30/11/2023
Hoy, 29 de noviembre, en Argentina se conmemora el Día de la/del Politóloga/o (Lic. en Ciencia Política)
En el verano del 2003, yo llegaba a Rosario para comenzar mis estudios de la carrera de Ciencia Política. Recuerdo las lecturas, la participación en instancias colectivas y las conversaciones que durante los años previos fueron alimentando en mí la idea-convicción acerca de un mundo/comunidad/vida más amable y digno para las personas y el resto de los seres que conforman este gran entramado viviente que somos y vamos siendo...
Mi paso por la Universidad Pública (UNR) y los aprendizajes-experiencias que allí viví, fueron constitutivos de mucho de lo soy y voy siendo. Finalmente, con resistencias y postergaciones varias, me recibí y lo viví con honda emoción.
Mi trayecto no fue lineal (y si me observo detenidamente, pocas cosas en mi vida lo han sido/lo son...)
Tras la necesidad de renovado sentido, exploré y habité dimensiones que, por entonces, eran algo desconocidas para mí.
La vida siguió desplegándose ante mí y yo me dejé vivir por ella.
No sólo pasaron 20 años de aquel verano del 2003 que me trajo a Rosario; pasaron también ríos de vida.
20 años de ríos vitales que van confluyendo en quien voy siendo, mientras las aguas de estos ríos siguen su curso, su corriente.
Y muchas veces me visita la pregunta acerca de cómo conviven en mí los ríos de la Ciencia Política, la Biodanza y la Educación Biocéntrica... y si bien no tengo una respuesta definitiva (¿la habrá?) en cada encuentro que propongo danzar la vida siento el pulsar de la confluencia de todos mis ríos vitales, y
encuentro tras encuentro
danza tras danza
ronda tras ronda
mirada tras mirada
abrazo tras abrazo
voy dejando que mis ríos me susurren quién voy siendo y danzo con la convicción de que Biodanza y Educación Biocéntrica son mi práctica cotidiana para transformar mi mundo, mi comunidad próxima, en un territorio más afectivo y saludable.
Gracias a estos 20 años, a los que los precedieron y a los que seguiré navegando...