PsicoNeuro Hoy

PsicoNeuro Hoy Consultorio de PsicoNeuroInmunoEndocrinología de la Dra. Ma. Valeria Cattaneo

¡La receta médica dejó el papel!Desde esta semana, todas las prescripciones (medicamentos, estudios, prácticas y disposi...
23/07/2025

¡La receta médica dejó el papel!

Desde esta semana, todas las prescripciones (medicamentos, estudios, prácticas y dispositivos) deberán ser solicitados por el personal médico en formato electrónico, bajo la Resolución 2214/2025. Así avanza el sistema digital integrado, seguro y trazable 🔐.

✔️Las claves del cambio:
-Todas las órdenes médicas se emitirán desde plataformas autorizadas (ReNaPDiS).
-Se usará el CUIL del paciente para identificar cada receta .
-Cada prescripción tendrá una CUIR, única y rastreable.
-Zonas con poca conectividad seguirán usando recetas en papel.

➡ ️ Además, los prestadores y plataformas de servicios de salud tendrán un plazo de 45 días para la identificación unívoca de las recetas, 90 días para la implementación de la solución de prescripción de medicamentos de receta archivada y 120 días para las de receta restringida.

🎯 Así se busca mejorar la seguridad, evitar duplicaciones y modernizar el sistema de salud.
¿Qué te parece este avance? 🤔👇
¿Querés saber más? Comentá abajo si te genera dudas este nuevo sistema 📩

PARA TURNOS:
📲 +54 9 341 247-4805

📞 (341) 4266389 / (341) 4251074

📧 turnos@centrodepielrosario.com.ar

📍Güemes 2643, Rosario, Santa Fe.

Medicamentos inyectables para tratar la obesidad: ¿quiénes son candidatos a usarlos? ¿Estás escuchando mucho sobre este ...
11/07/2025

Medicamentos inyectables para tratar la obesidad: ¿quiénes son candidatos a usarlos?

¿Estás escuchando mucho sobre este tema? ¿Estás luchando para bajar de peso? No estás solo y no es necesario sufrir para recuperar un peso saludable.

📌 En Argentina contamos con varias opciones de tratamientos, inyectables y vía oral, que están aprobados por ANMAT y funcionan como una hormona que el cuerpo produce naturalmente: el péptido similar al glucagón-1(GLP-1).

✅ Estudios científicos han demostrado que este tipo de medicamentos (GLP-1) ayudan a las personas a perder peso significativamente. Ya que regulan el apetito y aumentan la saciedad. Es decir, el paciente calma “el picoteo de comida” y se llena con una porción más pequeña.

❗ Combinada con otros cambios saludables, como aumentar la actividad física, sobre todo con peso, mejorar la dieta y fundamentalmente hacer cambios de conductas, aprovechando la ayuda del medicamento, es más fácil lograr un peso adecuado.

📌 La mejor manera de saber si sos candidato para este tipo de tratamiento para bajar de peso, es consultar con un profesional de la salud con experiencia en el tema. Quien revisará tu historial médico, afecciones actuales y tu estilo de vida, y realizará los exámenes y pruebas necesarios para identificar las causas subyacentes de tu aumento de peso.

➡️ Si sos candidato a usar esta medicación, sólo debés usarla bajo la supervisión de un profesional médico.

📌 Los pacientes también deben tener expectativas realistas y saber que esto no es magia, es un proceso, donde lo logra el que persiste y cambia hábitos.

En pocos meses, en Argentina llegan nuevos medicamentos que superan ampliamente a los que existen en la actualidad.

¿Querés más información?

📲 +54 9 341 247-4805

📞 (341) 4266389 / (341) 4251074

📧 turnos@centrodepielrosario.com.ar

📍Güemes 2643, Rosario, Santa Fe.

¡Me mudé! A partir del mes de mayo estoy atendiendo en mi nuevo consultorio.Comparto con ustedes mis datos de contacto a...
19/05/2025

¡Me mudé!
A partir del mes de mayo estoy atendiendo en mi nuevo consultorio.
Comparto con ustedes mis datos de contacto actualizados:

📲 +54 9 341 247-4805

📞 (341) 4266389 / (341) 4251074

📨 turnos@centrodepielrosario.com.ar

📍Güemes 2643, Rosario, Santa Fe.

Que este 2025 te permita alcanzar tus metas y objetivos; y que la salud, la alegría, y la gratitud te acompañen en cada ...
31/12/2024

Que este 2025 te permita alcanzar tus metas y objetivos; y que la salud, la alegría, y la gratitud te acompañen en cada paso del camino.

¡Les deseo una Feliz Noche Buena, con la mente en Paz y el corazón abierto para todo lo mejor!
24/12/2024

¡Les deseo una Feliz Noche Buena, con la mente en Paz y el corazón abierto para todo lo mejor!

11/12/2024
"La medicina, mi querido amigo, no es sólo ciencia, no es sólo técnica. La medicina es amor. Amor por la vida, amor por ...
03/12/2024

"La medicina, mi querido amigo, no es sólo ciencia, no es sólo técnica. La medicina es amor. Amor por la vida, amor por el ser humano. Es el compromiso de cuidar, de curar, de aliviar el sufrimiento. Es el don de la vida, y debemos honrarlo con nuestra dedicación, nuestra pasión y nuestro amor", René Favaloro.

¡Feliz Día del Médico!

¿Cómo afecta la obesidad al sueño?Si bien se han abordado por separado durante muchos años, la relación entre la obesida...
23/10/2024

¿Cómo afecta la obesidad al sueño?
Si bien se han abordado por separado durante muchos años, la relación entre la obesidad y el sueño es mucho más profunda de lo que imaginamos.

Los trastornos del sueño comprenden una amplia variedad de problemas que afectan la calidad y cantidad del sueño. Desde el insomnio hasta la apnea obstructiva del sueño y el síndrome de piernas inquietas, estos trastornos pueden dificultar el descanso nocturno y provocar fatiga diurna, entre otros problemas.

1 Apnea obstructiva del sueño
Es un trastorno caracterizado por pausas en la respiración durante el sueño. La obesidad, en particular el exceso de grasa alrededor de las vías respiratorias, es un factor de riesgo significativo para la apnea del sueño. Porque obstruye la vía respiratoria, dificulta el paso de aire y produce microdespertares. Esto disminuye la calidad del sueño, por ende, hay cansancio durante el día. Además de aumentar el riesgo cardiovascular.

2 Menos horas de sueño reparador, más obesidad
La falta de sueño puede alterar las hormonas relacionadas con el apetito, principalmente la grelina y la leptina, que regulan el hambre y la saciedad, respectivamente. Esto contribuye a incrementar el apetito y el peso corporal.

3 Falta de sueño y alimentación
La privación de sueño puede aumentar la ingesta de alimentos ricos en calorías y carbohidratos lo que, a largo plazo, puede contribuir a la obesidad.

La obesidad y los trastornos del sueño están interconectados de formas que a menudo pasan desapercibidas. Comprender esta relación y tomar medidas para abordar ambas cuestiones es esencial para mantener la calidad de vida. Los tratamientos actuales para la obesidad, no sólo mejoran el peso, si no que disminuyen el riesgo cardiovascular, metabólico, renal, mejoran el sueño (por el descenso de peso), y el ánimo, entre otras cosas.

Consultá con tu médico.

❗ TURNOS O INFORMACIÓN:
➡ Teléfonos: 3414259536 - 3414257393
➡ Celular: 3415965266
➡ O a consultorio2piso@hotmail.com.

¡Arrancamos octubre con buen humor!
01/10/2024

¡Arrancamos octubre con buen humor!

Obesidad y trastornos del ánimo. La obesidad y la depresión son enfermedades de alta prevalencia y poseen una discreta f...
20/09/2024

Obesidad y trastornos del ánimo.

La obesidad y la depresión son enfermedades de alta prevalencia y poseen una discreta fisiopatología común. La concurrencia de ambas está altamente asociada con resultados adversos para la salud (Diabetes, Hipertensión, Trastornos del sueño).

El tratamiento de la obesidad mejora los síntomas de la depresión en pacientes con trastorno del estado de ánimo. Existe un marcado interés sobre el potencial de los medicamentos para tratar la obesidad, en Argentina los últimos medicamentos a la venta son los agonistas del receptor de GLP-1 (Liraglutida, Semaglutida), estos fármacos aumentan la saciedad y disminuyen el apetito. Además, reducen la masa grasa visceral como parte del efecto que lleva al control del peso.

Varios estudios demostraron que, además de los efectos citados, los agonistas GLP-1, ayudan a disminuir el consumo de alcohol.

Los resultados en obesidad y trastornos depresivos pueden ser mejorados si se logra un enfoque más integral y multidisciplinario, que tome a estas dos patologías y su coexistencia en consideración.

Si estás conviviendo con estas patologías, hace una consulta con tu médico de confianza, existe ayuda para que puedas dejar de sufrir.

❗ TURNOS O INFORMACIÓN:
➡ De lunes a viernes de 9 a 19 hs.
➡ Teléfonos: 3414259536 - 3414257393
➡ Celular: 3415965266
➡ O a consultorio2piso@hotmail.com.

Dirección

Rosario

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 19:30
Martes 10:00 - 19:30
Miércoles 10:00 - 19:30
Jueves 10:00 - 19:30
Viernes 10:00 - 19:30

Teléfono

+543414259536

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PsicoNeuro Hoy publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a PsicoNeuro Hoy:

Compartir

Categoría