28/08/2023
Sarcopenia: enfermedad silenciosa en aumento!
La sarcopenia es tanto la pérdida, como la disminución de la función muscular. Desde el 2016 es considerada por la Organización mundial de la salud, como una enfermedad que afecta a una gran cantidad de adultos mayores ya que es un proceso natural que ocurre a medida que envejecemos. Puede variar en gravedad y velocidad según cada persona. Lamentablemente, hoy en día se ven cada vez más jovenes aquejados por esta patología. Particularmente aquellas personas con comorbilidades metabólicas (como obesidad, sobrepeso, diabetes, enfermedades cardiovasculares, entre otras).
Su origen es multifactorial ya que influyen distintas variables como la falta de actividad física, la mala alimentación, el estilo de vida, la inflamación crónica y factores hormonales (como la testosterona y el factor de crecimiento similar a la insulina).
La sarcopenia es una enfermedad que puede desmejorar significativamente la calidad de vida, ya que puede implicar una disminución de la fuerza, la movilidad y la capacidad funcional general. Esto puede aumentar el riesgo de caídas, fracturas y dependencia en las actividades diarias.
Para prevenir o ralentizar la sarcopenia, te recomiendo:
📌Actividad física regular: El ejercicio, especialmente el entrenamiento de fuerza puede ayudarte a preservar y aumentar la masa muscular y la fuerza.
📌Dieta adecuada: Consumi una alimentación variada con suficientes proteínas y nutrientes esenciales es fundamental para mantener tu salud muscular.
📌Manejo de enfermedades: debes intentar controlar y tratar cualquier condición médica subyacente, como la obesidad, diabetes o las enfermedades cardiovasculares. Esto puede ayudarte a mitigar los efectos de la sarcopenia.
📌Estilo de vida saludable: evita el tabaco y el consumo excesivo de alcohol. A su vez, un buen descanso es esencial, así como también mantener un peso saludable.
¡Aunque parezca muy difícil cambiar e incorporar buenos hábitos, el primer paso para el cambio es ser conscientes de los problemas que tenemos y aprender a como resolverlos!