
14/07/2025
🔬 INFO TÉCNICA EXTRA SOBRE GLUTAMINA
La glutamina es clave en el transporte de nitrógeno entre tejidos y en la síntesis de nucleótidos, fundamentales para la proliferación celular, especialmente de células inmunes y enterocitos.
Durante entrenamientos intensos, puede disminuir significativamente en plasma y músculo, elevando el riesgo de catabolismo muscular y alteraciones en la función inmune.
A nivel intestinal, la glutamina estimula la síntesis de proteínas de las tight junctions (zonula occludens-1, claudinas, ocludina), ayudando a mantener la barrera epitelial e impidiendo el paso de endotoxinas y bacterias al torrente sanguíneo.
En atletas sometidos a estrés térmico o calórico, su suplementación puede reducir la respuesta inflamatoria sistémica, modulando citoquinas como TNF-α, IL-6 y la producción de cortisol.
Dosis empleadas en estudios suelen oscilar entre 5 y 10 g/día, aunque en protocolos clínicos pueden llegar a 0,3-0,5 g/kg/día en situaciones de estrés severo.
No suele generar efectos secundarios en dosis moderadas, pero en exceso podría tener implicaciones osmóticas o gastrointestinales.
¿Querés saber si la necesitás según tu entrenamiento o dieta? Escribinos por DM.