14/01/2019
Coleus, Boldo de la India, Coleus forskohlii (Plectranthus Barbatus )(no es buscapina)
FAMILIA: Labiadas
CARACTERISTICAS
Planta aromática perenne, con raíces tuberosas y tallo erecto. Originaria de las secas pendientes en las llanuras de la India, también crece en áreas subtropicales o templadas de Nepal, Sri Lanka y este de Africa. La planta se propaga por esqueje o división de matas en primavera o verano y prospera en suelo bien drenado al sol o semisombra. Las raíces y las hojas se cosechan en otoño cuando los componentes activos están más concrentrados.
CULTIVO:
1.- En cuanto a la tierra que debemos usar para la siembra: Adaptable a distintos suelos, pero el mejor para verla bonita, es tierra abonada con humus de lombriz.
2.- El espacio. Crece bien y rápido, si la tenemos en maceta pequeña, hay que estar pendientes del riego que no se encharque porque tiende a pudrirse por exceso de agua
3.- Donde tenerla. Soporta muy bien el sol, cuando está en un lugar muy sombrío se estira y las hojas se quedan pequeñas, tenerlas donde reciban sol al menos unas 5 horas diarias.
4.-La poda: si no se poda adecuadamente cuando lo amerita, van a tener problemas, es fácil ver cuando podar, solo hay que ser un buen observador y percatarse de los cambios que presenta tu planta, lo primero que se nota es salen debajo de algunas ramas, pequeñas raíces adventicias, cuando las notes debes cortar la rama, incluyendo esas raíces; no te preocupes también puedes sembrar esas ramitas tendrás nuevas plantas, vale decir que esta planta se reproduce por esquejes (ramitas)
PROPIEDADES:
es colagogo y colerético, tiene propiedades sedantes y hasta flavonoides, muy buenos como antioxidantes. Posee propiedades diuréticas, digestivas y vermífugas de modo que se utiliza en casos de, dispepsias hiposecretoras, estreñimiento, entre otros. Entre otras de sus propiedades están aliviar las migrañas vinculadas con disfunciones biliares y la cistitis.
Asimismo, actúa como coadyuvante en los procesos digestivos, por lo cual el consumo de infusiones con hojas de esta planta es muy útil para tratar situaciones de estreñimiento e irregularidades en la digestión.
El boldo actúa favoreciendo la eliminación de gases acumulados en el tubo digestivo, por lo cual es sumamente recomendado su consumo para casos de meteorismo, flatulencia y cólicos estomacales. Por otro lado presenta excelentes propiedades diuréticas, beneficia la eliminación de líquidos del organismo, con lo cual suele ser muy recomendado su consumo para casos de cistitis, nefritis, para tratar problemas de artritis o reuma, como además para las infecciones urinarias. Enfermedades del hígado (hepatitis, cólicos, estreñimiento), fiebre, trastornos estomacales, indigestión, distensión abdominal, estreñimiento, apatía, insomnio, cálculos biliares, resacas, reumatismo, amebas, problemas del corazón.
USOS:
La raíz se utiliza con fines medicinales siendo una de las hierbas tradicionales de la médica Ayurvédica, Se la ha utilizado para el tratamiento de enfermedades cardíacas y pulmonares, espasmos intestinales, insomnio, y convulsiones. Los estudios realizados en Occidente confirman los usos tradicionales pero también señalan que esta planta puede ser útil en el asma, angina, psoriasis y como prevención de las metástasis cancerígenas. Quizá no es una planta particularmente notable a la vista, sin embargo, tiene una historia de 3000 años en la medicina ayurvédica y se menciona en los antiguos textos sánscritos como un tónico para el corazón y los pulmones sanos. Su consumo más habitual suele ser el de infusión. Esta se obtiene hirviendo un gramo de hojas secas por cada taza de agua durante 15 minutos, dejando reposar y colando, también se puede hacer con hojas frescas 5 ó 6 hojitas por taza de té. Puedes consumir esta infusión de boldo, hasta tres veces al día.
COMPONENTES:
• Aceite volátil
• Diterpernos (forskolina)
EFECTOS CLAVE:
• Reduce la presión arterial
• Digestivo
• Antiespasmódico
• Dilata los bronquiolos (el pasaje de aire más fino hacia los pulmones)
• Dilata los vasos sanguíneos
• Tónico cardíaco
PREPARACIONES Y USOS:
• Decocción de la raíz: para asma bronquial, haga una decocción con 15 grs. de la raíz seca y 1/2 litro de agua. Beba en pequeñas dosis durante 2 días.
• Infusión de las hojas: para aliviar gases e hinchazón, beba 1 taza dos veces al día.
¡IMPORTANTE¡PRECAUCIONES:
Se debe utilizar con precaución en los pacientes con úlceras gástricas ya que la forskolin estimula la producción de ácido. Igualmente, los pacientes con hipotensión deberán tomar precauciones ya que la forskolina reduce la presión arterial. Asimismo, el boldo tiene algunos efectos secundarios y contraindicaciones. Lo ideal es que no sea consumido por personas que sufren de irritaciones renales, así como tampoco por mujeres embarazadas ni pacientes de enfermedades hepáticas graves. También es recomendable interrumpir su uso después de períodos largos (no más de tres semanas suele ser lo idóneo). Es una planta que tendría que ser consumida en dosis bajas, ya que tiene alcaloides presentes en su composición. Además se debe evitar durante el embarazo y la lactancia por estas razones.
No es recomendable dar de beber a los niños menores de cinco años.