Centro de Neurología de Rosario

Centro de Neurología de Rosario Nos dedicados a la atención y orientación del paciente con dolencia neurológica, acompañando su proceso desde el diagnóstico, tratamiento y evolución.

Para mayor información o solicitud de turnos puede llamar al 0341-4262813/ 4218684 o escribir a través de WhatsApp al 3415109411. También vía mail a contacto@neurologiarosario.com.ar, visitando nuestra página web www.neurologiarosario.com.ar

22/07/2025

🎤NOTA RADIO

La exboxeadora "Locomotora" Oliveras continúa internada en terapia intensiva tras haber sufrido un ACV. Su estado es crítico con pronóstico reservado.

¿Pueden los traumas repetidos en la cabeza originar ACV o enfermedades neurológicas?

El Dr. neurólogo Christian Calvo Vildoso fue consultado al respecto y brindó su opinión en una nota para Todo Pasa de Radio Boing.

07/07/2025

🧠El sueño desempeña un papel fundamental en el aprendizaje, la memoria y es reparador.

🧠CNR Atención y servicios médicos: Neurología, Neuro-cirugía, Clínica Médica, Cardiología, Psiquiatría, Neuro-oftalmolog...
03/07/2025

🧠CNR Atención y servicios médicos:

Neurología, Neuro-cirugía, Clínica Médica, Cardiología, Psiquiatría, Neuro-oftalmología, Fisiatría,
Fonoaudiología,Kinesiología
Psicología, Psicopedagogía
Taller Cognitivo, Terapia Ocupacional, Trabajadora Social

🧠CENTRO DE NEUROLOGÍA DE ROSARIO
Bv. Oroño 1008 - Rosario

📞0341 - 5274008
📞0341- 4218684
📳 WhatsApp 341510-9411

20/06/2025

🎤NOTA RADIO

🧠El 21 de junio se conmemora el Día Mundial de la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
El neurólogo Christian Calvo Vildoso se refirió sobre la importancia del diagnóstico temprano, los avances científicos y los tratamientos que se llevan adelante.

🧠Neurología ClínicaLa neurología clínica es la especialidad médica que se enfoca en el estudio, diagnóstico, tratamiento...
25/05/2025

🧠Neurología Clínica

La neurología clínica es la especialidad médica que se enfoca en el estudio, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de enfermedades del sistema nervioso, incluyendo el cerebro, la médula espinal y los nervios periféricos. Este campo abarca una amplia gama de condiciones, desde cefaleas hasta enfermedades más graves.

☑️¿Qué cubre la neurología clínica?

El sistema nervioso se compone de dos partes principales: el sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal) y el sistema nervioso periférico (nervios que se extienden por todo el cuerpo).

☑️Enfermedades:

▫️Degenerativas: como la esclerosis múltiple, Alzheimer, Parkinson, ELA
▫️Vasculares: accidentes cerebrovasculares (ACV).
▫️Infecciosas: meningitis, encefalitis, poliomielitis.
▫️Tumores: cerebro y médula espinal.
▫️Traumatismos: craneoencefálicos.
Neuropatías periféricas: daño a los nervios periféricos.
▫️Enfermedades musculares: distrofias musculares, miopatías.
▫️Epilepsia

☑️¿Cuándo acudir a un neurólogo?

Cuando se experimentan síntomas como: dolor de cabeza intenso o persistente, debilidad, entumecimiento u hormigueo en las extremidades, problemas de visión, equilibrio o coordinación, cambios en la memoria o la capacidad de pensamiento, convulsiones, dolor muscular o rigidez.
Exámenes y pruebas:
Evaluación física y mental

☑️Estudios de imagen: Tomografías computarizadas (TC), resonancias magnéticas (RM), angiografías.
Electroencefalograma (EEG): Para detectar actividad cerebral anormal.
Electromiografía (EMG): Para evaluar la función muscular y nerviosa.
Pruebas de laboratorio

🧠CENTRO DE NEUROLOGÍA DE ROSARIO
Bv. Oroño 1008 - Rosario

📞0341 - 5274008
📞0341- 4218684
📳 WhatsApp 341510-9411

🧠Abordaje integral del Párkinson El abordaje integral de la enfermedad de Parkinson implica un enfoque multidisciplinari...
20/05/2025

🧠Abordaje integral del Párkinson

El abordaje integral de la enfermedad de Parkinson implica un enfoque multidisciplinario que abarca la atención médica, el tratamiento, la rehabilitación y la gestión de la salud mental y social.

Nuestro enfoque busca mejorar la calidad de vida de las personas con Parkinson, minimizando el impacto de la enfermedad.

▫️ Atención médica
▫️ Diagnóstico temprano
▫️ Tratamiento adecuado
▫️ Gestión de síntomas no motores: depresión, ansiedad, insomnio, pérdida de memoria y la incontinencia. �Rehabilitación
▫️ Terapia complementaria
▫️ Apoyo psicológico
�Apoyo al paciente y su familia

El abordaje integral de la enfermedad de Parkinson busca controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes y su familia, tratando de promover su autonomía.

🧠CENTRO DE NEUROLOGÍA DE ROSARIO
Bv. Oroño 1008 - Rosario

📞0341 - 5274008
📞0341- 4218684
📳 WhatsApp 341510-9411

🧠La apnea del sueño es un trastorno que provoca interrupciones en la respiración mientras se duerme, los episodios duran...
26/03/2025

🧠La apnea del sueño es un trastorno que provoca interrupciones en la respiración mientras se duerme, los episodios duran menos de 10 segundos y se repiten durante toda la noche. Producen ronquidos, jadeo, resoplidos, ahogos y como consecuencia la falta de oxigenación al cuerpo, lo que puede afectar de manera directa al celebro y corazón.

▪️Hay apneas moderadas y severas, pero todas deben tratarse porque además de las consecuencias para la salud, disminuyen la calidad de vida de la persona afectada y de su entorno.

▪️Existen varios tratamientos para mejorar la apnea del sueño y será un profesional especializado el que deberá diagnosticar y evaluar para recomendar la mejor opción para la afección del paciente.

🧠CENTRO DE NEUROLOGÍA DE ROSARIO
Bv. Oroño 1008 - Rosario

📞0341 - 5274008
📞0341- 4218684
📳 WhatsApp 341510-9411

,

*

🧠El entrenamiento cognitivo está relacionado a las actividades que se realizan regularmente para mantener o mejorar las ...
21/03/2025

🧠El entrenamiento cognitivo está relacionado a las actividades que se realizan regularmente para mantener o mejorar las habilidades intelectuales y la memoria basado en la resolución de problemas, el razonamiento, la atención.

🧠CENTRO DE NEUROLOGÍA DE ROSARIO
Bv. Oroño 1008 - Rosario

📞0341 - 5274008
📞0341- 4218684
📳 WhatsApp 341510-9411

🧠Cómo influye el estrés en el rendimiento diario▪️El estrés no controlado puede afectar la salud física y mental. Causa ...
21/03/2025

🧠Cómo influye el estrés en el rendimiento diario

▪️El estrés no controlado puede afectar la salud física y mental. Causa cansancio, falta de concentración, problemas de sueño, dolor de cabeza y hasta mal humor.
▪️Tomarse un tiempo para realizar tres veces por semana una actividad física, deporte, meditación o un momento de relax puede ser beneficioso. También se recomienda hacer más de vida social y estar más tiempo en contacto con amigos, así como reservar un espacio para las aficiones, como leer, escucha música. Dedicarle tiempo a las cosas que entusiasman.
▪️Una alimentación sana y equilibrada también ayudará a mantener el cuerpo y la mente saludables.
▪️Ante cualquier consulta el Centro de Neurofisiología de Rosario tiene un cuerpo médico interdisciplinario a su disposición.

🧠CENTRO DE NEUROLOGÍA DE ROSARIO
Bv. Oroño 1008 - Rosario

📞0341 - 5274008
📞0341- 4218684
📳 WhatsApp 341510-9411

*

🧠Los juegos de ingenio no son solo para divertirse, sino que también son excelentes ejercicios para el cerebro porque ay...
11/02/2025

🧠Los juegos de ingenio no son solo para divertirse, sino que también son excelentes ejercicios para el cerebro porque ayudan a mantener las habilidades cognitivas en forma: rompecabezas, crucigramas, sopa de letras, acertijos y encontrar las diferencias, son algunos de los ejemplos.

🧠CENTRO DE NEUROLOGÍA DE ROSARIO
Bv. Oroño 1008 - Rosario

📞0341 - 5274008
📞0341- 4218684
📳 WhatsApp 341510-9411

08/02/2025

🧠El impacto de la meditación en el cerebro, el estrés y la memoria, según la ciencia

▪️En el mundo tan vertiginoso de hoy, las personas buscan distintas formas de relajarse y reencontrar la calma. La meditación puede ser una de esas herramientas ya que es una forma comprobada por la ciencia para eliminar el estrés.
▪️Sobre está interesante nota publicada en Infobae fue consultado por los medios, el director del Centro de Neurología de Rosario, Dr. Christian Calvo.Vildoso.

🧠El 29 de octubre: Día Mundial de prevención Accidente Cerebrovascular (ACV)▪️Reconocer un ACV en el momento que ocurre ...
29/10/2024

🧠El 29 de octubre: Día Mundial de prevención Accidente Cerebrovascular (ACV)

▪️Reconocer un ACV en el momento que ocurre es fundamental llamar a la emergencia o acudir de inmediato a un centro médico donde el paciente pueda recibir el tratamiento adecuado a tiempo. Cada minuto cuenta

▪️Sintomas
Pérdida de fuerzas de brazo, piernas y cara, de forma súbita, generalmente unilateral, confusión, dificultad para hablar o comprender lo que se dice; problemas visuales, dificultad para caminar, mareos, pérdida de equilibrio o coordinación; dolor de cabeza intenso de causa desconocida y debilidad o pérdida de conciencia.

🧠CENTRO DE NEUROLOGÍA DE ROSARIO
Bv. Oroño 1008 - Rosario

📞0341 - 5274008
📞0341- 4218684
📳 WhatsApp 341510-9411

Dirección

Rosario

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00

Teléfono

+543415274008

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Neurología de Rosario publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

¿Cómo ayudar al paciente con patología crónica?

Nos movemos en un mundo de valores humanos y emociones individuales. Siempre con una actitud de proximidad, generando confianza , nos esforzamos en respetar la individualidad, privacidad y dignidad de cada persona . Somos conscientes que muchas de las patologías que atendemos se caracterizan por su cronicidad y precisan mucha atención por parte de cuidadores a los que procuramos dar apoyo facilitando información, interesándonos por su salud, etc. Nuestros servicios incluyen: · Electromiografía · Potenciales Evocados · Electroencefalografía · Videonistagmografía · Evaluación Cognitiva · Funciones Superiores-Memoria · Estudios Psicosométricos Comuníquese con nosotros para saber más, a través de nuestros teléfonos (0341) 426 2813 / 426 1609 / 421 8684, vía mail a contacto@neurologiarosario.com.ar, visitando nuestra página web www.neurologiarosario.com.ar