ADIMU

ADIMU ADIMU Atención psicológica integral a la mujer, la pareja y la familia. Fobias, angustia, ataques pánico, depresión, conflictos de pareja, disfunciones sexuales

Primer Congreso Internacional sobre Alienación Parental y Violencia Familiar 14 y 15 de noviembre
06/11/2024

Primer Congreso Internacional sobre Alienación Parental y Violencia Familiar
14 y 15 de noviembre

30/10/2024

30 octubre 1857 nació Georges Gilles de la Tourette
Haga click en el enlace FACEBOOK más abajo para ver el artículo completo.

El 17 de septiembre se conmemora el aniversario del fallecimiento de Jean Piaget (en realidad murió el 16 de septiembre ...
17/09/2024

El 17 de septiembre se conmemora el aniversario del fallecimiento de Jean Piaget (en realidad murió el 16 de septiembre de 1980), a los 84 años, en Ginebra, Suiza.
Con sus investigaciones realizó importantes descubrimientos científicos referidos a la construcción del pensamiento en el ser humano.
Jean William Fritz Piaget nació en Neuchâtel, ciudad de la Suiza francófona, el 9 de agosto de 1896.
Biólogo que fue pionero de la psicología evolutiva y padre de la epistemología genética, reconocido por sus aportes al estudio de la infancia y por su teoría cognitiva constructivista del desarrollo de la inteligencia.
Doctor en ciencias naturales en la Universidad de Neuchâtel en 1918, tesis "moluscos del cantón de Valais". Hasta su traslado a París en 1919, se desempeñó por un período breve en la Universidad de Zúrich donde publicó dos trabajos sobre Psicología. Se interesó en el Psicoanálisis, profundizó en la obra de Sigmund Freud y Carl Gustav Jung. Fue analizado por Sabina Spielrein y asistió al Congreso de Psicoanálisis en Berlín en 1922, donde conoció personalmente a Freud.
(Haga click en la primera imagen para recorrer la galería de fotos y leer los textos adicionales)

CRUZ ROJA ARGENTINA RosarioJornada de donación de sangreEn nuestro mes aniversario todos somos voluntarios Sumate y doná...
19/08/2024

CRUZ ROJA ARGENTINA Rosario
Jornada de donación de sangre
En nuestro mes aniversario todos somos voluntarios
Sumate y doná
viernes 13 de agosto
De 9 a 13 hs en CRUZ ROJA ARGENTINA Filial Rosario, Laprida 1553
Inscripción online https://tinyurl.com/ms9vew9n
o escaneando el QR
Requisitos básicos:
✅ Desayunar de forma habitual
✅ Pesar más de 50 kg
✅ Concurrir con DNI
✅ Tatuajes y/o piercings: transcurridos los 12 meses se puede donar
Dona sangre, dona vida. ¡Te esperamos!

CRUZ ROJA ARGENTINA RosarioCURSO DE ASISTENTE GERONTOLÓGICOCapacitate en la atención general del adulto mayor, con el fi...
15/08/2024

CRUZ ROJA ARGENTINA Rosario
CURSO DE ASISTENTE GERONTOLÓGICO
Capacitate en la atención general del adulto mayor, con el fin de mejorar su calidad de vida, apoyando sus quehaceres cotidianos.
Duración: 4 meses
Días de cursado: sábados de 8 a 12 hs
Modalidad de cursado: virtual con prácticas presenciales en gabinetes de simulación en CRUZ ROJA ARGENTINA Filial Rosario.
CURSO ARANCELADO ¡CUPOS LIMITADOS!
TEMARIO:
* Los cambios normales en la vejez
* Enfermedades de la tercera edad
* Sexualidad
* Alimentación y nutrición
* Vestimenta
* Higiene y confort
* Movilización y actividad física
* Administración de medicamentos, indicaciones y contraindicaciones, métodos de administración
* Primeros auxilios domiciliarios
* Reanimación cardiopulmonar (RCP)
* Cuidados especiales del adulto mayor (incontinencias, caídas)
* Acompañamiento y estimulación en actividades recreativas y mucho más

INFORMES E INSCRIPCION
Correo
Instagram
teléfono fijo 297-4773 de lunes a viernes de 16 a 19 hs en nuestra Filial
WhatsApp 3412545409
Capacitate con CRUZ ROJA

14 agosto 1840 Richard von Krafft-Ebing psiquiatra y sexólogo alemán que acuñó los términos “sadismo” y “masoquismo”. ht...
14/08/2024

14 agosto 1840 Richard von Krafft-Ebing psiquiatra y sexólogo alemán que acuñó los términos “sadismo” y “masoquismo”. https://tinyurl.com/2p8urk78

Trastorno del espectro autista (TEA) TEXTO COMPLETO Y FOTOS EN MI MURO trastorno relativamente frecuente del neurodesarr...
29/07/2024

Trastorno del espectro autista (TEA)
TEXTO COMPLETO Y FOTOS EN MI MURO
trastorno relativamente frecuente del neurodesarrollo en 1 de cada 59 niños (aprox 1,7%). Se manifiesta con 1) déficit de comunicación e interacción social y 2) patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento. Influye significativamente en la vida de los niños afectados y sus familias porque necesitan atención especializada.
El término "autismo" fue acuñado en 1912 por el psiquiatra suizo Eugen Bleuler para referirse a uno de los síntomas de la esquizofrenia o Dementia praecox.
En 1925 la psiquiatra infantil judía Grunia Sújareva publicó en ruso la primera descripción detallada de síntomas de la "psicopatía autista", un año más tarde traducida al alemán, pero este trabajo pionero cayó en el desconocimiento.
En 1938 el psiquiatra austríaco Hans Asperger describió la "psicopatía autista" en niños que no compartían con sus pares y presentaban hábitos y movimientos estereotipados, pero pasó desapercibido debido a la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), hasta 1981 cuando Uta Frith, psicóloga EEUU de origen alemán, lo tradujo al inglés. ​
En 1943 Leo Kanner, psiquiatra judío austriaco que trabajaba en el Hospital Johns Hopkins de EEUU, publicó sobre el "autismo infantil temprano".
La psiquiatra británica Lorna Wing, madre de una hija autista, introdujo el concepto de ‘"espectro autista" a principios de la década de 1980, una revolución en el modo de entender y afrontar el autismo.
(Haga click en la primera imagen para recorrer la galería de fotos y leer los textos adicionales)

26 julio 1875 nació Carl Gustav Jung TEXTO COMPLETO Y FOTOS EN MI MURO médico psiquiatra, psicólogo y ensayista, en Kess...
26/07/2024

26 julio 1875 nació Carl Gustav Jung
TEXTO COMPLETO Y FOTOS EN MI MURO
médico psiquiatra, psicólogo y ensayista, en Kesswil, cantón de Turgovia, Suiza.
Figura clave en la etapa inicial del psicoanálisis; posteriormente fundador de la escuela de "psicología analítica", también llamada psicología de los complejos y "psicología profunda".
Se le relaciona a menudo con Sigmund Freud, de quien fuera colaborador en sus comienzos. Jung fue un pionero de la "psicología profunda" y uno de los estudiosos de esta disciplina más ampliamente leídos en el siglo xx. Su abordaje teórico y clínico enfatizó la conexión funcional entre la estructura de la psique y la de sus productos, es decir, sus manifestaciones culturales. Esto le suscitó a incorporar en su metodología nociones procedentes de la antropología, la alquimia, la interpretación de los sueños, el arte, la mitología, la religión y la filosofía.
Parte de sus investigaciones las realizó como psiquiatra y vicedirector de la Clínica Psiquiátrica Burghölzli de la Universidad de Zurich, de la cual era Profesor.
Sus contribuciones al análisis de los sueños fueron extensas y altamente influyentes. Escribió una prolífica obra. Aunque durante la mayor parte de su vida centró su trabajo en la formulación de teorías psicológicas y en la práctica clínica, también incursionó en otros campos de las humanidades, desde el estudio comparativo de las religiones, la filosofía y la sociología hasta la crítica del arte y la literatura.
Jung murió el 6 de junio 1961 en Küsnacht, cantón de Zúrich, Suiza.
(Haga click en la primera imagen para recorrer la galería de fotos y leer los textos adicionales)

"Día del Musicoterapeuta" homenaje a los profesionales que promueven el mejoramiento de la salud y la calidad de vida de...
23/07/2024

"Día del Musicoterapeuta" homenaje a los profesionales que promueven el mejoramiento de la salud y la calidad de vida de sus pacientes mediante experiencias con el sonido y la música.
El 23 de julio de 1966 en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires se realizó el acto de fundación de la Asociación Argentina de Musicoterapia, asociación pionera y propulsora de la primera carrera de musicoterapia con grado universitario en Latinoamérica.
La musicoterapia tiene como objetivo proteger la salud de las personas, a través del abordaje y el reconocimiento de las modalidades sonoras, tanto expresivas y receptivas, como relacionales.

Rendimos homenaje a estos profesionales cada 4 de julio, fecha de nacimiento del Dr. Esteban Laureano Maradona, quien, a...
04/07/2024

Rendimos homenaje a estos profesionales cada 4 de julio, fecha de nacimiento del Dr. Esteban Laureano Maradona, quien, además de ser naturalista, escritor y filántropo, ejerció la medicina rural con gran vocación.

Nacido en 1895 en el seno de una importante familia de políticos sanjuaninos, eligió servir a quienes más lo necesitaban en un pueblo rural formoseño. Allí, también escribió libros científicos y ayudó desde lo económico, social y cultural a comunidades originarias, ganándose el apodo de “Doctorcito Dios” o “el médico de los pobres”.

14 junio 1864 nació Alois Alzheimer TEXTO COMPLETO Y FOTOS EN MI MURO psiquiatra y neurólogo alemán, el primero en ident...
14/06/2024

14 junio 1864 nació Alois Alzheimer
TEXTO COMPLETO Y FOTOS EN MI MURO
psiquiatra y neurólogo alemán, el primero en identificar la demencia presenil que lleva su nombre, que observó en una paciente que vio en 1901, y en 1907 publicó los descubrimientos que hizo al examinar "post mortem" su cerebro.
Marktbreit, su ciudad natal, está situada en Baviera, Alemania, cerca del río Meno (Main), uno de los principales afluentes del Rin.
Alzheimer asistió a las universidades de Tübingen, Berlín y Würzburg, donde se graduó en Medicina en 1887. Al año siguiente estuvo cinco meses asistiendo a enfermas mentales, antes de trabajar en el "Asilo Municipal para Dementes y Epilépticos" en Frankfurt, donde mostró sus grandes dotes como médico. Allí conoció al neurólogo Franz Nissl (1860-1919). Gran parte del trabajo de Alzheimer en patología cerebral se basa en el método de Nissl, que consistía en una tinción de los cortes histológicos con azul de toluidina.
Alzheimer fue cofundador de la "Revista alemana de Neurología y Psiquiatría".
En diciembre de 1915 Alzheimer enfermó durante un viaje en tren a Breslavia, Imperio Alemán (actual Wrocław en Polonia). Probablemente le afectó una infección a estreptococo que le provocó fiebre e insuficiencia renal. Murió el 19 de diciebre a los 51 años de un ataque al corazón.
(haga click en la primera imagen para recorrer la galería de fotos y leer los textos adicionales)

10 de Junio "DÍA de la CRUZ ROJA ARGENTINA"* Cumplimos 144 años presentes en cada rincón del país acompañando a quienes ...
10/06/2024

10 de Junio "DÍA de la CRUZ ROJA ARGENTINA"
* Cumplimos 144 años presentes en cada rincón del país acompañando a quienes más lo necesitan ❤️.
* Trabajamos en el desarrollo integral de las comunidades, construyendo y fortaleciendo sus capacidades para que ellas mismas sean protagonistas de las acciones que mejoran su calidad de vida 🙌🏻

⛑️❤️
Gracias a todos los que forman parte por su ⛑️❤️

Dirección

Rosario

Teléfono

+543416665298

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ADIMU publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a ADIMU:

Compartir

Categoría

Sexología, psicología, psiquiatría

ADIMU Atención sexológica integral hombre, mujer y pareja. Disfunciones sexuales en ambos sexos, conflictos de pareja.