Psicóloga Melina Villalonga

Psicóloga Melina Villalonga Psicóloga. Especialista en Terapia Cognitiva
Directora de AREAP. Docente del Seminario "Psicoterapia Cognitiva" en la Facultad de Psicologia. UNR

02/02/2023

Seminario TRASTORNO DE PÁNICO.
--- Modalidad OnLine en directo ---.

Comenzamos con las capacitaciones 2023!

📆 Día y horario: jueves 16 de febrero (de 17.30 a 21.30 hs.). 4 horas de duración.

📚 Temario general: Ataque de pánico - Trastorno de Pánico. Características clínicas. Aspectos descriptivos y funcionales. Diseño de tratamiento Herramientas de intervención.

INFORMES E INSCRIPCIÓN: info@areap.com.ar.
Al inscribirse obtiene:
- Acceso en vivo al seminario el día 16 de febrero.
- Material bibliográfico digitalizado
- Diapositivas desarrolladas durante el seminario.
- Certificado de asistencia.
** NOTA: Todos los cursos de AREAP brindan PUNTAJE al contar con personería jurídica bajo resolución Nº 1447/18 emitida por la provincia de Santa Fe.
(Ignorar tags)
# de

👉 Hablemos de salud mental.Porque todavía hay personas que no creen en l@s psicólog@s.Que piensan que la depresión no ex...
11/10/2022

👉 Hablemos de salud mental.
Porque todavía hay personas que no creen en l@s psicólog@s.
Que piensan que la depresión no existe y hay que “ser fuertes” porque hay “peores cosas”.
Que el suicidio es una cosa que le pasa a "otra gente".

👉 Hablemos de salud mental pública.
Porque no puede ser que te den un turno para dentro de un mes (con suerte!) por un problema de depresión. Y que entre turno y turno pase otro mes más.
Hablemos porque siguen faltando dispositivos y recursos de todo tipo.

📌 El lema que propone la OMS para este año es "Hacer de la salud mental y el bienestar para todos una prioridad mundial".
Hablemos porque la salud mental es un derecho. No un privilegio.

Imagen de



21/03/2022

NADIE...

Nadie te vio a las 3 de la mañana cuando el bebé se despertó de nuevo.

Nadie te vio sostener por horas a un bebé que solo quería estar en brazos.

Nadie te vio sosteniendo su manita antes de dormir.

Sosteniendo un pequeño y nervioso cuerpo que aullaba y gritaba.

Sosteniendo una cabecita hambrienta contra tu pecho en esos primeros días caóticos.

Nadie te vio cuando no tenías nada.

Pero diste algo.
Pero hiciste algo.
Pero te inventaste un juego.

No te he visto en mucho tiempo.

No hemos hablado hace algún tiempo.

Pero cuando veo las bellas imágenes de tus hijos que a veces posteas.

Siento que te estoy viendo.

Que veo a la madre detrás de esos niños.

La madre detrás de los bebés sonriendo para las cámaras.

Veo los pañales,
los juegos
y las canciones.

Veo las naricitas con mocos, la popó, el llanto y los besos.

Te veo ayudando a pequeños bracitos a meterse en la ropa.

Con frecuencia nadie te mira.

Pero estás construyendo algo que nunca será destruido.

Un amor que nunca será eliminado.

Nunca lo olvides.

-Autor desconocido-

  .decirdiario..La pandemia de la que no se habla. «No es casualidad que 2020 marcase un máximo histórico en el registro...
09/01/2022

.decirdiario..
La pandemia de la que no se habla. «No es casualidad que 2020 marcase un máximo histórico en el registro de suicidios, 3.941 concretamente. Una cifra jamás alcanzada desde que hay registros (1906). La pandemia activó todos los factores de riesgo: hubo un 7,4% más de suicidios en general y el doble de niños que en 2019.

11 al día.
Una cada dos horas y cuarto.

Hablamos de la primera causa de muerte no natural en España. Y en jóvenes de entre 15 y 29 años, la primera después de los tumores por 30 personas de diferencia. El suicidio casi triplica (2,7) por primera vez los mu***os por accidente de tráfico. Y produce 13,6 veces más mu***os que los homicidios y 90 que la violencia de género en su resultado de muerte.

2014 arrojó 8,31 suicidios por cada 100.000 habitantes sobre una población de 46,5 millones de personas, los 8,27 de 2020 por cada 100.000 habitantes sobre 47,3 millones hacen que nunca haya habido tantas automuertes en España.

«Se han incrementado los factores de riesgo de suicidio. Han aumentado los trastornos mentales, la depresión, la ansiedad, el insomnio... Y han empeorado los trastornos mentales graves debido a las barreras asistenciales, la caída de la presencialidad, la no buena telemedicina... El sistema sanitario ha puesto muchas barreras. Se han desviado los recursos destinados al Covid en detrimento de la Atención Primaria y la Salud Mental. La situación económica, el desempleo y la pérdida de ingresos generan incertidumbres y muchos problemas. Históricamente, sabemos que un aumento del 1% del paro genera un aumento del 0,8% en las tasas de suicidio. Yo puedo facilitar una terapia, pero no una casa y hay gente que viene a la consulta en coche porque vive en el coche. También ha crecido el consumo de dr**as y alcohol, un factor importante sobre todo en gente joven. Y, por último, las experiencias traumáticas han tenido un coste: duelos, enfermedad en sí, violencia doméstica y de género... Todo esto unido a la soledad ha hecho que la gente quede atrapada en los problemas. Y piense más en quitarse la vida», cuenta el psicólogo clínico Miguel Guerrero al periódico El Mundo.

Ojalá siempre puedas decir lo que sentís.Ojalá siempre haya alguien que te escuche y te comprenda, pero que si no logra ...
31/12/2021

Ojalá siempre puedas decir lo que sentís.
Ojalá siempre haya alguien que te escuche y te comprenda, pero que si no logra entenderte, elija acompañarte igual.
Ojalá tus silencios siempre sean elegidos, nunca impuestos, ni por miedo, ni por error.
Ojalá tus insomnios sean por imaginar proyectos, y no por ansiedad o temor.
Ojalá tus amigos sean pocos y sinceros, que nunca duden en decirte la verdad aunque sepan que va a dolerte un poco.

Ojalá seas vos a capa y espada, con o sin dragones pero siempre con fuego.
Ojalá tengas un poco de miedo, para saber que nada en la vida está asegurado y que aún así, vas a dónde querés ir.
Ojalá puedas seguir adelante a pesar de eso.
Ojalá después el miedo se de por vencido y vuelvas a mirar atrás por saber que pudiste.
Si, pudiste, una vez más.

Ojalá ames y valores la paz que viene después.
Ojalá seas honesto con vos mismo y no necesites pasar días convenciendo a nadie de nada.
Ojalá que todo lo que amás vuelva, y si no vuelve, no importa, amar siempre se queda con uno.
Ojalá siempre puedas elegir.

Ojalá te perdones siempre.
Te tengas más paciencia.
Te escuches.
Ojalá siempre te quieras.

Ojalá no te duela el alma pero si duele, puedas abrigarla con abrazos, empezando por el tuyo.

Todo esto les deseo hoy, y todos los días de la vida.
Texto de

💫💫💫💫💫💫💫💫💫💫💫💫

Sé que la pandemia, y sobre todo el aislamiento, trajo mucho dolor a muchas personas. Y que aún hoy continúan atravesándolo.
A ellas, un fuerte abrazo ❤️.


  ..Hablar del suicido es también empezar a prevenirlo.El viernes día 10 de septiembre es el día mundial de prevención d...
08/09/2021

..
Hablar del suicido es también empezar a prevenirlo.

El viernes día 10 de septiembre es el día mundial de prevención del suicidio.

Compartimos este recordatorio que a veces podemos pasar por alto:
Si alguien da el paso y nos cuenta que lo está pasando mal, cuidemos ese momento. Escuchemos, acompañemos, validemos.

Dar el paso y contar lo que llevamos dentro significa que vemos en esa persona un espacio seguro en el que poder confiar. Los mensajes súper positivos lo que consiguen es que nos callemos lo que llevamos dentro, porque invalidan, porque lo que nos pasa son tonterías. Y no. No son tonterías.
Porque sí, la vida a veces es muy injusta y se pasa muy mal.

Si lo vemos conveniente, ofrezcamos ayuda profesional, porque a veces, hace falta y acompañemos a la persona en su proceso.

Si, del suicido.
..............

Imágenes de 👆.


¿Sabés cuántas de las personas que te rodean van al psiquiatra y toman medicación? No, no tenés idea, pero seguramente s...
12/08/2021

¿Sabés cuántas de las personas que te rodean van al psiquiatra y toman medicación? No, no tenés idea, pero seguramente son un montón. Porque la mayoría lo esconde por miedo o vergüenza. Y encima de pasarla re mal, les toca tener que disimularlo.
No hagas chistes boludos, no estigmatices. Quizás alguien que querés, está pasando por una situación de depresión o de ansiedad muy jodida y vos ni siquiera te das cuenta.
Hablemos de salud mental, aunque sea un ratito.
No es requisito estar tirado en una cama para estar luchando contra la depresión. No hace falta que los demás te vean “nervioso” para tener un diagnóstico de ansiedad. No son estados de ánimo, son patologías que necesitan ser tratadas. Muchas veces, de hecho, para lograr toda esa “tranquilidad” externa, la persona que sufre de ansiedad está resignando su bienestar interior. Y está sufriendo mucho, aunque nunca lo puedas ver. Porque todo pasa por dentro. Dolorosamente por dentro.
Si te enterás de que alguien tiene problemas de depresión o ansiedad, no le des consejos que ya escuchó mil veces. No es que no entienda, no es que no quiera: momentáneamente, no puede. ¿Entonces qué? Acompañá. No te borres. No intentes comprender todo. No juzgues. Acompañá.

Créditos
...............................................................

«Te veo llevando a tu hijo a terapia mientras tus amigos llevan a sus hijos a fútbol o a ballet.⁣⁣Te veo escabullirte d...
11/08/2021

«Te veo llevando a tu hijo a terapia mientras tus amigos llevan a sus hijos a fútbol o a ballet.⁣

Te veo escabullirte de la conversación cuando todos tus amigos presumen de logros y notas de exámenes.⁣

Te veo hacer malabares con eventos y reuniones.⁣

Te veo sentada en la computadora durante horas investigando sobre lo que tu hijo necesita.⁣

Te veo poner mala cara cuando la gente se queja por lo que parecen tonterías.⁣

Te veo desvanecerte poco a poco pero sigues yendo más allá por tu familia.⁣

Te veo sacar fuerzas de flaqueza con una fuerza que ni soñabas que tenías.⁣

Te veo mostrando respeto hacia los profesores, terapeutas y profesionales médicos que sirven a tu hijo para ayudarte.⁣

Te veo levantarte temprano por la mañana para hacerlo todo otra vez después de otra caótica noche.⁣

Te veo cuando estás al filo del precipicio luchando por vivir.⁣

Sé que te sientes invisible, como si nadie se diera cuenta. ⁣
Pero quiero que sepas que yo me doy cuenta. ⁣
Te veo empujar siempre hacia adelante. Te veo elegir hacer todo lo que puedes para darle a tu hijo el mejor cuidado en casa, en el colegio, en terapia y en el médico.⁣
Lo que haces importa. Vale la pena.⁣

En esos días en que te preguntes si puedes hacerlo un minuto más, quiero que sepas que te veo. ⁣
Quiero que sepas que eres bella. ⁣
Quiero que sepas que vale la pena. Quiero que sepas que no estás sola. Quiero que sepas que el amor es lo más importante, y que eres la mejor en eso.⁣

Y en esos días en que ves una mejoría, esos momentos en que el trabajo duro tiene su recompensa, y puedes saborear el éxito, también te veo entonces.⁣
Y estoy orgullosa de ti.⁣

Sea cual sea el día de hoy...⁣
Vales mucho, lo estás haciendo bien… ⁣
Y yo te veo❤».⁣

⁣ ✒Alethea Mshar⁣
📷 John Walker / Flickr
........

de .decirdiario

Las personas mágicas existen, aparecen de la nada, sin que te des cuenta.Son aquellas que saben ganarse tu confianza ráp...
20/07/2021

Las personas mágicas existen, aparecen de la nada, sin que te des cuenta.
Son aquellas que saben ganarse tu confianza rápido y de forma inesperada.
De pronto un día llegan a tu vida, empiezan a hablar de todo, de alegrías, daños, experiencias, p***s y heridas.
Cuando te das cuenta, ya estás contándoles hasta de tu gato, de tu lugar favorito… ¡y es bonito!

Hay personas mágicas. Te lo prometo. Las he visto.
Se encuentran escondidas por todos los rincones del planeta, disfrazadas de normales, disimulando su especialidad.
Procuran comportarse como los demás… por eso a veces, es tan difícil encontrarlas.
Pero cuando las descubres… Ya no hay marcha atrás. No puedes deshacerte de su recuerdo.
No se lo digas a nadie… pero dicen que su magia es tan fuerte, que si te toca una vez, lo hace para siempre.

Así son las personas mágicas, ellas en cuestión de segundos se meten en tu mundo y hacen lo que otros no han logrado en años.
Entran a tu universo, y se quedan ahí… llegan para acompañarte, para brindarte un poco de su magia.
Llegan para cuidarte, para darte un aire más liviano y hacerte la vida un poco más llevadera.
Llegan para brindarte su amistad, su mano y un hombro donde apoyarte si lo necesitas.
Llegan para abrazarte, te dan abrazos de esos que dejan huella.
Llegan para quedarse.
Llegan para que tú también seas magia.
Y te regalan alas y se te hace inevitable el volar…
Te ofrecen su risa vibrante, que se vuelve contagiosa y todo lo llenan de buena energía.

Las personas mágicas existen… personas como tú, personas como yo… que con simples gestos podemos cambiarle la vida a otra de forma maravillosa.
(Autor desconocido)

🤍🤍🤍🤍🤍🤍🤍🤍🤍🤍🤍🤍🤍🤍

A todas las personas mágicas que me rodean, les deseo que sean inmensamente feliz en su día 💓

🤍🤍🤍🤍🤍🤍🤍🤍🤍🤍🤍🤍🤍🤍

El Trastorno de estrés postraumático es de los trastornos más feos y difíciles que existen. Tanto, que con el tiempo der...
15/07/2021

El Trastorno de estrés postraumático es de los trastornos más feos y difíciles que existen. Tanto, que con el tiempo derivan en otros trastornos y entonces cuando buscas ayuda para saber qué pasa contigo te diagnostican de TODO menos TEPT: Depresion, trastornos de ansiedad, bipolaridad, disociación, TLP y otros trastornos de la personalidad. Y si! Claro que tienes esos otros trastornos, PERO si tienes estrés postraumático y sobre todo si ya llevas años con él, son en gran parte CONSECUENCIA de éste, es tu respuesta corporal ante el peligro.
Creo que mi tratamiento fue privilegiado porque tuve la suerte de que el TEPT fuera mi primer diagnóstico. (...) Eso me ayudó MUCHISMO a manejar el resto de mis trastornos.
(...)
Una vez que sepas tener TEPT, antes de sanarlo, toca entenderlo. Sí, es horrible. Pero tu cuerpo no te odia ni te está castigando, solo trata de protegerte, aunque nuestros mecanismos evolutivos ya no sirvan tanto para el mundo de hoy. Pero sólo si escuchas y te reconcilias con tu cerebro y mente, podrás empezar a entenderla y comenzar a sanar. Tu cerebro necesita de tu ayuda y amor, y por eso cree este cómic contando mi historia 🥺❤️ (por fin pude sacarlo; llevaba días haciéndolo :3) espero les guste ❤️

👉 TODO EL CRÉDITO (texto e imagen), corresponde a .d.mente

Excelente relato! 👏 ❤️ Pueden ver la publicación original en .d.mente

Culturalmente nos han educado para guiarnos “racionalmente”, restando importancia a las emociones, sobre todo las displa...
08/07/2021

Culturalmente nos han educado para guiarnos “racionalmente”, restando importancia a las emociones, sobre todo las displacenteras.
A las emociones hay que reprimirlas, negarlas, camuflarlas o calmarlas como fuera, para que no se noten. Expresiones tales como: No llores, sé fuerte, no tengas miedo, no te enojes, ¿te suenan?

Así vamos por la vida intentando no sentir. Evitando, controlando, ignorando, tapando, distrayéndonos..., de todo lo que pueda ser displacentero, creyendo que de esta forma las emociones desaparecerán milagrosamente.

El hecho es que los intentos por suprimir pensamientos y emociones, tienen el efecto contrario al esperado. ‼️ Cuando tratamos de no sentir, la frecuencia, la intensidad y la duración de nuestros estados emocionales aumentan.

😬😬😬😬

¿Aceptar o evitar emociones?
👉 Ya es más que sabido que las emociones son inevitables. Sin embargo, y aún sabiendo ésto, podemos continuar peleando contra ellas, haciéndolas cada vez más grandes, o podemos aceptarlas.
😌 Aceptar no significa resignación pasiva, sino mejorar la relación con lo que estamos sintiendo. Permitirnos sentir sin juicios ni censuras.
Reconocer y escuchar lo que cada emoción tiene para decirnos. Sin intentar cambiar ni controlar nada.
Al fin y al cabo (spoiler 👀), toda emoción aparece, pasa, puede que moleste o duela más o menos, pero siempre termina desapareciendo. 🌈




Imagen de

FELIZ DIA DEL PADRE. Y punto.Se acerca el día del padre y ya se comienzan a leer mensajes tales como:- "Un saludito a Pe...
10/06/2021

FELIZ DIA DEL PADRE. Y punto.

Se acerca el día del padre y ya se comienzan a leer mensajes tales como:
- "Un saludito a Pepita que hace de mamá y papá". 🙄
- "Feliz día a quienes cumplen con su función de padre" 😑

Pero no. Hay algo extraño en esos saludos.
Es que nadie hace de papá. Como tampoco nadie hace de mamá.

👉 La paternidad es un rol y función, que puede ser cumplida o no. Lo demás, sería progenitor (por lo que quedaría fuera de este día festivo).

☝️ Pero además, incluso, puede no haber papá!

Se propone entonces que en lugar de buscar padres donde no hay, se pueda empezar a hablar de los diferentes tipos de familias que existen en la actualidad.
👇👇👇

Hay familias con papá y mamá.👨‍👩‍👧
Hay familias con 2 mamás 👩‍👩‍👦 .
Hay familias con 2 papás 👨‍👨‍👧‍👦.
Hay familias con 1 papá 👨‍👦
Hay familias con 1 mamá 👩‍👦.
Hay familias sin hij@s. Hay familias que tienen 1 o más hij@s.
Hay familias ensambladas. Familias numerosas. Familias monoparentales. Familias que viven juntas. Y otras están separadas.
Y nos olvidemos de ellos!! 🐶🐱

Hay tantas formas de familias que se hace difícil nombrar a todas!
Todas perfectas. Todas completas. Todas con amor.

🙏 No confundamos a l@s chic@s‼️
Mamá es mamá.
Papá es papá.
Y a veces no hay mamá. Y otras tantas, no hay papá.
Y eso está muy bien! Porque hay mucho mucho amor entre los que estamos! 😍🥰

Les deseo mucha felicidad a todos los papás del 🌎.
Que pasen un lindo día del padre.
Feliz día a mi papá.





Nadie debe hacer de otra persona.
Nadie es reemplazable.
Tod@s somos únicos.

03/06/2021

Buenas tardes, quería dar a conocer que estaré incomunicada por unos días ya que me robaron cartera y celular (y no tengo uno de repuesto).
Si desean escribirme, al mail o por este medio.
Melinavillalonga@gmail.com
Nosotros estamos bien por suerte.
Saludos

SÍ, HABLEMOS DE SALUD MENTAL EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL, PERO LOS OTROS 364 DÍAS TAMBIÉN.           ̃amientoe...
18/04/2021

SÍ, HABLEMOS DE SALUD MENTAL EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL, PERO LOS OTROS 364 DÍAS TAMBIÉN.

̃amientoemocional

Este Gatito     ignora o pasa alto que una enfermedad (física o mental) no es cuestión de actitud, ni de ponerle onda, n...
13/04/2021

Este Gatito ignora o pasa alto que una enfermedad (física o mental) no es cuestión de actitud, ni de ponerle onda, ni depende de nuestra voluntad.

👉 En una patología mental, como la depresión, se ven afectados procesos biológicos y psicológicos como la emoción, la motivación, la cognición, la autoconciencia, la conducta, la percepción, el lenguaje, el aprendizaje, etc etc etc. Dicha alteración repercute en el funcionamiento y adaptación de la persona, generando gran malestar e interfiriendo notablemente en su vida diaria.
El malestar y desesperanza pueden llegar ser tan profundos, que incluso lleven a la persona a realizar acciones que pongan su vida en peligro o hasta cometer suicidio.

✋Entonces NO.
❌No es cuestión de actitud.
❌No es cuestión de energía ni vibrar alto ni elevarse. Ni despertarse.

No a frases como:
❌No sabía qué ponerme y me puse feliz (muy película Joker).
❌No la pasa bien el que no quiere.

🙏Por favor, ante cualquier malestar o inquietud:
👉No aislarse. Y siempre siempre siempre consultar con un profesional especializado.
@ Ciudad de Rosario-Santa Fe

Es estar 💕YSaber que estás 💞---------------------
12/04/2021

Es estar 💕

Y

Saber que estás 💞

---------------------

Foto de Todd Robertson, en la aparece un niño vestido de la KU KLUX KLAN que está tocando un escudo de un policía afroam...
28/03/2021

Foto de Todd Robertson, en la aparece un niño vestido de la KU KLUX KLAN que está tocando un escudo de un policía afroamericano.
Es una foto de 1992, y fue sacada en una manifestación ra***ta de la KU KLUX KLAN. El niño era hijo de uno de los manifestantes.

Esta imagen inmortaliza no sólo un momento, sino una verdad: "los niños no nacen odiando".

Los/las niños/as nacen sin saber nada de nada. Todo lo aprenden. Y creo que nunca tanto como en el 1er año de vida.
Son como esponjitas que absorben todo lo que van mirando y experimentando.
Los niños no nacen odiando...
Y Facundo Cabral canta:
"No crezca mi niño
No crezca jamás..."

Me intriga saber qué será de esas dos personas que aparecen en la foto. ¿Que será de ellos hoy?

  • • • • • •El 8 de marzo es un día que se CONMEMORA. ¿Qué se conmemora?👉 Un 8 de marzo de 1857, miles de mujeres traba...
08/03/2021


• • • • • •
El 8 de marzo es un día que se CONMEMORA. ¿Qué se conmemora?

👉 Un 8 de marzo de 1857, miles de mujeres trabajadoras tomaron la decisión de salir a las calles de Nueva York para exigir por sus míseras condiciones laborales.
Distintos movimientos se sucedieron a partir de esa fecha.
El 5 de marzo de 1908, Nueva York fue escenario de una huelga polémica para aquellos tiempos. Un grupo de mujeres reclamaba por las infames condiciones de trabajo que padecían, la igualdad salarial, la disminución de la jornada laboral… Durante esa huelga, murieron calcinadas 129 mujeres en una fábrica textil de Sirtwoot Cotton, en un incendio que se atribuyó al dueño de la fábrica.

En 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas celebrada en Copenhague (Dinamarca) más de 100 mujeres aprobaron declarar el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Como consecuencia de dicha conferencia, en el mes de marzo de 1911 se celebró por primera vez, de manera no oficial, el Día de la Mujer en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza.
A escasos días, se produjo una las situaciones más cruentas: el 25 de marzo de 1911, en una fábrica textil Trangle Shirtwaist Company, de Nueva York, mueren más de 140 mujeres a raíz de un incendio, al haber sido encerradas y bloqueadas las salidas por sus dueños.

El DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER fue declarado por la ONU en 1975. Dos años después se convirtió en el Día Internacional de la Mujer y la Paz Internacional.

Así, eal 8 de marzo es un día que se CONMEMORA; se recuerdan a las 140 mujeres que perdieron la vida por estar reclamando mejores condiciones laborales.
👉 Es un día de reivindicación por los derechos de las mujeres: TODAS LAS MUJERES, TODOS LOS DERECHOS, TODOS LOS DÍAS.

-----

Dirección

Rosario
2000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Melina Villalonga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Melina Villalonga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría