Medicina Integrativa Rosario

Medicina Integrativa Rosario Dr. Guillermo Altamirano
MEDICINA COMPLEMENTARIA
AYURVEDA & ACUPUNTURA & HOMEOPATIA

Un estudio longitudinal prospectivo de la salud del cerebro indicó que las personas adultas que tenían una mayor cantida...
16/01/2023

Un estudio longitudinal prospectivo de la salud del cerebro indicó que las personas adultas que tenían una mayor cantidad de factores protectores de salud cardiovascular, exhibieron menos lesiones de sustancia blanca e infartos cerebrales y mayor volumen cerebral general en el seguimiento, lo que sugiere un envejecimiento cerebral más saludable.

La evidencia longitudinal prospectiva indica inequívocamente que una mayor cantidad de actividad física en una etapa temprana de la vida se asocia con un mejor funcionamiento cognitivo más adelante, incluido un menor riesgo de desarrollar demencia.

De hecho, la evidencia de la investigación observacional indica que la actividad física puede reducir el riesgo de deterioro cognitivo y demencia durante un período de 1 a 12 años. Además, una mayor actividad física en la mediana edad se asocia con una reducción del riesgo de demencia en la vejez, lo que convierte a la mediana edad en un objetivo principal para la implementación de estrategias preventivas.

Les dejo el link del articulo para el que desee leerlo!
https://www.annualreviews.org/doi/10.1146/annurev-clinpsy-072720-014213

Prevenir significa evitar la llegada de algo, que ocurriría si no lo evitaramos..Siempre es importante conocer las proba...
02/01/2023

Prevenir significa evitar la llegada de algo, que ocurriría si no lo evitaramos..
Siempre es importante conocer las probabilidades reales de que este algo ocurra.
La medicina preventiva que se ocupa de evitar que una enfermedad aparezca se conoce como prevención o profilaxis primaria. La prevención secundaria, de evitar que una enfermedad se manifieste clínicamente mediante el diagnóstico o la detección precoz. Es en esta prevención secundaria en la que la medicina actual parece depositar su mayor interés y su mayor capital humano y financiero. La prevención terciaria trata de evitar complicaciones de enfermedades ya establecidas.
La prevención de enfermedades puede hacerse con o sin recursos médicos, pero se basa en conocimientos médicos. Hervir la leche no es un recurso médico pero se basa en un conocimiento médico.
Se trata de una cultura de la salud a veces reñida con una cultura del placer como ocurre con las comidas, las bebidas, el ci******lo y el s**o. La dificultad de mantener la adherencia a los tratamientos dietéticos en obesos y diabéticos son claros ejemplos de enfrentamiento entre el principio del placer y el de conservación de la salud.
La prevención puede verse desde distintas perspectivas: la del paciente, la de su familia, la de su círculo social, la del médico general, la del especialista, la del asegurador, la del sanitarista, y la de los inversores en el complejo médico industrial. Cada una de estas perspectivas tiene un componente racional y uno emocional que justifican la decisión o el consejo

Excelente plato de comida!! Equilibrado‼️✅Omelette 3 huevos, más 3 aceitunas negras. Hecho en aceite de coco. Condimenta...
20/09/2022

Excelente plato de comida!! Equilibrado‼️

✅Omelette 3 huevos, más 3 aceitunas negras. Hecho en aceite de coco. Condimentado con curry ( mezcla de especias)

✅Arroz integral.

✅Rodajas de berenjena empanadas.

✅Radicheta y tomates Cherry, condimentados con oliva y sal marina.

Tenemos:

🎯Alto contenido de fibra.
🎯Proteína, el 50% del requerimiento diario
🎯Materia grasa, insaturadas. De las buenas!!

Cómo micronutrientes tenemos hierro, vitaminas, magnesio, sodio, potasio y más...

🍽️Plato ideal para terminar 16hs de ayuno!

Objetivo?? Cuidado de la salud. Prevención!!😄

Nuez o juglans nigra.Una semilla o fruto seco que lo recomiendo siempre!!Con muchísimos beneficios para la salud y muy p...
15/09/2022

Nuez o juglans nigra.
Una semilla o fruto seco que lo recomiendo siempre!!
Con muchísimos beneficios para la salud y muy práctico para consumir.
El mayor rechazo nuevamente surge del mito de que engordan, y tienen mucha grasa, ambas cosas serían perjudiciales…
Si bien es cierto que tienen un elevado contenido de grasa, estas son de las buenas, insaturadas!!
Con respecto a su contenido calórico, en una dieta equilibrada un puñado por colación no está mal, porque nos ayuda a evitar otros alimentos de igual o mayor contenido calórico y con alto índice glucémico.
Para aprovechar al máximo sus nutrientes siempre deben estar crudos!






Artículo publicado en la revista Cell en agosto 2022.En este estudio aleatorizado, controlado vemos los efectos de la ad...
29/08/2022

Artículo publicado en la revista Cell en agosto 2022.
En este estudio aleatorizado, controlado vemos los efectos de la administración de edulcorantes no nutritivos en humanos.

En EEUU entre 2009 y 2011 25% de los niños y 41% de los adultos informaron consumir estos edulcorantes.
_Alterando el microbioma y metaboloma.
_Afectando la respuesta glicémica.
Gran parte de la población cree que los edulcorantes, son inertes, que tienen propiedades saludables, beneficiosas para nuestro organismo. Asi lo aprendimos de la industria.

Este estudio abarcó 120 adultos sanos, a los cuales se le administro sobres de sacarina, sucralosa, aspartamo, durante dos semanas y en dosis inferiores a la ingesta diaria aceptable. Esto en comparación con los controles, quienes recibieron sobres de glucosa vehicular sin suplemento.

Sacarina y Sucralosa afectaron significativamente la respuesta glicémica.
Que consecuencias trae esto?
Sobrepeso
Obesidad
Hiperglicemia. Diabetes tipo 2.
Enfermedades cardiovasculares.
Se Controló el efecto de la administración de estos edulcorantes en la flora intestinal, se entiende que esto es lo que termina impactando en la respuesta glicémica.

Les dejo el link con el articulo completo!
https://www.cell.com/cell/fulltext/S0092-8674(22)00919-9?_returnURL=https%3A%2F%2Flinkinghub.elsevier.com%2Fretrieve%2Fpii%2FS0092867422009199%3Fshowall%3Dtrue

La ciencia continua vinculando la dieta con el riesgo cardiovascular. En este caso un metanalisis publicado en JAHA (Jou...
26/07/2022

La ciencia continua vinculando la dieta con el riesgo cardiovascular.

En este caso un metanalisis publicado en JAHA (Journal of de American Heart Association) junio 2022.
Ingesta de Omega 3 y su relación con Hipertension arterial..
La evidencia actual podría apoyar el uso de omega 3 para reducir la presión arterial.
Sobre todo DHA (docosahexaenoico), y EPA (eicosapentaenoico).
Este metanalisis dosis-respuesta, muestra que la ingesta de Omega 3, para reducir la Tension arterial es probablemente 2g/d, y 3g/dia.
Dosis superiores a 3g/dia pueden estar asociadas a beneficios adicionales en pacientes con alto riesgo cardiovascular.

Los resultados fueron ligeramente superiores en pacientes mayores de 45 años y en pacientes hiperlipemicos e hipertensos.

Les dejo el link del articulo..
https://www.ahajournals.org/doi/10.1161/JAHA.121.025071

NAC N-acetilcisteina.La DILI (drug-induced liver injury), (lesión hepática inducida por fármacos), es una causa común ta...
27/06/2022

NAC N-acetilcisteina.
La DILI (drug-induced liver injury), (lesión hepática inducida por fármacos), es una causa común tanto de lesión hepática aguda como de insuficiencia hepática crónica, y se presenta como un problema de salud pública.
Aunque el hígado está bien equipado con importantes defensas antioxidantes como GSH, glutatión peroxidasa (GPx), superóxido dismutasa (SOD) y catalasa para eliminar las ROS, el metabolismo de ciertos fármacos puede agotar las defensas antioxidantes e inducir un estado de estrés oxidativo que preceden a las lesiones hepáticas adversas.
Además de mejorar los niveles de GSH, los desarrollos recientes sugieren que la NAC puede modular otros mecanismos del estrés oxidativo, incluida la reducción del estrés del retículo endoplásmico (ER) o la mejora de la función mitocondrial, para proteger contra la lesión hepática.
Conocias de esta medicación?
Conoces a personas con Dg de hígado graso?
Alguna vez realizaste desintoxicación hepática?
El articulo completo en mi blog https://www.draltamirano.com.ar/nac-n-acetil-cisteina-para-la-intoxicacion-hepatica/




16/05/2022

Aloe Vera, Aloe Barbadensis Miller. Revisión publicaciones científicas 2014-2019. Publicadas en pub med.

Es una hierba verde perenne con flores tubulares de color amarillo brillante que se distribuye ampliamente en áreas cálidas y secas del norte de África, el Medio Oriente de Asia, el sur del Mediterráneo y las Islas Canarias

Contiene mas de 75 compuestos, entre ellos:
Vitaminas, enzimas, minerales, azucares, antraquinonas, acidos grasos, hormonas.

Eficacia demostrada en:
_El enjuague bucal y el gel de aloe vera son efectivos en la prevención y el tratamiento de la gingivitis y la periodontitis al reducir el índice gingival.
_El enjuague bucal de aloe vera alivió la gravedad de la mucositis inducida por la radiación en pacientes con cáncer de cabeza y cuello de manera similar al enjuague bucal de bencidamina de referencia.
_El jarabe de aloe vera (10 ml/día) durante 4 semanas redujo la frecuencia de los síntomas de las enfermedades por reflujo gastroesofágico.
_La administración tópica de la pomada de Aloe vera al 3% alivió los síntomas de diarrea y urgencia f***l en pacientes con proctitis aguda por radiación inducida por radioterapia del área pélvica.
_La administración de gel de aloe vera dos veces al día durante 3 meses mejoró y aceleró la cicatrización de heridas y redujo el tiempo de hospitalización.
_Ensayos clínicos han demostrado que el Aloe vera facilitó la rápida epitelización y granulación del tejido en quemaduras, promovió la cicatrización de heridas de cesárea, y aceleró la cicatrización de heridas de sitios donantes de injertos de piel de espesor parcial
_Estudios in vitro han demostrado actividad anticancerígena, en cáncer de cuello uterino, también en cáncer de mama y ovario.
_También se obtuvo buen resultado in vitro con células de la mucosa de cavidad oral, esófago, colon.
_La administración tópica de aloe vera (60 mg/mL, cuatro veces al día durante 3 días de gotas para los ojos) favoreció la reepitelización corneal en ratas Wistar diabéticas inducidas por estreptozotocina con lesión corneal por quemaduras alcalinas.
_La ingesta de Aloe vera (300 mg dos veces al día durante 4 semanas) disminuyó la glucosa en sangre en ayunas en sujetos prediabéticos.
_Un ensayo clínico con 53 voluntarios sanos, la ingesta de extracto de gel de Aloe vera (14 días) aumentó la capacidad antioxidante total del plasma de los sujetos
_El extracto acuoso de aloe vera redujo el crecimiento y la formación de biopelículas contra el Staphylococcus aureus resistente a la meticilina.
_En el caso de Pseudomonas aeruginosa , se ha demostrado que los extractos de aloe vera inhiben el crecimiento de Pseudomonas aeruginosa resistente a múltiples fármacos aislada de pacientes quemados con infecciones de heridas a valores de MIC 50 y MIC 90 de 200 µg/mL.
_En otro estudio, el extracto hidroalcohólico de aloe vera mostró actividad antibacteriana contra Enterococcus faecalis , un microorganismo infectante de los conductos radiculares de los dientes.
_Este gel interior de aloe vera también inhibía otras bacterias gramnegativas ( Helicobacter pylori y Escherichia coli ), así como el hongo Candida albicans.
_En un ensayo clínico con 53 voluntarios sanos, la ingestión diaria de extracto de gel de Aloe vera durante 14 días ejerció una actividad antimicrobiana como se muestra en la reducción de Lactobacillus spp.

El mucílago de aloe vera (rico en acemanano) podría mejorar la salud gastrointestinal al aumentar los ácidos grasos de cadena corta y modificar la composición bacteriana.
Entre los estudios in vitro, las actividades antimicrobianas, antiinflamatorias, citotóxicas, antitumorales, anticancerígenas y protectoras de la piel son las más estudiadas en número.
En cuanto a los estudios in vivo, estos tienen como objetivo evaluar el efecto cardioprotector, las actividades citotóxicas, antitumorales y anticancerígenas, y las actividades de protección de la piel. En comparación con los ensayos in vitro e in vivo, los ensayos clínicos son limitados y se centran en los efectos digestivos y protectores de la piel.

21/04/2022

Introducción a ayunos intermitentes!!

Siempre hago hincapié en el consultorio sobre la importancia de la actividad física, encontrando resistencia en las pers...
18/04/2022

Siempre hago hincapié en el consultorio sobre la importancia de la actividad física, encontrando resistencia en las personas no acostumbradas a practicarla.
_Pero entendes la importancia real de realizar una actividad regular?
_Este metanalisis presentado en el mes de abril del 2021 pone en evidencia que:
%Disminución del riesgo de 31% de enfermedades adquiridas en la comunidad.
%Disminución del riesgo de 37% de mortalidad por enfermedades infecciosas.
%Aumento de recuento de células CD4 (de defensa)
%Aumento en la concentración de IgA en saliva
%Mayor concentración de anticuerpos post vacuna en pacientes que realizan ejercicios.

Les dejo el link donde encontraran el articulo completo!!
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33877614/
_

En este artículo de revisión presentado en el año 2011, realizado por la Universidad de Columbia, Vancouver, Canadá..Pod...
11/04/2022

En este artículo de revisión presentado en el año 2011, realizado por la Universidad de Columbia, Vancouver, Canadá..

Podemos ver que la equinacea tuvo buen resultado en:

_Actividad virucida, contra distintos virus respiratorios.
_Actividad bactericida contra bacterias respiratorias.
_Inactivación de otros patógenos relevantes en seres humanos.
_Inversión de la respuesta pro inflamatoria de células y tejidos.
_Modulación de funciones de células inmunitarias.
_Inversión de secreción de mucina, generada por rinovirus.

Les dejo el link del articulo: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3205674/

Dirección

Mendoza 2290
Rosario
2000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Medicina Integrativa Rosario publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría