Comisión de Residentes y Concurrentes

Comisión de Residentes y Concurrentes Residentes y concurrentes de públicos y privados organizados para buscar respuestas y soluciones a los problemas que enfrentamos en nuestra formación.

09/04/2020

Compartimos las palabras de nuestro compañero Jeronimo Ainsuain, las que hacemos propias en este momento tan difícil.

LA PANDEMIA DE LA INJUSTICIA

Escribo seguido para ordenar lo que pienso que no es poco. Pero es difícil ordenarlo en este momento. Recién vuelvo de trabajar del centro de salud de un barrio, que aunque cerca del centro, está muy atravesado por lo que te imagines. Es difícil ordenar las ideas en estos momentos. Venimos de festejar que nos donaron unas máscaras para atender…Bah festejar, festejo la solidaridad. No el sistema atado con alambres…Ahora estoy esperando a una piba que me dijo que iba a darme unos barbijos porque quiere ayudar.

Les cuento que hoy Yamila festejó que le salió la ayuda por unos pesos porque no tiene qué comer. Marcos no quiere acercarse al centro de salud porque lo tienen marcado y le tiembla la mandíbula cuando me lo cuenta. Carmen de unos 60 años sigue esperando que le salga algún laburo. Pero está esperando hace casi 20 años…desde el 2001 que perdió el remís con la crisis. Patricia cuida como puede a toda su tribu con su pareja salida no hace mucho de la cárcel -son muchas bocas que tienen que comer adentro de la casilla-. Claro que cuarentena casi no hacen porque no entran en la casa cuando están todos. Elvira vino porque la operaron y tiene que controlarse, pero no se quiere ir hasta Pami. Le queda a 40 cuadras y ella es sola...se le complica. Vanesa me vino a pedir una interrupción de su embarazo, no deseado claro. El pedido de interrupción de cada semana. Manuela tiene dos hijos y quiere ver si le puedo dar un kilo más de leche porque con uno solo no le alcanza. Mario no se acercó…ni lo crucé. Me da curiosidad qué está haciendo Mario…no tiene netflix ni sillón cómodo ni pedidos ya. Lo único que le conocí es un hermano con el cuál casi no se habla, una debilidad por la cerveza cualquier día a cualquier hora, algunos temblores que nisiquiera le pertenecen sino a la abstinencia y un bolso lleno de cositas para vender en la calle donde pasa horas y horas pateando. Adonde andará? Ojalá vuelva. Por lo menos para saber que está.

Pienso y pienso (qué raro vos pensando me diría más de uno)…pienso en mi rol de médico. Aliviar el dolor? Mitigar el sufrimiento? Decirle a la gente “tranquila no es coronavirus”. Acompañar la curación de una herida o el proceso de un embarazo…como el de Mariana que vino hoy con una cara… se le notaba en los ojos la felicidad de sus 37 semanas de embarazo y claro, un poco de miedo por lo que vaya a pasar. Le pregunté cómo se llama mientras escuchábamos los latidos del corazón…Bautista me dijo sonriendo.

Pienso y pienso la pregunta que me hizo un amigo ayer…¿Te hace feliz ser médico?...Después de hoy, como después de cada jornada, lo reafirmo y no me quedan dudas que sí. Que me da felicidad. Claro que los gestos como el de Paula que me trajo un frasco con mi nombre sublimado ayudan. Así que no me quedan dudas que elegí bien.

En realidad la medicina me hace bien. Lo no me hace bien es la injusticia que es el menú de todos los días. Dirán “eh pero sos médico, trabajas con la enfermedad” y si. Ya se. Pero lo que habitualmente acompañamos, no es el proceso natural de una persona que envejeció con un vivir digno, sino personas con cuerpos arrasados por la injusticia, la desigualdad, el individualismo, el machismo…todo lo que trae este sistema básicamente. Lo que le trae a los pacientes y a las y los trabajadores, que disfrazados de héroes nos bancamos todo tipo de pisoteadas, todo tipo de injusticias. Los gobiernos nos piden siempre más, para emparchar las miserias que ellos generan. Un día nos piden que trabajemos con uno, dos o tres profesionales menos, otro día nos piden que tengamos paciencia que ya van a llegar los insumos, otro día se atrasan los pagos, otro día te llama una compañera que la dejaron sin cubrir guardias porque era monotributista “Y ahora cómo le doy de comer a mi hija?”… al otro día sos residente no rentado y te piden que vengas a vestirte de mártir, sin obra social, sin ART, sin salario, que te pongas a la par de tus compañeros a sostener la demanda de la población. Otro día haces una vaquita para comprar alcohol en gel porque no mandaron, o rogás que no llegue un paciente con posible COVID19 porque no tenés lugar para aislarlo, ves a los funcionarios mandar consejos de coaching dando ejercicios de respiración para que el paciente se tranquilice cuando esté en crisis, le piden a los terapistas que se preparen y den todo y hace meses que no le pagan su adicional a más de uno por trabajar en emergencias, te dicen que el recurso humano es fundamental pero no te garantizan un pasaje en colectivo durante la pandemia para llegar al hospital…y contando.

Y sigo pensando y pensando. Vuelvo a la pregunta de mi amigo, me da felicidad ser médico y también me da bronca, miedo o impotencia todo este bardo…pero saben qué es lo que más me alivia? Lo que más me alivia es que en esas injusticias que vive cada paciente y cada compañerx, en cada compañerx que quiere reclamar algo, en cada compañerx que quiere un mundo distinto y en cada gesto de solidaridad y cooperación (nada de esto abunda pero me gusta buscar y entrenar esa capacidad todos los días) veo los argumentos que me reafirman la idea de que todo esto debe ser cambiado. No fue, no es y no será fácil. Tampoco fue, es ni será fácil corregir la glicemia de Miguel que tiene diabetes y no tiene para comer más que harinas o generar avances para tratar el COVID19. Pero a su vez le buscamos la vuelta, leemos las últimas guías, libros, papers y lo hacemos igual para tratar de que Miguel sobreviva y se sienta lo mejor posible o para dar sostén al paciente con COVID19…eso debe ser cambiado y punto…como este mundo.

Jerónimo Ainsuain
Médico. Mat. 22190

21/03/2020
Las y los Residentes una vez más nos ponemos de pie frente a los atropellos a nuestros derechos.Somos quienes sostenemos...
24/05/2019

Las y los Residentes una vez más nos ponemos de pie frente a los atropellos a nuestros derechos.

Somos quienes sostenemos el Sistema de Salud a diario, sin embargo, no se nos reconoce como trabajadores.
Estamos convencidos de que trabajar dignamente es brindarle atención de calidad a los usuarios del Sistema de Salud.

Por eso pedimos a las autoridades correspondientes que escuchen nuestros reclamos y respeten nuestros derechos.

Sumate al paro y movilización este viernes 24 a las 12:30 hs frente al Hospital Centenario.

Las y los Residentes una vez más nos ponemos de pie frente a los atropellos a nuestros derechos.Somos quienes sostenemos...
23/05/2019

Las y los Residentes una vez más nos ponemos de pie frente a los atropellos a nuestros derechos.

Somos quienes sostenemos el Sistema de Salud a diario, sin embargo, no se nos reconoce como trabajadores.
Estamos convencidos de que trabajar dignamente es brindarle atención de calidad a los usuarios del Sistema de Salud.

Por eso pedimos a las autoridades correspondientes que escuchen nuestros reclamos y respeten nuestros derechos.

Sumate al paro y movilización este viernes 24 a las 12:30 hs frente al Hospital Centenario.

SOMOS LA VOZ DE LAS Y LOS RESIDENTES Y CONCURRENTESEl 12 de abril, votá a las y los representantes que vienen defendiend...
12/03/2019

SOMOS LA VOZ DE LAS Y LOS RESIDENTES Y CONCURRENTES

El 12 de abril, votá a las y los representantes que vienen defendiendo tus derechos en los posgrados, en la Facultad, en los hospitales y frente a la caja del arte de curar.

Sigamos profundizando el camino que comenzamos el último período.

19/08/2018

Con mucha alegría compartimos el temario del 1er módulo del "Cursos de Urgencias y emergencias 2018/2019"
Sabemos que muchas veces la guardia es nuestro primer contacto con el sistema de salud como profesionales, y a su vez, un lugar que requiere rápida toma de decisiones.
Por eso hemos decidido desarrollar este curso, para que el mismo sea una herramienta de formación y actualización en situaciones a las que nos exponemos frecuentemente.
Mientras seguimos exigiendo la formación que necesitamos durante la carrera, nos organizamos para llenarnos de herramientas que nos permitan brindar una mejor atención.
De ante mano agradecemos a los docentes que desinteresadamente accedieron a acompañarnos en esta nueva iniciativa.
- Destinado a estudiantes de P.F.O. y médicos.
- Cursado: Martes de oct. y nov. de 19 a 21 hs.
- Preinscripción online del 20 al 26 de agosto.
- Inscripción presencial del 27 al 31 de agosto.
- Arancel: 300. Cupos limitados.
Más información a través de las redes sociales o a nuestro mail: graduadosporelderechoalasalud@gmail.com
Difundilo entre tus compañeros!!

Impresentable!
17/08/2018

Impresentable!

Este plato de "comida" fue servido en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez de nuestra ciudad, a los médicos que se encontraban prestando servicio.

Lamentamos que las y los profesionales, y el conjunto de trabajadores que cuidan la salud de la población y se dedican con gran esfuerzo, tengan que soportar tal falta de respeto.

Exigimos la urgente regularización de la situación a las autoridades.

Cuidar y defender nuestras condiciones de trabajo, también es salud.

06/08/2018
4, 5 y 6 de Abril ELECCIONES COLEGIO MÉDICOVotá lista: "DEFENDIENDO NUESTROS DERECHOS"1) Garantizar el pago de los aranc...
21/03/2018

4, 5 y 6 de Abril ELECCIONES COLEGIO MÉDICO

Votá lista: "DEFENDIENDO NUESTROS DERECHOS"

1) Garantizar el pago de los aranceles de guardia y de consultas que el propio colegio estipula y publica periódicamente. Que se sancione a los servicios que no lo cumplan.
2) Por un colegio que impulse la modificación de la ley del arte de curar para que se pague proporcionalmente a los ingresos (más paga el que más gana). Que la obra social no sea obligatoria. Suspensión de las intimaciones y ejecuciones.
3) Por un piso de dos salarios mínimos vitales y móviles para los residentes y concurrentes en lugares privados. Auditorías que revisen las condiciones de formación.
4) No más de dos mandatos en los cargos de colegio. Basta de figuritas que se repiten en todos los lugares.
5) Que el colegio se pronuncie por la NO aplicación en la provincia de Santa Fé de la CUS (cobertura universal de salud).

Es importante que nos tomemos 10 minutos y llevemos nuestro voto al correo, o nos acerquemos a votar al colegio.

Que vos difundas estás propuestas entre tus contactos es la única garantía de que la plata y el poder no callen las voces de los que, como vos, queremos otra cosa para los colegiados. Gracias

04/11/2017

SOBRE LOS GRAVES HECHOS SUCEDIDOS EN EL HOSPITAL EVA PERÓN.

Seguimos en la lucha por la defensa de nuestras condiciones de trabajo y del grave hecho producido en el Hospital Eva Perón.

Luego de los reclamos llevados adelante por diferentes vías, se pudo avanzar haciendo de público conocimiento la situación y llegando las denuncias y comunicados al colegio de médicos, la dirección del hospital, el Sindicato Si.Pr.U.S y la facultad de Ciencias médicas.

Se avanzó concretamente en el refuerzo de la seguridad del área afectada en el hospital en el horario nocturno, se modificó la cerradura del área y la dirección del hospital realizó una denuncia penal.

Comenzaron las investigaciones para acercarnos a la verdad de los hechos, empezando a tomar declaraciones a algunos trabajadores.

Cabe destacar que existe el compromiso de las autoridades de seguir llevando adelante la investigación en primer lugar. En segundo lugar de colocar las cámaras de seguridad solicitadas por los residentes afectados, en los espacios en cuestión.

Reafirmamos como espacio colectivo que seguimos en la lucha por la defensa y apoyo incondicional a la colega afectada y a los compañeros que tienen que seguir trabajando en el hospital después de este grave hecho con lo que eso conlleva.

La única garantía de seguir avanzando, será como siempre la participación y la unidad.

30/10/2017

Compartimos el comunicado y la denuncia realizada por SiPrUS frente a la agresión a una médica del Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria.

El día 25 de octubre una médica residente sufrió una herida punzante con el mandril de un abbocath con restos de sangre en su interior que fue colocado intencionalmente en una cartuchera de uso personal. Ese mismo día un abbocath con restos de sangre apareció arriba de una de las camas de descanso de los médicos. Estos hechos no constituyen un accidente ni una violación a las normas de bioseguridad, sino que son una agresión que puede poner en riesgo la salud y la vida de los que trabajan en ese lugar.

Desde SiPrUS queremos hacer llegar nuestra solidaridad con los compañeros afectados. Hemos procedido a realizar la denuncia en el ministerio de salud y en la Facultad de Ciencias Médicas.

A su vez exigimos a la dirección del hospital que la apertura de una información sumaria a los efectos de dilucidar la verdad real de los hechos, como acontecieron y quien o quienes serían los responsables de los mismos.

También solicitamos a la dirección y al Consejo de Administración que por los medios pertinentes se radique la denuncia respectiva en el Ministerio Público de la Acusación ya que estos hechos podrían configurar delitos.

Además exigimos que dentro de las 48hs se tomen medidas urgentes con el fin de proteger la integridad física del personal que se desempeña en ese servicio, a saber: cambio de las cerraduras de los lugares donde los profesionales realizan su trabajo y en las áreas de descanso; asignación de personal de vigilancia en el servicio; colocación de cámaras de seguridad.

De no obtener una respuesta favorable se tomaran las medidas gremiales correspondientes.

Dirección

Rosario

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Comisión de Residentes y Concurrentes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Comisión de Residentes y Concurrentes:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram