Psicología Social Rosario IRDES

Psicología Social Rosario IRDES Desde 1978, la Escuela de Psicología Social de Rosario “Dr. Enrique Pichon Riviére“, desarroll

Hoy despedimos a nuestra compañera Mariana Zeballos. Psicóloga social, educadora y referente en la construcción de Irdes...
31/01/2025

Hoy despedimos a nuestra compañera Mariana Zeballos. Psicóloga social, educadora y referente en la construcción de Irdes, en la coordinación, en la docencia y como socia activa de la institución, siempre reflexionando y haciendo con otros y otras, siempre atenta en la organización de lo colectivo. Vaya si se puede planificar la esperanza con una trabajadora como ella.
Destacamos la iniciativa que llevaron adelante en la construcción de la escuela de Psicología Social de San Lorenzo, donde algunos la conocimos al ser convocados para colaborar en el dictado de clases y en actividades en el área de la educación popular, iniciativa que fue junto con Graciela Benedetto, amigas también en arte, la cultura y la psicología social.

Compartimos con nuestras y nuestros alumnos,  egresados, docentes, equipos de coordinación y toda la comunidad el fallec...
27/07/2024

Compartimos con nuestras y nuestros alumnos, egresados, docentes, equipos de coordinación y toda la comunidad el fallecimiento del Compañero y Maestro Dr. Jorge Imhoff, socio fundador de IRDES y gran contribuyente al desarrollo de teoría y práctica de la Psicología Social Santafesina.

Se nos fue la mejor de todas.¡¡HASTA LA VICTORIA, QUERIDÍSIMA NORA!!Mantendremos bien alto tu bandera, que es la nuestra...
31/05/2024

Se nos fue la mejor de todas.
¡¡HASTA LA VICTORIA, QUERIDÍSIMA NORA!!
Mantendremos bien alto tu bandera, que es la nuestra, y la de los 30.000

Con profundo dolor y congoja las Escuelas de Psicología Social, integrantes de la Corriente Pichoniana, queremos hacer l...
03/04/2024

Con profundo dolor y congoja las Escuelas de Psicología Social, integrantes de la Corriente Pichoniana, queremos hacer llegar a nuestra comunidad una más que penosa noticia: Juan Caliani, hijo de nuestra querida colega Ana Mercado, directora y fundadora de la escuela de psicología social de Neuquén, Vínculo, ha sido asesinado en un asalto en el domicilio que compartía con sus padres.
Esto ocurrió en la ciudad de Neuquén el primero de abril a las 23:40hs.
Con la violenta muerte de Juan no solo se pierde la vida de un joven talentoso, comprometido con su realidad, querido y valorado por todos los que tuvieron la oportunidad de conocerlo.
Esta muerte destroza a una familia profundamente unida, construida a través de un intenso amor y solidaridad, siempre inquieta y comprometida con las necesidades de la sociedad que integran. Acompañamos con el mayor de nuestro cariño a Ana, valiosa trabajadora en el campo de la salud mental, a su padre, Jorge, de larga trayectoria en la docencia y a sus queridos hermanos Julio y José.

La Escuela de Psicología Social Dr Enrique Pichon Rivière de Santa Fe lamenta profundamente el fallecimiento de Margarit...
24/03/2024

La Escuela de Psicología Social Dr Enrique Pichon Rivière de Santa Fe lamenta profundamente el fallecimiento de Margarita López (Magui), psicóloga comprometida con el desarrollo de la Psicología Social en nuestra provincia, miembro del IRDES y de una experiencia innovadora en la atención de la salud mental, como fue la Clínica SAMEC en Rosario.
Nuestro abrazo a Agustina y a todos/todas quienes compartieron con tan entrañable compañera.

29/12/2023
02/12/2023

Te invitamos al encuentro informativo POR ZOOM de la carrera A DISTANCIA. La Escuela Pichon Riviere que dirige Ana Quiroga, te brinda formación y prácticas profesionalizantes para trabajar con grupos, comunidades e instituciones.

INSCRIBITE EN LA CHARLA Y CONSULTÁ TODO LO QUE QUIERAS SABER.

☑️Encuentro: 6 de diciembre
🕛Horario: 19 hs
☑️Modalidad virtual: POR ZOOM

informes@escuelapichonriviere.com.ar
📲whatsapp: 11-3212-8375

Tel: 011-4957-1907 / 4931-0200
Sede: 24 de Noviembre 997, CABA
y Centros regionales en distintos puntos del país.

ESCUELA PICHON RIVIERE
Primera Escuela de Psicología Social
Fundada en por Enrique Pichon Riviere

17/11/2023
17/11/2023

A menos de 2 días de un momento decisivo en el futuro inmediato y a largo plazo del país. Ante un momento que se volvió antagónico, queremos compartir juntes nuestros sentires y pensares sobre el proceso que nos trajo a este punto de llegada y de partida. Lo que pasó y lo que creemos que puede venir. Este viernes 17 de Noviembre no te pierdas "Alta Praxis" de 19 a 21 Hs por

🎙️ Entrevista con Ana P. Quiroga, referente de la psicología social. Realizó estudios de Filosofía en la Universidad de Buenos Aires y se desempeñó como periodista. Trabajó junto a Pichon Rivière en la escuela de psiquiatría social y fundó junto a él las escuelas de psicología social de Buenos Aires y Tucumán. Fue responsable directa de la creación de escuelas a lo largo y ancho del país, y de la Maestría de Psicología Social en la Universidad Nacional de Tucumán.
Dirigió la revista Temas de Psicología Social, escribió decenas de artículos y libros.

☎️ Entrevista con Ruth Zurbriggen. Maestra feminista y profesora en ciencias de la educacion. Integrante fundadora de la colectiva feminista La Revuelta en Neuquen y de Scorristas en Red. Y parte de la red latinoamericana de Socorristas.

🎤Si te interesan estos temas mandanos tus preguntas y comentarios.

☎️ Sumate al debate! 💪🏼 📍Anotate y aportá a una Agenda Psicosocial para el mes de Noviembre que abarque a todo el territorio nacional 🗓
📻Música 🎸🪕🎻 y mucho más..

En un mundo de incertidumbre y crisis que impacta en la salud y los proyectos  de nuestro pueblo,  intentamos desde la p...
12/10/2023

En un mundo de incertidumbre y crisis que impacta en la salud y los proyectos de nuestro pueblo, intentamos desde la perspectiva de la cultura, convocarnos a un Encuentro Cultural de Psicólogos Sociales.
Somos muchas personas abocadas a diferentes tareas y por lo tanto vemos la necesidad de juntarnos para compartir un buen momento. .. al calor de las sonrisas, la danza, el canto, la poesía, la palabra y el arte sigamos planificando la esperanza .
Agendá el sábado 28 de octubre a las 21 hs en el Centro Cultural La Angostura. Les esperamos con mucha alegría.

Desde el irdes adherimos al comunicado y repudio
05/09/2023

Desde el irdes adherimos al comunicado y repudio

03/07/2023

Escuelas de Psicología Social integrantes de la Corriente Pichoniana Nacional

Amanecimos con la triste noticia de la muerte de Alfredo Moffat a los 89 años, quien habiéndose recibido muy joven de arquitecto , su opción fue la de comprometerse con la problemática de vida y de Salud Mental de los sectores más vulnerables y vulnerados.
Dio testimonio a través de su hacer, su escritura y su talento como fotógrafo de la vida cotidiana de aquellos a cuyo servicio se puso.
Fue creador de espacios terapéuticos que hicieron historia dentro del ámbito psiquiátrico, como la Peña Carlos Gardel en el Hospital Borda , El Bancadero (Institución donde se nuclean algunos de sus discípulos) , Cooperando, entre otras .
Demostró que el trabajo,lo vincular y la alegría son instrumentos terapéuticos que reparan y promueven la Salud Mental.
Dedicado a la enseñanza, fundó su Escuela.
Son varios los libros que publicó, solo nombraremos algunos como Terapia de Crisis,y Psicoterapia del Oprimido.
Discípulo querido de Pichon Riviere,nos quedamos con su amplia sensibilidad y su disposición al trabajo por los más humildes.
Alfredo Carlos Moffat, un "arquiatra" como diría Pichon. Lo despedimos con respeto acompañando a su familia y a sus compañeros y compañeras.

Dirección

Rioja 1631, Piso 2
Rosario
2000

Horario de Apertura

Lunes 19:00 - 21:30
Martes 19:00 - 21:30
Miércoles 19:00 - 21:30
Jueves 19:00 - 21:30
Viernes 19:00 - 21:30

Teléfono

+5493416661574

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología Social Rosario IRDES publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicología Social Rosario IRDES:

Compartir

40 años caminando la Psicología Social

IRDES · Escuela de Psicología Social de Rosario “Dr. Enrique Pichón Riviére”, fue fundada en el año 1978 como propuesta de encuentro e instrumentación en salud mental frente a la devastación de la dictadura, asumiendo así, este desafío en el complejo contexto histórico y social de nuestro país.

Desde este inicio, supo descifrar la necesidad colectiva y hacer una propuesta acorde a la misma y, continuó durante cuatro décadas desarrollando la Psicología Social fundada por el Dr. Enrique Pichón Riviére.

Se ocupó de profundizar esta propuesta a partir del diseño de estrategias de abordaje en los diferentes aspectos de la realidad, atendiendo a los puntos de urgencia que se fueron presentando en la vida cotidiana de los sujetos.

Si bien estas experiencias son múltiples y muy variadas no podemos dejar de nombrar las prácticas en el ámbito de la Salud Mental, la Salud Pública, la Educación, los Derechos Humanos, la Docencia Universitaria, las Situaciones de Emergencia, las Problemáticas de Género. Las mismas generaron enriquecedores aprendizajes y, algunas de ellas, destacados aportes teóricos.