30/11/2015
CÓMO EVITAR LESIONES DEPORTIVAS.
Durante el entrenamiento todo deportista (profesional o amateur ) se encuentra ante el tropiezo de dolores y lesiones que ocurren durante sus rutinas .
Cómo podemos evitar las lesiones?
Para eso tenemos que hablar de las cualidades físicas:
FUERZA
FLEXIBILIDAD
RESISTENCIA
Son las tres cualidades que todo entrenamiento debe incluir para que los gestos deportivos y los pequeños accidentes (choques, contusiones) y las exigencias de cada disciplina no sean tan lesionales.
1. HACER HINCAPIÉ EN LA FLEXIBILIDAD:
Podríamos decir que la estrella de la prevención es la flexibilidad, no tanto porque sea más importante, sino porque es la que más queda olvidada a veces.
Para el buen funcionamiento de la articulación es muy importante que tenga holgura, es decir, que no esté apretada por la tensión de los músculos y tendones que la protegen. La elongación favorece que el movimiento o rango articular esté completo. Estirar los músculos y tendones permite que la fuerza también sea más efectiva y las torsiones y exigencias no lesionen.
ES MUY IMPORTANTE DEDICAR CASI UN TERCIO DEL TIEMPO DE ENTRENAMIENTO A EJERCICIOS QUE INVOLUCREN LA FLEXIBILIDAD (ESTIRAMIENTOS)
2. GRADUAR EL ESFUERZO:
Es muy importante también que el entrenamiento esté bien graduado: acorde a la edad, al tiempo de permanencia en la disciplina o deporte.
Es muy común lesionarse cuando se retoma una actividad después de un tiempo de pausa (vacaciones, retiros, lesiones). Es un error recurrente querer retomar donde se dejó: siempre se vuelve a ser principiante después de una pausa.
Otro error común es subir la carga muy rápidamente. Se debe permanecer varias semanas con cada aumento de carga (pesas).
Graduar el esfuerzo también significa no pasarse de horas de entrenamiento.
3. ELEGIR EL PESO DEL PROPIO CUERPO
Antes que las pesas, siempre es mejor elegir ejercicios de descarga de peso. (Flexiones de brazos, estocadas, sentadillas) antes de sobrecargar. Trabajar con el peso propio permite además estimular otras funciones motrices mientras se entrena la fuerza: proiocepción, estabilidad, equilibrio…
ANTE UNA LESIÓN:
• No intentar acomodar articulaciones sólo o con los compañeros.
• Si involucra cabeza o cuello no movilizar al deportista
• Recurrir a profesionales. Mientras tanto si es en miembros superiores o inferiores se puede elevar la zona, poner hielo y una venda suave hasta que llegue el médico o se acuda a él.
• Siempre realizar una rehabilitación completa antes de retomar el deporte.