Lic.en Psicología Pamela Bustos

Lic.en Psicología Pamela  Bustos "Algunas palabras abren heridas. Otras... abren caminos."

Recuerdo a "Tomás"...un niño de 5 años al que la escuela -directivos, docentes y profesionales de la institucion-  había...
02/04/2023

Recuerdo a "Tomás"...un niño de 5 años al que la escuela -directivos, docentes y profesionales de la institucion- habían etiquetado como "un niño autista" porque tenía mal comportamiento, se arrastraba por el piso como una serpiente y no comprendía las consignas porque estaba en su mundo.

Ellos describían a un niño muy diferente al que yo veía en consultorio. "Tomás" siempre llegaba con una sonrisa, me saludaba con un abrazo y sin muchas vueltas pedía jugar o dibujar.

De vez en cuando dejabamos de ser nosotros mismos por un ratito, para sumergirnos en el mundo de la fantasía, del "como sí". Sesión tras sesión "Tomás" pedía convertirse en Bonnie y que yo me transformara en Foxy.
¿Habrá sido ese mundo el que hacía referencia la escuela? ¿El mundo de los juegos? ¿Al que por lo general suelen viajar todos los niños, y muchas veces los adultos también?

Bueno, así eran nuestros encuentros. El juego simbólico y el dibujo se hacían presente en cada sesión. "Tomás" no tenía autismo, él por medio de sus juegos, los cuales interrumpían a la seño y "desconcentraba" a sus compañeritos quería decir algo, pero no lo pudieron escuchar.

Respetemos las infancias y cuidemos lo que decimos de cada uno de ellos..
Fomentemos el trabajo en equipo, formemonos y no dejemos de estudiar nunca!

No nos apresuremos a dar diagnósticos en la infancia, el psiquismo de los niños están en proceso de estructuración. Pensemos en intervenciones, escuchemos, observemos, demos tiempo... y más que buscar respuestas, hagamonos preguntas, muchas muchas preguntas.
Conozcamos la historia de ese niño, la de su familia, cuales son sus habilidades sociales, sus gustos, sus temores, sus disgustos...

Concienticemos a todo el mundo sobre el AUTISMO e incluyamonos. Porque cómo dice Ariana Lebovic: "Hablemos de diagnóstico como un mapa de ruta y no como sello, como destino".
Recordemos que los niños son sujetos con historia y con futuro, y es nuestra responsabilidad cuidar de ellos.

Lic. Pamela Bustos🌸

🔹𝗥𝗲𝗰𝗼𝗿𝗱𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗼🔹"Todo lo que no ponemos en palabras, el cuerpo lo manifiesta de otro modo". -Sigmund Freud-    Date tiempo...
07/03/2023

🔹𝗥𝗲𝗰𝗼𝗿𝗱𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗼🔹
"Todo lo que no ponemos en palabras, el cuerpo lo manifiesta de otro modo".
-Sigmund Freud-

Date tiempo para transformar ese dolor, aquello que sientas en arte, en canción, en una actividad, en otras posibilidades.
Si....date tiempo para transformar ese silencio en palabra.
Y cuando sientas que no estas pudiendo solo salir de ahí, pedí ayuda. Siempre hay alguien que estará dispuesto a escucharnos: un familiar, un amigo, un profesional.
Sos tu prioridad, no te dejes estar!

Pame🌸

🔸A veces lleva tiempo encontrarse,no hay fórmula, nadie sabe lo que sentís,cada proceso es diferente y cada cual lo tran...
02/03/2023

🔸A veces lleva tiempo encontrarse,no hay fórmula, nadie sabe lo que sentís,
cada proceso es diferente y cada cual lo transita como puede.
Lo que si es verdad, es que de una manera u otra, siempre nos encontramos.(...)🔸
-Cin Wololo-

Date tiempo.
Permitite hablar de lo que sentis.
Conectate con lo que te está pasando.
Si no podes solo, pedí ayuda.
Deja que también te acompañen.

Pame🌸

Abrazar lo que fuimos, lo que somos.Abrazarnos a nosotros mismos todos los días.Abrazar nuestras heridas, para crecer.Qu...
23/02/2023

Abrazar lo que fuimos, lo que somos.
Abrazarnos a nosotros mismos todos los días.
Abrazar nuestras heridas, para crecer.
Que tengan un buen día!!! 🌟
Pame🌸

✨𝗖𝗼𝗺𝗲𝗻𝘇𝗮𝗿 𝘂𝗻 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗮𝗻𝗮́𝗹𝗶𝘀𝗶𝘀 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗶𝗺𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗰𝗲𝘀𝗼 𝘆 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼..✨¿Qué tiempo?, ¿Cuánto tiempo?.- Nada más y nada me...
06/02/2023

✨𝗖𝗼𝗺𝗲𝗻𝘇𝗮𝗿 𝘂𝗻 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗮𝗻𝗮́𝗹𝗶𝘀𝗶𝘀 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗶𝗺𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗰𝗲𝘀𝗼 𝘆 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼..✨

¿Qué tiempo?, ¿Cuánto tiempo?.
- Nada más y nada menos que el propio.-

Respetar los tiempos subjetivos es muy importante. No sirve compararnos con otras personas a la hora de pedir ayuda, de contar lo que le pasa, de dar cuenta lo que le estaba sucediendo, afrontar un duelo, entre otros.
Cada uno hace lo que puede con lo que siente, con lo que le pasa, con lo que está viviendo. Respetemos a quien tenenos al lado.🙏

Si sos quien en este momento está transitando su propio proceso, o estás en el inicio de uno, confía en el mismo y abrazá cada etapa con todo lo que viene. 🌿✨🌱
Y si estás en duda de comenzar un espacio de terapia, poder escribirme y sacarte todas las dudas. Puedo acompañarte!!☺️
Pame🌸

Hacer una pausa y tomarse un momento para re-pensarse, puede ser fundamental para poder continuar el viaje de otra maner...
13/01/2023

Hacer una pausa y tomarse un momento para re-pensarse, puede ser fundamental para poder continuar el viaje de otra manera.

Y vos... que haces para tomarte una pausa?
Que tengan buen viernes!!! 🥰

Muy Feliz Año nuevo para todos!! 🥰✨Anduve un poco desaparecida, lo sé. El 2022 fue un año de mucho trabajo, estudio y pr...
10/01/2023

Muy Feliz Año nuevo para todos!! 🥰✨
Anduve un poco desaparecida, lo sé. El 2022 fue un año de mucho trabajo, estudio y proyectos nuevos que requerían de tiempo y presencia...
Y para poder crecer, hay que moverse, no?
Por eso de a poquito volveré a estar mas conectada por este medio.

Respecto a las sesiones, continúo atendiendo de manera presencial y virtual.
Cualquier duda consultame!!! Podes comunicarte al 📱 0341-153952960

Un hermoso 2023 para todos!

Bonito jueves para todos!!!🥰
18/08/2022

Bonito jueves para todos!!!🥰

"Qᴜɪᴇɴ ᴍɪʀᴀ ʜᴀᴄɪᴀ ᴀғᴜᴇʀᴀ, sᴜᴇñᴀ. Qᴜɪᴇɴ ᴍɪʀᴀ ʜᴀᴄɪᴀ ᴀᴅᴇɴᴛʀᴏ, ᴅᴇsᴘɪᴇʀᴛᴀ."- Carl Gustav Jung -                              ...
12/05/2022

"Qᴜɪᴇɴ ᴍɪʀᴀ ʜᴀᴄɪᴀ ᴀғᴜᴇʀᴀ, sᴜᴇñᴀ. Qᴜɪᴇɴ ᴍɪʀᴀ ʜᴀᴄɪᴀ ᴀᴅᴇɴᴛʀᴏ, ᴅᴇsᴘɪᴇʀᴛᴀ."
- Carl Gustav Jung -

𝑪𝒖𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒏𝒐 𝒔𝒆𝒑𝒂𝒔 𝒑𝒐𝒓 𝒅𝒐𝒏𝒅𝒆 𝒆𝒎𝒑𝒆𝒛𝒂𝒓... 𝒆𝒎𝒑𝒆𝒛𝒂́ 𝒑𝒐𝒓 𝒗𝒐𝒔!💟Que tengan bonito martes!!Pame 🌸                                  ...
10/05/2022

𝑪𝒖𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒏𝒐 𝒔𝒆𝒑𝒂𝒔 𝒑𝒐𝒓 𝒅𝒐𝒏𝒅𝒆 𝒆𝒎𝒑𝒆𝒛𝒂𝒓... 𝒆𝒎𝒑𝒆𝒛𝒂́ 𝒑𝒐𝒓 𝒗𝒐𝒔!💟
Que tengan bonito martes!!

Pame 🌸

Hoy se conmemora el 𝗗Í𝗔 𝗠𝗨𝗡𝗗𝗜𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗦𝗔𝗟𝗨𝗗 𝗠𝗘𝗡𝗧𝗔𝗟 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔 🤰🤱 como forma de concientizar y sensibilizar a la población m...
04/05/2022

Hoy se conmemora el 𝗗Í𝗔 𝗠𝗨𝗡𝗗𝗜𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗦𝗔𝗟𝗨𝗗 𝗠𝗘𝗡𝗧𝗔𝗟 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔 🤰🤱 como forma de concientizar y sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de prevenir, detectar y brindar tratamiento a los trastornos mentales durante el embarazo, parto y postparto.

Los trastornos mentales en el periodo perinatal, si son tratados a tiempo, pueden ser breves. Por eso prevenir es lo más importante!
Pongamos atención y mirada a la salud mental de las madres, porque de esa manera estaremos a su vez poniendo la mirada a la salud mental materno-infantil.

Acompañemos a las maternidades, a cada una es su particularidad.
Y si la que está leyendo esto es mamá, está por serlo o tuvo alguna vivencia difícil durante este proceso, tené muy presente que

🔹Si no has podido disfrutar de tu embarazo o del parto: , tenes tiempo por delante para disfrutar de tu hijo y vincularte con él desde el amor.
🔹 Si necenecesitas/te ayuda en el posparto. . Todos hemos necesitado ayuda en algún momento de nuestra vida, y la maternidad requiere de apoyo social.
🔹Si sentís miedo, ansiedad, tristeza: , pedí ayuda.
🔹Si no consigues quedarte embarazada: , la infertilidad no es un castigo, ni una señal.
🔹Si no has podido o querido darle el pecho: , el vínculo madre- hijo se construye día a día.
🔹Si perdiste a tu bebé: ,hay muchos motivos para la pérdida gestacional y neonatal: No es culpa tuya.
🔹Si la maternidad te hace sentir exhausta, cansada, desanimada: . Nuestras sociedad a veces no comprende las necesidades e importancia de los primeros años de vida.

En esta semana de la Salud Mental Materna, te quiero decir algo fundamental: NO ERES PERFECTA, ERES MAMÁ y también que IMPORTAS Y MUCHO, por lo que debes cuidarte y sobre todo quererte.
Lic.Pamela Bustos 🌸

📊"Siete de cada diez niños y adolescentes en la Argentina sufren bullying o algún otro tipo de maltratos en entornos esc...
03/05/2022

📊"Siete de cada diez niños y adolescentes en la Argentina sufren bullying o algún otro tipo de maltratos en entornos escolares, según un estudio de alcance internacional difundido por la ONG Bullying sin Fronteras en el marco del Día Internacional contra el Acoso Escolar que se conmemora este lunes 2 de mayo.

De acuerdo con los datos aportados por el estudio, realizado entre enero de 2021 y marzo de 2022 en varias regiones, Argentina se encuentra entre uno de los países con más casos de bullying y ciberbullying en el mundo." (Info: Pagina 12)

Nos preguntamos como adultos cuales son nuestros comportamientos?
Que ejemplo le damos a los más chicos?
Hablamos de este tema con nuestros hijos?
Ellos nos hablan de lo que sienten?
Cuando ves alguna situación de acoso escolar, te quedas callado/a? Y si empezamos a romper el silencio?
Qué podemos hacer para prevenir?
EL COMPROMISO ES MIO, TUYO Y DE TODOS....!!

Si sos victima de bullying, no dudes en pedir ayuda! Hablalo con algún familiar, amigo cercano, el docente que más confianza te de, o cualquier profesional de la salud... Estamos para acompañarte! No estas solo 🧡

Pame🌸

“𝑻𝒐𝒅𝒐 𝒆𝒍 𝒎𝒖𝒏𝒅𝒐 𝒉𝒂𝒃𝒍𝒂 𝒅𝒆 𝒑𝒂𝒛, 𝒑𝒆𝒓𝒐 𝒏𝒂𝒅𝒊𝒆 𝒆𝒅𝒖𝒄𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒍𝒂 𝒑𝒂𝒛, 𝒍𝒂 𝒈𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒆𝒅𝒖𝒄𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒍𝒂 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒆𝒕𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒚 𝒆𝒔𝒕𝒆 𝒆𝒔 𝒆𝒍 𝒑𝒓𝒊𝒏𝒄𝒊𝒑𝒊𝒐 𝒅𝒆 ...
02/05/2022

“𝑻𝒐𝒅𝒐 𝒆𝒍 𝒎𝒖𝒏𝒅𝒐 𝒉𝒂𝒃𝒍𝒂 𝒅𝒆 𝒑𝒂𝒛, 𝒑𝒆𝒓𝒐 𝒏𝒂𝒅𝒊𝒆 𝒆𝒅𝒖𝒄𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒍𝒂 𝒑𝒂𝒛, 𝒍𝒂 𝒈𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒆𝒅𝒖𝒄𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒍𝒂 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒆𝒕𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒚 𝒆𝒔𝒕𝒆 𝒆𝒔 𝒆𝒍 𝒑𝒓𝒊𝒏𝒄𝒊𝒑𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝒄𝒖𝒂𝒍𝒒𝒖𝒊𝒆𝒓 𝒈𝒖𝒆𝒓𝒓𝒂. 𝑪𝒖𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒆𝒅𝒖𝒒𝒖𝒆𝒎𝒐𝒔 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒄𝒐𝒐𝒑𝒆𝒓𝒂𝒓 𝒚 𝒔𝒆𝒓 𝒔𝒐𝒍𝒊𝒅𝒂𝒓𝒊𝒐𝒔 𝒖𝒏𝒐𝒔 𝒄𝒐𝒏 𝒐𝒕𝒓𝒐𝒔, 𝒆𝒔𝒆 𝒅𝒊́𝒂 𝒆𝒔𝒕𝒂𝒓𝒆𝒎𝒐𝒔 𝒆𝒅𝒖𝒄𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒍𝒂 𝒑𝒂𝒛.” - Maria Montessori. -

Hoy 𝟮 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝘆𝗼 es el "𝗗í𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗹𝘂𝗰𝗵𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗔𝗰𝗼𝘀𝗼 𝗘𝘀𝗰𝗼𝗹𝗮𝗿" Deseo cada año que comienza que esta lucha sea un compromiso de todos; con el fin que podamos ayudar a los niños-adolescentes a poner en palabra aquello que sienten, lo que los atormenta; a construir herramientas en las escuelas para que los estudiantes puedan tener una experiencia educativa no humillante; a que puedan aprender a ayudarse mutuamente, aceptando al otro como alguien diferente, a quien también se lo puede cuidar.
Eduquemos para que los chicos no disfruten lastimando y enseñemos que el dolor del otro no es broma.
Fomentemos vínculos sanos dando el ejemplo y demos lugar a la palabra. Acercate a tu hijo y preguntarle como se siente. ELLOS NOS NECESITAN!

Lic.Pamela Bustos 🌸

Si sos víctima de o conoces a alguien que lo padece, no dudes en pedir ayuda algún adulto: padres, docente, directivos.

El 1° de Mayo se conmemora el "Día de la Madre en Duelo" con el fin de reconocer la MATERNIDAD de brazos vacíos. La pérd...
01/05/2022

El 1° de Mayo se conmemora el "Día de la Madre en Duelo" con el fin de reconocer la MATERNIDAD de brazos vacíos.
La pérdida perinatal, suele ser un duelo silenciado, un duelo mudo al que hay que de darle voz.
❣️𝐏𝐨𝐫𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐭𝐞𝐫𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐞𝐥 𝐚𝐦𝐨𝐫 𝐧𝐨 𝐭𝐞𝐫𝐦𝐢𝐧𝐚𝐧 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐦𝐮𝐞𝐫𝐭𝐞.

Validemos y acompañemos a las mujeres y madres que han vivido o estan atravesando un duelo gestacional, perinatal o neonatal. Mi reconocimiento y respeto hacia ellas.
Las abrazo a cada una desde el corazón 🤍

Lic.Pamela Bustos🌸

𝐅𝐄𝐋𝐈𝐙 𝐃𝐈́𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐀𝐃𝐎𝐑!!!💟Para los que trabajan con las manos.Para los que trabajan con la cabeza.Para los que ponen ...
01/05/2022

𝐅𝐄𝐋𝐈𝐙 𝐃𝐈́𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐀𝐃𝐎𝐑!!!💟

Para los que trabajan con las manos.
Para los que trabajan con la cabeza.
Para los que ponen el alma y el cuerpo.
Para los que sueñan transformar el mundo con su trabajo.
Para los que trabajan fuera de su casa, días, semanas y meses.
Para los que trabajan desde y en su casa.
Y para los que están en búsqueda, a no bajar nunca los brazos!!

Bonito domingo para todos!!
Lic.Pamela Bustos🌸

𝐂𝐔𝐀𝐍𝐃𝐎 𝐋𝐀 𝐁𝐎𝐂𝐀 𝐂𝐀𝐋𝐋𝐀,  😶, 𝐄𝐋 𝐂𝐔𝐄𝐑𝐏𝐎 𝐇𝐀𝐁𝐋𝐀 🚶‍♀️🚶‍♂️…Las emociones están ahí… muchas veces se bloquean, no le encontramos ...
29/04/2022

𝐂𝐔𝐀𝐍𝐃𝐎 𝐋𝐀 𝐁𝐎𝐂𝐀 𝐂𝐀𝐋𝐋𝐀, 😶, 𝐄𝐋 𝐂𝐔𝐄𝐑𝐏𝐎 𝐇𝐀𝐁𝐋𝐀 🚶‍♀️🚶‍♂️…

Las emociones están ahí… muchas veces se bloquean, no le encontramos palabra y es nuestro cuerpo el encargado de decirnos que algo no anda bien.
Por eso es tan importante aprender a escuchar-nos, encontrar un espacio propio en el que podamos resignificar lo que sentimos, ya que por lo general son los síntomas los que vienen avisarnos que vamos por un camino equivocado. ⚠️
Todo lo que silenciamos 🤫, todo lo que de alguna u otra manera callamos, nos enferma.
¿Porque es importante poner palabra a lo que sentimos o pensamos?
Porque cuando le damos lugar a la palabra, no quiere decir que el dolor desaparezca, pero sí que el cuerpo se aquiete poco a poco. La palabra alivia, la palabra calma.
𝑯𝒂𝒃𝒍𝒂𝒓 𝒅𝒆 𝒍𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒅𝒖𝒆𝒍𝒆 𝒆𝒔 𝒅𝒂𝒓𝒍𝒆 𝒔𝒆𝒏𝒕𝒊𝒅𝒐, 𝒆𝒔 𝒉𝒂𝒄𝒆𝒓 𝒄𝒐𝒏 𝒏𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒂 𝒂𝒏𝒈𝒖𝒔𝒕𝒊𝒂 𝒂𝒍𝒈𝒐 𝒑𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒕𝒊𝒗𝒐. 𝑬𝒔 𝒖𝒏 𝒎𝒐𝒅𝒐 𝒅𝒆 𝒑𝒐𝒅𝒆𝒓 𝒑𝒓𝒐𝒄𝒆𝒔𝒂𝒓, 𝒎𝒂𝒔𝒕𝒊𝒄𝒂𝒓 𝒚 𝒉𝒂𝒄𝒆𝒓 𝒅𝒆 𝒆𝒍𝒍𝒐 𝒂𝒍𝒈𝒐 𝒖𝒏 𝒑𝒐𝒒𝒖𝒊𝒕𝒐 𝒎𝒂́𝒔 𝒍𝒊𝒗𝒊𝒂𝒏𝒐.
Lic. Pamela Bustos 🌸
¿Sentís tener “dolores callados”? ¿Cómo hablan en tu cuerpo?

Aprendamos a disfrutar lo simple de la vida y no nos olvidemos que no se trata de tener lo mejor del mundo, sino hacer l...
27/04/2022

Aprendamos a disfrutar lo simple de la vida y no nos olvidemos que no se trata de tener lo mejor del mundo, sino hacer lo que mejor podemos con lo que tenemos.

Bonito Miercoles para todos!! 🧡

Pame🌸

𝟐𝟓 𝒅𝒆 𝑨𝒃𝒓𝒊𝒍: 𝑫𝒊́𝒂 𝑰𝒏𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝑳𝒖𝒄𝒉𝒂 𝑪𝒐𝒏𝒕𝒓𝒂 𝒆𝒍 𝑴𝒂𝒍𝒕𝒓𝒂𝒕𝒐 𝑰𝒏𝒇𝒂𝒏𝒕𝒊𝒍 Esta fecha se crea para fomentar los derechos de...
25/04/2022

𝟐𝟓 𝒅𝒆 𝑨𝒃𝒓𝒊𝒍: 𝑫𝒊́𝒂 𝑰𝒏𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝑳𝒖𝒄𝒉𝒂 𝑪𝒐𝒏𝒕𝒓𝒂 𝒆𝒍 𝑴𝒂𝒍𝒕𝒓𝒂𝒕𝒐 𝑰𝒏𝒇𝒂𝒏𝒕𝒊𝒍

Esta fecha se crea para fomentar los derechos de las niñas y niños a nivel mundial, así como para concientizar a la sociedad sobre las concecuencias del maltrato en infantes.

QUE LA VIOLENCIA NO ROMPA SUS FANTASÍAS... QUEREMOS INFANCIAS FELICES!
Lic.Pamela Bustos🌸

Dirección

Suipacha 842
Rosario

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Teléfono

+543413952960

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic.en Psicología Pamela Bustos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría