📣 Directores técnicos! Recuerden! Los lotes de trigo deben inscribirse en el sistema de Inase dentro de los 30 días de realizada la siembra para evitar sanciones
‼️Importante! El lote está inscripto cuando se hace click en la opción "confirmar"
‼️Importante! El próximo mayo vence el plazo para el pago anualidad en Inase. ¡Consultanos! Te asesoramos en el trámite 3412724291
20/05/2025
🤓 Todos invitados! "Curso de calidad de semillas: Introducciónal análisisde semillas" dictado por Inta Oliveros
🗓 29 y 30 de mayo / 2 y 3 de junio
🛜 Modalidad virtual
📲 +54 9 3476 300116
_________
09/05/2025
🤓 Anotate!! 👉 "Curso de calidad de semillas: Introducciónal análisisde semillas" dictado por Inta Oliveros
🗓 29 y 30 de mayo / 2 y 3 de junio
🛜 Modalidad virtual
📲 +54 9 3476 300116
_________
24/04/2025
“Jornada trigo 2025” en Pergamino
La Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores (Casem) invita a participar de la “Jornada trigo 2025” que se realizará el próximo viernes 25 de abril en la sede de la Asociación de Ingenieros Agrónomos de la Zona Norte de la Provincia de Buenos Aires (AIANBA), ubicada en la ciudad de Pergamino, Buenos Aires.
Durante el encuentro -especialmente dirigido a gerentes y directores técnicos de semilleros multiplicadores-, los criaderos presentarán los nuevos materiales de trigo para el ciclo 2025.
Participarán referentes de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Bioceres Semillas, Bioseminis, Buck, GDM, Klein, LG, Macro Seed, Nidera Semillas, Neogen y Ragt.
Además, se realizarán las charlas “Herramientas para el control de calidad en semillas de trigo y soja”, que estará a cargo de María Alejandra Petinari, de Rayen Laboratorios; y “Calidad de trigo y perspectivas de la soja” que contará con la presentación de la ing. agr. Claudia Carracedo, directora del Laboratorio de Especialidades Agronómicas (LEA).
Por último, el ing. agr. Diego Franz, integrante del Área de Certificación y Control del Instituto Nacional de Semillas (Inase), hablará sobre “Cambios en la operatoria de fiscalización de semillas”.
Será en en la sede de la Asociación de Ingenieros Agronomos de la Zona Norte. Estará orientada a técnicos y directores de semilleras. (NAP) La Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores (Casem) invita a participar de la “Jornada trigo 2025” que se realizará el próximo 25 de abril en P...
16/04/2025
🤓 Jornada trigo 2025 👉 Con la participación de .semillas
🗓 25 de abril
⏰️ 8.30 hs
📍Aianba - Alberti 469 - Pergamino
👉 Temario
✅️ OFERTA DE CULTIVARES DE TRIGO PARA SEMILLEROS MULTIPLICADORES
- Presentación realizada por profesionales de los
principales criaderos de semillas del país
✅️ HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE CALIDAD EN SEMILLAS DE TRIGO Y SOJA
- Téc. Agr. María Alejandra Petinari,
✅️ CALIDAD DE TRIGO Y PERSPECTIVAS DE LA SOJA
- Ing. Agr. Claudia Carracedo, Laboratorio de
Especialidades Agronómicas
✅️ CAMBIOS EN LA OPERATORIA DE FISCALIZACIÓN DE SEMILLAS
- Ing. Agr. Diego Franz - Instituto Nacional de Semillas
🙌 La Cadena Argentina de la Semilla (CAS) dijo presente en
‼️Participamos de la charla "Uniendo esfuerzos para desarrollar nuevas variedades y un comercio responsable al 2030"
ℹ️ La Cadena Argentina de la Semilla está integrada por la Asociación Semilleros Argentinos (ASA), la Cámara De Semilleristas De La Bolsa De Cereales (CSBC), la Cámara Argentina De Semilleros Multiplicadores (CASEM), la Asociación Argentina De Protección De Las Obtenciones Vegetales (ARPOV), la Asociación De Laboratorios Privados Agropecuarios (ALAP), la Cámara Empresaria De Distribuidores De Agroquímicos, Semillas Y Afines Bonaerense (CEDASABA) y la Federación De Distribuidores De Insumos Agropecuarios (FEDIA)
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto El Consultorio
Enviar un mensaje a Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores:
CASEM es una asociación civil sin fines de lucro, integrada por un importante grupo de semilleros multiplicadores localizados en distintas provincias argentinas, que se encuentran abocados desde hace años, a la promoción de la semilla legal fiscalizada, al desarrollo y a la expansión del comercio de semillas en la Argentina, con origen y calidad garantizados.
El desafío permanente de nuestra institución, ha sido desde nuestra creación, hacernos eco de las necesidades de nuestros asociados, poniendo a disposición de los mismos, toda la información relativa al mercado de semillas, la difusión de los desarrollos tecnológicos imperantes en la actividad semillera, el conocimiento y actualización constante de la normativa vigente en materia de semillas y creaciones fitogenéticas , y la continua prestación y renovación de nuestros servicios, con el objetivo y la firme convicción, que nuestra Cámara debe ser la herramienta eficaz para promover dentro del sector agropecuario, una política semillera.
Dicha meta sólo se materializará, a través de múltiples acciones a emprender tanto a nivel de los sectores públicos como de los privados, para lo cual la representación institucional en los distintos ámbitos estatales, el asiduo contacto con otras entidades semilleristas y la renovación de nuestros servicios, son nuestro objetivo a alcanzar.
Casem es miembro de la Comisión Nacional de Semillas (CONASE), representando al sector de la producción y comercio de semillas.
Nuestra Cámara brinda numerosos servicios a sus asociados entre ellos: trámites y gestiones ante el INASE tales como: inscripción de lotes de multiplicación, obtención de estampillas o rótulos, pago de anualidades y cualquier otra gestión de interés para el asociado; brinda asesoramiento legal a sus miembros y cuenta con un archivo con toda la legislación que rige la actividad semilleril .
Además tiene distintos convenios específicos suscriptos con entidades de prestigio a nivel nacional, como las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe, como asimismo con la Federación Agraria Argentina.