Psicóloga Carmen Nieri

Psicóloga Carmen Nieri Teléfono: 156490036
correo: battistellicarmen@gmail.com
ni_carmen@gmail.com Es ciencia-ficción: los personajes son ideales.

esta página contiene: informativos, citas de género de prosa poética, reflexiones personales, donde predomina el género distópico y la utopía: en la esperanza. La literatura como ilustración de la teoría: donde lo indicativo no es, para dar lugar a la reflexión. (no gustan las frases hechas, ni los sitios comunes tipo: a ver..)

18/04/2024

..estoy leyendo en las noticias, que el tío a quién el periodista, denunció como abusador, (tomando nota), el Rector de la UNR, procedió a suspenderlo del cargo docente. Se le iniciará sumario.
Cuando la sociedad toma la palabra..

..hoy nos desayunamos con una denuncia de abuso, en los medios, de Rosario, de parte de un varón, unas palabras del tema...
18/04/2024

..hoy nos desayunamos con una denuncia de abuso, en los medios, de Rosario, de parte de un varón, unas palabras del tema../el tema de los abusos es histórico y atávico, las mujeres empezaron a luchar lentamente, a partir de la terapia, empezar a hablar, es difícil hablar: no se encuentran las palabras (emocionalmente recuperar la palabra es una etapa..) en principio "confiar" no le es fácil confiar a una persona que ha sido "abusada" en el ámbito familiar, esas personas/de ese entorno; en quién a edades tempranas aprendió y le "enseñaron" a confiar y respetar, de repente, son abusados/as../sus emociones quedan divididas: si hablan perderán todos sus vínculos, en especial porque hay "cómplices"...se reconocen cómplices, por aquello de: Guardemos las formas, para no desmoronarnos..no generar un escándalo, "qué hacemos ahora con esto"?¿..
socialmente hace muchos años que este movimiento se ha puesto en marcha, (de parte de las mujeres) incluso dando la sensación de ser impostura, obtener beneficio, surge la pregunta/duda: ahora todas fueron abusadas?¿..se corre el riesgo de caer en la sobreactuación, no obstante no es suficiente para tapar ese enorme monstruo del horror que significa el abuso: en cualquiera de sus formas../tocar partes íntimas estimulándolas, en un tiempo en que la persona no tiene modo de reaccionar, la figura del abusador tiene que tener autoridad por sobre ella/él..
el camino de la terapia también es pedregoso, difícil, su situación de víctima no le permite a veces continuar con el tratamiento../en general usan el espacio como "depósito"..y del cual "irse"..encontrando motivos: "no me comprende, no sabe lo que en realidad pasé.." y su reclamo de comprensión es inagotable, cualquier signo puede tomarse como tal, en general abandonan y deambulan de un terapeuta en otro..la sóla presencia no le es suficiente, si lo comprende no le cree, porque su sistema de credibilidad está roto..
cuando el tema toma dominio público, puede identificarse y sentirse "apoyado", al menos la sociedad sabe "qué me pasa.."
no abandonan la terapia en cualquier momento, abandonan, de repente, en el momento "menos pensado", cuando el terapeuta ve signos de mayor compromiso con la tarea, y se lo señalan, se ponen en alerta y en poco tiempo asestarán el golpe: como alguna vez hicieron con ellos.."te abandono"...sin sentir ningún tipo de culpa..por faltar al compromiso asumido de la terapia.
son personas amables, muestran signos de adaptación, logran hacerse querer../y cuando menos se espera de ellos, abandonan, no pueden querer..aprender a querer es el desafío, insistir puede ocasionar la conducta contraria, dejarlos ir, es una buena alternativa../como alguna vez Freud ha advertido: "abandona la idea de curar a una persona"...
Foto: Roger-Viollet.
Café, rue Jean Jaurès
1935. Paris

..la identidad real y tangible convive con la identidad virtual, hace más de 15 años lentamente el proceso fue introduci...
14/04/2024

..la identidad real y tangible convive con la identidad virtual, hace más de 15 años lentamente el proceso fue introduciéndose en la vida de las personas, la publicidad virtual para la venta de productos, desplazó a la aérea, el éxito en la vida virtual, o su contrario, la actividad virtual como entretenimiento, el primer bloqueo, operan en la persona como antiguamente "las habladurías", en las ciudades había comportamientos que se consideraban "normales" y todo aquel que se salía de ello, era mal visto, censurado, atacado. El encierro prolongado. la idea de éxito, cuántos seguidores? Qué tipo de intercambio? El youtuber, como modelo? La relación con los padres se ve modificada a pasos agigantados. Construir la identidad con las variables mencionadas es desafío. El modelo de figura física: cuerpos delgados. Byung Chul Han en "La salvación de lo bello" habla de ello. La crisis de identidad. Lo liso, pulido le llama, sin rugosidades. La depilación definitiva, sin la alteridad que supone negatividad, la negatividad de lo distinto lo liso de lo igual, sin profundidad, lo bello digital, un presente inmediato..sin fisuras, sin futuro..sin historia..
gran desafío.../el cuerpo como escenario de patologías, hay que ocultarlo..de eso no se habla, eso no se dice, o su contrapartida, amar el horror...nunca como ahora más imágenes del horror sin tapujos, lo feo también se p**e, pierde la negatividad y se muestran las fotos de mujeres golpeadas en primer plano..
la industria del entretenimiento explota lo feo y lo desagradable, lo hace consumible..
se anula el pensar, si todo se naturaliza...
se satina todo para transformarlo en faz..face..sin altos ni bajos..faz significa fachada...
(no todas son depresiones...aunque lo parezcan

..el síntoma como pacto de no cambio...(desarrollaré la idea)en principio duele:-me duele acá. Doctor.(necesitamos saber...
11/04/2024

..el síntoma como pacto de no cambio...
(desarrollaré la idea)
en principio duele:
-me duele acá. Doctor.
(necesitamos saber cuán dañado está el órgano/zonas/..reasegurarnos
- social y antropológicamente es tendencia preguntar al Médico.
usualmente son pedidos estudios: sangre, etc. a que llamamos "rutina", y también socialmente está instalado que "es necesario" una vez al año hacer un "chequeo"../palabra que me causa cautela, por qué chequear? es de reciente uso el término, de unos 20 años, se cree que se pueden prevenir algunas enfermedades si las "tomamos a tiempo"...qué quiere decir "tomar a tiempo", cuánto podemos prevenir? si bien el término "prevención" es interesante, abre un campo, estar prevenidos incluye también información, cuánto nos informamos o leemos sobre algunos temas médicos, psicológicos, filosóficos?
en filosóficos incluimos ir más allá..en el sentido del "sentido de la vida", cuál es el sentido que le damos a nuestros días? preguntarnos, solos o acompañados, hace también más de 20 años, las personas se reunían en un bar, bajo el lema: -hola, qué alegría, vamos a tomar un café? que iba más allá de comentar las novedades acerca de las últimas compras, inversiones, el ideal es que no exista un motivo para tales encuentros: vamos a charlar un rato, por el método de asociación libre una idea se va encadenando con otra, y otra, estilo dominó.. en algún momento se ordena, se encauza..y sentir que puede ser a menudo, cuántas veces lo requieran, es fundamental que sea pautado, y que si somos más que dos, más interesante aún, temas políticos, de actualidad, lo que surge..y nos volvemos a ver en unos días...la continuidad es crucial y necesaria...
entonces qué del psicólogo? le dije una vez a un médico que consideraba que la terapia era una "ayuda" en las patologías severas,
- cómo ayuda? Ud. cree que se puede ayudar a una persona? (fue en un programa radial que hice esa pregunta. Se sintió incómodo) el médico
- sabe la idea que tengo al respecto? Doctor. Que ud hará su parte y el Psicólogo la suya. No podría haber estudiado tantos años Doctor, si pienso que "ayudo", cuando en verdad estoy poniendo en uso herramientas que corresponden como en su profesión y que Ud. sólo ud. sabe implementar cuando está frente al paciente, y que también compartimos, yo pongo en planteo herramientas, son muy diferentes las suyas y las nuestras. Ya ve, ud puede indicar estudios, tratamientos, y nosotros también. Son bien diferentes aunque compartimos el mismo "objeto de estudio", como se le llama que es: el ser humano y sus dolencias.
(en veterinaria el objeto de estudio es el animal)
El tema es quién se adjudica la primacía, ya lo he dicho, social y antropológicamente el paciente consulta al Médico.
Cuando consulta entonces al Psicólogo? y si acaso Ud le dice al paciente, vaya a un Psicólogo que le "va a ayudar", a muchas personas les resulta ofensivo:
- no quiero ayuda, qué me va a decir el Psicólogo? piensa en sus adentros, si a mí me duele acá.
- Entonces hay mucho aún por andar para comprender el síntoma.
Para el Médico el síntoma es guía.
(para nosotros también)
de inestimable valor, el síntoma habla, se expresa, ha tomado la palabra...y por ende es el camino-guía..
por qué hablo de pacto? porque es el riesgo que se tiene cuando se persigue sólo el síntoma, lo atiendo, lo llevo al médico una vez por semana, tomo los medicamentos, y sin embargo Doctor?
cambiamos la medicación, le parece? y así pasan años, pueden cronificarse, cambiar de forma, de modos, estilos, puede ser que se reiteren, que cambie de "zona"...
y el escenario el mismo, toma la palabra el síntoma, todavía no sé qué quiere decir, me es ajeno su significado y consecuencias. Cuando el síntoma habla, sólo podemos escucharlo.
se necesita tomar una cierta distancia del "síntoma" para entender su naturaleza.
a menudo también escucho que adoptan los títulos que les han adjudicado: soy hipertenso..por qué? interrogo y hay cierto tono, mirada que me indica, no me interesa, si la pastilla me lo resuelve, no hablemos de eso., cuándo va entonces la persona al Psicólogo? pregunta que surgió el otro día en una charla:
- no lo sé, respondí, algunas veces, a veces el síntoma es la guía...otras lo es la sospecha y la angustia.
puedo afirmar después de muchos años de ejercer la profesión, que siempre hay un pacto de silencio, o un pacto de no-diálogo, (temor al cambio) el síntoma es el pacto...el síntoma habla y calla al mismo tiempo, detrás está la angustia..siempre..

hermosa imagen que alguna vez he guardado: la casa que habito...cómo es tu casa?

.Notable recorrido histórico. Evolución de la idea de histeria, desde la mirada masculina, que eran quienes podían habla...
25/02/2024

.Notable recorrido histórico. Evolución de la idea de histeria, desde la mirada masculina, que eran quienes podían hablar. Los tratamientos. Y Freud que puede documentar sus estudios. Además de crear el Psicoanálisis como herramienta terapéutica. (todo lo que se hacía era: calor, electricidad, medicamentos, aún hoy persisten los medicamentos, atençao..la industria farmacológica que irrumpe en los años ¡60 para aliviar los síntomas, se mantiene en modo de tratamiento y creencia, y el poder de las creencias! Por lo cual se sostiene que su valor sólo será constatado a partir de la participación del paciente. (mito: mi larga experiencia en el Hospital me ha demostrado que se avanzaba en términos de salud, aún cuando los pacientes no tenían idea de Psicoanálisis, y los veía todos los días. Otro mito es la frecuencia: Freud trabajaba todos los días con sus pacientes, sólo descansaba los feriados. Herencia devenida de la práctica médica es que la frecuencia será determinada por el paciente, si le duele va, si no le duele, no necesita. Otra resistencia a la terapia es el costo del tratamiento. Sin tener en cuenta que es un acuerdo establecido por las partes: terapeuta y paciente. Si el paciente plantea la necesidad de dejar, en acto o en palabras, debe ser tratado en el marco terapéutico. Y probablemente lleguen a la conclusión de interrumpir el acuerdo terapéutico, una vez analizados todos los aspectos que tal decisión conlleva.

El término fue usado por primera vez en el Antiguo Egipto y permaneció vigente hasta hace no mucho tiempo

29/01/2024

..han visitado la página y no estaba actualizada. En breve volveré a publicar. Estoy bien y trabajando. El mail de express no está vigente. El alternativo es battistellicarmen@gmail.com.

29/01/2024

..que bueno que se ha vuelto a habilitar.‼️

Dirección

Rosario
2000

Horario de Apertura

Lunes 15:00 - 21:00
Martes 15:00 - 21:00
Miércoles 15:00 - 21:00
Jueves 15:00 - 21:00

Teléfono

0341 156490036

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Carmen Nieri publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Carmen Nieri:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram