A fines del año 1955 y durante el año 1956 se crea la Comisión Interferroviaria del Personal de Dirección con Sede en Av. Maipú Nº 4, Capital Federal, constituida por 12 miembros (2 por cada Línea Ferroviaria) siendo su figura más destacada el extinto compañero Roberto J. La Comisión reclamaba permanentemente por los legítimos derechos de los trabajadores representados ante el Presidente de la Nación, Ministerio de Trabajo y al Director de la Empresa de Ferrocarriles Argentinos (EFEA). Finalmente es fundada el 5 de Abril de 1957 con posterior Personería Gremial Nº 364, poniéndonos en pie de igualdad en deberes y derechos y en fuerza de representación con todos los Gremios. Seccional Rosario ( Mitre - Belgrano). En pleno barrio Pichincha, famoso por los decires del recordado "negro" Olmedo, en calle Jujuy 2758/60 de la ciudad de Rosario, a poco más de trescientos metros de la estación de pasajeros Rosario Norte del Ferrocarril Mitre, se encuentra el edificio que cobija a los compañeros apedefianos de toda la zona Sur de la Provincia de Santa Fe y norte de Buenos Aires. La propiedad fue adquirida el 3 de marzo de 1972, conforme lo refleja la escritura pertinente. Lamentablemente no quedan algunos de los fundadores, como tampoco antecedentes de las primeras reuniones que dieran origen a la Seccional, situación que se pone de manifiesto en el acta numero uno del 02/02/1962 que dice "No se dará lectura al Acta anterior por cuanto la Comisión Interventora no entregó por extravío.....". A partir del 8/02/1962 las reuniones de la Comision Ejecutiva se desarrollaron en el espacio brindando por la Sociedad de Socorros Mutuos Rosario Norte, ubicado en la calle Richieri 260, hasta su traslado definitivo a este, nuestro local propio. De una u otra manera, a través del tiempo trascurrido, distintos compañeros marcaron, con su accionar, la historia del gremio. Sin que se quiera ignorar u olvidar a alguno, se señalan los nombres de: DOMINGO DI IORIO - CARLOS SOLDO - EDUARDO BOLLINI (en su primera gestión recibió la casa propia) - OSVALDO ELCARTE y FERNANDO COLL (promovieron reformas que transformaron las instalaciones) - ANGEL V. YAPOCONELLI (en su gestión dio origen a la primera sub comisión de damas) - para llegar al actual Secretario General, el querido e incansable luchador JUÁN JOSÉ GONZÁLEZ, siempre voz sonante en los Congresos Institucionales. A los detallados se le deberán agregar colaboradores señeros como: JOSÉ RIOS - ROGELIO SOUTO - OSVALDO MAINETTI - HÉCTOR CARULLO - ALBERTO CAPORNIO - A. ALFARO - A. REATI - F. TUOSTO - GENOVESI - ORFILIO GUEVARA y un recuerdo sentido para el Cro. De Puerto Rosario LUIS ALVES SPINA. La seccional cuenta en la actualidad con dos salones en los que se imparten clases de yoga - gimnasia para adultos mayores y localizada - reflexología y teatro. Frecuentes son las reuniones sociales y la visita de distintas personalidades de la actividad política, estudiantil o religiosas de la zona. Y como no puede ser de otra manera, procuramos seguir creciendo: la construcción de un consultorio está en plena ejecución, el cual permitirá que nuestros afiliados y vecinos cuenten con un nuevo servicio. Continuamos bregando para recuperar la afiliación de los compañeros activos del N.C.A. y Belgrano Cargas. El éxito de esta gestión consolidará nuestro futuro.