INECO Neurociencias Oroño

INECO Neurociencias Oroño INECO es un instituto donde la interdisciplina profesional es la base fundamental para el abordaje de pacientes con problemas neurológicos y psiquiátricos

INECO Neurociencias Oroño nace de la alianza de dos grandes referentes en el área de salud: Grupo Oroño, líder en la prestación de servicios médicos de calidad en Rosario y su región, e INECO, Instituto de Neurología Cognitiva, destacado centro de investigación con sede en Buenos Aires, dedicado a la prevención, evaluación y tratamiento de patologías en el campo de las neurociencias.

El ACV es un evento frecuente y puede ocurrir en cualquier momento: una de cada cuatro personas lo sufrirá en algún mome...
29/10/2025

El ACV es un evento frecuente y puede ocurrir en cualquier momento: una de cada cuatro personas lo sufrirá en algún momento de la vida. Es una enfermedad que afecta a la circulación de nuestro cerebro, la mayoría de las veces en forma intempestiva. Puede ser isquémico cuando una arteria cerebral se ocluye, privando de la llegada de sangre a una área determinada del cerebro; o hemorrágico, cuando una arteria cerebral se rompe y se vuelca su caudal al cerebro directamente.

Existen varios síntomas y signos que deben, ante su aparición, motivarnos a buscar ayuda médica de manera inmediata, así desaparezcan en poco tiempo:

Debilidad o sensación de adormecimiento en un lado del cuerpo (cara, brazo y/o pierna)

Trastornos en la comprensión o comunicación. Es decir, habla “arrastrada” o no poder emitir palabras o no comprenderlas

Dolor de cabeza muy intenso, de aparición brusca, probablemente el peor que tuvo una persona en su vida

Dificultad para ver: la visión presenta como un “telón” total o parcial en una parte del campo visual

Trastornos en la coordinación, mareo intenso o dificultades para caminar por no poder mantener el equilibrio.

Es muy importante que podamos acceder a asistencia médica lo antes posible, sea concurriendo a una guardia o llamando a una ambulancia y avisando que se trata de un ACV. Esto actúa como disparador de protocolos de actuación, donde un equipo de profesionales, especializados y entrenados para tal fin estarán disponibles para brindarnos su ayuda.

24/10/2025
Se realizó capacitación sobre Manejo Avanzado de la espasticidad con guía ecográfica , a cargo De la Dra Dowhuszko, médi...
21/10/2025

Se realizó capacitación sobre Manejo Avanzado de la espasticidad con guía ecográfica , a cargo
De la Dra Dowhuszko, médica Fisiatra responsable de la clínica de Espasticidad en INECO.

Desde INECO Neurociencias Oroño y la Unidad de Neuroinmunología, a través del Centro de Enfermedades Neuroinmunológicas ...
18/10/2025

Desde INECO Neurociencias Oroño y la Unidad de Neuroinmunología, a través del Centro de Enfermedades Neuroinmunológicas de Rosario (CENRos), queremos compartir con ustedes este espacio destinado al intercambio con colegas de la ciudad y de la región, para discutir casos clínicos complejos o que plantean dudas en el diagnóstico, seguimiento o tratamiento de nuestros pacientes con Esclerosis Múltiple u otras enfermedades desmielinizantes. Además, en cada encuentro, realizaremos una actualización de un tema específico.
Modalidad del encuentro presencial y virtual.

Viernes, 24 de octubre. 11:30 – 13:00
Enlace de Google Meet: https://meet.google.com/zyb-sbfv-cuy

El sufrimiento es una experiencia inherente a la condición humana. Todas las personas,en algún momento de sus vidas, enf...
13/10/2025

El sufrimiento es una experiencia inherente a la condición humana. Todas las personas,
en algún momento de sus vidas, enfrentan situaciones que desafían su equilibrio
emocional.

Nuestro rol como psicólogos es acompañar y brindar herramientas a quienes
atraviesan un sufrimiento que supera su capacidad de afrontamiento, siempre
considerando el contexto cultural, social y personal de cada individuo.

¡Feliz día a todos los que, con compromiso y sensibilidad, utilizan los recursos
psicológicos para mejorar la calidad de vida de quienes nos confían su mundo interno!

DÍA DE LA SALUD MENTALHoy recordamos que la salud mental no es solo “sentirse bien”, sino un estado deequilibrio integra...
10/10/2025

DÍA DE LA SALUD MENTAL
Hoy recordamos que la salud mental no es solo “sentirse bien”, sino un estado de
equilibrio integral que involucra:

Biología: Nuestro cerebro, neurotransmisores y genética influyen en cómo pensamos,
sentimos y actuamos.
Psicología: Nuestros pensamientos, emociones y conductas interactúan entre si, y
pueden ser funcionales o desadaptativos, afectando de forma directa nuestro
bienestar.
Entorno social: Las relaciones interpersonales, la comunidad, la cultura y las
condiciones de vida impactan directamente en nuestra salud mental. No estamos
solos: el apoyo social y un entorno saludable pueden ser factores de protección,
mientras que los contextos adversos pueden generar sufrimiento.

Estos aspectos están interrelacionados, un cambio en uno de ellos puede influir en los
otros.

Desde las neurociencias, sabemos que el cerebro es plástico: puede cambiar,
adaptarse y aprender de las experiencias. Por eso, un abordaje terapéutico
interdisciplinario, prácticas de autocuidado y el acompañamiento social resultan
fundamentales para aliviar el sufrimiento y promover el bienestar.

Hablemos de salud mental sin estigmas.
Cuidar nuestra mente es tan importante como cuidar nuestro cuerpo.




01/10/2025
INECO Neurociencias Oroño abre convocatoria a profesionales: Neuropsicologo/as.Para integrar el Departamento de Neuropsi...
23/09/2025

INECO Neurociencias Oroño abre convocatoria a profesionales: Neuropsicologo/as.
Para integrar el Departamento de Neuropsicología

Requisitos:
Matrícula habilitante
Formación e interés en el abordaje de patologías Neurológicas
Residir en la ciudad de Rosario

Todos las personas interesadas enviar su CV a: moviedo@inecoorono.org

Gracias a todos por asistir el pasado viernes 12 de septiembre a la capacitación “Rehabilitación Interdisciplinaria en p...
22/09/2025

Gracias a todos por asistir el pasado viernes 12 de septiembre a la capacitación “Rehabilitación Interdisciplinaria en personas con Enfermedad de Parkinson”, llevada a cabo en INECO Neurociencias Oroño.

Y especialmente a Lic. Myriam Scaffa y a Lic. Guillermo Peker, por acompañarnos en esta propuesta.

Desde INECO Neurociencias Oroño y la Unidad de Neuroinmunología, a través del Centro de Enfermedades Neuroinmunológicas ...
18/09/2025

Desde INECO Neurociencias Oroño y la Unidad de Neuroinmunología, a través del Centro de Enfermedades Neuroinmunológicas de Rosario (CENRos), queremos compartir con ustedes este espacio destinado al intercambio con colegas de la ciudad y de la región, para discutir casos clínicos complejos o que plantean dudas en el diagnóstico, seguimiento o tratamiento de nuestros pacientes con Esclerosis Múltiple u otras enfermedades desmielinizantes. Además, en cada encuentro, realizaremos una actualización de un tema específico.
Modalidad del encuentro presencial y virtual.

Viernes, 19 de septiembre · 11:30 – 13:00
Enlace de Google Meet: https://meet.google.com/zwi-zcqc-oji

Dirección

Bv. Oroño 1805
Rosario
2013

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando INECO Neurociencias Oroño publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a INECO Neurociencias Oroño:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram