Centro Budismo Tibetano Druk Manjushri

Centro Budismo Tibetano Druk Manjushri Centro oficial del linaje Drukpa Kagyu. Fundado por el Ven. Khenpo Zangpo Bodh, en Rosario, Argentina. Meditación, talleres, cursos. Fue en el año 1995 que el Ven.

El Centro Druk Manjushri fue fundado en septiembre del año 2010, por el Venerable Khempo Zangpo Bodh, como centro oficial del linaje Drukpa Kagyu, en Argentina. Con su guía, bajo su bendición y protección se logró materializar este centro para Práctica y Enseñanza de la tradición del Budismo Tibetano y residencia del Venerable Khempo Zangpo Bodh en Argentina, Maestro de la línea Drukpa de la Escuela Kagyupa. La historia nos remonta unas décadas más atrás, ya por los años ‘60 comenzó a llegar a occidente una nueva corriente filosófica y espiritual, en parte como consecuencia de la violenta invasión china que obligó a numerosos Lamas a exiliarse, quienes abrieron sus corazones llevando su sabiduría y compasión a otras naciones y culturas. Kempho visitó por primera vez nuestra ciudad, entablando un estrecho vínculo con un grupo de practicantes. Así fue que este grupo de personas con gran motivación en la práctica del BudismoTibetano, dio inicio a lo que se conoce en el budismo como Sangha. Hoy, gracias a la compasión de nuestros Maestros y la sincera motivación de los integrantes de la Sangha contamos con un espacio para la práctica del Dharma. El Centro Druk Manjushri es totalmente abierto a todos quienes deseen conocer y practicar las enseñanzas del linaje budista Drugpa Kagyu. En el podrán participar de Cursos sobre Budismo Tibetano, Prácticas de Meditación y otras prácticas del linaje, Grupos de Lectura y Estudio, Ciclo de Cine, Retiros de Meditación, Conferencias de importantes Lamas del linaje, Transmisiones y Pujas recibidas del Ven. Khempo Zangpo Bodh en sus visitas a la ciudad.

A través de la práctica de meditación, descubrimos un sentido de claridad, claridad incondicional. Dicha claridad es ost...
21/11/2025

A través de la práctica de meditación, descubrimos un sentido de claridad, claridad incondicional. Dicha claridad es ostentosa y posee una brillantez inmensa. Es muy gozosa y tiene potencialidades de todo. Es una experiencia real.

Una vez que hemos experimentado esta brillantez, esta cualidad de claridad de visión lejana, ostentosa, colorida, opulenta, entonces no hay problema.

Es indestructible.

Debido a su opulencia y a su riqueza, irradia constantemente, y tiene lugar una inmensa apreciación incondicional.

~ Chögyam Trungpa Rinpoche

Del libro: 'Journey without Goal : The Ta***ic Wisdom of the Buddha'

21/11/2025
Si intentamos resolver los problemas de la sociedad sin superar la confusión y la agresión en nuestro propio estado ment...
21/11/2025

Si intentamos resolver los problemas de la sociedad sin superar la confusión y la agresión en nuestro propio estado mental, entonces nuestros esfuerzos solo contribuirán a los problemas básicos, en lugar de resolverlos.

~ Chögyam Trungpa

Todo lo que sé sobre el mundo – y confío en tener un conocimiento preciso – es simplemente una especie de oscurecimiento...
20/11/2025

Todo lo que sé sobre el mundo – y confío en tener un conocimiento preciso – es simplemente una especie de oscurecimiento operando en mí. Lo cual significa “sé cuidadoso en el mundo”. CR Lama me dijo la palabra ‘cuidadoso’ probablemente mil veces. Cuidadoso, cuidadoso, ¿qué está pasando? Cuidadoso, no saltes, no asumas. Aleja tu atención del mundo, tráela de vuelta a ti mismo, sé consciente de una forma externa de tu respiración, tu postura y así sucesivamente, luego lleva esa atención al flujo de la experiencia, los pensamientos, los recuerdos y así sucesivamente. Permanece presente con ellos, y luego finalmente lleva tu atención a tu atención en el momento, que esté relajada y abierta.

Es decir que pasamos de decirle al mundo lo que es a dejar de decirle al mundo lo que es. Luego observamos cómo nos decimos a nosotros mismos quién soy, cómo soy y soltamos esa actividad que nos estabiliza falsamente. Nos alejamos de las conclusiones. Del esfuerzo por establecer una falsa estasis, una falsa estabilidad, y a través de eso nos volvemos capaces de permanecer relajados y abiertos y permitir el libre flujo de la experiencia.

~ James Low

🎨

Cuando te sientas a meditar, relajado y abierto, todo surge, todo el samsara y todo el nirvana. Todo está contenido dent...
20/11/2025

Cuando te sientas a meditar, relajado y abierto, todo surge, todo el samsara y todo el nirvana. Todo está contenido dentro de la mente espaciosa. ¿Es esto el Buda?

Puedes leer muchos textos dzogchen que dicen que tu propia mente es el Buda. Esto no significa que tu formación del ego o tu sentido del yo sea el Buda. Más bien, dentro de la apertura de tu conciencia hay espacio para tu ego, y las cualidades que están surgiendo allí están contenidas dentro de la claridad infinita de la mente.

~ James Low
Libro ‘The Mirror of Clear Meaning’

🎨 Lily Holliday

Debes vivir con la pena, no mórbidamente, no con autocompasión, no en aislamiento, no con resentimiento. Debes vivir con...
19/11/2025

Debes vivir con la pena, no mórbidamente, no con autocompasión, no en aislamiento, no con resentimiento. Debes vivir con ella como lo harías con una mascota peligrosa, observándola siempre, tratando de entender sus maneras, sus intenciones, siguiéndola con una conciencia alerta, estando abierto a sus insinuaciones. Se necesita una gran flexibilidad, la cual se niega cuando el pensamiento-sentimiento está anclado a una creencia, una teoría, una experiencia, un recuerdo. Es esta flexibilidad simple y sin lucha de la mente y el corazón la que trae paz y alegría, amor y comprensión. Viviendo con la pena, nos cansamos y nos insensibilizamos. El cansancio y la insensibilidad indican un deseo de liberarse de la pena, de deshacerse de ella. Agotamos nuestro pensamiento-sentimiento buscando consuelo, lo que produce irreflexión, embotando nuestros sentimientos. El consuelo es un veneno sutil que debe ser evitado por quienes deseen comprender y trascender la pena. El sufrimiento, cuando se le permite madurar, encuentra su propia liberación.

Jiddu Krishnamurti, The World Within

Cuando experimentes sufrimiento, debes desarrollar coraje y no desanimarte. Meditar en el yidam o recitar mantra evitará...
19/11/2025

Cuando experimentes sufrimiento, debes desarrollar coraje y no desanimarte. Meditar en el yidam o recitar mantra evitará que te desanimes. Esto es de beneficio directo. Si te desanimas, no lograrás nada, en el mundo o en el Dharma. No debes desanimarte.

~ Garchen Rinpoche

Dirección

Catamarca 3412
Rosario
2000

Horario de Apertura

Lunes 19:00 - 21:30
Martes 18:15 - 19:30
Miércoles 19:15 - 21:00
Jueves 19:00 - 21:00
Viernes 19:00 - 20:30
Sábado 09:00 - 12:00

Teléfono

+5493416581955

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Budismo Tibetano Druk Manjushri publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Budismo Tibetano Druk Manjushri:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram