Medicinas Alternativas en Rosario

Medicinas Alternativas en Rosario Odontologia y medicina integrativa Dres Jose y Vanesa Visnovezky

Esta pagina esta dirigida a todos aquellos que por diferentes motivos estén interesados en información y experiencias en el campo de dichas medicinas. Las mismas se refieren a que las enfermedades son consecuencia de alteraciones energéticas, bloqueos de la normal circulación del chi (energía circulatoria), que provocan disturbios que se traducen en síntomas. Cuando el paciente nos manifiesta un s

íntoma, en realidad lo que el profesional debe de contemplar son todos los síntomas que los pacientes ocultan por que no saben o no le dan importancia a los otros malestares que experimenta.

11/06/2025
03/06/2025

🔰 ¿Qué son las lesiones cervicales por abfracción?

En ocasiones, podemos notar una especie de “surco” o “cuña” en la base de los dientes, cerca de la encía. Estas marcas no son caries, sino lesiones estructurales conocidas como abfracción dental. Su origen no está en una infección, sino en la fuerza excesiva o mal distribuida sobre los dientes, como ocurre en personas que aprietan o rechinan los dientes (bruxismo).

Estas fuerzas provocan microfracturas en la unión entre el esmalte y la raíz del diente, debilitando esa zona hasta que se pierde tejido. Con el tiempo, pueden causar sensibilidad dental, inflamación de encías e incluso riesgo de pérdida dental si no se tratan adecuadamente.

🔎 Síntomas frecuentes:

* Dolor o sensibilidad al frío
* Encías retraídas
* Apariencia de “cuña” en la base del diente
* Dificultad estética al sonreír

👩‍⚕️ ¿Qué lo causa?

* Bruxismo (apretar o rechinar los dientes)
* Mala oclusión (mordida desalineada)
* Cepillado agresivo (asociado también a abrasión)
* Estrés prolongado, que favorece tensiones musculares nocturnas

✅ Tratamiento y prevención:

* Evaluación odontológica con enfoque en la mordida
* Uso de férulas de descarga para proteger los dientes durante el sueño
* Restauraciones estéticas con resinas si hay pérdida de estructura
* Educación en técnicas de cepillado más suaves

30/04/2025

"Tu felicidad empieza en un lugar que nunca imaginaste: TU INTESTINO."

A veces creemos que la tristeza o la ansiedad nacen en nuestra mente, pero muchas veces su raíz está más abajo, donde pocas veces miramos: el intestino."

Dentro de ti existe un universo que trabaja silenciosamente para sostener tu equilibrio físico y emocional: tu intestino.
Más que un órgano digestivo, la ciencia lo ha bautizado como el segundo cerebro, y no es casualidad.

En las paredes de tu intestino existe una red impresionante de más de 100 millones de neuronas, conocida como el sistema nervioso entérico.
Este "cerebro intestinal" puede actuar de manera independiente, enviar y recibir señales, producir neurotransmisores y comunicarse directamente con tu cerebro real a través del nervio vago.

Uno de los mayores tesoros que produce es la serotonina, una molécula esencial para nuestro bienestar.
La serotonina es el neurotransmisor que regula nuestro estado de ánimo, el sueño, el apetito, la memoria y hasta la percepción del dolor.
Sorprendentemente, más del 90% de la serotonina del cuerpo se fabrica en el intestino, no en el cerebro.
Por eso, cuando tu intestino está en armonía, es mucho más fácil sentir felicidad, serenidad y motivación.

Pero, ¿qué pasa cuando descuidamos nuestro intestino?
Estrés crónico, mala alimentación, falta de sueño y uso excesivo de antibióticos alteran la microbiota intestinal, provocando inflamación, ansiedad, tristeza inexplicable o fatiga mental.

¿Cómo puedes cuidar y nutrir tu segundo cerebro?
Aquí te dejo algunas acciones sencillas pero poderosas:

1. Alimenta a tu microbiota con amor:

Prebióticos: Fibra vegetal que sirve de alimento a las bacterias buenas. Encuéntralos en plátano, avena, espárragos, cebolla, ajo y alcachofa.

Probióticos: Bacterias vivas que fortalecen tu flora intestinal. Están en alimentos como yogur natural, kéfir, chucrut, kimchi y kombucha.

Alimentos antiinflamatorios: Frutas rojas, cúrcuma, jengibre, pescados grasos como el salmón y frutos secos como las nueces.

2. Evita lo que desequilibra:

Azúcares refinados y ultraprocesados que alimentan bacterias nocivas.

Comidas muy grasas y aditivos artificiales.

Consumo excesivo de alcohol o fármacos innecesarios.

3. Escucha a tu cuerpo:

Practica respiraciones conscientes y pausas para reducir el estrés, porque tu mente y tu intestino están conectados en un ciclo constante.

Prioriza el sueño reparador. Mientras duermes, tu sistema intestinal también se regenera.

4. Ama tu cuerpo en cada pequeña decisión:

Moverte, reír, conectar con la naturaleza, agradecer... todo eso también alimenta a tu microbiota de formas sutiles pero profundas.

Recuerda: tu bienestar emocional no empieza en los pensamientos, empieza mucho antes, en lo invisible, en cada célula que trabaja silenciosamente para verte florecer.

Tu cuerpo es sabio. Tu intestino es su voz más profunda. Escúchalo. Cuídalo. Abrázalo

Importante:
Esta información NO SUSTITUYE LA CONSULTA CON TU MÉDICO.

11/04/2025

El cepillado y el uso de hilo dental pueden no ser suficientes si olvida esta importante vitamina...😱🦷
Más detalles en el primer comentario...⬇⬇⬇

06/04/2025

Apretar los dientes
• Se produce cuando la mandíbula permanece cerrada firmemente, sin movimiento lateral ni deslizamiento de los dientes.
• Puede ser silencioso ya que no implica rechinar ni castañetear los dientes.
• Se asocia más al bruxismo en estado de vigilia, siendo común en momentos de estrés y concentración intensa.
• Puede provocar dolor muscular en la cara, fatiga, migrañas y sobrecarga en la articulación temporomandibular (ATM).

Rechinar los dientes
• Se caracteriza por el deslizamiento de los dientes superiores contra los inferiores en movimientos repetitivos.
• Es común en el bruxismo del sueño, el cual puede generar ruidos perceptibles para la persona que duerme con él.
• Provoca un desgaste severo de los dientes, fracturas de dientes y mayor sensibilidad dental debido a la dentina expuesta.
• Puede provocar dolor en los músculos masticatorios y DTM.

Golpes (percusión)
• Menos común, implica movimientos rápidos y repetitivos de apertura y cierre de la mandíbula, haciendo que los dientes se toquen ligeramente entre sí.
• Puede ocurrir tanto estando despierto como durante el sueño.
• Asociado a factores neuromusculares y, en algunos casos, trastornos neurológicos.
• Puede provocar un desgaste desigual de los dientes y fatiga muscular.

31/03/2025
05/03/2025
03/03/2025

Una investigación emergente sugiere que la enfermedad de Alzheimer puede estar relacionada con un culpable inesperado: la enfermedad de las encías.

Un estudio descubrió la presencia de Porphyromonas gingivalis, una bacteria responsable de la periodontitis crónica, en el cerebro de los pacientes de Alzheimer fallecidos.

Los investigadores encontraron que cuando los ratones fueron infectados con las bacterias, colonizaron sus cerebros y provocó la producción de beta amiloide, una proteína comúnmente asociada con el Alzheimer. Esta evidencia fortalece la hipótesis de que la enfermedad podría tener orígenes infecciosos en lugar de ser únicamente un trastorno neurodegenerativo.

20/02/2025

💧 AZUL DE METILENO AL 1%💧 INFORMACIÓN 👇

Esta Contraindicado para 👇
Las personas que no debe consumir azul de metileno son:

❌estado de embarazo ni en lactancia.

❌personas con insuficiencia renal.

❌personas con deficiencia de la enzima G6 PD. ( son pocas personas con esa deficiencia, pero las hay).

❌ personas que taman antidepresivos o personas que toman farmacos potencial metabólico y oxidativo, medicamentos Isrs.

👉 DOSIS: inicia con dosis baja, e ir subiendo paulatinamente
Dia 1: 3 gotas en un vaso de agua
Dia 2: 6 gotas
Dia 3: 10 gotas
En el dias 4 ya puede diluir todo el tubito del gotero en un vaso de agua. Durante 2 meses seguidos luego descansas de 1 a 2 meses y retomas asi sucesivamente.

👉 Horario: beberlo en las mañanas, preferible en ayunas, si no puedes entonces después del desayuno, ya que da mucha lucides y te activa con energía, por eso no beberlo en las noches.
( recuerda cada cuerpo es diferentes).

❌ No es el mismo Azul_de_metileno que le ponen a las peceras

17/02/2025

El Alzheimer, una enfermedad degenerativa que ataca al cerebro, quitándole lentamente la capacidad para retener la memoria y de las habilidades cognitivas como pensar, recordar y razonar

Presta atención 👀 👇🏼

17/10/2023

Dirección

9 De Julio 649
Rosario
2000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Medicinas Alternativas en Rosario publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir