Información sobre Salud Integral y Calidad de Vida
GUIA CALIDAD DE VIDA - Este producto gráfico pretende difundir e informar sobre temas referentes a la salud individual y del entorno y posicionar a un sinnúmero de profesionales, instituciones, comercios y empresas que vienen trabajando para generar Una vida mejor... Una vida mejor para todos!
Con más de 20 años en el mercado editorial, se genera este emprendimiento cuyo objetivo principal es dar visibilidad a través de formatos tradicionales a quienes brindan productos y servicios sobre medicina integral, espiritualidad y medio ambiente y conectarlos con un mercado en franco crecimiento.
Ese mercado está ávido de información para la toma de decisiones. Pero además hay que formar su opinión sobre las características de este nuevo concepto de la calidad de vida, para que se transformen en actitudes de vida positivas.
Contenido
El criterio editorial es el dinamismo en la información. Las notas y artículos seleccionados y la Agenda con semana a la vista, le darán validez al producto durante el período de la edición (anual), capitalizando esos contenidos en los contactos presentes en la GUIA.
Esta interrrelación será una consecuencia saludable de los objetivos planteados: información para contar con opciones serias al momento de necesidades concretas y formación para posicionar lo saludable tanto en el plano físico como espiritual y el cuidado de nuestro planeta.
A partir de un diseño cuidado, desarrollado y ejecutado con calidad y jerarquía, se presentan a los usuarios una amplia gama de posibilidades para tener en cuenta al momento de decidir la contratación de proveedores. Dividida en tres secciones, se distribuyen, una primera parte de artículos y colaboraciones de referentes de cada actividad para orientar e informar sobre las características y alcances de las distintas disciplinas y terapias. Una segunda parte en formato de Agenda, con semana a la vista y efemérides que corresponden a la salud integral y la calidad de vida. Finaliza con la tercera sección en la que se destaca un Direccionario con el listado alfabético de las distintas terapias complementarias y medicinas ancestrales que conforman la medicina integrativa, que son brevemente definidas para que los lectores sepan en forma concreta de que se tratan, cuales son sus características y alcances.
Perfil del lector
Información sobre medicina integral a través de las terapias tradicionales e integrativas, investigación sobre el mundo espiritual y tecnología versus ecología, son algunos de los disparadores que la edición analiza, con el objetivo principal de posicionar en la franja de individuos con necesidades reales, con poder en la toma de decisiones y pertenecientes a grupos de referencia, conceptos de utilidad para su entorno mediato.
Distribución
De periodicidad anual, sus 3000 ejemplares se distribuyen en forma gratuita a instituciones públicas y privadas, centros e institutos terapéuticos, de capacitación, comercios y a una base de datos con necesidades concretas e inquietudes sobre una mejor calidad de vida, pertenecientes a la ciudad de rosario y zona de influencia (Funes, Roldán, Villa Gobernador Gálvez, Granadero Baigorria y Capitán Bermúdez), y a ciudades cabecera de la provincia de Santa Fe (Santa Fe, Rafaela, San Lorenzo, Casilda, Gálvez, Rufino, Venado Tuerto y Cañada de Gómez).