estos temas
👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇

👉 ¿Cómo acompañar al niño en las clases virtuales?
👉La importancia de la comunicación asertiva y de empoderar al niño.
👉Cómo Fomentar la autonomía
👉Emociones y aprendizaje
👉Cuestiones personales que se ponen en juego a la hora de enseñar.

Una charla en la que van a encontrar muchas herramientas para sobrevivir al caos que implica enfrentarse a esta tarea tan compleja con nuestros hijos

⚠️¿Cuáles son los desafíos con los que se encontraron con esta nueva modalidad?

Los invitamos a sumarse al vivo que realizaremos el sábado 05/06 a las 11hs.

Pueden ir dejando preguntas o temas para que respondamos. No sé lo pierdan!! 😊😉

👉Los leo👇

Mariana Collomb
Lic. En Psicología
Mat. 4454

Hay días que parece que un mismo tema se repite en cada sesión, por ejemplo ésta es una frase que surgió hoy con una pac...
01/04/2021

Hay días que parece que un mismo tema se repite en cada sesión, por ejemplo ésta es una frase que surgió hoy con una paciente.

Temidos berrinches... Padres atrapados en el temor de no poder controlar aquella la bendita situación y que terminan cayendo en el "no pasa nada".

Y si pasa, NO poner límites tiene un costo enorme, es un camino de ida a la falta de control y regulación emocional del niño.

Las rabietas forman parte del proceso de separación del bebé de la madre. Es parte del desarrollo que los niños quieran experimentar, descubrir su autonomía e intentar traspasar límites En ese momento los padres buscamos rápidamente técnicas para evitar que se produzcan.

Sin embargo, más que buscar remedios para evitarlas o minimizar sus efectos, deberíamos empezar por entender por qué se producen y verlas como una oportunidad para educar emocionalmente a nuestros hijos, para que entiendan los límites y desarrollen habilidades sociales que necesitarán en un futuro no muy lejano.

Los berrinches son normales, necesarios e indicadores de un correcto desarrollo de nuestros hijos entre los 2 y 5 años, solo es importante tratarlos de un modo diferente según la edad de cada niño.

Reconocer la existencia de un sentimiento es el primer paso para regularlo. No se trata de que el niño reprima sus emociones, ya que estas podrían derivar hacia problemas emocionales mucho más dificiles de gestionar.

Como padres es imposible ayudar a un niño a regularse si somos los primeros en perder la calma.

“Quiéreme cuando menos me lo merezca, porque será cuando más lo necesite”. Rosa Jové

Cuando mis hijas lloran o estan desbodordabas generalmente pasa por cansancio, en ese momento busco hacerlas reír o cantar bajito hasta que hacen silencio para escucharme.

> ¿Cómo manejan uds los berrinches?

Mariana Collomb
Lic. En Psicología
Mat. 4454

Cuántas veces nos llenamos de actividades, tantas que quisiéramos agregarle más horas al día. Cuando termine de trabajar...
01/04/2021

Cuántas veces nos llenamos de actividades, tantas que quisiéramos agregarle más horas al día.
Cuando termine de trabajar, cuando limpie la casa, cuando los chicos se duerman, cuando haga esto o termine lo otro.
Y así andamos por la vida con las ojeras marcadas, las pilas agotadas, las ganas gastadas y el cuerpo pesado.
¿Cuántas veces te encontraste perdid@ y llenaste los espacios con actividades? Cuando esto pasa y la vida se compone solo de trabajo y rutina, se vuelve difícil sostener tantos compromisos y obligaciones.
Cuantas veces postergamos el descanso, cuantas veces nos olvidamos que la felicidad es hoy.
La mayoria de las veces el "despues" nunca llega, siempre hay algo después.
Desconectarse de la casa, los asuntos pendientes y disfrutar no es tarea sencilla.
Para que esto suceda es preciso poder mirar para adentro, hacernos cargo de lo que nos pasa, de lo que sentimos, de lo que nos hace ruido.
Para llevar una vida más liviana necesitas dejar de lado el estrés, despejar la mente de los "tengo" o "debería" y proponerte hacer más de lo que te gusta.
¿Qué pasa si en vez de terminar algo que creías urgente te sentas a tomar un trago que te guste? ¿Qué pasa si un día te dejas llevar por lo que sentís?
Cuando nos ausentamos por un tiempo, cuando le damos prioridad a todo lo demás menos a nosotros, el cuerpo y la mente nos pasan factura.
Que la ausencia de certezas o de seguridad no te impida disfrutar el paisaje.
Que la falta de claridad de algunas situaciones no derive en tú ausencia.
Mirar adentro, llevar luz a nuestro SER, comprometernos con nuestro bienestar, confiar en cada paso que damos, relajarnos, dar lugar a que la magia suceda y que las vueltas de la vida nos lleven justo donde nos esperen cosas maravillosas.
"El tiempo de relajarte es cuando no tienes tiempo para ello". Jim Goodwin.

¿Qué cosas harías que te enamoran?
Mariana Collomb
Lic. En Psicología
Mat. 4454

¿Qué es la felicidad para vos? ¿Se puede medir la felicidad? La felicidad es algo subjetivo. Sin embargo psicólogos de t...
01/04/2021

¿Qué es la felicidad para vos?

¿Se puede medir la felicidad?

La felicidad es algo subjetivo. Sin embargo psicólogos de todo el mundo han estudiado y descubierto los elementos concretos que hacen que nuestra balanza de la felicidad se incline para un lado o para el otro.

👉¿Quiénes son más felices: Hombres o Mujeres?
Las mujeres suelen ser más felices que los hombres, aunque un 1/4 sufre depresión en algún momento de su vida.

👉¿Casados o Solteros?
Las personas que están casadas se sienten más felices que las personas solteras. Mejor bien acompañado que solo.
Y mejor solo que mal acompañado

👉¿Es importante el dinero para ser feliz?
El dinero es importante para cubrir nuestras necesidades básicas pero el dinero no hace a la felicidad.

✋Hay paises en donde los ingresos se han triplicado y sin embargo el porcentaje de personas que dicen sentirse más felices no ha aumentado casi nada.

👉¿La salud es necesaria para ser feliz?
La salud es uno de los factores principales para ser feliz pero tenemos la capacidad de superar problemas de salud y salir fortalecidos luego de una enfermedad.

👉¿Es importante el trabajo para ser feliz?
El trabajo es un elemento importante, sobre todo si trabajamos de lo que nos gusta, nos permite sentirnos realizados, aumenta la autoestima y la autonomía.

👉¿Serías más feliz si te ganaras la lotería?
Realmente no, uno puede sentirse feliz de haberla ganado pero la habituación hedonística hace que nos acostumbremos a los cambios tanto + como -.

🌠Ser feliz es cuestión de equilibrar la balanza de la vida.

👉Saber que ponemos en la balanza y saber darle el valor adecuado.
Influyen un 50% la genética,10% las circunstancias y un 40% enfoque personal.

Es fundamental equilibrar los cambios intencionales y los circunstanciales.
La sensación de felicidad es más prolongada cuando se debe a cambios intencionales ▶cumplir objetivos personales.

👉Elegir y potenciar lo que te genera mayor bienestar.

"No es magia es Inteligencia Emocional" Elsa Punset

Y a vos que te hace feliz?

22/03/2021

EL COVID DESPUÉS DEL COVID.
La salud mental en tiempos de covid.
Gracias 5RTV y Delfina Toledo por la convocatoria!

TE VOY A CONTAR UN SECRETOTODO EMPIEZA POR NOSOTROS MISMOS. Hoy 14/2 me gustaría hacer hincapié en un ámbito que a menud...
27/02/2021

TE VOY A CONTAR UN SECRETO
TODO EMPIEZA POR NOSOTROS MISMOS.

Hoy 14/2 me gustaría hacer hincapié en un ámbito que a menudo se nos olvida y que debería ser el primero y fundamental de todos: el AMOR PROPIO.

El amor a los hijos, la pareja, a los amigos, a nuestro trabajo o profesión, empieza por amarse a uno mismo.
La única persona que te va a acompañar durante toda tu existencia y de la que no vas a separarte nunca, vas a ser VOS.
Por eso es fundamental enamorarte primero de vos para poder extender luego ese amor a las demás personas.

La Autoestima es el conjunto de valoraciones que uno tiene de sí mismo, por tal motivo sería interesante sacarnos a pasear, irnos de viaje, regalarnos algo que nos guste, dedicarnos tiempo para conocernos más, para sentirnos plenos, para aceptarnos tal cual somos, para tratarnos con amor y respeto y para modificar todo aquello que nos genera malestar.

Pensá en todas las cosas que harías por alguien más e implementalas en vos mism@. Tratarnos a nosotros con el mismo amor y respeto que tratamos a los demás.
Muchas veces vivimos más enfocados en la autocrítica destructiva, en la tiranía del perfeccionismo obsesivo, en la queja constante y nos olvidamos de disfrutar, de propiciarnos palabras amables y de perdonar nuestros errores.

Amarse a uno mismo primero para establecer mejores relaciones con los demás.

El amor propio ayuda al crecimiento personal y también es un excelente antídoto para cultivar una óptima salud mental.

Te invito hoy en San Valentín a pensar si estás viviendo la vida que deseas, si te animás a perseguir tus sueños y a quitar a diario de tu vida los "no puedo" para darte las oportunidades que te merecés y que el amor sea el motor de tu vida.

Te invito a que te autoregales eso que deseas y te merecés como recompensa por ser la persona fuerte y luchadora que se enfrenta las dificultades con una sonrisa, por los obstáculos que has vencido a lo largo del camino, por las veces que te has caido y te has levantado para continuar aprendiendo de rus errores. Y sobre todo, por ser una persona INFINITAMENTE VALIOSA.

FELIZ SAN VALENTÍN A LA PERSONA MÁS IMPORTANTE DE TU VIDA: VOS MISMO/A!

👉Cuidado que te vas a caer. 👉No hagas eso que te podes lastimar. 👉Yo te ayudo que vos no vas a poder solito/a.CONFIAR DA...
27/02/2021

👉Cuidado que te vas a caer.
👉No hagas eso que te podes lastimar.
👉Yo te ayudo que vos no vas a poder solito/a.

CONFIAR DA ALAS.
Creer en ellos es la herramienta más potente que tenemos en nuestras manos. Creer en ellos porque de lo contrario, estamos destruyendo. Creer en ellos para construir una autoestima adecuada.

Confiar en su capacidad cognitiva y emocional para solucionar problemas. Y si no puede o no sabe, la solución no es retirarle tu confianza ni castigarlo sino acompañarlo a desarrollar las capacidades cognitivas que necesita.

Muchas veces los adultos no tomamos dimensión del poder que tienen nuestras palabras y acciones en la vida de nuestros hijos.

Tanto nuestras palabras como acciones pueden impactar directamente en la vida de nuestros hijos definiendo así la manera de ver la vida, la manera en que se relacionan con los demás y en especial la manera en que se relacionan con ellos mismos.

Nuestros hijos necesitan de nuestra confianza e influencia positiva para confiar en ellos mismos.

Permitirles cultivar la valentía, vencer sus miedos y descubrir el mundo con nuestro apoyo, sabiendo que siempre van a tener nuestra mano para levantarlos cada vez que se caigan y para volver a levantarse.

Acepta a nuestros hijos tal y como son, no en el comportamiento, sino en su personalidad. Hacerlos sentir seguros siempre, usando palabras positivas y siempre transmitiéndole nuestro afecto y admiración por lo que hace. Y cuando se equivoca que sepa que siempre es posible volver a intentarlo.

Mariana Collomb
Lic. En Psicología
Mat. 4454

Con respecto al tema de ayer, te cuento una investigación que se realizó en las universidades de Nueva York, Princeton e...
27/02/2021

Con respecto al tema de ayer, te cuento una investigación que se realizó en las universidades de Nueva York, Princeton e Illinois donde se estudió a un grupo de 400 niños y niñas de entre 5 y 7 años.

Una de las pruebas consistía en narrar a los pequeños una historia sobre una persona "muy inteligente", sin precisar si se trataba de un hombre o de una mujer. A los cinco años, niños y niñas atribuyeron igualmente su propio s**o al protagonista de la historia de entre cuatro opciones -dos hombres y dos mujeres- que les dieron a elegir-.

Sin embargo, eran menos las niñas de seis y siete años, que creían que este personaje "inteligente" era una niña que lo que hacían los niños de su misma edad.

En otra prueba, se les pidió que eligieran qué adulto en una serie de pares de diferentes géneros era "muy, muy inteligente". Si bien los resultados mostraron que tanto los niños como las niñas de cinco años veían a su género de manera positiva, las niñas de seis y siete años eran mucho menos propensas a asociar la brillantez con su propio género. Estas diferencias fueron muy similares entre participantes de contextos socioeconómicos y étnicos diversos.

A los 6 años de edad las niñas ya empiezan a pensar que la inteligencia es un rasgo masculino.

Este estudio marca el impacto que tienen los estereotipos de género en la infancia.

Esta temprana asociación entre inteligencia y hombres condiciona la vida y elección de las niñas y puede explicar también por qué hay muchas menos mujeres en campos como las Matemáticas, Ingeniería, Fisica, Tecnología o Ciencia.

Tanto niñas como niños tienen la misma inteligencia y capacidades, solo necesitan sentirse capaces para desarrollar su inteligencia adecuadamente.

Esto nos lleva a la pregunta: ¿Por qué atribuimos calificativos de lindas o buenas a las mujeres; y a los varones fuerte e inteligente?
Te pasó alguna vez? Te leo👇

Mariana Collomb
Lic. En Psicología
Mat. 4454


esteretipos

EL MISTERIO DE LA TETACuándo nace un bebé muchas veces surgen los celos en el hermano mayor, es difícil para ellos enten...
27/02/2021

EL MISTERIO DE LA TETA

Cuándo nace un bebé muchas veces surgen los celos en el hermano mayor, es difícil para ellos entender que otra personita llegó para robarle el protagonismo. Sin embargo en este caso, la protagonista se adentra en descubrir los misterios de la teta, descifrar el vínculo mamá-bebé y en comprender las ventajas nutricias, físicas y emocionales de la lactancia materna.

Amamantar es un acto de amor y todo el entorno parece revolucionado, más cansados pero también más felices.
En la medida en que observa a su hermanito descubre los beneficios de esta experiencia tan maravillosa como enriquecedora.
Sin dudas un hermoso cuento para compartir en familia.

Nosotras aprovechamos para compartir el recuerdo de cuando llegó Oli a la familia y esos momentos de entrega absoluta, amor, celos y rockandroll.

Escrito por Victoria de Aboitiz e Ilustrado por Afra. Las ilustraciones son bellísimas.

Gracias Miriam por esta hermosa historia .veoleo
Pd: me enamoré de las ilustraciones!

Mariana Collomb
Lic. En Psicología
Mat. 4454

Hoy vivo 19.30hs con .pediatra vamos a charlar sobre el regreso a clases presenciales y todo lo que implica volver a ver...
19/02/2021

Hoy vivo 19.30hs con .pediatra vamos a charlar sobre el regreso a clases presenciales y todo lo que implica volver a vernos cara a cara en medio de una pandemia mundial que se llevó muchas vidas.
De las emociones, el miedo, la ansiedad, la desconfianza y otras tantas emociones desencontradas que genera está vuelta al colegio.

De la responsabilidad y el respeto y de procurar acompañar adeciadamente a los niños para un incio del año escolar atípico.
No es la escuela que todos conocemos pero volver a clases tiene múltiples beneficios.

Nos acompañan?

Mariana Collomb
Lic. En Psicología
Mat. 4454

Vuelven los vivos con .pediatra Nos encontramos por Instagram Live para hablar de    . 👉Los cuidados del cuerpo y la sal...
12/02/2021

Vuelven los vivos con .pediatra
Nos encontramos por Instagram Live para hablar de .

👉Los cuidados del cuerpo y la salud
👉Abordaje de conceptos como identidad de género, privacidad, intimidad.
👉Los genitales y sus nombres correctos.
👉Prevención, alertas y señales de abuso sexual infantil
👉Roles de género. Vulnerabilidad en la redes.
Los esperamos mañana VIERNES 12/02 - 19hs.

Para presentar el primero de este ciclo de charlas del 2021.
Pueden ir dejando preguntas que les gustaría que respondamos.

Los esperamos!!

Mariana Collomb
Lic. En Psicología
Mat. 4454.

Cada año me prometo a mí misma... Este año voy a ser más ordenada. Siempre después de la seguidilla de reuniones me gust...
08/01/2021

Cada año me prometo a mí misma... Este año voy a ser más ordenada.

Siempre después de la seguidilla de reuniones me gusta empezar el año ordenando, limpiando y poniendo cada cosa en su lugar, vajilla, manteles, decoración, emociones.

Como siempre a medida que ordeno otras cosas se van desordenando, sobre todo mientras ellas juegan, unas cosas se acomodan y otras se desacomodan. 🏠

Y mientras acomodaba cada cosa iba editando en mi mente, reviviendo momentos, acomodando sensaciones, recuerdos que se colaban sin permiso, duelos, sentimientos y aprendizajes desfilaban frente a mis ojos.
Inmediatramente entendí. Será que entonces después del trajín de las fiestas es momento de acomodar, de reencontrase, de ordenar el corazón, de poner en orden los sentimientos y de volver a crear momentos, recuerdos, aprendizajes y experiencias.

Poner la casa en orden, ordenar la vida, los afectos, establecer prioridades, cuidar el corazón.

¿Qué cosas tenés para ordenar? Te leo👇

Buen Año para todos!!

Dirección

Mendoza 4589, Sarmiento 4105
Rosario
2000

Horario de Apertura

Lunes 08:15 - 20:00
Martes 08:15 - 20:00
Miércoles 08:15 - 20:00
Jueves 08:15 - 20:00
Viernes 08:15 - 20:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Lic. Mariana Collomb publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Lic. Mariana Collomb:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría